Racismo
George Floyd eta Jesus López: bi heriotza, arrazismo bakarra

Aspaldi ez dut entzun sistema osoaren porrota adierazten duen halako historia gordin eta tristerik. Aspaldi ez nau horrenbeste lotsatu gobernu baten isiltasunak.


Nerea Fillat
26 jul 2020 06:30

Jesus jaio eta berehala, haren ama Kolonbiara deportatu zuten. Hala ere, haurra amonarekin geratu zen bizitzen, Iruñeako Sanduzelai auzoan. Urte batzuk geroago, Jesusen birramona larriki gaixotu zenean, amona Kolonbiara joan zen, hilzorian zuen ama zaintzera. Hilabete bat baino gutxiago pasa zuen bere jaioterrian, eta, bitartean, haurra Iruñean utzi zuen, lagun min batzuen zaintzapean. Denbora horretan, gizarte zerbitzuetakoak Jesusen ikastetxera joan ziren, eta haren zaintza Nafarroako Gobernuak hartu zuen. Hori guztia 2019ko azaroan gertatu zen, haurrak bederatzi urte zituela.

“Maiatzaren 26an, Jesus Lópezek bere buruaz beste egin zuenean, Tuterako abegi zentro batean bizi zen. Haurraren zaintza ez zegoen familiaren eskuetan”

Maiatzaren 26an, Jesus López bere buruaz beste egin zuenean, Tuterako abegi zentro batean bizi zen. Haurraren zaintza ez zegoen familiaren eskuetan, eta, beraz, Nafarroako Ospitalean ingresaturik egon zen egunetan hango medikuek ez zieten inolako azalpenik eman haren senideei. Hil ondoren ere, Nafarroako Gobernua izan zen erabaki zuena haurraren gorpuaren organoak ematea, beste inorekin kontsultatu gabe. Aspaldi ez dut entzun sistema osoaren porrota adierazten duen halako historia gordin eta tristerik. Aspaldi ez nau horrenbeste lotsatu gobernu baten isiltasunak.

Imajina ditzaket Jesusen amonak konfinamenduaren asteetan egindako deiak eta zerbitzu sozialetako funtzionarioen erantzun burokratikoak. Imajina dezaket Tuterako abegi zentroaren kudeaketaz arduratzen den enpresa pribatuarentzat baldintza prekarioetan lan egiten duen langilearen egoera. Imajina ditzaket urte hauetan guztietan Jesusen inguruan utzikeriaz hartutako erabaki asko, baita argudio arrazional asko ere.

Nolanahi ere, ezin dut imajinatu –ezta onartu ere– kasu honetan inplikaturik egon diren pertsonen isiltasuna eta konplazentzia. Eta, batez ere, benetan imajinatu ezin dudana da Jesusen amonaren eta amaren mina. Hori ez dut imajinatu ere egin nahi.

Opinión
También somos el amo

El amo blanco no desapareció en 1863, cuando Lincoln aprobó la Proclama de Emancipación por la que se abolía la esclavitud, ni tampoco lo hizo más de un siglo después, cuando el Movimiento por los Derechos Civiles y el Partido de las Panteras Negras consiguieron, a golpe de décadas de lucha, acabar con las leyes de segregación racistas en Estados Unidos.

Archivado en: Iritzia Racismo Racismo
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Alquiler
Racismo y alquileres Siete de cada diez migrantes se ve en la necesidad de vivir de alquiler frente al 14% de los hogares españoles
“El precio del prejuicio” es el título del más reciente estudio del Instituto de Investigación Urbana de Barcelona, IDRA, en el que disecciona la relación entre las personas migrantes y su acceso a la vivienda.
València
València Arranca el juicio por racismo contra el comisario que vinculó migración y delincuencia
La fiscalía y las acusaciones populares piden tres años de prisión e inhabilitación para el inspector Ricardo Ferris, quién vinculó en un acto de Vox la delincuencia a la migración.
Euskal Herria
Auge racista Multitudinaria concentración en Hernani contra las agresiones racistas en las fiestas de San Juan
Colectivos denuncian una “caza al moro” tras un enfrentamiento nocturno y califican los ataques como “agresiones colectivas con tintes racistas”, mientras el alcalde condena la violencia y pide no estigmatizar.
Crisis climática
Datos El junio más cálido jamás registrado cierra con 330 fallecimientos por calor
103 personas han muerto en los primeros tres días de la ola de calor, según las estimaciones. Los datos de la Aemet señalan al pasado mes como el junio más caluroso; ha pulverizado la máxima anterior por 0,8 grados de diferencia.
Oriente Medio
Oriente Medio Los empleados de EFE en Oriente Medio denuncian salarios por debajo de los mil euros
La delegación, formada por 24 personas, anuncia paros en sus funciones al verse reducida más de un 25% su nómina sin opción a negociar.
Naciones Unidas (ONU)
Genocidio El Informe Albanese denuncia ante la ONU a las empresas que se han lucrado del exterminio en Gaza
La relatora presenta un informe al Consejo de Derechos Humanos en el que detalla la responsabilidad de decenas de empresas en las políticas de ocupación, apartheid y genocidio que está llevando a cabo Israel en Palestina.
Alquiler
Racismo y alquileres Siete de cada diez migrantes se ve en la necesidad de vivir de alquiler frente al 14% de los hogares españoles
“El precio del prejuicio” es el título del más reciente estudio del Instituto de Investigación Urbana de Barcelona, IDRA, en el que disecciona la relación entre las personas migrantes y su acceso a la vivienda.
Comunidad de Madrid
Sanidad privada Inspección propone sancionar a un hospital de Quirón por exponer a la plantilla a sustancias cancerígenas
El organismo inicia un procedimiento administrativo sancionador por infracción grave. Tras una visita al Hospital Quirónsalud Sur, de Madrid, constataron deficiencias en la zona de almacenamiento de los productos farmacéuticos y en el mortuorio.
València
València Una comunidad vecinal lucha para impedir el enésimo proyecto de bajos turísticos en València
El vecindario de un bloque en Aiora se organiza contra la construcción en su patio de luces de catorce alojamientos turísticos en una zona ya saturada de este tipo de negocios.

Últimas

Tribuna
Tribuna El juicio del siglo contra Greenpeace y el derecho a la protesta
El juicio contra Energy Transfer arranca hoy, 2 de julio, en los Países Bajos, donde Greenpeace busca justicia invocando por primera vez la nueva Directiva anti-SLAPP de la UE.
China
Pulsos bajo el cielo Gum Bleed: bésame, soy punk
El cantante de Gum Bleed nos habla sobre ser musulmán en China, internacionalismo y apoyo a Palestina, el fútbol en China y las tensiones que existen entre el Partido y las minorías étnicas
Opinión
Opinión Veinte años no es nada
Tantos años después de la aprobación del Matrimonio Igualitario, nuestro mundo ha cambiado y apenas hemos advertido que un nuevo contexto exige nuevos discursos y nuevas herramientas de trabajo.
Más noticias
Palestina
Palestina Israel bombardea un cumpleaños infantil y asesina a 39 personas en otra jornada mortífera en Gaza
Las Fuerzas Armadas de Israel siguen extendiendo la muerte por todo el territorio de Gaza. Un ataque contra una cafetería frecuentada por periodistas acaba con la vida de varios niños y niñas, un fotoperiodista y una artista plástica.
Movimiento BDS
Movimiento BDS Sidenor cede a la presión y anuncia que dejará de vender acero para las armas israelíes
La acerera vasca toma esta decisión después de que los sindicatos ESK, LAB y ELA requiriesen información y exigiesen acciones para frenar la complicidad con el genocidio.

Recomendadas

Historia
Historia ‘Weimar’, y su eco
‘Tiempos inciertos’, la exposición dedicada a la República de Weimar en el CaixaForum de Barcelona, apenas se deja nada, pero vuelve a incurrir en la idea de las “dos Alemanias” contrapuestas.
Economía social y solidaria
Historia Lo que Franco arrebató al cooperativismo y a la economía social y solidaria
La dictadura franquista combatió de forma cruel el movimiento cooperativo fraguado en la II República, y durante la propia guerra con las denominadas colectividades, y pervirtió la idea de autogestión a través de los ideales falangistas.
Río Arriba
Río Arriba Yayo Herrero: “El holocausto nazi no es una excepcionalidad en la historia de Europa, es un modus operandi”
Nueva entrevista de Río Arriba en formato podcast y vídeo en el que hablamos de ecofeminismo, transiciones ecosociales justas, decrecimiento, colapso, poner la vida en el centro y mucho más.