Publicidad
La Generalitat Valenciana duplica su gasto en publicidad

La inversión del Gobierno valenciano en medios de comunicación durante el año 2017 asciende a casi cuatro millones de euros, el doble que el ejercicio anterior. Cadena SER, Levante-EMV y Diario Información son los medios que más dinero recibieron.

medios acto apunt
Medios de comunicación siguiendo la presentación de la nueva tele pública Raúl Pérez
28 may 2018 08:34

El hecho de la nueva ley de publicidad institucional de la Generalitat Valenciana estuviera paralizada durante mucho tiempo —recientemente ha sido aprobada, aunque no ha entrado aún en vigor— no ha impedido que se siga invirtiendo para visibilizar a la institución. Al contrario: el total de euros repartidos durante 2017 en medios de comunicación asciende a 3.839.140 euros, más del doble de los 1.771.997 que se invirtieron en 2016.

De estos cerca de cuatro millones casi tres corresponden a la Presidencia. La de Justicia es la única conselleria de la que no consta ningún gasto en materia de publicidad: Economía, Educación y Sanidad son las tres que siguen a la Presidencia, aunque con cifras muy alejadas del organismo principal, pues oscilan entre los 170.000 y 300.000 euros.

De los cuatro millones invertidos en medios durante 2017, casi tres corresponden a la Presidencia. Le siguen (aunque no de cerca) las consellerias de Economía, Educación y Sanidad

Así lo refleja el desglose de inversión en medios publicado el pasado viernes en GVAOberta, el portal de transparencia de la Generalitat Valenciana. La legislación autonómica marca que el portal deberá actualizar los datos referentes a coste promocional y de campañas de publicidad al menos una vez al año, pero no fue hasta mediados de abril que se hizo pública esta información. El texto también especifica que junto al desglose de expedientes tramitados deberá estar accesible en qué medios se ha invertido cuánto, pero “debido a un error informático”, no fue hasta este pasado viernes que, tras una petición de información pública, se corrigió y esta información resultó accesible.

Casi un 40% del importe ha ido a parar a la prensa escrita, siendo en esta categoría las tres más beneficiadas Levante-EMV, Diario Información y Las Provincias
País Valenciano
Transparencia: pocos medios para tantos fines
La corrupción en territorio valenciano llevó a que el nuevo gobierno sintiera especial urgencia por fomentar la transparencia. Pero, ¿está siendo real la apertura de las administraciones?

En cuanto al reparto por medios, de los cerca de cuatro millones invertidos por el Consell, casi un 40% ha ido a parar a la prensa escrita. El top 3 de cabeceras que acaparan los primeros puestos era bastante predecible para quien conozca mínimamente el panorama mediático del País Valencià: Levante-EMV, Información y Las Provincias. Curiosa resulta la posición de The Guardian, que recibe 43.000 euros del Gobierno autonómico —importes siempre sin IVA—, cuantía sin embargo no muy destacable en comparación con los 376.000 del Levante-EMV si se suma la edición de Castellón, sólo en formato impreso.

Porque el digital es el segundo formato en el que más se invierte (25%), y ahí también el mercantil valenciano ocupa la primera posición con más de 120.000 euros. En este auge de lo digital resulta llamativa también la inversión de este año en redes sociales: la inversión en estas plataformas asciende a 111.000 euros, de los que Facebook se ha llevado casi 90.000.

De los 111.000 euros que se invirtieron en redes sociales, Facebook se ha llevado casi 90.000, una cifra no muy alejada de la principal beneficiada en prensa digital

En el soporte radiofónico la Cadena SER resulta la más beneficiada; de los 814.000 euros destinados a las ondas, la SER se lleva más de 330.000. Le siguen Onda Cero y COPE, aunque ni juntas alcanzan la cuantía de la del grupo PRISA. En televisión, el formato clásico menos beneficiado, la distribución es más equilibrada, situándose a la cabeza Información TV (44.000 euros), Levante TV Valencia (39.000), Intercomarcal TV (38.000), Ribera TV Valencia (31.000) y Mediterráneo TV (30.000).

Aparte de la inversión en medios, el incremento en coste institucional también queda evidenciado en los expedientes tramitados —que incluyen diversas acciones de promoción—, pues en 2017 superó los ocho millones, mientras que el año anterior fueron algo más de 3,1 millones, según los datos de GVAOberta. 

Hemos convertido el PDF publicado en GVAOberta en formato reutilizable. Puedes descargarlo aquí y consultar las tablas empleadas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Consumo
Consumo Consumo restringirá la “publicidad del miedo” y sus mensajes manipuladores
Bustinduy pretende vetar los anuncios y comunicaciones que “explotan emociones como la ansiedad y el miedo” en la próxima Ley de Consumo Sostenible
Redes sociales
REDES SOCIALES “Anónimo, por favor”: escritoras, publicistas y actrices pasan del testimonio en redes a la organización
Varias cuentas de Instagram publican testimonios que dibujan una escena de abuso de poder y violencia sexual normalizada en las artes escénicas, la música o la publicidad. Sus impulsoras se organizan para transformar la realidad.
Crisis climática
Greenwashing De Messi a Nadal: ‘sportswashing’ para lavar la cara al petróleo
Una investigación recopila 205 contratos de patrocinio en activo entre las mayores responsables de la aceleración del cambio climático y la industria del deporte por un valor de 5.035 millones de euros.
#17421
28/5/2018 12:08

Sería interesante el gráfico de la evolución del gasto en publicidad institucional de la GVA a lo largo de las dos últimas décadas, pero también me parecería interesante ver qué clase de campañas son, porque no parece completamente responsable tratar por igual campañas de puro autobombo con campañas de concienciación e información.


4
0
Lis Gaibar
28/5/2018 15:27

Es cierto, tomamos nota para próximos artículos. Gracias por la propuesta :)

2
0
Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.
Andalucía
Derechos Humanos Decenas de barrios en Sevilla, Granada y Almería viven otro verano récord en calor con cortes de luz diarios
Endesa mantiene a miles de vecinos de decenas de barrios populares en las ciudades de Granada, Sevilla y Almería sin electricidad. Las instituciones siguen sin atajar una situación que lleva enquistada más de una década en muchas zonas.
Opinión
Opinión Sindicatos estadounidenses en la larga lucha contra Amazon: ¿una luz al final del túnel?
Amazon es el paradigma de la política empresarial antisindical en Estados Unidos, pero su suerte puede cambiar en los próximos años. El movimiento sindical se juega su supervivencia en ello.
Opinión
Opinión Kneecap y Bob Vylan logran lo que el punk no pudo: aterrorizar a los medios británicos
Hasta ahora, que unos veinteañeros punkis dijeran un puñado de tacos se consideraba un escándalo, pero no un motivo para cambiar todo el modus operandi de una de las cadenas de televisión más importantes y prestigiosas del mundo.
Opinión
Opinión Archivo de gestos: lo mínimo como resistencia
Archivar no es solo conservar, es también decidir qué queda fuera. Todo archivo es una forma de poder, pero también puede ser —cuando se invierte desde los márgenes— una forma de desobediencia.

Últimas

Ocupación israelí
Israel Netanyahu viaja a Washington para reunirse con Trump y valorar una posible tregua en Gaza
Hamás ha dado el visto bueno al acuerdo; pero los israelíes quieren peinar algunos flecos pendientes. El grupo islamista pide garantías y la retirada de las FDI del enclave.
Estados Unidos
Estados Unidos Las inundaciones en Texas causan 80 muertos en el contexto de recortes a la lucha contra la crisis climática
Siguen los trabajos de rescate y localización de personas desaparecidas en Texas. La respuesta a las lluvias torrenciales dejan en evidencia los hachazos presupuestarios a los servicios de prevención y emergencias de la administración Trump.
Cooperación internacional
Tribuna Extremadura ante el espejo del rearme: ¿más tanques o más derechos?
Una reflexión, con mirada extremeña y desde el mundo de la cooperación, sobre el preocupante giro hacia la militarización de las políticas públicas y de la economía.
Francia
Francia ¿Unas primarias de la izquierda francesa? La idea seduce a socialistas y verdes pero Mélenchon la rechaza
El PS, los Ecologistas y sectores disidentes de la Francia Insumisa defienden recuperar el espíritu de la coalición unitaria del Frente Popular y presentar a un solo candidato en las elecciones presidenciales de 2027.
Cine
Cine Rezad por los viajeros
‘Les voyageurs’, ópera prima del camerunés David Bingong, es un retrato de la vida de los inmigrantes que esperan para cruzar la frontera que separa Marruecos de España.
Más noticias
Fútbol
Fútbol El equipo de fútbol femenino decidido a construir un nuevo Sudán desde el exilio
Un equipo de fútbol de desplazadas sudanesas en El Cairo lucha por continuar con el sueño de jugar. En el exilio, continúan entrenando.
Extrema derecha
Extrema derecha Estados Unidos declara la guerra contra los pobres con la ley “grande y bella” de Trump
VV.AA.
La norma presupuestaria, que contempla más de un centenar de disposiciones, convierte a ICE en el cuerpo de seguridad del Estado más financiado y es un cheque en blanco para las grandes contaminantes.
Obituario
Obituario Jane Lazarre (1943-2025)
La escritora neoyorquina, autora de ‘El nudo materno’, falleció el pasado mes de junio. Su obra conectó enseguida con entorno feministas por ofrecer un relato de la experiencia materna más allá de las estrechas paredes del hogar

Recomendadas

Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en microempresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.
En el margen
En el margen Aisetou Kajakeh: “Nosotras no estamos rompiendo techos de cristal, sino sorteando muros”
Esta socióloga española asegura que las asociaciones gambianas en España mantienen un vínculo directo con el lugar de origen, lo que hace que nunca pierdan la conexión con las raíces.