PSOE
“Estamos siendo rácanas y miserables con las mujeres trans, esta ley tiene que salir”

Rafaela Romero se desnuda en el libro biográfico “Hasta que me mates” escrito por la periodista Ana Erostabe y editado por Alberdanía.
Rafaela Romero
Rafaela Romero. Foto: Imanol Amas

Rafaela Romero (1972) lleva más de treinta años en política. En Euskadi y siempre vinculada al PSOE. Ahora cumple cincuenta y con un ritmo más calmado al que acostumbra el frenesí de la política repasa su vida. Se desnuda en el libro biográfico Hasta que me mates, escrito por la periodista Ana Erostabe y editado por Alberdanía.

Romero ha vivido en sus carnes la amenaza de ETA y ha cogido, más de una vez, el teléfono a Rubalcaba durante las negociaciones de paz entre el Gobierno y ETA. También es de las voces más críticas dentro del PSOE con el terrorismo de estado. Feminista, superviviente de violencia machista y roja, como ella se define; o, la mujer de y alguien obsesionada con la igualdad como la definen otros. Sobre violencia, sobre todas las violencias, habla para El Salto. 

Más de 30 años en política, ¿por qué ahora?
Hay dos duelos que ya tengo hechos. El de la violencia de ETA y el de la violencia machista de mi padre. Los dos los he vivido en mi casa y en mis carnes. Tengo las cuentas saldadas conmigo misma y ahora hablo por responsabilidad. Es un ejercicio de poner mis cicatrices al sol.

Una infancia llena de violencia machista. Odia la palabra lacra, prefiere nombrarla violencia política.
Las víctimas de violencia machista tienen significación política y su existencia muestra un déficit democrático. No somos un colectivo vulnerable, somos la mitad de la población y son necesarias políticas para hacerle frente. Yo he sido una niña de becas y de la ayuda de Cáritas. Cuando sales de ahí todo es una precariedad muy violenta. El enemigo es tan poderoso que no ha habido ninguna organización terrorista con tanto poder y apoyo.

No ha habido ninguna organización terrorista con tanto poder y apoyo como la violencia machista

En su partido le han dicho que es testaruda y que está obsesionada con la igualdad. ¿Molesta el feminismo en la izquierda?
Muchos en mi partido no entienden que el feminismo es un movimiento de derechos humanos y se nombran feministas, pero siguen desconfiando del movimiento feminista. Todos los partidos de izquierdas deben revisar su actitud frente al feminismo. Estamos cansadas, pero no podemos dejar de luchar. España no es un país feminista. Poco cuesta el estado del bienestar para la igualdad que todavía hace falta.

Últimamente ha habido críticas a su partido por no defender a todas las mujeres, le hablo de la obstaculización del PSOE a la ley trans.
No podemos permitirnos un retroceso tan incomprensible. Estamos siendo rácanas y miserables con las mujeres trans, esta ley tiene que salir. Las mujeres trans son mujeres, lo tengo clarísimo. Hay algunas posturas socialistas que lo han equivocado porque el feminismo no es exclusivo de nadie.

ETA no solo nos hizo perder a muchos amigos, sino que a algunos les arrebató su salud mental

Una vida atravesada por la violencia, también la de ETA. Llega el fin y con ella la calma y los peores demonios. ¿A qué se refiere?
En mi casa se apagan las luces. Mi pareja llega emocionalmente destrozado porque no es fácil negociar con una organización que ha matado a tus amigos. El día que ETA declara su cese a ti no te invade la alegría sino la pena, te acuerdas de mucha gente. A partir de entonces tienes que convivir con toda la demonización y manipulación de la derecha española y de los medios madrileños. ETA no solo nos hizo perder a muchos amigos, sino que a algunos les arrebató su salud mental. Es muy injusto. Este duelo todavía lo tengo abierto.

Las negociaciones con ETA las vivió en primera persona. Le cogía el teléfono a Rubalcaba y hablaba con Otegi, pero los que negociaban eran ellos. ¿Qué supone ser la que sostiene?
La vida. Detrás de esa negociación había muchas mujeres que escuchábamos y sosteníamos a quienes negociaban. Las viudas de los asesinados, de esas no hablamos. Muchas hijas tiraron adelante sin padres, con familias completamente desestructuradas y algunas tuvieron que cuidar a los que se volvieron locos por la violencia.

El día que ETA declara en mi casa se apagan las luces. No te invade la alegría sino la pena, te acuerdas de mucha gente

Usted dice que vivir con escolta es tener una vida tutelada, ¿qué supone llevarlos?
Estoy viva por ellos. Ahora bien, me sentía en una vida prisionera y no podía tener secretos. Todo se vuelve endogámico. Te relaciones, te casas y te reproduces solo con socialistas y eso deja marcas. Nunca vuelves a ser la misma. Yo vivía en San Sebastián y me iba a Francia porque no venían los escoltas. Me sentía por un rato libre.

Sin embargo, algunos compañeros del partido vieron con recelo cuando se los pusieron, le decían que tenía preferencia por ser la mujer de Jesús Egiguren.
No pensaron que era porque había aparecido en las listas del comando Bolueta y que me podían matar. Es el machismo que también impregna los partidos. Yo he tenido que mostrar el triple por ser la novia de un hombre importante de mi partido. A veces era considerada un apéndice de Jesús. Mi relación con él me ha perjudicado más a mí que a él. Lo pensamos los dos. Pero esto nos pasa a todas las mujeres.

He tenido que mostrar el cuádruple por ser la novia de un hombre importante de mi partido. Mi relación con él me ha perjudicado más a mí que a él

Ha sido de las voces críticas de su partido con el terrorismo de estado y con la tortura, ¿Por qué le cuesta tanto al PSOE hablar de ello?
Estoy segura de que Sánchez opina lo mismo que yo y no creo que le costase nada hacer un pronunciamiento crítico, pero desde Madrid todo se ve de otra manera y hay otro orden de prioridades. Sería procedente, por ejemplo, un pronunciamiento de todo el gobierno sobre las declaraciones de Barrionuevo. El PSEE lo ha hecho.

Han pedido una investigación judicial, pero ¿las responsabilidades políticas?
Tenemos leyes para proteger a las víctimas como la de abusos policiales y hay que socializarlas. Se puede salir diciendo que las víctimas del GAL son víctimas de violencia y denunciar que las palabras de Barrionuevo las revictimizan. Irene Montero lo hizo con las personas trans al reconocer que el estado la ha olvidado.

Sería procedente un pronunciamiento de todo el Gobierno sobre las declaraciones de Barrionuevo

Eres pesimista. Dices que la política no cuida a las personas. ¿Es muy alto el precio?
Ahora se habla de la feminización de la política, pero eso no es verdad. A veces es un ejercicio de marketing. No se trata de llegar sino de poder llegar con el mismo esfuerzo que ellos. Hay que dejar de ser el atrezo. Algún que otro político ha dicho que él ha puesto a las mujeres en primera línea. Eso es condescendientemente machista. Ellos las ponen y ellos las quitan. Yo en el PSEE he tenido muchos cargos y he llegado a muchos sitios, me han cuidado mucho, pero la política es mucho más cansada para nosotras que para ellos. 

ETA
Maria Jauregi “Desde el cese de ETA vamos perdiendo el miedo a hablar”
Cuando Maria Jauregi tenía 20 años, ETA mató a su padre. Once años después, su madre participó en los encuentros de justicia restaurativa. La sociedad vasca camina hacia un futuro en el que víctimas de diferentes violencias se entienden mejor que políticos de distinto signo.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Opinión La infiltrada y el relato de ETA
La historia moderadamente entretenida sobre la desarticulación del Comando Donosti se muestra como otra decepcionante contribución al relato oficialista sobre el conflicto vasco.
Euskal Herria
El Salto recomienda Diez películas en Filmin sobre historia alternativa, el conflicto y la cultura vasca
Hordago recomienda diez películas del catálogo de Filmin sobre la historia de Euskal Herria, su convulsa sociedad y una cultura rica y enigmática.
Congreso de los Diputados
Bochorno en el Congreso El PP apela al comodín de ETA para incendiar el debate por la convalidación de penas que apoyó durante meses
La reacción de la derecha ha sido la escenificación total de un bulo, en otro manotazo de ahogado por la presión del sector más radical de su partido y del ecosistema mediático.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.