Pobreza infantil
El 57,5% de los menores con un progenitor extranjero están en riesgo de pobreza en España

El riesgo de pobreza y exclusión social en el Estado español sigue en lo alto de la media de la UE-28. Las diferencias entre población autóctona y extranjera se acrecientan en categorías como menores en riesgo y porcentaje de trabajadores pobres.

Educación, manos de niños y niñas
España está en cuarto lugar en pobreza infantil en términos absolutos, por detrás de Rumanía, Bulgaria y Lituania. Álvaro Minguito
19 mar 2018 09:19

Los hijos e hijas con al menos un progenitor extranjero tienen hasta un 57,5% de riesgo de pobreza. Son datos que publica hoy Eurostat y que corresponden a 2016. La oficina estadística europea sitúa a España en el segundo lugar en esta clasificación, por detrás de Suecia, el país más desigual en esta categoría de la Unión Europea. En términos generales, España es el cuarto país con más porcentaje de menores en riesgo de pobreza.

Las cifras de población de 0 a 17 años en riesgo de exclusión y pobreza son hasta 22 puntos superiores respecto a la media europea en el caso de los menores con al menos un progenitor extranjero. Pero también en el caso de los menores autóctonos, España se sitúa por encima de la media de la UE.

118 millones de personas, cuatro de cada diez habitantes de la UE-28, están en riesgo de pobreza y exclusión social. En el Estado español, la brecha entre la población autóctona en esta situación y la población migrante pobre es de 27,8 puntos, en el caso de los adultos.

Un 26,8% de varones nacidos en España de entre 20 y 64 años se encuentra en riesgo. Es el vector social minoritario en esta estadística. El porcentaje de mujeres de esas mismas edades en riesgo de pobreza son el 27,9%. 55 de cada 100 varones extranjeros están en esa situación. Un 54,9% de mujeres no nacidas en España de entre 20 y 64 están en riesgo de pobreza y exclusión social.

El fenómeno de “trabajadores pobres” también se ceba con la población migrante. Diez de cada 100 trabajadores en el Estado español están en riesgo de pobreza debido a los bajos salarios. Esa cifra sube al 37% en el caso de los trabajadores nacidos en el extranjero.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Renta básica
IMV El 55% de los hogares que podrían recibir el IMV no lo han solicitado, según la AIReF
La complejidad administrativa, la brecha digital o la falta de modificaciones estructurales en el diseño de la prestación están entre los motivos que señala el organismo independiente.
Laboral
Estudio Save The Children La pobreza laboral alcanza al 17% de las familias con hijos y al 32% de los hogares monomarentales
La falta de ingresos suficientes por parte de las personas adultas del hogar propicia la situación de pobreza de niños, niñas y adolescentes que viven en estos hogares.
La vida y ya
Opinión Disfrazar la pobreza
Como si fuese fácil decir “mírame, llevo ropa barata, paso de las marcas, llevo el móvil más simple del mercado”.
Anónimo
20/3/2018 21:25

claro, si esque a sus padres les pagan una miseria, deberia ser ilegal pagarle tan poco a un inmigrante solo por el echo de serlo

1
1
Pabloch15
20/3/2018 3:07

Absolutamente denigrante la situación en la que viven miles de familia, mientras otra parte no quiere enterarse de lo que está pasando y la parte mas reducida bañandose en la abundancia y ajenos a todo lo que no esta relacionado con la peluqueria, la joyería o el perro.

1
1
Salud laboral
Salud laboral Ser migrante y cosechar a más de 40 grados: el impacto del calor en un invernadero de Almería
La mitad de los trabajadores de la agricultura encuestados en Almería, Huelva y Lleida admitió haber experimentado al menos tres síntomas relacionados con enfermedades por calor durante las temporadas de verano.
Kenia
Kenia 31 muertos por violencia policial en Kenia en las últimas manifestaciones contra la nueva Ley de Finanzas
La sociedad civil keniana retoma las protestas tras tumbar un proyecto similar hace un año. El país se enfrenta a una crisis fiscal causada por el aumento de pagos de la deuda externa.
Falsos autónomos
Falsos autónomos El juez del caso Glovo carga contra el Estatuto de los Trabajadores y la libre competencia
El texto en el que el magistrado libra a la empresa de reparto de la demanda que le interpuso Just Eat es un ataque a las sentencias del Tribunal Supremo y a la Ley Rider, pero también a la seguridad jurídica que la derecha dice defender.

Últimas

Dependencia
Dependencia Denuncian “olvidos” y errores en los datos de Dependencia
Desde la asociación de directoras y gerentes de Servicios Sociales apuntan a que no se tratan de “listas de espera” si no de “listas de incumplimiento de la Ley”.
Granada
Personas sin hogar Denuncian en Fiscalía al Ayuntamiento de Granada por la falta de refugios climáticos para personas sin hogar
‘La Calle Mata’ denuncia al Ayuntamiento ante Fiscalía por las graves consecuencias para la vida de las personas sin hogar sin posibilidad de refugiarse de las temperaturas extremas del verano
Análisis
Análisis Debemos actuar contra el fraude del cambio de sexo registral
Miembros de las Fuerzas Armadas, de la Guardia Civil o del Cuerpo de Bomberos han tratado de utilizar el derecho al cambio registral de sexo para obtener ventajas. Tanto los operadores jurídicos como la ciudadanía pueden actuar ante estos casos.
En saco roto (textos de ficción)
En saco roto Lo nuevo
En el horizonte crecen edificios, centros comerciales, gasolineras y carreteras. Y, tras la bruma de contaminación, en los días claros se distingue el perfil de las montañas.
Renta básica
IMV El 55% de los hogares que podrían recibir el IMV no lo han solicitado, según la AIReF
La complejidad administrativa, la brecha digital o la falta de modificaciones estructurales en el diseño de la prestación están entre los motivos que señala el organismo independiente.
Más noticias
Crisis climática
Investigación El cambio climático multiplicó las muertes por doce en Madrid y por seis en Barcelona durante la ola de calor
Un estudio estima en 2.300 las muertes durante la pasada ola de calor en Europa. Barcelona ha sido una de las urbes con más fallecimientos y Madrid, la que más ha visto incrementarse la mortalidad por culpa del cambio climático.
Sanidad pública
Sanidad Más de ocho días de media para conseguir una cita con el médico de familia
Un 24,3% de la población declara haber tenido, en alguna ocasión, problemas para acceder a su médico o médica de familia. De estos casos, más de la mitad acudió finalmente a urgencias.
Instituciones culturales
Real Decreto Ley El BOE nombra varios “acontecimientos de excepcional interés público” y los patrocinadores se frotan las manos
El nombramiento como acontecimientos de excepcional interés público concede beneficios fiscales a patrocinadores, donantes y mecenas de eventos como el BBK Live o el Barcelona Mobile World Capital.

Recomendadas

Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.