Palestina
Israel acepta prorrogar el alto el fuego dos días más

La liberación de prisioneros está suponiendo un desafío a la narrativa del Gobierno de Netanyahu. Mientras, la violencia contra los palestinos se extiende hasta Estados Unidos, donde tres jóvenes han sido tiroteados.
liberación palestinos
Una gran multitud de palestinos se reúne en la ciudad Cisjordana de Ramala para celebrar y dar la bienvenida a los presos liberados por las fuerzas coloniales israelíes a cambio de la liberación de 13 rehenes en poder de Hamás. 39 prisioneros palestinos, muchos de ellos mujeres y niños, fueron liberados como parte de la tercera fase del acuerdo de intercambio de prisioneros. Foto: ActiveStills.
27 nov 2023 15:54

Según ha anunciado Qatar, después de una larga negociación, Israel ha accedido a prorrogar la tregua durante dos días más, después de un fin de semana marcado informativamente por el intercambio de rehenes. La de hoy estaba prevista como la última jornada de tregua, pero la presión de EE UU, Qatar y Egipto ha conseguido que el gobierno israelí accediera, Hamás ya se había mostrado favorable a que la tregua continuase.

Independientemente de la duración de la tregua, el gobierno israelí ya ha repetido en numerosas ocasiones su intención de seguir atacando Gaza “hasta acabar con Hamás” y liberar “hasta el último rehén”, mientras planifica legalizar de nuevo los asentamientos en Gaza, con una ley promovida por el Likud la semana pasada, según denunciaba el parlamentario israelí Ahmad Tibi. El pasado sábado, el Euro-Med Human Rights Monitor, cifraba en más de 20.000 las muertes palestinas desde el 7 de octubre.

Tras viajar por primera vez a Gaza desde el pasado 7 de octubre durante la jornada del domingo, el primer ministro Israelí, Benjamin Netanyahu, visitaba la mañana del lunes el Kibbutz Kfar Aza, uno de los lugares donde incursionaron los milicianos de Hamás que hace 50 días rompieron el confinamiento de Gaza. En la visita, el mandatario ha estado acompañado del multimillonario Elon Musk quien, según ha informado Al Jazeera, ha accedido a no activar su satélite Starlinks sobre Gaza sin la aprobación israelí. El CEO de X ha sido interpelado múltiples veces para poner a disposición este satélite y así romper el bloqueo en las comunicaciones impuesto por Israel sobre la Franja, algo que sí hizo cuando Rusia bloqueó las comunicaciones en Ucrania.

Palestina
Ocupación israelí “Siempre tienes miedo”, los niños palestinos viven bajo la amenaza de detención en el sistema militar israelí
En su informe ‘Injusticia: La experiencia de los niños palestinos en el sistema de detención militar israelí’ Save the Children recoge el testimonio de 228 niños que han pasado por las cárceles de Israel. La principal acusación: tirar piedras.

La tregua, por otro lado, no rige en Cisjordania, donde en los últimos días el ejército Israelí ha sido matando. Por otro lado, el intercambio de prisioneros no le está yendo bien al gobierno de Netanyahu en términos de propaganda. La liberación de presos palestinos ha permitido mostrar que Israel retiene a cientos de niños y niñas y mujeres en sus cárceles, la mayoría de ellos sin condena ni juicio, en un régimen de detención administrativa y en el marco del sistema militar. El medio The Intercept mostraba que de los 300 prisioneras palestinos que Israel había incluido en una lista de posibles liberaciones dos tercios no habían sido juzgados, y la mayoría habían sido detenidos siendo niños.

Son múltiples los testimonios sobre las torturas y violencias sufridas por estas personas que van apareciendo en los medios, una vez han podido regresar a sus hogares, como el caso de Ahmad Mansara, el joven retenido cuando tenía 13 años, que había sido objeto de una campaña por su liberación. Si bien las condiciones de custodia de los presos palestinos eran de público conocimiento y están documentadas por innumerables informes, que en esta ocasión los propios presos palestinos lo denuncien ante los medios, con la atención internacional puesta en la región, multiplica su alcance.

“Los Israelíes han liberado a 117 palestinos en los últimos tres días, y al mismo tiempo han capturado a 116 nuevos prisioneros en Cisjordania”, informaba esta misma mañana Al Jazeera 

Por ello, según han reportado algunos medios, el gobierno israelí pretende impedir que las personas liberadas puedan celebrar con sus familias y hablar ante la prensa, acosando al vecindario, amenazando con multas o con volver a arrestar a las personas que desobedezcan estas directrices. Además, mientras Israel libera prisioneros en el marco de la tregua, sigue deteniendo a palestinos en Cisjordania: “Los israelíes han liberado a 117 palestinos en los últimos tres días, y al mismo tiempo han capturado a 116 nuevos prisioneros en Cisjordania”, informaba esta misma mañana Al Jazeera

También se ha acusado al gobierno israelí de restringir el acceso a los medios de los rehenes liberados por Hamás. Desde que empezara su entrega a la Media Luna Roja para su traslado a Israel, son múltiples los vídeos que Hamás ha puesto en circulación donde se pueden ver a las personas liberadas: ancianas, niños y niñas, trabajadores migrantes tailandeses, y otros extranjeros, en buen estado de salud, despidiéndose de manera cordial de los milicianos palestinos.

Mientras en las redes se discute si estas personas podrían haber sido coaccionadas para sonreír o mostrar cercanía con Hamás, se han difundido varios testimonios que confirman el buen trato a los rehenes, desde Alon Ben David, periodista israelí especializado en Defensa que pudo hablar con familiares de prisioneras liberadas, a la hermana de un rehén tailandés, quien afirmó que no había habido maltrato. Por otro lado, se han multiplicado las críticas a los medios por centrar su narrativa en los secuestrados israelíes, mientras poca atención mediática se ha concedido a los trabajadores tailandeses o filipinos, empleados en el ámbito de la agricultura y los cuidados.

Alcance internacional

La cuestión de los rehenes ha alcanzado eco internacional. Una de las niñas liberadas ha sido la israelí-irlandesa Emily Hand, a la que inicialmente se había dado por muerta tras el ataque del 7 de octubre. Su padre había llegado a afirmar —antes de que se revelara que había sobrevivido— que se sentía “aliviado” por saber que ella había muerto, pues “lo que hace Hamás a los prisioneros es peor que la muerte”. Después de reunirse con la niña, tras su liberación, el padre ha afirmado que, aunque haya perdido peso está en buenas condiciones.

“Este es un día de enorme felicidad y alivio para Emily Hand y su familia. Una niña inocente que se perdió, pero que ha sido encontrada y regresada a su lugar”, posteaba el primer ministro irlandés, Leo Varadkar, cuyo país no se ha alineado con el apoyo incondicional a Israel. El ministro de exteriores, Eli Cohen, no tardó en convocar al embajador irlandés para una reprimenda, y afirmar que Varadkar normalizaba el terrorismo. 

El pasado sábado, tres jóvenes palestinos fueron disparados cerca de la Universidad de Vermont mientras caminaban hacia un cumpleaños, en lo que parece un crimen de odio

Por otro lado, los palestinos no son solo objeto de violencia en Gaza o Cisjordania, el pasado sábado, tres jóvenes de unos 20 años, de origen palestino (dos de ellos con nacionalidad estadounidense y el tercero residente en el país) fueron tiroteados cerca de la Universidad de Vermont, en Burlington, mientras se dirigían a una fiesta de cumpleaños de un familiar, sobreviviendo todos al ataque.

Hisham Awartani, Tahseen Ahmed y Kinnan Abdalhamid, así se llaman los tres jóvenes —que llevaban Kufiyas y hablaban entre sí en árabe— resultaron heridos, uno de ellos de gran gravedad, al ser disparados por un hombre de 48 años, llamado Jason Eaton, quien les apuntó directamente sin preaviso mientras caminaban por la calle. El hombre fue detenido ayer, y si bien aún se desconocen los motivos, todo apunta a un delito de odio, en el marco de la creciente islamofobia que se detecta en el país desde el 7 de octubre.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Sanidad
GENOCIDIO EN GAZA 200 trabajadoras del Hospital de Cruces piden vetar los fármacos de Teva Pharm
Las profesionales sanitarias registraron el pasado 2 de mayo una petición ante la Dirección de Osakidetza para exigir la retirada inmediata de todos los productos de la farmacéutica israelí.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #3: de bancos que financian genocidios, finanzas éticas y todo lo que no sea Netanyahu
Tercer episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre empresas que ganan dinero con la masacre al pueblo palestino, de la banca armada que les ayuda y de las alternativas de las finanzas éticas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
gabrielfdpb
28/11/2023 11:59

Gracias por el artículo. Si los palestinos no estaban enjuiciados, siquiera acusados, serían rehenes secuestrados, no presos, ni detenidos, el lenguaje importa... Y quien se encarga del traslado de ellos no es la media luna sino el comité internacional... Espero esto ayude a mejorar. Salud.

1
0
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Congreso de los Diputados
Aranceles El Congreso aprueba el decreto de aranceles por la mínima
La mayoría parlamentaria que invistió al ejecutivo, con la abstención de Podemos, se impone al voto en contra de PP y Vox.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Sanidad
GENOCIDIO EN GAZA 200 trabajadoras del Hospital de Cruces piden vetar los fármacos de Teva Pharm
Las profesionales sanitarias registraron el pasado 2 de mayo una petición ante la Dirección de Osakidetza para exigir la retirada inmediata de todos los productos de la farmacéutica israelí.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Ayuntamiento de Madrid
Fórmula 1 en Madrid Madring: el gran evento de la “marca Madrid” que no respeta trámites ni esperas
El Ayuntamiento ha aprobado la licencia de obras del futuro circuito de Fórmula 1 mientras el plan urbanístico del mismo está recurrido en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid y sin resolver a las alegaciones de la oposición ni vecinales.
Madrid
Madrid El grito de ‘Altri Non!’ llega al Congreso de los Diputados
La Plataforma Ulloa Viva y organizaciones ecologistas exigen directamente al Gobierno español que rechace subvencionar el proyecto de la macrofábrica de celulosa y que respete la voluntad del pueblo gallego.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal
Libertad de expresión
Libertad de expresión La Justicia da la razón al humorista Héctor de Miguel, Quequé, frente a la denuncia de Abogados Cristianos
La Audiencia Provincial de Madrid estima el recurso de apelación presentado por Héctor de Miguel, imputado por unas declaraciones tras una denuncia de Abogados Cristianos.
Más noticias
Senegal
Senegal El Gobierno senegalés cumple su primer año en el poder con más preguntas que respuestas
El Pastef, el partido panafricanista senegalés, llegó a la presidencia a finales de marzo de 2024 con propuestas radicales de cambio. Un año después, limitado por la deuda externa, mantiene el apoyo popular mientras busca un nuevo acuerdo con el FMI.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #3: de bancos que financian genocidios, finanzas éticas y todo lo que no sea Netanyahu
Tercer episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre empresas que ganan dinero con la masacre al pueblo palestino, de la banca armada que les ayuda y de las alternativas de las finanzas éticas.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.

Recomendadas

Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.