Opinión
Parte de guerra: más millonarios y refugiados que nunca mientras los reyes visitan a los Trump

Dos informes y una visita: hay más millonarios y refugiados que nunca. La Casa Real rinde una visita al presidente de Estados Unidos.

Donald Trump, Felipe de Borbón, Melania Trump, Letizia Ortiz
Donald Trump, Felipe de Borbón, Melania Trump y Letizia Ortiz, durante la visita de los reyes de España a la Casa Blanca.
20 jun 2018 19:06

Ocurre casi a diario, las noticias siguen pareciendo un parte de guerra, pero aunque no era fácil, hoy se ha visto con más claridad. Atendiendo al parte de guerra en los informativos de televisión, hoy había cifras y estadísticas que se escondían entre el Fútbol del Mundial y las candidaturas de la democracia interna del Partido Popular. Son cifras de la batalla, titulares de una lucha de clases, en la que perdemos una vez más, y así de desastre en desastre, hasta la distopía final.

Los datos

Desde el inicio de la crisis en 2008, el número de millonarios se dispara en España hasta un 76%. Ya hay 224.200 multimillonarios y una fortuna global del entorno de los 565.700 millones de euros, de acuerdo con el Informe Mundial de Riqueza publicado este martes por la consultora Capgemini.

Sólo en el último año, el número de grandes patrimonios se ha incrementado en España un 10,9 %. Son ya seis años consecutivos en los que España sigue escalando hasta la cifra más alta desde 2008. España es el séptimo país con más millonarios de Europa y el catorce en el ránking mundial.

Capgemini, en su informe Mundial de Riqueza, “World Wealth Report”, llevó a cabo una encuesta entre 2.600 individuos con elevado patrimonio en 19 mercados en Norteamérica, Latinoamérica, Europa y Asia-Pacífico. Esta encuesta nos deja otro dato de récord: por primera vez en la historia el aumento de las grandes fortunas del planeta superó los 70 billones de euros (doce ceros: 70.000.000.000.000 euros) el año pasado. Que no se olviden nunca las palabras del multimillonario Warren Buffett: “Claro que hay lucha de clases, y la estamos ganando nosotros.”

EN SUFRIMIENTO

Mientras tanto, hoy, en el día Internacional de las personas refugiadas, conocemos los datos de ACNUR, y una vez más también son de récord: Más de 68,5 millones de personas viven desplazadas a la fuerza.

Por quinto año consecutivo aumenta la cifra de desplazados y huidos de sus hogares por las guerras, las hambrunas o la persecución y vulneración de los derechos humanos. Hoy día, cada minuto que pasa, 31 personas tienen que huir de su hogar. Esto significa que uno de cada 110 seres humanos no puede volver a casa. Desde la II Guerra Mundial, es el año que más personas del planeta son refugiadas.

Al menos 857 migrantes y refugiadas han muerto en lo que llevamos de año en el Mediterráneo intentando alcanzar las costas del sur de Europa. Entre ellas 292 que han perdido la vida en la ruta hacia España, según un nuevo balance publicado este martes por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

Esta organización estima que un total de 40.073 personas han llegado desde el 1 de enero a Italia, Grecia, Chipre y España. En el caso español la cifra es casi el triple y supera las 12.000 personas.

LA DISTOPÍA FINAL

Y si todos estos números, cifras y datos no fueran suficientes para ver a qué nos enfrentamos en esta lucha desigual, podemos mirar más allá de los muros de la Europa fortaleza. Y ver una especia de distopía en la televisión norteamericana, que hoy bien podía parecer un capítulo de la serie Black Mirror.

Una presentadora rompe a llorar al comenzar a dar una noticia. “Esto es increíble” —solloza. Periodistas en la Casa Blanca que espetan a la portavoz gubernamental si “¿no tiene sentimientos?”. Políticos que gritan y abuchean al presidente Trump a la salida de un acto. Niños que lloran a gritos tras una alambrada.

Y un polémico tuit de la primera Dama —Melania Trump, flotus en inglés— que menciona a la Reina de España: “La reina Letizia y yo disfrutamos de un té y tiempo juntas, centrándonos en las formas en las que podemos influir positivamente en los niños”.

Y es que ayer conocimos otra cifra, la de la distopía final: 2.342 niños y niñas han sido separados de sus madres y padres en la frontera con México y encerrados en jaulas. Sí, la cifra es correcta, más de 2.000 menores separados de sus padres y encerrados en jaulas en el último mes. Mientras la Reina Letizia y Melania Trump toman té y se centran en las formas en las que pueden “influir positivamente en los niños”.

Cargando valoraciones...
Ver comentarios 1
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...

Murcia
Extrema derecha
La Fiscalía de Murcia investigará si el presidente de Vox Murcia ha incurrido en delitos de odio
El órgano judicial responde a las denuncias de PSOE, Izquierda Unida y Podemos que apuntan a José Ángel Antelo como instigador de las razzias que se están llevando a cabo en Torre Pacheco.
Opinión
Integración, valores europeos, y otros grandes chistes racistas
El poder ha sabido rentabilizar bien las migraciones: se explota su fuerza de trabajo para engordar las sacas del capital, se explota su alteridad para que la gente no piense en la desposesión que sufren por culpa de este régimen de la avaricia.
Opinión
Lo de Torre Pacheco tiene un nombre: terrorismo supremacista blanco
Lo que está pasando en la localidad de Murcia es responsabilidad de una narrativa supremacista blanca alimentada por políticas migratorias racistas y por la criminalización y estigmatización que sufren las poblaciones migrantes y racializadas.
Comunidad de Madrid
Los bomberos forestales madrileños inician una huelga de un mes
Cerca de 80 trabajadores se han encerrado en la sede de Tragsa a la que acusan de no negociar mejoras laborales y ante la “desidia” de la Comunidad de Madrid.
Economía
¿Cómo funciona el mecanismo de defensa que Europa podría activar contra los aranceles de Trump?
Varios gobiernos europeos apuestan y presionan a la Comisión Europea para que active el Instrumento contra la coerción económica contra las amenazas estadounidenses.
El Salto n.79
La celulosa o la vida: periodismo situado y lucha social para frenar un ecocidio
El jueves 17 de julio os esperamos en el CS “A Nubeira” de Vigo para presentar el último número de la revista El Salto.
Maternidad
La discriminación de las familias monoparentales por los permisos de nacimiento llega al TEDH
Una familia monoparental demanda al Estado español por entender que se ha vulnerado su derecho a la no discriminación.
Fronteras
Las devoluciones en caliente de solicitantes de asilo pasan a ser política oficial en Alemania
La Alemania de Friedrich Merz consagra una política de mano dura y devolución en caliente de solicitantes de asilo que las ONG de apoyo a migrantes denuncian como ilegal.

Últimas

Comunidad El Salto
El Salto estrena nueva página: una web como una casa
Después de un año de trabajo, lanzamos en julio la nueva web de El Salto, con un nuevo diseño, pero, sobre todo, con una nueva Zona Socias llena de ventajas para las personas que hacen posible El Salto con su apoyo.
Alicante
Denuncian cortes de suministro en pleno verano por parte de Aguas de Alicante
Varios bloques de edificios del barrio de Los Ángeles padecen cortes de agua a lo largo del mes de junio y julio sin que la empresa les diera una respuesta clara sobre la situación.
Sindicatos
Extremadura con Las Seis de La Suiza
CNT Extremadura, con el apoyo del Sindicato 25 de Marzo, CC.OO y UGT, convoca una concentración de apoyo en Cáceres el jueves 17 de julio.
Opinión
Redes sociales
Todos vivimos ahora en el castillo del vampiro
Puede parecer contraintuitivo, pero irritar a la gente es de hecho una manera ahora de pacificarla. Porque lo que hace es agotarnos: canalizar nuestro tiempo y nuestra energía creativa al espacio virtual.
Más noticias
Palestina
La coordinadora europea contra el antisemitismo dice que los informes sobre la hambruna en Gaza “son rumores”
Katharina von Schnurbein es la encargada de proteger a Israel en las discusiones que esta semana tienen lugar sobre el acuerdo preferencial que la UE tiene con el Estado sionista.
Palestina
Más de mil caras conocidas de la cultura exigen al Gobierno que cese la venta de armas a Israel
Una carta dirigida al presidente del Gobierno por más de mil profesionales de la cultura considera que “mantener los negocios armamentísticos con Israel es complicidad activa con el genocidio”.

Recomendadas

Málaga
Málaga, el punto de inversión para los fondos israelíes a pie de playa
Diversos fondos de origen israelí están presentes en proyectos urbanísticos de Málaga influyendo en la turistificación de la provincia mientras se enriquecen con la ocupación de Palestina
Feminismos
Patricia Reguero
“Mis relatos están escritos al lado de otras, arropada por la escucha de otras”
Patricia Reguero Ríos, redactora de El Salto, presenta ‘Todo lo que pasó el día que me mordió mi hija’ (La Imprenta, 2025), un conjunto de relatos que desde lo individual apelan a lo colectivo y que se devoran con una mezcla entre ansiedad y placer.
LGTBIAQ+
Mana Muscarsel
“La amistad da más juego para salir de la lógica de la familia porque tiene menos reglas"
La autora y psicóloga argentina pone en valor la amistad frente a los modelos relacionales centrados en la pareja y la familia. Tampoco le interesa la familia elegida: “Marca una línea muy clara entre lo que pertenece y lo que no”.
Barcelona
El reciclaje invisible: la relación entre la chatarra y la ciudad de Barcelona
La red de reciclaje en Barcelona es de una complejidad casi hermética, más aún si hablamos de los recicladores informales, más conocidos como chatarreros. Salimos a la calle a entender una economía sumergida que está a la vista de todos.
Comentarios 1

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...