Leyes Mordaza
Gente corriente

"Tocará liarse la manta a la cabeza y seguir trabajando desde la base, de la mano de toda esa gente solidaria que, sin conocerse de nada, se acercó un día a una reunión y ya nunca se marchó".

COLECTIVO INTERNACIONAL DE RAP REIVINDICATIVO. CONDENADOS A PRISIÓN POR NUESTRAS CANCIONES @LA_INSURGENCIA
30 may 2018 07:09

Cuando salí de la universidad tenía la sensación de que no me habían contado toda la verdad sobre el sistema jurídico del estado español. Me mosqueaba bastante ver que casi todas las explicaciones sobre los derechos y libertades que nos asisten por haber nacido en este trozo de tierra al que llamamos España llevaban detrás la misma coletilla: en la práctica es distinto. Y vaya si lo era.

Han pasado casi quince años desde entonces y esa sensación inicial se ha convertido en una abrumadora certeza. Hoy me imagino volviendo a aquellas clases de derecho constitucional y siendo expulsado por el tremendo descojone cuando la profesora o profesor de turno explicasen el temario: que si todos somos iguales ante la ley (risas por lo bajini), que si todos tenemos derecho a una vivienda digna y adecuada (risas), que se reconoce el derecho a la libre expresión y difusión de ideas (más risas) o que el poder judicial es independiente del resto y el derecho penal el último cartucho del sistema legal (carcajadas y expulsión).

Me gustaría preguntarles por qué en un sistema tan imparcial y garantista para los acusados hay raperos a la espera de su entrada en prisión o por qué se ha juzgado a César Strawberry por hacer chistes sobre aquel simpático señor al que ETA catapultó más cerca de su creador. De paso, preguntaría si es un castigo proporcionado meter a alguien en aislamiento por representar a Lorca con títeres o si, en el fondo, no hay una discriminación vomitiva por razones de género cuando un tribunal trata a Cassandra Vera como hombre por su condición de transexual.

"Quisiera verlos mirar a los ojos a alguno de los chavales represaliados y escuchar cómo les cuentan que dos años y un día de cárcel son una pena proporcional al delito que no han cometido".

Pero sobre todo, me gustaría invitarlos a venir a dar esas explicaciones no ante mí, sino ante las personas que forman el Grupo de Apoyo a La Insurgencia de Vigo (y ahora también a las compañeras del grupo de Málaga). Quisiera verlos mirar a los ojos a alguno de los chavales represaliados y escuchar cómo les cuentan que dos años y un día de cárcel son una pena proporcional al delito que no han cometido. Ver cómo argumentan que Paco, Pipe o Saúl son enemigos del Estado porque cantan con rabia y aluden a organizaciones que no existen hace ya años pero se ve que siguen siendo peligrosas si se rapea sobre ellas.

Pero nada de esto va a ocurrir y los compañeros y compañeras corren un riesgo real de entrar en la cárcel, como posiblemente ya haya hecho Valtonyc el día que estéis leyendo esto. Así que una vez más tocará liarse la manta a la cabeza y seguir trabajando desde la base, de la mano de toda esa gente solidaria que, sin conocerse de nada, se acercó un día a una reunión y ya nunca se marchó, porque entendieron que solo el pueblo salva al pueblo cuando el Leviathan del Estado te señala como su enemigo.

"Las últimas acciones han tenido cada vez más respaldo, como si más y más gente empezase a entender que aquí está en juego mucho más que el derecho a decir chorradas".

Supieron ver que la libertad de expresión no es un derecho que se disfruta conscientemente y que sólo el día que te la intentan arrebatar en nombre de cualquier causa (porque siempre encontrarán una) empiezas a echarla de menos. Se dieron cuenta que solas no podían hacer gran cosa, pero que juntas podrían derribar un imperio. Y se lanzaron a ello. A la televisión. A la prensa. A las redes sociales. A cualquier espacio donde se pueda denunciar que la justicia es injusta. 

Saben que juegan en desventaja, pero hasta de eso sacan fuerzas. Y, poco a poco, el mensaje va calando. Las primeras movilizaciones contra la condena a dos años y un día de cárcel congregaban a poca gente, sólo la más concienciada, la que ya está movilizada. En cambio, las últimas acciones han tenido cada vez más respaldo, como si más y más gente empezase a entender que aquí está en juego mucho más que el derecho a decir chorradas, como si empezase a cumplirse aquello de que la represión consigue el silencio de algunos, pero hace que cada vez griten más y más fuerte muchos otros. 

No es poco para un grupo de gente corriente. Por eso es un orgullo ser parte de esto y poder pelear a
su lado.

Archivado en: Rap Leyes Mordaza
Sobre este blog
Periodismo alternativo, opinión política y concienciación social.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Libertad de expresión
Acuerdo entre Sánchez y EH Bildu ¿Qué queda intacto en la Ley Mordaza?
El acuerdo pactado entre EH Bildu y PSOE ha sido presentado por el partido abertzale y su entorno mediático como el fin de la Ley Mordaza. Aunque sobre el papel constituyan un avance, no hemos de olvidar que la norma continuará en vigor.
Leyes Mordaza
Ley de Seguridad Ciudadana EH Bildu anuncia un acuerdo con el Gobierno para acabar con la ‘ley mordaza’
El acuerdo incluye la reforma de la desobediencia y faltas de respeto, la sustitución de las balas de goma y acabar con las devoluciones en caliente en frontera.
Gobierno de coalición
"La máquina del fango" Sánchez presenta un plan descafeinado de regeneración que no toca la Justicia ni el grueso de la Ley Mordaza
El plan de regeneración democrática contempla acabar con los delitos contra los sentimientos religiosos y la corona, así como las sanciones por fotografiar policías, pero mantiene intacto el resto de leyes mordaza.
Sobre este blog
Periodismo alternativo, opinión política y concienciación social.
Ver todas las entradas
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Más noticias
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.
Opinión
Opinión La hostilidad del fin del mundo
Me da por pensar qué tal vez estoy haciendo algo mal, que tal vez tuve que aprovechar las cuatro horas atrapado en un coche para grabar un documental o un reel sobre la necesidad de parar.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.