Memoria histórica
La partida de “Diego el de la Justa”

La provincia malagueña fue un hervidero de partidas guerrilleras de todo signo durante los años 40.

Estampas cotidianas
Una estampa cotidiana de la guerrilla. Ilustración de Julián de Velasco Imanol
22 ene 2018 12:33

Partida liderada por Diego Gómez García “Diego el de la Justa”, nacido en Ardales en 1887 aunque domiciliado en la malagueña localidad de Teba. Militante de CNT, ya antes de la guerra tuvo problemas con uno de los caciques del pueblo por cuestión de tierras. En una de sus tropelías, el “señorito” Pablo Ramos, trata de echar y requisar unas fincas de Diego, este se resiste y el cacique resulta muerto. Es 1933 y “Diego el de la Justa” es condenado a 30 años de cárcel. Liberado en 1936, permanece en el pueblo hasta el 15 de septiembre de ese año cuando las tropas fascistas llegan a Teba. Dados sus antecedentes y visto lo visto, como se las gastan los tercios, falangistas y demás mala ralea, decide huir al monte en compañía de varios compañeros más de la zona. Primero subsistirán como huidos, después pasarán a la ofensiva.

Aunque hay confusión respecto a los miembros del grupo, tenemos unos cuantos claros, entre ellos Juan Burgos Burgos “Meguíñez”, Antonio García González “Zaragata”, Francisco Rosado Quirós “Tobalo”, Rafael Sevillano Salguero “Sevillano” y José Portillo Barba “Chanca”. Entre los que ya no tenemos seguridad, está el hermano de este último, Juan, del que sabemos que también marchó a la sierra, y sería muy extraño que estando su hermano en una de las partidas que había por la zona, se hubiera marchado con otros. También se comenta que estuvo un tal “Rufo”, quien posteriormente se unió a la “Fermín Galán”, lo cual no podemos ni afirmar ni desmentir, pero por si acaso apuntamos el dato.

diego el de la justa
Diego Gómez García "Diego el de la Justa". Imanol

La partida se movió principalmente por los términos de Teba, Ardales, Sierra de Ortégicar y Valle de Abdalajís. Como hemos dicho, su estancia en la sierra se inicia en septiembre del año 36, aunque sus actuaciones se remontan al final de la guerra civil y la duración del grupo es hasta el año 49 cuando será aniquilado.

Entre las diversas aventuras y desventuras de estos hombres, se les atribuyen el secuestro del hijo de un vecino de Teba llamado José Jesús Lora vera, del que desconocemos la fecha, el secuestro del hijo de José Lara Jiménez, propietario de un cortijo en Peñarrubia en febrero de 1946, el secuestro de Manuel Parro Matos, propietario de un cortijo en Ardales en mayo de ese mismo año, el 27 de junio el asesinato del médico Antonio Ferrera Valencia, en Ardales, el secuestro de Juan Bernal Matos, en Ardales el 5 de mayo de 1947, el asesinato del propietario Juan Luis Martín Machuca, en Campillos el 20 de junio de 1947 a quien también le incendiaron un carro con gavillas y el secuestro de Pedro Caravantes Cardoso el 16 de julio de ese mismo año en Ardales por el que recibieron 125.000 pesetas. Como curiosidad de este último acto, disponemos de la carta en la que pedían el rescate, que dice así:

“Su esposo está en manos de los guerrilleros de la sierra, si no entrega usted la cantidad de 30.000 duros, su esposo será matado a machetazos. Si usted no manda el dinero completo, su esposo será matado a machetazos. Si usted hace la torpeza de dar cuenta a la guardia civil u alguna otra fuerza del estado, su esposo será matado a machetazos y toda su familia. Si usted le pone alguna señal al dinero que entregue, su esposo será matado a machetazos.

Itinerario a recorrer para la entrega del dinero. Saldrá de Ardales para Ronda a las 10.00 horas de la noche por la carretera de El Burgo con un mulo blanco. Si al llegar a Ronda no le han salido, pasará todo el día en Ronda y a las 10.00 horas de la noche regresará por el mismo camino".

Teba
El malagueño pueblo de Teba en 1949. Imanol

Ahora vamos a ir descubriendo cual fue el destino de los miembros de la partida, Rafael Sevillano Salguero resultó abatido el 20 de octubre de 1947, a Francisco Rosado lo mató la guardia civil en un apostadero el 1 de junio de 1949 en el lugar conocido como Puerto Bermejo, “Diego el de la Justa” cayó muerto durante un tiroteo con los civilones en la Sierra de Ortégicar el 30 de julio de ese mismo año, José Portillo Barba fue muerto por la benemérita en una calle de Teba el 11 de noviembre de 1949 y Juan Burgos cayó bajo las balas de los civiles en el término de Alhaurín el Grande el 10 de febrero de 1950.
Servicios
Los medios al servicio del franquismo siempre despolitizaban, utilizando el término bandolero en vez de guerrillero. Imanol

Según las investigaciones de Jorge Marco, pese a la tendencia libertaria de la partida, acabaron aceptando la reunificación de los grupos en el Ejército Guerrillero de Málaga Granada, aunque detalla que lo hicieron con reticencias o bajo amenazas.

Fuentes: El ejército guerrillero de Andalucía. 1945-1952. (Eusebio Rodríguez), Los días de la ira (Lucía Prieto), Resistencia armada en la posguerra: Andalucía oriental 1939-1952. (Jorge Marco, tesis doctoral), http://antonicuevas.blogspot.com.es/2017/06/la-exposicion-el-adn-de-la-memoria.html y Memoria Histórica CNT Málaga

Sobre este blog
Saludos a tod@s y bienvenid@s a este intento de investigación, difusión y discusión sobre la actuación de l@s libertari@s en la guerrilla antifranquista, las redes de evasión y la resistencia en Francia. Invitaros a corregir, ampliar o rechazar las cosas que poco a poco se irán colgando, pues espero que con vuestra colaboración, podamos aprender y tratar de rescatar esta memoria olvidada y mal enterrada, para devolverla a la luz y a la vista de tod@s. Salud. Para cualquier cosa escribir a nicautivosnidesarmados@gmail.com
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

La Colmena
La Colmena Los curas de Fregenal y el antídoto anticlerical
Un ejemplo de anticlericalismo militante en la Extremadura de finales del siglo XIX a propósito de la disputa por los enterramientos civiles en Fregenal de la Sierra.
Extremadura
Censura Reinauguración en Torre de Miguel Sesmero de una escultura censurada por PP y Vox en Losar de la Vera
Este viernes 25 de abril la Asociación 25 de marzo colocará ‘Crearte La Vera’, la escultura de Carlos Díaz de homenaje a la clase trabajadora, en un sitio público de Torre de Miguel Sesmero (Badajoz).
Opinión
Opinión Contextos de la guerra en Ucrania
El historiador Antonio Fernández Ortiz repasa la relación entre Occidente, la Revolución Rusa y distintos proyectos de construcción nacional.
#78772
3/1/2021 11:55

Lo idealizais como un héroe o mártir, pero no deja de ser un vil asesino, ladrón y secuestrador.
Hizo mucho daño a personas que se ganaban el pan con el sudor de su frente y el robaba y estorsionaba para gastarlo en vino y mujeres como otros tantos bandoleros.
En fin, lo queréis blanquear como actualmente se está haciendo con ETA. Se os ve el plumero.

0
2
MMF
11/8/2024 7:29

En la republica Española la gente se ganaba el pan trabajando hasta que los insurrectos dirigidos por Franco asaltaron el país, y hasta 1974 estuvo persiguiendo y asesinando a españoles y a garrote vil. Cuando termino la guerra en 1939 los republicanos y sus mujeres e hijos mal vivieron. Otros bebían vino los domingos comulgando en la iglesia.

0
0
Bis nieta
26/7/2019 1:31

No tenéis ni idea que lo que fue mi bisabuelo ni de lo que paso mi abuela

1
1
#24788
21/10/2018 12:08

Yo conocía a su hermana, Aurora, en Cañete la Real.

2
1
#24787
21/10/2018 12:06

Yo conocía a la hermana, Aurora, en Cañete la Real.

1
0
#24785
21/10/2018 12:03

Yo conocía a la hermana, Aurora, en Cañete la Real.

1
0
f,e ,m
12/10/2018 22:40

abusaron de el hasta muerto

1
0
JMG.
12/10/2018 13:08

Para mí siempre fue un orgullo ser tu Nieto. Ahora descansa en paz. Solo me duele que tus hijos no pudieran verte enterrado dignamente, puedo dar fe de lo que te querían y seguro te siguen queriendo.

3
0
Ni Cautivos Ni Desarmados
14/12/2018 1:08

Saludos JMG, comentarte lo mismo que al otro familiar de Diego, si tenéis más información y queréis compartirla, mandarme un email al correo nicautivosnidesarmados@gmail.com Salud y gracias!!!

0
0
#9697
3/3/2018 16:47

Interesante resumen de la historia de Diego de la Justa, fue cuñado de mi abuelo y por ello mi familia también padeció las secuelas del momento.

3
0
Ni Cautivos Ni Desarmados
26/3/2018 13:01

Caray, acabo de leer tu comentario, por favor, si tienes más información y te apetece compartirla, escríbeme a nicautivosnidesarmados@gmail.com Un abrazo y salud!!!

0
0
#24349
12/10/2018 11:56

Lo que me gustaría saber es de donde sacan ustedes la información de que era militante de la CNT. Lo cierto y según la documentación existente en archivos es que fue uno de los fundadores del PCE en Teba en el año 1931.

2
0
Ni Cautivos Ni Desarmados
14/12/2018 1:05

Saludos, pues hasta ahora siempre me habían hablado de él como libertario, entre ellos un antiguo enlace de la guerrilla malagueña llamado José Gallego. Trataré de encontrar más información. Un abrazo y gracias por el comentario!!!

0
0
Sobre este blog
Saludos a tod@s y bienvenid@s a este intento de investigación, difusión y discusión sobre la actuación de l@s libertari@s en la guerrilla antifranquista, las redes de evasión y la resistencia en Francia. Invitaros a corregir, ampliar o rechazar las cosas que poco a poco se irán colgando, pues espero que con vuestra colaboración, podamos aprender y tratar de rescatar esta memoria olvidada y mal enterrada, para devolverla a la luz y a la vista de tod@s. Salud. Para cualquier cosa escribir a nicautivosnidesarmados@gmail.com
Ver todas las entradas
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.