Minería
La Plataforma Sierra de Gata Viva se constituye formalmente

La Plataforma nace como oposición local al proyecto de minaría a cielo abierto autorizado por la Junta de Extremadura en la comarca de Sierra de Gata. 

Asamblea Sierra de Gata.
Asamblea de la Plataforma Sierra de Gata Viva con otras organizaciones antiextractivistas de la región.
Director de Teatro Intrépido y vecino de Sierra de Gata.
17 dic 2018 12:20

El sábado 15 de diciembre la Plataforma Sierra de Gata Viva celebró una asamblea en la que, entre otras cosas, se aprobó un acta fundacional y un manifiesto. Tras la firma de ambos documentos por las personas asistentes, la plataforma quedó constituida oficialmente.

En su manifiesto, la Plataforma Sierra de Gata Viva “se declara apartidista, porque la parte afectada somos todos y todas sin excepción y agrupa a toda persona por encima de su ideología o afiliación política.” Y añade que “los políticos que secunden esta causa, respetarán esta máxima, evitarán ser cabeza visible en actos públicos y no acapararán atención mediática.”

La plataforma “manifiesta su descontento y total desacuerdo con los planes de prospección minera a cielo abierto en sierra de Gata

La plataforma “manifiesta su descontento y total desacuerdo con los planes de prospección minera a cielo abierto en sierra de Gata, y emprenderá acciones para paralizar cualquier intervención minera en nuestra Comarca, informándose de todo aquello que tenga que ver con el proyecto en cuestión y dando difusión a la información recabada.”

El manifiesto concluye planteando que “el objetivo último de la plataforma es paralizar cualquier proyecto minero extractivo que sea dañino con el medioambiente, que resulte contaminante, que afecte a los cauces, acuíferos y/o que provoque daños difícilmente reparables para flora, fauna u otras actividades afectadas; usando todos los medios legales posibles.”

La asamblea aprobó desarrollar una campaña para recabar apoyos al manifiesto por parte de personas, asociaciones e instituciones. Gran parte de la asamblea se dedicó a diseñar una estrategia que permita optimizar la organización y coordinación del funcionamiento de los diferentes grupos de trabajo de la plataforma con el objetivo de ser más operativos.

A finales de octubre esta plataforma organizó, con la asesoría legal de Ecologistas en Acción Extremadura, la presentación de alegaciones “contra la resolución dictada en fecha 10 de Septiembre de 2018 y adoptada por el Servicio de Ordenación Industrial, Energética y Minera de Cáceres de la Dirección General de Ordenación Industrial, Energética y Minera de la Consejería de Economía e Infraestructuras de Extremadura, en el procedimiento administrativo relativo al expediente sobre Reducción de superficie del Permiso de Investigación El Rodeo y, por la razones expuesta, se dicte resolución por la que se revoque y deje sin efecto la resolución de 8 de mayo de 2018, dictándose nueva resolución por la que, en base a la aprobación inicial del plan territorial, no se conceda ninguna cuadrícula minera de superficie.”

En estas alegaciones se denunciaba que... la resolución es incompatible con el desarrollo social sostenible y la economía local

En estas alegaciones, presentadas por numerosas personas a título personal así como por el ayuntamiento de Villasbuenas de Gata y por el Grupo de Desarrollo Local ADISGATA, se denunciaba que
la resolución no fue publicada ni se ha podido tener acceso a su contenido ni a su expediente, se han incumplido las normas de evaluación ambiental, las de difusión de la documentación sometida a consulta, las relativas al alcance de información pública y a la notificación personal a las personas interesadas. Además, el documento recalca que no existe un plan de restauración a posteriori de la investigación, así como que la resolución es incompatible con el desarrollo social sostenible y la economía local y es contraria a lo establecido por el artículo 40 del Decreto 63/2017, de 16 de mayo, por el que se aprueba definitivamente el Plan Territorial de la Sierra de Gata.

Por todo ello, en dichas alegaciones se solicitaba que “con el fin de evitar perjuicios de imposible o difícil reparación que pudieran producirse para en interés público tutelado y en contra de los derechos en intereses legítimos de esta parte afectada en cuanto se sustancie el correspondiente procedimiento del presente recurso, se acuerde la SUSPENSIÓN de la EJECUCIÓN de la resolución impugnada.”

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Tribuna
Sierra de Gata en peligro “Esperanza”, un nuevo nudo en la soga
La Sierra de Gata, un entorno natural privilegiado de Extremadura y de Europa, de nuevo bajo el punto de mira de grandes proyectos extractivistas.
Medio ambiente
Medio ambiente Máis de 200 colectivos esixen transparencia sobre a mina Doade e piden a intervención do Parlamento Europeo
Organizacións de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, esixen a Bruxelas acceso á documentación sobre a explotación prevista, denunciando opacidade, privilexios empresariais e risco ambiental en zonas protexidas de Galiza.
Galicia
Galicia Más de 200 colectivos exigen transparencia sobre la mina Doade y piden la intervención del Parlamento Europeo
Organizaciones de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, exigen a Bruselas acceso a la documentación sobre la explotación prevista, denunciando opacidad, privilegios empresariales y riesgo ambiental en zonas protegidas de Galicia.
#28213
20/12/2018 15:23

Ya estamos con el apartidismo. Supongo que los partidos que están a favor de la explotación minera estarán encantados de que nadie les cuestione. ¿Por qué no probáis a mandar un cuestionario a los partidos para que se mojen y todo el mundo en su transversalidad sepa con quién pueden contar y con quién no? Lo que pasa es que ya sabemos quién esta a favor y quién en contra y lo que queremos es ocultarlo, ¿verdad?

3
1
Pedro Eizaguirre Massé
21/12/2018 12:30

No, te equivocas. La Plataforma no pretende ocultar, pretende sumar esfuerzos a favor de la resolución de un problema que es políticamente transversal, afectando a tod@s l@s habitantes de la Sierra, sean del signo político que sean. Lo cual no impide, considerar la propuesta de pedir a los partidos políticos que se posicionen en relación con el proyecto minero.

4
0
#28075
17/12/2018 18:12

Por fin zonas de Extremadura despierta y se moviliza para defender sus recursos

6
1
#28054
17/12/2018 13:37

Adelante, compañeros y compañeras, a defender vuestra comarca!

6
1
Altri
Economía Social Por qué Galicia no necesita Altri, o cómo la economía local y solidaria actúa de escudo
Galicia es el ejemplo más visible de lo que ocurre cuando la megaindustria se topa con un tejido productivo y social fuerte: un escudo. Las zonas despobladas corren peor suerte ante la amenaza de eólicos, solares o macrogranjas.
Genocidio
Genocidio Israel mata a 153 personas en 24 horas mientras se prepara para su lavado de cara anual en Eurovisión
Se cierra una de las semanas más mortíferas del año, en la que Israel ha bombardeado hospitales e infraestructuras civiles. La hambruna se extiende por el territorio de Gaza.
Historia
Ocio y política Puy du Fou: la historia al servicio del relato reaccionario
Mientras en España el parque se posiciona dentro de la batalla cultural de la nueva derecha, en Reino Unido la propuesta de apertura de uno nuevo abre el debate sobre los vínculos del grupo Puy du Fou con Putin y la derecha europea.
Galicia
Pensamiento La incómoda libertad de pensamiento de Castelao
Este año se cumple el 75º aniversario del fallecimiento del artista e intelectual Alfonso Daniel Rodríguez Castelao. El profesor Xoan Carlos Garrido ha investigado sobre la obra de esta figura clave de la historia de Galicia.
Portugal
Elecciones Portugal: derecha para todos los gustos
Todos los sondeos dan por segura una victoria conservadora en un país en el que los buenos datos económicos contrastan con salarios estancados y alquileres por las nubes.
Abusos a la infancia
Pau Lluc “La casa no es un lugar seguro para muchos niños y niñas”
Pau Lluc (Alboraia, 1974) sufrió violencia sexual cuando era pequeña por parte de su padre. Asegura que necesitamos relatos para que la sociedad tome conciencia de que ella no es la excepción.
Rumanía
Rumanía Simion y Dan se disputan la presidencia en unas elecciones que definirán la crisis del europeísmo en el país
El ultranacionalista George Simion y el proeuropeo Nicușor Dan se enfrentan este domingo a la segunda ronda de las elecciones presidenciales en Rumanía, tras la anulación de las elecciones de noviembre.
València
València El peaje de Vox para apoyar las cuentas de Mazón
La ultraderecha aprovecha la debilidad política del president para imponer más recortes en áreas como memoria democrática, emergencia climática, lengua propia o migración, entre otras.

Últimas

LGTBIAQ+
Petición Una iniciativa europea para prohibir las terapias de conversión necesita 100.000 firmas
La iniciativa ha conseguido ya casi 900.000, pero necesita llegar al millón antes de este sábado. En las últimas horas se han conseguido hasta 200.000 firmas.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Que no te lo cuenten
El Salto Radio Del abuso de poder y protestas contra las celulosas
VV.AA.
La Asociación de Terapia Gestalt expulsa a un centro de su red y cientos de gallegos salen en protesta contra Altri y la mina de Touro
Gobierno de coalición
Reducción de jornada Yolanda Díaz apuesta todo a quebrar el ‘no’ de Junts mientras el PSOE mira de lejos
Desde el PSOE y también en Sumar aseguran que el sprint final de la negociación con Junts está a cargo de la vicepresidenta, que se muestra optimista. Los socialistas, entre la equidistancia y el interés electoral.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Huertopías Ecourbanismo o cómo combatir la crisis climática en las ciudades y desde lo comunitario
En los últimos años han ido floreciendo, en su mayoría desde organizaciones de base anticapitalista, numerosos proyectos sociales basados en la agricultura urbana. Todos ellos ofrecen alternativas sostenibles y cooperativas frente al sistema actual.
Pensiones
Pensiones Europa considera que el complemento a las pensiones contra la brecha de género sigue siendo discriminatorio
La Seguridad Social asegura que los pensionistas seguirán recibiendo el plus y CCOO propone estudiar urgentemente medidas alternativas ante la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
Laboral
Laboral Inspección de Trabajo sancionará a El Corte Inglés por incumplimiento de los descansos
CGT denuncia que, en noviembre y diciembre, la dirección de los grandes almacenes se salta la legislación y obliga a hacer jornadas seguidas de hasta 15 horas con descansos de menos de siete horas en algunos casos.

Recomendadas

Culturas
Cultura As Letras Galegas e a pregunta pendente: que tradición queremos?
Baixo o lema “De ser BIC, non así”, colectivos e persoas vinculadas á cultura tradicional galega reclamaron transparencia, coidado e participación nun proceso que, neste Día das Letras Galegas, convida á reflexión.