Cooperativismo
Cooperar como forma de vida

El primer sábado del mes de julio se celebra el Día Internacional de las Cooperativas en honor a todas aquellas asociaciones comerciales que priman el valor de la cooperación y el bienestar social por encima de los beneficios económicos.

cooperativas oxfam
Foto: Intermon Oxfam
Coordinadora de Comercio Justo
6 jul 2018 08:06

Las cooperativas son empresas centradas en las personas que se organizan de manera democrática e igualitaria. Es fácil decirlo, pero competir con un mercado internacional que persigue a toda costa el máximo beneficio es, en la mayoría de los casos, complicado. A pesar de ello, las cooperativas han sido siempre un fuerte aliado del Comercio Justo, sobre todo como socios en los países del Sur y en España, su número ha crecido exponencialmente en los últimos años.

Para el movimiento del Comercio Justo el cooperativismo no es algo nuevo: el 80% de las organizaciones productoras con las que trabajan pertenecen a algún tipo de fórmula de economía social. De ellas, casi el 50% son cooperativas que apuestan por un modelo de negocio sostenible social y medioambientalmente. Cooperativas como Kavokiva, que produce cacao en Costa de Marfil, Cecocafen en Nicaragua o Creative Handicrafts que se dedica al sector textil en India, sortean las actuales pautas de comercio internacional para promover un comercio justo con sus vecinos del Norte.

Todo ello es posible debido a la red de productores y productoras que llegan incluso a organizarse en cooperativas de segundo nivel para favorecer la cooperación en red y la comercialización de sus productos. Este tipo de comercio, que comparte los principios del cooperativismo, contribuye además a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

El tema en torno al cual se celebrará del Día Internacional de las Cooperativas este año es el de consumo y producción sostenibles de bienes y servicios. Para ello, todas las cooperativas se agrupan bajo el lema Sociedades sostenibles gracias a la cooperación y muestran cómo, gracias a su valores, principios y estructuras de gobernanza, la sostenibilidad y la resiliencia están en el corazón de las cooperativas, con la preocupación por la comunidad como el séptimo de sus principios rectores.

Y es que las cooperativas tienen dos siglos de experiencia en la construcción de sociedades sostenibles y resilientes. Ya sean cooperativas de servicios, agrícolas, de consumo, de vivienda o bancos cooperativos, todas tienen como objetivo proporcionar bienes y servicios de manera eficiente y ecológica, al mismo tiempo que crean empleo sostenible y de larga duración.

Según el presidente de la Alianza Cooperativa Internacional, Ariel Guarco, “las cooperativas son un instrumento importante y eficaz para luchar contra la pobreza. Las cooperativas unen a las personas de una manera democrática e igualitaria. Permiten a la gente tomar el control de su futuro económico y, dado que no son propiedad de accionistas, los beneficios económicos y sociales de su actividad permanecen en las comunidades en las que están establecidas”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #2: de supermercados, las cosas del comer y todo lo que no sea Juan Roig
Segundo episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de los supermercados, las grandes superficies y sus alternativas cooperativistas.
Economía social y solidaria
Economía Social Empresas cooperativas, una forma de economía democrática
FAECTA y la Universidad Pablo de Olavide presentan a los estudiantes universitarios unas jornadas en las que ponen el foco en la economía social y las empresas cooperativas en Andalucía.
Pensiones
Pensiones Europa considera que el complemento a las pensiones contra la brecha de género sigue siendo discriminatorio
La Seguridad Social asegura que los pensionistas seguirán recibiendo el plus y CCOO propone estudiar urgentemente medidas alternativas ante la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
Laboral
Laboral Inspección de Trabajo sancionará a El Corte Inglés por incumplimiento de los descansos
CGT denuncia que, en noviembre y diciembre, la dirección de los grandes almacenes se salta la legislación y obliga a hacer jornadas seguidas de hasta 15 horas con descansos de menos de siete horas en algunos casos.
Catalunya
Catalunya El juzgado rechaza investigar el caso de la infiltrada policial en Girona
La jueza ha tardado año y medio en rechazar la querella y lo hace en un auto de solo cuatro páginas, en donde concluye que la infiltrada no se extralimitó.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
LGTBIAQ+
Petición Una iniciativa europea para prohibir las terapias de conversión necesita 100.000 firmas
La iniciativa ha conseguido ya casi 900.000, pero necesita llegar al millón antes de este sábado. En las últimas horas se han conseguido hasta 200.000 firmas.
Energía nuclear
Opinión Dos preguntas impertinentes (y unas coletillas innecesarias)
Con Almaraz de telón de fondo, siempre presente, algunos cuestionamientos radiactivos y con eco nuclear antimilitarista formulados desde Extremadura.
Israel
Día de la Nakba Ex Libris, la empresa israelí que provee tecnología a las bibliotecas del mundo
Los principales productos de gestión y servicios bibliotecarios provienen de una empresa cuya sede principal se encuentra en el Malha Tecnology Park, sito en el territorio ocupado donde antes se levantaba la aldea palestina de Al Maliha.
Comunidad de Madrid
Bloques en lucha Una familia de rentistas amenaza con vaciar 24 casas del bloque Mesón de Paredes 88 en Lavapiés
Benjamín lleva 12 años en su casa, Lorena comparte piso con su hija y dos nietos de cinco y once años. Jesús lleva 50 años en un piso que ha adaptado para su discapacidad. Todo el vecindario está siendo presionado para que abandonen sus casas.
Palestina
Palestina Miles de personas se manifiestan en recuerdo de la Nakba
A pesar de la lluvia, las gentes de Euskal Herria han vuelto a movilizarse en memoria del aniversario de la Nakba, de la que se cumplen ahora 77 años.
Más noticias
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
Análisis
Análisis Después del apagón, la normalidad: crisis a la izquierda, Gobierno a la derecha
El Gobierno de coalición está cada vez más exhausto, el PP vence pero no convence, Vox permanece estático y en la izquierda ‘alternativa’ prevalece el estado de descomposición, según los datos del último CIS.
Reducción de jornada
Reducción de jornada ¿Vivir mejor o más trabajo para todos? Las diferentes vías para llegar a la reducción de la jornada laboral
Situar el empleo fuera del eje central de la vida de las personas trabajadoras enfrenta la visión clásica de los sindicatos para lograr el pleno empleo al de asociaciones que buscan la conciliación y el autocuidado.

Recomendadas

Irlanda
Caelainn Hogan “Las madres ‘descarriadas’ y sus criaturas eran un desafío a la autoridad de la Iglesia”
Caelainn Hogan, periodista irlandesa nacida en 1988, es autora de ‘La república de la vergüenza’, donde revela los abusos en las instituciones para mujeres que se desviaban de la norma en Irlanda.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.