Medios de comunicación
Contra el periodismo acosador de menores

Una juez de Collado-Villalba procesa al director de Okdiario y a un redactor por ese delito contra la cuidadora de los hijos de Pablo Iglesias e Irene Montero, que hubo de abandonar su empleo.

Uno de los periodistas procesados y su valedor Ferreras
Uno de los periodistas procesados y su valedor Ferreras

www.diariodelaire.com

25 sep 2020 10:24

En repetidas ocasiones se le ha escuchado al director y presentador de Al rojo vivo defender y valorar la profesionalidad del director de Okdiario y habitual tertuliano de ese programa. Este individuo, que tanto en La Sexta como en otros canales cuenta con un micrófono para exponer su criterio, acaba de ser procesado por una juez de la localidad de Collado-Villalba -junto a uno de sus redactores- por el acoso a los hijos de Irene Montero y Pablo Iglesias, ministra de Igualdad y vicepresidente segundo del Gobierno de la nación.

Ese acoso se centraba en la cuidadora de los niños, una trabajadora contratada a tal efecto, hasta el punto de que ésta hubo de abandonar su empleo ante la presión ejercida contra ella por un redactor del citado diario, cuyo representante legal es el director del mismo.

El redactor se personó en varias ocasiones en el domicilio de la cuidadora, al objeto de obtener información tanto sobre ella como sobre su empleo, abordando además a los vecinos del entorno para ese mismo fin y llamando repetidamente por teléfono. Eso hizo que la cuidadora limitara primero las salidas al parque con los niños, que Iglesias y Montero dejaban a su cuidado cada día en su casa , y que finalmente optara por poner punto final a su cometido.

La jueza considera que los hechos pueden ser constitutivos de un delito contra la libertad, según el artículo 172 del Código Penal, en el que se dice que “será castigado con la pena de prisión de tres meses a dos años o multa de seis a veinticuatro meses el que acose a una persona llevando a cabo de forma insistente y reiterada, y sin estar legítimamente autorizado” y con ello “altere gravemente el desarrollo de su vida cotidiana”.

Quienes alguna vez ejercimos el periodismo y acabamos por desertar de no pocas de sus miserias, sabemos que ese tipo de profesionales -antaño y hogaño- son los que han contribuido a situar el periodismo español muy a la baja en su credibilidad y valores deontológicos. Puede que Ferreras llame también en esta ocasión a ese deleznable proceder periodismo de investigación –según lo reiterado en casos precedentes-, y que a su canal lo siga reafirmando como “más periodismo” al término del programa que dirige y presenta, pero tanto él como La Sexta se retratan con nitidez defendiendo y contando entre sus colaboradores con profesionales procesados por acoso de menores.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Opinión
Antirracismo Autorregistrar las agresiones racistas para seguir combatiendo la violencia policial
VV.AA.
Colectivos antirracistas ponemos a disposición una forma cercana y anónima de señalar el racismo policial mediante una ficha de registro que puede enviarse por correo o entregarse en distintos locales de Bilbao.
Capitalismo
Opinión Araba frente a la nueva fiebre verde: cuando la transición energética amenaza a la tierra común
Más de 80 macroproyectos energéticos y una red de alta tensión planean atravesar Araba, vendiéndonos la transición verde mientras arrasan bosques, pastos y comunidades rurales. Pero este territorio ya conoce otra forma de gestionar la energía.
#70864
27/9/2020 13:56

Hace tiempo que dejé de ver esa cadena para no tener que encontrarme con sujetos como este.

4
0
#70834
27/9/2020 0:05

Hace tiempo que no veo esos programas. Son el Sálvame de la política. Me da asco

6
0
#70833
27/9/2020 0:02

A mí, todo el tema de la vida privada de esta familia, me la sopla. Lo que no me la sopla es el linchamiento sistemático hacia ellos. Si esto se hubiese producido en el mega chalet de Abascal, el mega amigo de los sin techo... Sin hacer nada mas que vivir de las rentas... Ya estarían los antidisturbios. De verdad...

7
0
#70818
26/9/2020 19:29

A ver si su amigo Ferreritas dice el lunes que su íntimo tiene que ir al juzgado por acosar a unos niños.

5
0
#70754
25/9/2020 13:37

Responsables de tertulias, asociaciones de prensa y empresas que financian a estos periodistas seguro que tomarán decisiones para parar este tipo de periodismo, ¿no? Soñar no cuesta nada. ¿La Justicia será justa? Periodistas como estos merecen la repulsa y el ostracismo.

8
2
#70787
25/9/2020 21:47

También merecen otras cosas......

6
0
Galicia
Investigación Varios refugiados denuncian a la ONG Rescate Internacional por explotación laboral y agresión sexual
La Guardia Civil investiga al centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran trabajar sin contrato a cambio de 50 euros semanales. La ONG gestiona 1.700 plazas del programa estatal de acogida.
Violencia machista
Violencia institucional Un observatorio registra en un año más de un centenar de casos de violencia institucional contra las mujeres
El Observatorio de Violencias Institucionales Machistas, creado hace un año, recoge 117 casos de violencia institucional contra las mujeres, la mitad de ellos cometidos por el sistema judicial.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Sanidad
GENOCIDIO EN GAZA 200 trabajadoras del Hospital de Cruces piden vetar los fármacos de Teva Pharm
Las profesionales sanitarias registraron el pasado 2 de mayo una petición ante la Dirección de Osakidetza para exigir la retirada inmediata de todos los productos de la farmacéutica israelí.
Ayuntamiento de Madrid
Fórmula 1 en Madrid Madring: el gran evento de la “marca Madrid” que no respeta trámites ni esperas
El Ayuntamiento ha aprobado la licencia de obras del futuro circuito de Fórmula 1 mientras el plan urbanístico del mismo está recurrido en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid y sin resolver a las alegaciones de la oposición ni vecinales.
Más noticias
Madrid
Madrid El grito de ‘Altri Non!’ llega al Congreso de los Diputados
La Plataforma Ulloa Viva y organizaciones ecologistas exigen directamente al Gobierno español que rechace subvencionar el proyecto de la macrofábrica de celulosa y que respete la voluntad del pueblo gallego.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal
Libertad de expresión
Libertad de expresión La Justicia da la razón al humorista Héctor de Miguel, Quequé, frente a la denuncia de Abogados Cristianos
La Audiencia Provincial de Madrid estima el recurso de apelación presentado por Héctor de Miguel, imputado por unas declaraciones tras una denuncia de Abogados Cristianos.

Recomendadas

Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.