Medios de comunicación
Contra el periodismo acosador de menores

Una juez de Collado-Villalba procesa al director de Okdiario y a un redactor por ese delito contra la cuidadora de los hijos de Pablo Iglesias e Irene Montero, que hubo de abandonar su empleo.

Uno de los periodistas procesados y su valedor Ferreras
Uno de los periodistas procesados y su valedor Ferreras

www.diariodelaire.com

25 sep 2020 10:24

En repetidas ocasiones se le ha escuchado al director y presentador de Al rojo vivo defender y valorar la profesionalidad del director de Okdiario y habitual tertuliano de ese programa. Este individuo, que tanto en La Sexta como en otros canales cuenta con un micrófono para exponer su criterio, acaba de ser procesado por una juez de la localidad de Collado-Villalba -junto a uno de sus redactores- por el acoso a los hijos de Irene Montero y Pablo Iglesias, ministra de Igualdad y vicepresidente segundo del Gobierno de la nación.

Ese acoso se centraba en la cuidadora de los niños, una trabajadora contratada a tal efecto, hasta el punto de que ésta hubo de abandonar su empleo ante la presión ejercida contra ella por un redactor del citado diario, cuyo representante legal es el director del mismo.

El redactor se personó en varias ocasiones en el domicilio de la cuidadora, al objeto de obtener información tanto sobre ella como sobre su empleo, abordando además a los vecinos del entorno para ese mismo fin y llamando repetidamente por teléfono. Eso hizo que la cuidadora limitara primero las salidas al parque con los niños, que Iglesias y Montero dejaban a su cuidado cada día en su casa , y que finalmente optara por poner punto final a su cometido.

La jueza considera que los hechos pueden ser constitutivos de un delito contra la libertad, según el artículo 172 del Código Penal, en el que se dice que “será castigado con la pena de prisión de tres meses a dos años o multa de seis a veinticuatro meses el que acose a una persona llevando a cabo de forma insistente y reiterada, y sin estar legítimamente autorizado” y con ello “altere gravemente el desarrollo de su vida cotidiana”.

Quienes alguna vez ejercimos el periodismo y acabamos por desertar de no pocas de sus miserias, sabemos que ese tipo de profesionales -antaño y hogaño- son los que han contribuido a situar el periodismo español muy a la baja en su credibilidad y valores deontológicos. Puede que Ferreras llame también en esta ocasión a ese deleznable proceder periodismo de investigación –según lo reiterado en casos precedentes-, y que a su canal lo siga reafirmando como “más periodismo” al término del programa que dirige y presenta, pero tanto él como La Sexta se retratan con nitidez defendiendo y contando entre sus colaboradores con profesionales procesados por acoso de menores.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Música
Opinión Kneecap, Last Tour y el mercado de la protesta
La presencia del grupo Kneecap en el BBK Live desata un debate sobre la instrumentalización de la protesta política en los macrofestivales y las contradicciones del modelo cultural dominante.
Cádiz
Derechos laborales ¿Qué pasa con el metal en Cádiz? Elementos estructurales que conforman el “sentir metalero”
Cuando hablamos de Cádiz y de metal, inevitablemente surge una palabra que envuelve a ambos como una marea persistente, que los mece con un vaivén temporal casi eterno. Esa palabra no es otra que “huelga”.
Opinión
Opinión Feminismo de clase y lucha por la hegemonía cultural
Muchos espacios feministas suelen incorporar códigos simbólicos y culturales burgueses que deslegitiman a los de la clase obrera. Aparte de las condiciones materiales, es necesario abordar la hegemonía cultural que estructura esta exclusión.
#70864
27/9/2020 13:56

Hace tiempo que dejé de ver esa cadena para no tener que encontrarme con sujetos como este.

4
0
#70834
27/9/2020 0:05

Hace tiempo que no veo esos programas. Son el Sálvame de la política. Me da asco

6
0
#70833
27/9/2020 0:02

A mí, todo el tema de la vida privada de esta familia, me la sopla. Lo que no me la sopla es el linchamiento sistemático hacia ellos. Si esto se hubiese producido en el mega chalet de Abascal, el mega amigo de los sin techo... Sin hacer nada mas que vivir de las rentas... Ya estarían los antidisturbios. De verdad...

7
0
#70818
26/9/2020 19:29

A ver si su amigo Ferreritas dice el lunes que su íntimo tiene que ir al juzgado por acosar a unos niños.

5
0
#70754
25/9/2020 13:37

Responsables de tertulias, asociaciones de prensa y empresas que financian a estos periodistas seguro que tomarán decisiones para parar este tipo de periodismo, ¿no? Soñar no cuesta nada. ¿La Justicia será justa? Periodistas como estos merecen la repulsa y el ostracismo.

8
2
#70787
25/9/2020 21:47

También merecen otras cosas......

6
0
Crisis climática
Datos El junio más cálido jamás registrado cierra con 330 fallecimientos por calor
103 personas han muerto en los primeros tres días de la ola de calor, según las estimaciones. Los datos de la Aemet señalan al pasado mes como el junio más caluroso; ha pulverizado la máxima anterior por 0,8 grados de diferencia.
Naciones Unidas (ONU)
Genocidio El Informe Albanese denuncia ante la ONU a las empresas que se han lucrado del exterminio en Gaza
La relatora presenta un informe al Consejo de Derechos Humanos en el que detalla la responsabilidad de decenas de empresas en las políticas de ocupación, apartheid y genocidio que está llevando a cabo Israel en Palestina.
Alquiler
Racismo y alquileres Siete de cada diez migrantes se ve en la necesidad de vivir de alquiler frente al 14% de los hogares españoles
“El precio del prejuicio” es el título del más reciente estudio del Instituto de Investigación Urbana de Barcelona, IDRA, en el que disecciona la relación entre las personas migrantes y su acceso a la vivienda.
València
València Una comunidad vecinal lucha para impedir el enésimo proyecto de bajos turísticos en València
El vecindario de un bloque en Aiora se organiza contra la construcción en su patio de luces de catorce alojamientos turísticos en una zona ya saturada de este tipo de negocios.
Opinión
Opinión Veinte años no es nada
Tantos años después de la aprobación del Matrimonio Igualitario, nuestro mundo ha cambiado y apenas hemos advertido que un nuevo contexto exige nuevos discursos y nuevas herramientas de trabajo.

Últimas

Palestina
Palestina Israel bombardea un cumpleaños infantil y asesina a 39 personas en otra jornada mortífera en Gaza
Las Fuerzas Armadas de Israel siguen extendiendo la muerte por todo el territorio de Gaza. Un ataque contra una cafetería frecuentada por periodistas acaba con la vida de varios niños y niñas, un fotoperiodista y una artista plástica.
Movimiento BDS
Movimiento BDS Sidenor cede a la presión y anuncia que dejará de vender acero para las armas israelíes
La acerera vasca toma esta decisión después de que los sindicatos ESK, LAB y ELA requiriesen información y exigiesen acciones para frenar la complicidad con el genocidio.
Literatura
Andalucía El cantaor que compró su propio libro
Juan Pinilla publica su primera novela, ‘Los colores de la nieve’, con la fuerza del compás y el ritmo de la seguiriya y de la amistad y contra la posverdad.
Educación
Policialización del ámbito educativo Haciendo frente a la policialización del ámbito educativo
Ante la creciente normalización de la presencia policial en espacios educativos, emerge una reflexión sobre las formas no punitivas de hacerse cargo de los conflictos escolares
Más noticias
Fiscalidad
Impuestos España y Brasil se unen para proponer mayores impuestos a los superricos
La propuesta ha sido presentada en la IV Conferencia Internacional de Financiación para el Desarrollo de la ONU que se celebra en Sevilla.
Justicia
Justicia Huelga de jueces y magistrados: ni servicios mínimos ni descuento de salario
Las asociaciones conservadoras convocan por primera vez un paro de tres días, una situación sin sustento legal según el Consejo General del Poder Judicial.
República Democrática del Congo
República Democrática del Congo La RD del Congo y Ruanda, mediados por Estados Unidos, firman un acuerdo de paz incierto
El acuerdo busca crear cadenas de valor en las que intervengan ambos países, con una mayor presencia de los Estados Unidos en la zona. La poca presencia de las víctimas del conflicto en las conversaciones genera dudas en la sociedad civil congoleña.

Recomendadas

Historia
Historia ‘Weimar’, y su eco
‘Tiempos inciertos’, la exposición dedicada a la República de Weimar en el CaixaForum de Barcelona, apenas se deja nada, pero vuelve a incurrir en la idea de las “dos Alemanias” contrapuestas.
Economía social y solidaria
Historia Lo que Franco arrebató al cooperativismo y a la economía social y solidaria
La dictadura franquista combatió de forma cruel el movimiento cooperativo fraguado en la II República, y durante la propia guerra con las denominadas colectividades, y pervirtió la idea de autogestión a través de los ideales falangistas.
Río Arriba
Río Arriba Yayo Herrero: “El holocausto nazi no es una excepcionalidad en la historia de Europa, es un modus operandi”
Nueva entrevista de Río Arriba en formato podcast y vídeo en el que hablamos de ecofeminismo, transiciones ecosociales justas, decrecimiento, colapso, poner la vida en el centro y mucho más.