Memoria histórica
        
            
        
        
Reconocimiento para Renée Lafont, la primera periodista asesinada en una guerra
        
      
      
Fusilada en Córdoba por los sublevados en 1936, no merece el olvido en el que pretendieron enterrarla sus asesinos en una fosa común.
      
      
      
      
    Memoria histórica
        
            
        
        
Luis Cernuda y el futuro de los niños que asistían a las Misiones Pedagógicas
        
      
      
Luis Cernuda -por la incuestionable calidad de su obra- fue y sigue siendo uno de los poetas de la generación del 27 más injustamente olvidados.
      
      
      
      
    Memoria histórica
        
            
        
        
“El crimen”, el poema de Machado a Lorca, se publicó en El Liberal de Murcia
        
      
      
Llama la atención que tanto la noticia del asesinato de Federico como los versos de Antonio Machado aparecieran en periódicos de la entonces región de Murcia, donde vivía el amante del poeta granadino.
      
      
      
      
    Memoria histórica
        
            
        
        
El bando de guerra que se decretó el día en que se proclamó la República
        
      
      
“De la sensatez de la población espero que no será necesaria hacer efectiva la aplicación de este bando, que durará en vigor tan sólo el tiempo estrictamente indispensable para normalizar la situación conforme a los designios de la voluntad nacional”
      
      
      
      
    Memoria histórica
        
            
        
        
El ministro franquista depurador de profesorado sigue siendo doctor honoris causa 
        
      
      
La Universidad de León pide paciencia para que el caso “se pueda debatir a la mayor brevedad posible” por los órganos oficiales competentes, después de que este año se eliminara el busto del ministro en la Universidad Complutense. 
      
      
      
      
    Memoria histórica
        
            
        
        
Cuando Himmler se mareó en Las Ventas ante la crueldad del espectáculo taurino
        
      
      
La corrida se celebró en su honor en 1940, con motivo de su visita oficial para inspeccionar los sistema de seguridad de la dictadura y preparar la entrevista entre Franco y Hitler en Hendaya.
      
      
      
      
    Memoria histórica
        
            
        
        
Ana Ruiz, madre de poetas en una España en guerra
        
      
      
Fallecida en Collioure a los tres días de la muerte de Antonio Machado, su otro hijo Manuel se enteró de ello al llegar al la localidad francesa procedente de Burgos, en zona sublevada, una vez sabida la muerte de su hermano.
      
      
      
      
    Memoria histórica
        
            
        
        
Nuestra primera sufragista hubo de pedir misericordia a un tribunal franquista
        
      
      
Amalia Carvia Bernal fundó la Liga para el Progreso de la Mujer, primera asociación feminista, así como la primera logia masónica femenina. Redactó también en 1918 la primera reclamación a las Cortes Generales en pro de la igualdad.
      
      
      
      
    Memoria histórica
        
            
        
        
Antonio Zozaya, el escritor republicano distinguido con la Legión de Honor
        
      
      
Escritor, traductor, filósofo y periodista, con casi 4.000 artículos publicados, sus crónicas sobre las atrocidades de los combates en la Primera Guerra Mundial fueron la razón por la que fue galardonado.
      
      
      
      
    Memoria histórica
        
            
        
        
El alcalde de Oviedo impide que “Clarín” sea hijo adoptivo de la ciudad 
        
      
      
El voto de calidad de Alfredo Canteli, junto a los del Partido Popular, impidió que se aprobara la propuesta planteada por la concejala de Vox con el apoyo de los partidos progresistas y Ciudadanos.
      
      
      
      
    Más de Félix Población
Memoria histórica
        
            
        
        
La canción que Joan Manuel Serrat dedicó a Antonio Machado en Collioure
        
      
      
“Soplaban vientos del sur y el hombre emprendió viaje. / Su orgullo, un poco de fe y un regusto amargo fue su equipaje./ Miró hacia atrás y no vio más que cadáveres sobre unos campos sin color. / Su jardín sin una flor y sus bosques sin un roble”.
      
      
      
      
    Memoria histórica
        
            
        
        
‘Gold Run’, un buen film para recordar a Nordhal Grieg, brigadista antifascista
        
      
      
La película narra la persecución a que fue sometida una expedición, en la que interviene el poeta, encargada de sacar el oro del Banco Central noruego  ante la invasión nazi del país durante la segunda Guerra Mundial.
      
      
      
      
    Memoria histórica
        
            
        
        
Una carta de recomendación de Antonio Machado al ministro Marcelino Domingo
        
      
      
No se especifica en la misiva para cual de sus hermanos solicita que medie el ministro cerca de su colega Largo Caballero para ingresar en los Jurados Mixtos del Ministerio de Trabajo en 1932.
      
      
      
      
    Memoria histórica
        
            
        
        
Ahora que se cumplen 60 años de ‘Al vent’, la canción de Raimon que alentó libertad 
        
      
      
Dos recitales históricos de Raimon en Madrid: el de la Facultad de Económicas (1968), que acabó con detenciones y cargas policiales, y el de 1976, con tantas canciones como gritos y proclamas de amnistía y la libertad.
      
      
      
      
     
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
