La obligación de no olvidar, homenaje al escritor Ion Arretxe

Amigos y familiares dedicaron una jornada de recuerdo en Madrid a Ion Arretxe, escritor fallecido en marzo que fue torturado por la Guardia Civil en el cuartel de Intxaurrondo.

Jon Arretxe
Cristina Ortiz Portillo Retrato de Jon Aretxe expuesto durante el homenaje celebrado al escritor el 20 de junio en Madrid.
22 jun 2017 10:46

El martes 20 de junio se llenó el auditorio del Centro Cultural Casa de Vacas para celebrar un sincero homenaje al fallecido Ion Arretxe. Escritor, guionista, director artístico y actor ocasional, entre otros méritos, Ion Arretxe falleció en marzo de este año. Amigos y familiares querían dedicarle una jornada de recuerdo en Madrid, ciudad donde vivió desde 1990. Durante el acto pasaron por el escenario una decena de compañeros de profesión y amistades para compartir recuerdos y recuperar anécdotas, a la par que se mostraron trabajos del polifacético autor.

Aitor Merino condujo el acto que comenzó con un número de txalaparta. “Todo homenaje es poco”, comentó el emocionado actor tras hablar de su amistad con Ion Arretxe.

El alcalde de Rentería, Julen Mendoza, fue de los primeros en subir al escenario y ofreció un breve discurso en nombre del pueblo, retratado en Parole, parole. Una infancia en Rentería, y de su relación con Ion Arretxe. Hizo hincapié en la necesidad de miradas como la del escritor para continuar el proceso de reconciliación que se está realizando en Euskadi estos últimos años. Ariadna Gil envió un vídeo desde México en el que habló de sus distintos contactos con el homenajeado y aprovechó para leer un par de páginas de Intxaurrondo. La sombra del nogal.

Pasaron por el escenario numerosos asistentes, desde Enrique Ventura –con quien realizaba la serie Grouñidos en el desierto para El Jueves– hasta el actor Juan Diego, que improvisó unos comentarios. Mario Zorrilla leyó las primeras páginas de un relato y también pudieron verse en la pantalla imágenes de un storyboard de Ion Arretxe, algunas muestras teatrales y un vídeo donde actuaba él mismo.

Después, David Pérez Merinero y Manuel Blanco Chivite realizaron una sentida presentación del libro La vida que vivimos, el guion cinematográfico escrito por Carlos Pérez Merinero e Ion Arretxe. Para terminar, en un número musical se interpretó la canción Txoria Txori y hubo un largo aplauso que solo fue interrumpido cuando la esposa de Ion Arretxe subió al escenario a agradecer el acto y comentar lo importante que fue su marido para ella.

Un recuerdo a Intxaurrondo

La pesadilla vivida por Ion Arretxe en las dependencias de Intxaurrondo fue reiterada durante el acto. En Intxaurrondo. La sombre del nogal, novela publicada dos años atrás, el autor narró su experiencia cuando a los 21 años fue detenido y torturado durante diez días por la Guardia Civil, hasta que salió en libertad sin cargos.

A este relato volvieron algunos oradores. Se comentó la perspectiva del autor vasco, quien aprendió a tratar sin odio y con cierto humor aquella experiencia, a despreciar a base de olvido y con el tiempo como juez para sus torturadores: “Nosotros continuamos nuestras vidas, ellos se quedaron allí”, afirmaba.

El público asistente aplaudió las frases críticas hacia el gobierno socialista presidido por Felipe González y se habló de la necesidad de memoria con todos estos actos que todavía hoy parecen ausentes en la historia oficial de los años posteriores a la transición.

Un largo aplauso

El aplauso final a la memoria de Ion Arretxe mostró muchas lágrimas entre amigos y familiares. Durante la hora y media anterior se habló de su valor como persona y creador, también distintas voces comentaron la calidez de sus abrazos y la generosidad que siempre tuvo con los demás. El acto celebrado en Casa de Vacas fue un bonito homenaje a un autor que falleció demasiado pronto, solo con 57 años, y que reunió a gran parte de sus mejores amigos, muchos de ellos tras recorrer la península para asistir.

Este no será el último homenaje a Ion Arretxe. El viernes 23 de junio se celebrará Recordando a Ion Arretxe, una muestra cinematográfica en el Cine Doré de Lavapiés donde se podrán ver algunos de los cortometrajes en los que trabajó.

Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...

Murcia
Extrema derecha
La Fiscalía de Murcia investigará si el presidente de Vox Murcia ha incurrido en delitos de odio
El órgano judicial responde a las denuncias de PSOE, Izquierda Unida y Podemos que apuntan a José Ángel Antelo como instigador de las razzias que se están llevando a cabo en Torre Pacheco.
Opinión
Integración, valores europeos, y otros grandes chistes racistas
El poder ha sabido rentabilizar bien las migraciones: se explota su fuerza de trabajo para engordar las sacas del capital, se explota su alteridad para que la gente no piense en la desposesión que sufren por culpa de este régimen de la avaricia.
Opinión
Lo de Torre Pacheco tiene un nombre: terrorismo supremacista blanco
Lo que está pasando en la localidad de Murcia es responsabilidad de una narrativa supremacista blanca alimentada por políticas migratorias racistas y por la criminalización y estigmatización que sufren las poblaciones migrantes y racializadas.
Comunidad de Madrid
Los bomberos forestales madrileños inician una huelga de un mes
Cerca de 80 trabajadores se han encerrado en la sede de Tragsa a la que acusan de no negociar mejoras laborales y ante la “desidia” de la Comunidad de Madrid.
Economía
¿Cómo funciona el mecanismo de defensa que Europa podría activar contra los aranceles de Trump?
Varios gobiernos europeos apuestan y presionan a la Comisión Europea para que active el Instrumento contra la coerción económica contra las amenazas estadounidenses.
El Salto n.79
La celulosa o la vida: periodismo situado y lucha social para frenar un ecocidio
El jueves 17 de julio os esperamos en el CS “A Nubeira” de Vigo para presentar el último número de la revista El Salto.
Maternidad
La discriminación de las familias monoparentales por los permisos de nacimiento llega al TEDH
Una familia monoparental demanda al Estado español por entender que se ha vulnerado su derecho a la no discriminación.
Fronteras
Las devoluciones en caliente de solicitantes de asilo pasan a ser política oficial en Alemania
La Alemania de Friedrich Merz consagra una política de mano dura y devolución en caliente de solicitantes de asilo que las ONG de apoyo a migrantes denuncian como ilegal.

Últimas

Comunidad El Salto
El Salto estrena nueva página: una web como una casa
Después de un año de trabajo, lanzamos en julio la nueva web de El Salto, con un nuevo diseño, pero, sobre todo, con una nueva Zona Socias llena de ventajas para las personas que hacen posible El Salto con su apoyo.
Alicante
Denuncian cortes de suministro en pleno verano por parte de Aguas de Alicante
Varios bloques de edificios del barrio de Los Ángeles padecen cortes de agua a lo largo del mes de junio y julio sin que la empresa les diera una respuesta clara sobre la situación.
Sindicatos
Extremadura con Las Seis de La Suiza
CNT Extremadura, con el apoyo del Sindicato 25 de Marzo, CC.OO y UGT, convoca una concentración de apoyo en Cáceres el jueves 17 de julio.
Opinión
Redes sociales
Todos vivimos ahora en el castillo del vampiro
Puede parecer contraintuitivo, pero irritar a la gente es de hecho una manera ahora de pacificarla. Porque lo que hace es agotarnos: canalizar nuestro tiempo y nuestra energía creativa al espacio virtual.
Más noticias
Palestina
La coordinadora europea contra el antisemitismo dice que los informes sobre la hambruna en Gaza “son rumores”
Katharina von Schnurbein es la encargada de proteger a Israel en las discusiones que esta semana tienen lugar sobre el acuerdo preferencial que la UE tiene con el Estado sionista.
Palestina
Más de mil caras conocidas de la cultura exigen al Gobierno que cese la venta de armas a Israel
Una carta dirigida al presidente del Gobierno por más de mil profesionales de la cultura considera que “mantener los negocios armamentísticos con Israel es complicidad activa con el genocidio”.

Recomendadas

Málaga
Málaga, el punto de inversión para los fondos israelíes a pie de playa
Diversos fondos de origen israelí están presentes en proyectos urbanísticos de Málaga influyendo en la turistificación de la provincia mientras se enriquecen con la ocupación de Palestina
Feminismos
Patricia Reguero
“Mis relatos están escritos al lado de otras, arropada por la escucha de otras”
Patricia Reguero Ríos, redactora de El Salto, presenta ‘Todo lo que pasó el día que me mordió mi hija’ (La Imprenta, 2025), un conjunto de relatos que desde lo individual apelan a lo colectivo y que se devoran con una mezcla entre ansiedad y placer.
LGTBIAQ+
Mana Muscarsel
“La amistad da más juego para salir de la lógica de la familia porque tiene menos reglas"
La autora y psicóloga argentina pone en valor la amistad frente a los modelos relacionales centrados en la pareja y la familia. Tampoco le interesa la familia elegida: “Marca una línea muy clara entre lo que pertenece y lo que no”.
Barcelona
El reciclaje invisible: la relación entre la chatarra y la ciudad de Barcelona
La red de reciclaje en Barcelona es de una complejidad casi hermética, más aún si hablamos de los recicladores informales, más conocidos como chatarreros. Salimos a la calle a entender una economía sumergida que está a la vista de todos.
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...