Huelga feminista
Eulen despide a una limpiadora por secundar la huelga feminista del 8M

En la carta de despido, la empresa alega que la trabajadora no acudió a su puesto de trabajo sin justificar la ausencia. La carta no solo ignora que no es necesario avisar de que se va a secundar una huelga, sino que la empresa tiene 60 días como plazo máximo desde que se produjeron los hechos para imponer una sanción.

Lourdes Despido Huelga Feminista
Lourdes, en el centro, despedida esta semana por secundar la huelga el pasado 8M.

Este martes, Lourdes Abarca limpiaba la biblioteca de Aragón, en Zaragoza, como otro día más. Llevaba desempeñando este trabajo desde diciembre de 2018, cuando fue contratada por la empresa Eulen. Al día siguiente empezaban sus vacaciones. De repente, recibió la inesperada llamada de su jefe. Andaba buscándola por el edificio y le reclamaba que fuera a su encuentro. “Algo raro pasa”, pensó Lourdes para sus adentros. Las sospechas iban in crescendo cuando le dijo que quería hablar con ella a solas y la metió en una sala. Tras una conversación formal, finalmente, le entregó la carta de despido. Lourdes comenzó a leerla y no salía de su asombro. “Le dije que me estaban despidiendo por ejercer mi derecho a huelga. Él me respondió que no avisé. Le dije que no iba a entrar a discutir, pero las huelgas no se avisan. Firmé la carta. Me entró la risa. Recogí mis cosas y me fui a casa”, resume Abarca a El Salto.

Nada más llegar a su hogar, lo primero que hizo fue publicar la carta en Facebook. La estaban despidiendo por participar en la huelga feminista del pasado 8 de marzo. Lourdes no estaba dispuesta a callarse. Y su post ya es viral. En el documento se puede leer como argumentación del despido lo siguiente: “Usted no acudió a su puesto de trabajo el 8 de marzo de 2019. Sin embargo, lejos de justificar la ausencia o de llevar a la práctica su derecho de huelga, lo que hizo fue advertir a algunas compañeras de que se atuvieran a las consecuencias si comunicaban a la empresa que ese día no había ido a trabajar”.

“La carta es un despropósito y es incongruente. El que la ha redactado no tiene ni idea. Que me expliquen a quién he coaccionado yo. O que vengan esas compañeras y me lo digan”, expresa Abarca mientras añade que no avisó a la empresa de que iba a hacer huelga “porque eso no se avisa”. Lourdes fue la única que secundó el paro. “A las compañeras si les recordé que yo iba a hacer huelga para que supieran que, si no llegaba al día siguiente, no me había pasado nada. Para que no se preocuparan. La huelga consiste en que mi puesto de trabajo no se cubra. Les dije que no cubrieran mi trabajo, pero sin intimidación ni nada, que no tenemos ningún problema entre nosotras”, explica.

Huelga feminista
El Gobierno vulneró el derecho a la huelga con los servicios mínimos de transporte el 8M de 2018

La Audiencia Nacional anula los servicios mínimos del transporte ferroviario y por carretera de la huelga del 8 de marzo de 2018 tras el recurso de CC OO. El sindicato ha interpuesto recursos también por los servicios mínimos impuestos este año.

La misiva concluye que, basándose en el artículo 41 del Convenio Colectivo de Limpieza de Edificios y Locales de Zaragoza, los hechos suponen “una falta muy grave”. Y lo califican como “fraude o abuso de confianza en las gestiones encomendadas”, aplicando la sanción de despido. Para Virginia Castillo, abogada de CNT, la medida es “totalmente desproporcionada”.

LA CARTA NO CUMPLE LOS REQUISITOS

“No puedes despedir a una trabajadora por ejercer el derecho a huelga. Es un derecho que se ejerce en libertad y que no tienes que justificar ni dar preaviso”, explica Castillo. Por otro lado, para esta abogada las sanciones tienen que cumplir unos requisitos formales y materiales. “Si los formales no se cumplen, el despido es improcedente automáticamente”, asegura. “La carta no cumple los requisitos formales. Es inconcreta, no dice a qué compañeras incitó ni qué perjuicios le causó a la empresa. No concreta”.

Por otro lado, en palabras de la letrada, la empresa tiene 60 días como plazo máximo desde que se produjeron los hechos hasta que se impone la sanción. “La sanción está prescrita. Podrían ampliar el plazo si demuestran que la empresa no se enteró, pero si la trabajadora ficha cada vez que entra, ellos saben perfectamente que ese día no fue a trabajar”, añade Castillo. El Salto ha intentado contactar con Eulen pero no ha recibido respuesta.

Por último, Castillo insiste en la desproporción de la medida. “Por faltar un día a trabajar se está imputando un despido. Esto es una represalia por haber hecho la huelga y haber promovido un derecho fundamental”, sentencia la letrada de CNT quien denuncia las “prácticas abusivas” de Eulen como una constante. Así, recuerda que hace unos años, y nada más entrar como empresa concesionaria de la limpieza de las escuelas infantiles de Madrid, la empresa despidió a 300 trabajadoras. “Les entregaron a todas la misma carta de despido con puntos suspensivos para que cada una introdujera su nombre”, ejemplifica para ilustrar las malas prácticas de la empresa.

Por su parte, Lourdes Abarca asegura que va a intentar conseguir la nulidad del despido. Quiere recuperar su puesto que ejercía con “un contrato indefinido y por discapacidad”. Un contrato de 8 horas al día por el que no llegaba a los 1.000 euros al mes. “Estoy teniendo muchísimos apoyos a raíz de la publicación en Facebook. Y yo no me voy a quedar en silencio. Siempre he sido activa y reivindicativa. He reivindicado los derechos laborales de todas y hoy me ha tocado a mí, pero hubiera hecho lo mismo si fueran contra otra compañera”, sentencia.

Archivado en: Huelga feminista
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Huelga feminista
Represión Siete participantes de la huelga feminista del 2018 son condenadas a un año y medio
La sentencia exige a las activistas catalanas más de 26.000 euros de indemnización a la empresa ferroviaria, así como hacer frente a las costas judiciales.
8 de marzo
8 de marzo Los feminismos andaluces llenan las calles un 8M marcado por el apoyo al pueblo palestino
Decenas de miles de mujeres se movilizan en las convocatorias del 8M de los feminismos diversos centrados en denunciar el genocidio en Palestina y la defensa de los derechos de las mujeres trans
Represión
Euskal Herria Denon Bizitzak Erdigunean Donostia celebra un guateque para pagar las multas de la huelga feminista general
El goteo de multas ha empezado esta semana. La primera asciende a 800 euros, 400 con pronto pago. El 30 de noviembre hubo 24 identificadas y 5 detenidas solo en la capital guipuzcoana.
Arantza Ruiz de eguilaz
20/7/2019 17:24

Hola Lourdes. Tienes todo mi apoyo. Ánimo y un abrazo.

0
0
#37418
20/7/2019 12:13

Ánimo Lourdes!

2
0
#37403
19/7/2019 12:15

Ala, por contratar rojos.

1
5
#37641
26/7/2019 11:45

?Ala y pechuga.
Con el esfuerzo de los rojos tú vives como vives. Facha!

0
0
Ocupación israelí
Palestina El Congreso abre la puerta a un futuro embargo integral de armas a Israel
La mayoría de la investidura respalda la toma en consideración de la propuesta de reforma de la Ley 53/2007, que permitiría un embargo total de armas a Estados investigados por genocidio o crímenes de guerra.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí La UE revisará el acuerdo con Israel y Reino Unido rompe la negociación de un tratado comercial con Tel Aviv
Aliados habituales de Israel se distancian de los planes de Benjamin Netanyahu de anexionarse la Franja de Gaza y producir una hambruna inducida con el corte de la ayuda humanitaria.
Palestina
Israel Israel, en el punto de mira de sus aliados por la situación extrema en Gaza
La situación humanitaria extrema en la Franja de Gaza ha llevado a una una declaración conjunta firmada por 22 países para exigir la “reanudación total” de la entrada de ayuda humanitaria en el enclave.
Música
Música Vuelve Stereolab, la célula pop que imaginó la música del futuro con sonidos del pasado
El grupo musical Stereolab, que citaba al pensador marxista Cornelius Castoriadis como una de sus grandes inspiraciones, regresa a la actividad con un nuevo disco 15 años después del anterior.
Málaga
Derecho a la vivienda Salsa Inmobiliaria, propiedad de la familia Larios, desahucia a un octogenario con un menor a cargo en Málaga
El Juzgado núm.3 de Málaga ha ejecutado el lanzamiento a pesar de la denuncia que los residentes ha realizado a la compañía Salsa Inmobiliaria, propiedad de la familia Larios y el informe de vulnerabilidad de los Servicios Sociales.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Culturas
Madrid Todos quieren un pedazo de Tabacalera: cómo el edificio de Lavapiés explica la gentrificación de Madrid
Los colectivos del CSA la Tabacalera de Lavapiés acusan a Cultura de negarles acceso a sus espacios históricos, las asociaciones de vecinos reclaman equipamientos para el barrio y el proyecto del ministro Urtasun es una residencia artística.
Opinión
Opinión Derecho humano a la tierra: por las que estamos y las que nos han llevado
En todo el mundo las mujeres tenemos menos acceso a la tierra que los hombres. Para las mujeres el derecho a la tierra es una cuestión de justicia social.
Madrid
Acción directa Activistas de Futuro Vegetal imputadas por “organización criminal” lanzan pintura al juzgado antes de declarar
El colectivo se reafirma así en su derecho a protestar mediante la acción directa. “La acusación de conformar una organización criminal tiene el objetivo de justificar las infiltraciones policiales”, opina una de las imputadas.
Laboral
Laboral El nuevo convenio en Correos encalla y la CGT llama a la huelga: “Quieren completar la amazonización”
La mesa negociadora del acuerdo marco previo al convenio apenas se reúne desde el 15 de marzo, cuando se amplió el límite para llegar a un acuerdo. El 30 de junio es la nueva fecha para lograr un consenso entre patronal y sindicatos.
Más noticias
València
València Manos limpias, excluida como acusación popular en la causa de la dana
La magistrada Ruiz Tobarra considera que, dado que el jefe de los servicios jurídicos del pseudosindicato ejerce la defensa de Argüeso, su acusación popular “sería inocua”.
Granada
Movimientos sociales Un encuentro para construir la Granada rebelde
El pasado 17 y 18 de mayo los colectivos sociales de Granada tendieron puentes en un encuentro para trazar alianzas y generar rebeldías.
Opinión
Opinión Marcas del pasado, puntos de inflexión presentes y el genocidio en Gaza
De genocidios, masacres colonizadoras y distorsiones dramáticas, a la lucha por ‘la verdad y la justicia’ en el caso de la dana de Valencia, el caso que puede marcar un hito de ruptura con la tradición de impunidad en este país.

Recomendadas

Galicia
Galicia La Xunta repartió tres millones a O Son do Camiño tras ser adquirido por el fondo proisraelí KKR
El Gobierno de Alfonso Rueda ejecutó un contrato publicitario para la edición de 2025 del festival en el que se benefician Esmerarte y Old Navy, una de las ramificaciones del fondo de inversión en Galicia.
Airbnb
Airbnb Consumo exige el bloqueo de 65.000 anuncios de pisos ilegales en Airbnb
El Ministerio que dirige Pablo Bustinduy toma la decisión después de que la empresa haya ignorado el envío de tres resoluciones ordenando la retirada de los anuncios.
Historia
Ocio y política Puy du Fou: la historia al servicio del relato reaccionario
Mientras en España el parque se posiciona dentro de la batalla cultural de la nueva derecha, en Reino Unido la propuesta de apertura de uno nuevo abre el debate sobre los vínculos del grupo Puy du Fou con Putin y la derecha europea.
Galicia
Pensamiento La incómoda libertad de pensamiento de Castelao
Este año se cumple el 75º aniversario del fallecimiento del artista e intelectual Alfonso Daniel Rodríguez Castelao. El profesor Xoan Carlos Garrido ha investigado sobre la obra de esta figura clave de la historia de Galicia.