Gobierno de coalición
Sánchez confirma a Torra como interlocutor válido pese a la inhabilitación

Sánchez respalda a Quim Torra como interlocutor en la mesa de negociación con el Gobierno catalán y evita poner fecha a la subida del Salario Mínimo.  

14 ene 2020 13:03

13:03

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comienza la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros extraordinario que ha tenido lugar desde las 9.30 de la mañana en el palacio de La Moncloa, el primero con Unidas Podemos en el ejecutivo.

Esta ha sido la disposición de los asientos en el consejo:

consejo de ministros mesa

El viernes está previsto un segundo consejo. La subida de las pensiones según el IPC y las subidas salariales a los empleados públicos son dos anuncios previstos para esta rueda de prensa, con la incógnita de si se mencionará alguna medida relacionada con las reformas laborales de 2010 y 2012. 

Gobierno de coalición
Martes aún más sociales que los viernes: llega el primer Consejo de Ministros de la coalición

Pocas expectativas ante el primer consejo de ministros del Gobierno de coalición PSOE-Unidas Podemos, con todas sus promesas ya adelantadas en el debate de investidura. Cataluña, clave en la investidura, podría ni aparecer.

13:05

Los consejos de ministros pasarán a ser los martes

"Este consejo no es extraordinario porque los consejos ordinarios serán los martes y no los viernes". Primera novedad comunicada por Sánchez. 

13:05

Los consejos de ministros pasarán a ser los martes

"Este consejo no es extraordinario porque los consejos ordinarios serán los martes y no los viernes". Primera novedad comunicada por Sánchez. 

13:07

Rendición de cuentas periódicas

Cada 100 días, el Gobierno explicará el estado de los avances en las cinco áreas que considera prioritarias: crecimiento económico, diálogo territorial con máximo equilibrio a través del Estado autonómico, reducción de las desigualdades, transición ecológica e igualdad. No da detalles de cómo se efectuará esa rendición de cuentas y en qué se diferencia de los canales ya existentes. 

13:11

"Se nos va a juzgar más por los prejuicios de la oposición"

Sánchez ironiza: "damos por hecho que no vamos a tener 100 días de gracia, eso quedó para otros tiempos". 

13:13

Revalorización de las pensiones

Tal y como estaba previsto, Sánchez informa de la aprobación por Real Decreto de la revalorización de las pensiones: un 0,9% de acuerdo con la previsión de inflación, a la que se añadirá cualquier desvío del IPC que se produzca por encima de ese porcentaje. La subida se efectuará ya desde enero. Menciona la necesidad de "garantizar la sostenibilidad de las pensiones", y se acoge al llamado diálogo social con los agentes sociales y a los compromisos presupuestarios con la Unión Europea. 

13:16

Turno de preguntas

Corta intervención la del presidente. Sánchez no explica nada más y da paso al turno de preguntas de la prensa. 

13:17

Torra sigue siendo el presidente de la Generalitat

La primera pregunta va para Cataluña. "El presidente de la Generalitat sigue siendo el presidente de la Generalitat", señala Sánchez, en referencia a las sentencias de inhabilitación que pesan contra Quim Torra por parte de la Junta Electoral Central y el Tribunal Supremo. En este marco, asegura que los gabinetes del Gobierno de España y del Gobierno catalán ya están en contacto para fijar la fecha de la primera reunión de la mesa bilateral de diálogo prevista en el acuerdo entre PSOE y ERC previo a la investidura. No obstante, no cierra una fecha (el acuerdo la fijaba en un máximo de 15 días después de la toma de posesión del Gobierno, lo cual pondría el límite en el 27 de enero. "Queremos resituar la vida catalana en el ámbito político y no en el judicial", repite

13:24

Sin fecha para la subida del Salario Mínimo

El presidente no pone fecha para la subida del Salario Mínimo Interprofesional y confirma el objetivo de llegar hasta el 60% del salario medio al final de la legislatura, en el marco del diálogo con patronales y sindicatos.

Dos preguntas ya han ido dirigidas a la polémica por el nombramiento de la exministra de _Justicia, Dolores Delgado, como nueva Fiscal General del Estado. 

"Me siento orgulloso", señala en respuesta a la presencia de Pablo Iglesias en el Consejo de Ministros. 

13:29

1.400 días

Sánchez insiste en no dar fechas. Preguntado por el SMI de nuevo, por la fijación de un nuevo techo de gasto para 2020, por la subida salarial de los empleados públicos: "tenemos por delante 1.400 días", repite.  

Y cita este tweet del músico y estrella de Twitter James Rhodes.


13:33

Mano tendida al PP

El presidente ofrece diálogo a la oposición y pide al PP que se comporte como "partido de Estado" ante los anuncios de este partido de bloqueo a los nombramientos en el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y el Tribunal Constitucional. 

13:36

"Somos un partido constitucional"

Ante otra pregunta sobre la mesa bilateral pactada con ERC y sobre la referencia que incluye a una consulta en Cataluña, insiste en que el PSOE es un partido constitucional. Y cierra cualquier duda sobre la interlocución con la Generalitat: "El presidente de la Generalitat a día de hoy es Torra". Evita poner una fecha para la primera reunión. 

13:38

Estabilidad presupuestaria y nuevo equipo en la Comisión Europea

Preguntado sobre la estabilidad presupuestaria comprometida con la Unión Europea, Sánchez alude a dos factores que podrían indicar vías políticas para su Gobierno ante un posible incumplimiento de los objetivos de déficit en 2020: "la situación económica ha cambiado", señala, "y también ha cambiado el equipo que está en la Comsión Europea", en referencia a la nueva presidenta de la Comisión, Ursula Von Der Leyen.  

13:42

Sánchez dice que Torra le ha pedido una reunión antes de la mesa bilateral

Sánchez afirma que el presidente de la Generalitat, Quim Torra, le ha llamado para pedirle una reunión previa a la celebración de la mesa bilateral entre el Gobierno central y el catalán. No aclara si esa primera reunión de la mesa se celebrará en el plazo previsto en el acuerdo con ERC. 

13:45

Realidad política y económica distinta

Hay argumentario para el desvío del objetivo de déficit: "la situación económica ha cambiado", repite Sánchez. 

13:47

Fin de la rueda de prensa

Sánchez da por finalizado el turno de preguntas y la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Más noticias
Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.
Opinión
Opinión La hostilidad del fin del mundo
Me da por pensar qué tal vez estoy haciendo algo mal, que tal vez tuve que aprovechar las cuatro horas atrapado en un coche para grabar un documental o un reel sobre la necesidad de parar.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.