Gobierno de coalición
Sánchez confirma a Torra como interlocutor válido pese a la inhabilitación

Sánchez respalda a Quim Torra como interlocutor en la mesa de negociación con el Gobierno catalán y evita poner fecha a la subida del Salario Mínimo.  

14 ene 2020 13:03

13:03

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comienza la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros extraordinario que ha tenido lugar desde las 9.30 de la mañana en el palacio de La Moncloa, el primero con Unidas Podemos en el ejecutivo.

Esta ha sido la disposición de los asientos en el consejo:

consejo de ministros mesa

El viernes está previsto un segundo consejo. La subida de las pensiones según el IPC y las subidas salariales a los empleados públicos son dos anuncios previstos para esta rueda de prensa, con la incógnita de si se mencionará alguna medida relacionada con las reformas laborales de 2010 y 2012. 

Gobierno de coalición
Martes aún más sociales que los viernes: llega el primer Consejo de Ministros de la coalición

Pocas expectativas ante el primer consejo de ministros del Gobierno de coalición PSOE-Unidas Podemos, con todas sus promesas ya adelantadas en el debate de investidura. Cataluña, clave en la investidura, podría ni aparecer.

13:05

Los consejos de ministros pasarán a ser los martes

"Este consejo no es extraordinario porque los consejos ordinarios serán los martes y no los viernes". Primera novedad comunicada por Sánchez. 

13:05

Los consejos de ministros pasarán a ser los martes

"Este consejo no es extraordinario porque los consejos ordinarios serán los martes y no los viernes". Primera novedad comunicada por Sánchez. 

13:07

Rendición de cuentas periódicas

Cada 100 días, el Gobierno explicará el estado de los avances en las cinco áreas que considera prioritarias: crecimiento económico, diálogo territorial con máximo equilibrio a través del Estado autonómico, reducción de las desigualdades, transición ecológica e igualdad. No da detalles de cómo se efectuará esa rendición de cuentas y en qué se diferencia de los canales ya existentes. 

13:11

"Se nos va a juzgar más por los prejuicios de la oposición"

Sánchez ironiza: "damos por hecho que no vamos a tener 100 días de gracia, eso quedó para otros tiempos". 

13:13

Revalorización de las pensiones

Tal y como estaba previsto, Sánchez informa de la aprobación por Real Decreto de la revalorización de las pensiones: un 0,9% de acuerdo con la previsión de inflación, a la que se añadirá cualquier desvío del IPC que se produzca por encima de ese porcentaje. La subida se efectuará ya desde enero. Menciona la necesidad de "garantizar la sostenibilidad de las pensiones", y se acoge al llamado diálogo social con los agentes sociales y a los compromisos presupuestarios con la Unión Europea. 

13:16

Turno de preguntas

Corta intervención la del presidente. Sánchez no explica nada más y da paso al turno de preguntas de la prensa. 

13:17

Torra sigue siendo el presidente de la Generalitat

La primera pregunta va para Cataluña. "El presidente de la Generalitat sigue siendo el presidente de la Generalitat", señala Sánchez, en referencia a las sentencias de inhabilitación que pesan contra Quim Torra por parte de la Junta Electoral Central y el Tribunal Supremo. En este marco, asegura que los gabinetes del Gobierno de España y del Gobierno catalán ya están en contacto para fijar la fecha de la primera reunión de la mesa bilateral de diálogo prevista en el acuerdo entre PSOE y ERC previo a la investidura. No obstante, no cierra una fecha (el acuerdo la fijaba en un máximo de 15 días después de la toma de posesión del Gobierno, lo cual pondría el límite en el 27 de enero. "Queremos resituar la vida catalana en el ámbito político y no en el judicial", repite

13:24

Sin fecha para la subida del Salario Mínimo

El presidente no pone fecha para la subida del Salario Mínimo Interprofesional y confirma el objetivo de llegar hasta el 60% del salario medio al final de la legislatura, en el marco del diálogo con patronales y sindicatos.

Dos preguntas ya han ido dirigidas a la polémica por el nombramiento de la exministra de _Justicia, Dolores Delgado, como nueva Fiscal General del Estado. 

"Me siento orgulloso", señala en respuesta a la presencia de Pablo Iglesias en el Consejo de Ministros. 

13:29

1.400 días

Sánchez insiste en no dar fechas. Preguntado por el SMI de nuevo, por la fijación de un nuevo techo de gasto para 2020, por la subida salarial de los empleados públicos: "tenemos por delante 1.400 días", repite.  

Y cita este tweet del músico y estrella de Twitter James Rhodes.


13:33

Mano tendida al PP

El presidente ofrece diálogo a la oposición y pide al PP que se comporte como "partido de Estado" ante los anuncios de este partido de bloqueo a los nombramientos en el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y el Tribunal Constitucional. 

13:36

"Somos un partido constitucional"

Ante otra pregunta sobre la mesa bilateral pactada con ERC y sobre la referencia que incluye a una consulta en Cataluña, insiste en que el PSOE es un partido constitucional. Y cierra cualquier duda sobre la interlocución con la Generalitat: "El presidente de la Generalitat a día de hoy es Torra". Evita poner una fecha para la primera reunión. 

13:38

Estabilidad presupuestaria y nuevo equipo en la Comisión Europea

Preguntado sobre la estabilidad presupuestaria comprometida con la Unión Europea, Sánchez alude a dos factores que podrían indicar vías políticas para su Gobierno ante un posible incumplimiento de los objetivos de déficit en 2020: "la situación económica ha cambiado", señala, "y también ha cambiado el equipo que está en la Comsión Europea", en referencia a la nueva presidenta de la Comisión, Ursula Von Der Leyen.  

13:42

Sánchez dice que Torra le ha pedido una reunión antes de la mesa bilateral

Sánchez afirma que el presidente de la Generalitat, Quim Torra, le ha llamado para pedirle una reunión previa a la celebración de la mesa bilateral entre el Gobierno central y el catalán. No aclara si esa primera reunión de la mesa se celebrará en el plazo previsto en el acuerdo con ERC. 

13:45

Realidad política y económica distinta

Hay argumentario para el desvío del objetivo de déficit: "la situación económica ha cambiado", repite Sánchez. 

13:47

Fin de la rueda de prensa

Sánchez da por finalizado el turno de preguntas y la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Espejismo España
La descomposición del Gobierno de coalición es un reflejo de la expansión de la ola ultraderechista, pero no implica que los movimientos de transformación no puedan organizarse para contrarrestar esa amenaza.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición La fuga de más diputados de Sumar, en manos de Sánchez
Más representantes de las confluencias aguardan a la comparecencia del presidente del Gobierno del 9 de julio como la última señal para no saltar al grupo Mixto.
Palestina
Palestina Albanese presenta su informe ante la ONU: “Gaza es el escenario de un crimen”
El Consejo de Derechos Humanos atiende al reporte sobre el lucro de empresas y bancos en el actual genocidio de Gaza. The Guardian califica de “posible crimen de guerra” el ataque contra una cafetería en la que murieron 39 personas.
Política
Política Feijóo radicaliza al Partido Popular en medio del terremoto Cerdán con la vista puesta en las elecciones
Miguel Tellado será el nuevo secretario general del partido. Un movimiento con el que Feijóo consigue el control casi absoluto del PP y le come espacio del discurso ultra a Vox, pero que lo aleja de eventuales pactos con PNV y Junts.
Opinión
Opinión Espejismo España
La descomposición del Gobierno de coalición es un reflejo de la expansión de la ola ultraderechista, pero no implica que los movimientos de transformación no puedan organizarse para contrarrestar esa amenaza.
Naciones Unidas (ONU)
Cumbre de la ONU ¿Quién teme una arquitectura de la deuda justa?
Aunque muchos Estados habían presionado para que se establecieran compromisos de reformas estructurales ambiciosas, el texto final revisado del 'Compromiso de Sevilla' las eliminó o diluyó. La sección sobre deuda no es una excepción.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Cae el techo de la entrada principal del Hospital Isabel Zendal
El hospital de pandemias, inaugurado por Isabel Díaz Ayuso en 2020 y que generó unos sobrecostes del triple de lo presupuestado en su construcción, ha visto cómo se desplomaba el techo de entrada.
Córdoba
Turismo El número de pisos turísticos en Córdoba se reduce a los tres meses de la moratoria para nuevas licencias
Otras normas tratan de limitar la proliferación de las viviendas de uso turístico por la ciudad. Un portavoz de Stop Desahucios predice que estos pisos se trasladarán a los barrios no afectados por la moratoria.
Salud mental
Laura Martín López-Andrade “La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra granadina defiende desde Málaga otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.

Últimas

Naciones Unidas (ONU)
Genocidio El Informe Albanese denuncia ante la ONU a las empresas que se han lucrado del exterminio en Gaza
La relatora presenta un informe al Consejo de Derechos Humanos en el que detalla la responsabilidad de decenas de empresas en las políticas de ocupación, apartheid y genocidio que está llevando a cabo Israel en Palestina.
Crisis climática
Datos El junio más cálido jamás registrado cierra con 330 fallecimientos por calor
103 personas han muerto en los primeros tres días de la ola de calor, según las estimaciones. Los datos de la Aemet señalan al pasado mes como el junio más caluroso; ha pulverizado la máxima anterior por 0,8 grados de diferencia.
Oriente Medio
Oriente Medio La plantilla de EFE en Oriente Medio denuncia salarios por debajo de los mil euros
La delegación, formada por 24 personas, anuncia paros en sus funciones al verse reducida más de un 25% su nómina sin opción a negociar.
Alquiler
Racismo y alquileres Siete de cada diez migrantes se ve en la necesidad de vivir de alquiler frente al 14% de los hogares españoles
“El precio del prejuicio” es el título del más reciente estudio del Instituto de Investigación Urbana de Barcelona, IDRA, en el que disecciona la relación entre las personas migrantes y su acceso a la vivienda.
Comunidad de Madrid
Sanidad privada Inspección propone sancionar a un hospital de Quirón por exponer a la plantilla a sustancias cancerígenas
El organismo inicia un procedimiento administrativo sancionador por infracción grave. Tras una visita al Hospital Quirónsalud Sur, de Madrid, constataron deficiencias en la zona de almacenamiento de los productos farmacéuticos y en el mortuorio.
Más noticias
València
València Una comunidad vecinal lucha para impedir el enésimo proyecto de bajos turísticos en València
El vecindario de un bloque en Aiora se organiza contra la construcción en su patio de luces de catorce alojamientos turísticos en una zona ya saturada de este tipo de negocios.
Sphera
Sphera Nueva convocatoria para medios independientes de Europa
La red Sphera financia con un máximo de siete mil euros vídeos cortos documentales elaborados por medios independientes de todo el continente. El plazo finaliza el 12 de julio.

Recomendadas

Malasia
Malasia Durian, la fruta fétida que triunfa en Asia
El durian es tan maloliente que su consumo está prohibido en interiores, pero la popularidad de esta fruta, considerada un superalimento, no deja de aumentar en China y en el resto de Asia.
Economía social y solidaria
Historia Lo que Franco arrebató al cooperativismo y a la economía social y solidaria
La dictadura franquista combatió de forma cruel el movimiento cooperativo fraguado en la II República, y durante la propia guerra con las denominadas colectividades, y pervirtió la idea de autogestión a través de los ideales falangistas.
Historia
Historia ‘Weimar’, y su eco
‘Tiempos inciertos’, la exposición dedicada a la República de Weimar en el CaixaForum de Barcelona, apenas se deja nada, pero vuelve a incurrir en la idea de las “dos Alemanias” contrapuestas.