Gentrificación
Gentrifikazioa Iruñeko ateetara joka

Hiru elementu hauek Sanfeminekin nahastu eta moldatu behar ditugu, jai hauek baitira hiria salgai jartzen duten momentu apartena.

Concentración Unzu
Concentración en la Plaza del Ayuntamiento de Iruñea en protesta contra el macrohostel Ione Arzoz
Nerea Fillat
1 dic 2017 15:58

Iruñea turismoaren ibilbidetan buru belarri sartuta dago aspaldi baina azken bost urteetatik honetara aldaketa handia sumatzen da gure kaleetan. Hiru dira adierazle garrantzitsuenak, azken hamar urteetan Alde Zaharrean garatu den taberna kopurua, eten gabe gorantz egin duena UPN-ren proposamen politikoaren harira. Bigarrena, turista talde andana kaleetan barna paseatzen topatzea. Eta hirugarrena, alokairuen igoera irmoa eta higiezinen talde berrien alokairuetarako interesa agertu izana.

Hiru elementu hauek Sanfeminekin nahastu eta moldatu behar ditugu, jai hauek baitira hiria salgai jartzen duten momentu apartena.

Bartzelona, Madril edo Donostia bezalako hirietan gertatu dena begiratu besterik ez dugu egin behar asmatzeko Iruñeak zein ibilbide har dezakeen. Hiri bakoitzaren berezitasunak alde batera utzita tankera bereko prozesuak bizi dira: esparru publikoaren pribatizazioa, turismoaren beharrei aurre egiteko azpiegiturak sortu, azkenean bertako biztanleria auzotik bota. Funtsean, hiriaren zati handia kapitalaren etekinen esku utzi.

Egoera zaila bizi dugu orain gure hirian mahai gainean horrelako proiektu handiak daudelako, adierazgarriena Mercaderes kalean aurkeztutako luxuzko etxeen eta aterpe berriaren eraikuntza. Iruñea turismoari begira bakarrik egonen den hiria bihurtzerik nahi ez badugu garatzen ari diren dinamiketan esku hartzeko momentua da hau, eta ez beste bat.

Horrelako azpiegiturak eraikinez gero Iruñeko hiriak ez du turismo edo kapital fluxuak kontrolatzeko aukerarik izanen, gure hiritik kanpo hartuko dira erabakiak eta banatuko dira etekinak. Kapital ziklo handi horren argazkiarekin pentsatu behar da gatazka hau. Ez da gurea bakarrik.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Sevilla
Derecho a la vivienda Regina 4 no está vacío, el último vecindario de la céntrica calle de Sevilla a punto de desaparecer
Varios vecinos siguen habitando un edificio en el centro de Sevilla, en el que apenas quedan viviendas que no sean de uso turístico, la propiedad les obliga a abandonarlo en 2028 sin ninguna explicación
Málaga
Centro Sociales La Nave sale a la calle frente al cierre cautelar del Ayuntamiento de Málaga
Bajo el lema “ante el cierre de nuestro espacio, ocupamos la ciudad” el CSCA La Nave organiza un acto público el sábado 24 de mayo a las 18:00
Ayuntamiento de Madrid
Terrazas en Madrid Nuevo revés a Almeida y su Ordenanza de Terrazas: el Supremo no revisará la sentencia que la anulaba
El Alto Tribunal confirma la anulación de la Ordenanza de Terrazas (2022) del Ayuntamiento de Madrid, sentenciada por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid. La ciudadanía reclama una ordenanza acordada con las asociaciones vecinales.
Corrupción
Corrupción El juez decreta prisión provisional sin fianza para Santos Cerdán
El juez acepta la propuesta del fiscal y decreta cárcel contra el ex secretario de organización socialista por integración en organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.
València
València La Audiencia de Valencia confirma la imputación a Argüeso en el juicio de la dana
La Sección Segunda de la Audiencia Provincial concluye que la resolución de la instructora “no es irrazonable ni arbitraria”, ratificando la imputación del ex secretario autonómico de Emergencias.
Análisis
Análisis Negar, polarizar, avanzar: el asalto de la ultraderecha a las políticas climáticas
El llamado Pacto Verde Europeo se ha convertido en el principal caballo de batalla de la guerra cultural del negacionismo climático, sobre el que anudar los diferentes discursos negacionistas de la extrema derecha.
Historia
Historia ‘Weimar’, y su eco
‘Tiempos inciertos’, la exposición dedicada a la República de Weimar en el CaixaForum de Barcelona, apenas se deja nada, pero vuelve a incurrir en la idea de las “dos Alemanias” contrapuestas.
Sevilla
Cumbre de la ONU en Sevilla Cumbre de la ONU en Sevilla: sin EEUU, sin hablar de Palestina y con poca ambición según las ONG
Más de 150 representantes internacionales debatirán en la Cumbre de la ONU hasta el 3 de julio con el objetivo de firmar el Compromiso de Sevilla, un acuerdo “hipócrita y poco ambicioso”, según las organizaciones sociales

Últimas

Barcelona
Derecho a la vivienda Amenazas de violencia extrema y una paliza a los habitantes de un bloque okupado de Barcelona
El Salto accede a las llamadas y mensajes de audio amenazadores que un grupo de desokupa envía al vecindario del bloque Llenguadoc, donde confirma cumplir con el mandato del propietario del edificio.
Palestina
Palestina 72 personas asesinadas en Gaza en las últimas horas
Los ataques se han intensificado en el norte del enclave y la población continúa siendo atacada por el ejército israelí en los puestos de distribución de comida de la Fundación Humanitaria Gaza.
Palestina
Tribuna Tres o cuatro días sin comer en Gaza
El drama de no poder dar suficiente comida a tus hijos es inmenso, sobre todo cuando sabes que a pocos kilómetros hay camiones llenos de ayuda. Parados. Bloqueados.
Más noticias
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición La fuga de más diputados de Sumar, en manos de Sánchez
Más representantes de las confluencias aguardan a la comparecencia del presidente del Gobierno del 9 de julio como la última señal para no saltar al grupo Mixto.
Medio ambiente
Tribuna Mapa de los conflictos del agua: una herramienta para la defensa de los ríos, acuíferos y humedales
A pesar del grado y extensión del daño que sufren los ríos, acuíferos y humedales, las administraciones públicas no están tomando las medidas necesarias para frenar el deterioro y responsabilizar a las entidades que lo causan.

Recomendadas

Economía social y solidaria
Historia Lo que Franco arrebató al cooperativismo y a la economía social y solidaria
La dictadura franquista combatió de forma cruel el movimiento cooperativo fraguado en la II República, y durante la propia guerra con las denominadas colectividades, y pervirtió la idea de autogestión a través de los ideales falangistas.
Río Arriba
Río Arriba Yayo Herrero: “El holocausto nazi no es una excepcionalidad en la historia de Europa, es un modus operandi”
Nueva entrevista de Río Arriba en formato podcast y vídeo en el que hablamos de ecofeminismo, transiciones ecosociales justas, decrecimiento, colapso, poner la vida en el centro y mucho más.
En el margen
Cécile C. Eveng “Perdemos amigues y es una pena porque las personas LGTBIQ pueden ayudar a desarrollar África”
La filóloga camerunesa reside actualmente en España y estudia un doctorado en migraciones, cuerpos, negrofobia y vulnerabilidad de personas. Investigar sobre identidades disidentes en su país le ha traído críticas, hasta desde la propia academia.