Genocidio
Las negociaciones siguen estancadas mientras acusan a fuerzas israelíes de atropellar a docenas de civiles

Tercer día de conversaciones sin acuerdo entre Hamás e Israel. El cruce de acusaciones de haber cometido atrocidades continúa mientras la lista de muertos ya supera las 30.500 en el lado palestino.
Atropello civiles palestinos israel
Imagen de un palestino atropellado por un vehículo del ejército israelí tras ser interrogado, según denuncia el Euro-Med Human Rights Monitor. Foto: EMHRM.
5 mar 2024 16:39

Sin acuerdo en las negociaciones entre el Estado de Israel y Hamás para un alto el fuego cuando se cumple el tercer día de conversaciones, mientras las acusaciones de atrocidades se multiplican en el día 151 del conflicto.

En la enésima acusación de crímenes de lesa humanidad contra el ejército israelí, la ONG Euro-Med Human Right Monitor (Monitor Euromediterráneo de Derechos Humanos) ha acusado a las fuerzas sionistas de atropellar deliberadamente a decenas de civiles palestinos vivos con sus vehículos militares. La organización afirma que ha documentado el asesinato de un palestino en el barrio de Al-Zaytoun de la ciudad de Gaza el 29 de febrero después de ser arrestado. “El hombre fue sometido a duros interrogatorios por miembros del ejército israelí, que le ataron las manos con esposas de plástico antes de atropellarlo con un vehículo militar desde la parte inferior hasta la parte superior del cuerpo”, aseguran.

Otro de los episodios que asegura haber documentado la ONG es el atropello de varios integrantes de la familia Ghannam mientras dormían en una caravana en Khan Younis, muriendo en el ataque un hombre y su hija, mientras que otros tres hermanos y su madre resultaron heridos. Asimismo, Euro-Med Monitor también documentó tanques y excavadoras israelíes atropellando y aplastando a personas desplazadas dentro de sus tiendas de campaña en el patio del hospital Kamal Adwan de Beit Lahia el pasado 16 de diciembre.

Euro-Med Human Rights Monitor afirma que estas violaciones son parte de un esfuerzo israelí más amplio para deshumanizar a todos los palestinos en la Franja de Gaza

La ONG, que ha reunido decenas de casos, señala además que ha recopilado “numerosos incidentes en los que tanques del ejército israelí destruyeron propiedades civiles, en particular automóviles, durante las incursiones terrestres de Israel en diferentes partes de la Franja de Gaza”, hablando de “destrucción deliberada y sistemática de propiedades palestinas por parte del ejército israelí”. Euro-Med Human Rights Monitor afirma que estas violaciones son parte de un esfuerzo israelí más amplio para deshumanizar a todos los palestinos en la Franja de Gaza, con el fin de justificar y normalizar los crímenes que se cometen contra ellos.

Por su parte, la representante especial de la ONU sobre la violencia sexual en los conflictos, Pramila Patten, ha señalado, tras un vista de 17 días a Israel, que su equipo encontró “información clara y convincente” de que se habían cometido violaciones y torturas sexualizadas contra rehenes capturados por Hamás durante los ataques del 7 de octubre. No obstante, Pramila Patten matizó en rueda de prensa que su visita “no era de carácter investigativo y que esa información no significa que tenga ‘pruebas’”; señala el comunicado realizado por Naciones Unidas al respecto.

Patten asegura, por otro lado, “no haber encontrado nada” de lo que afirmaba el Gobierno de Israel cuando en su primera carta dijo que había habido “cientos, sino miles, de casos de brutales violaciones sexuales cometidas contra hombres, mujeres y niños”.

El ministro de Defensa sionista, Yoav Gallant, ha señalado que las agresiones por parte de Hezbolá acercan “a un punto critico” las relaciones entre ambas fuerzas

El presidente israelí, Isaac Herzog, se ha apresurado a pedir a la comunidad internacional a que candente la violencia sexual contra los rehenes en Gaza mientras su Gobierno sigue ignorando las exigencias de esa misma comunidad internacional para que frene el genocidio que el ejército sionista está cometiendo en Gaza, donde los muertos en el lado palestino ya suman más de 30.500 personas, con 72.000 heridos —dos tercios de ellos mujeres y niños— y más de 7.000 desaparecidos, muchos de ellos bajos los escombros de los edificios arrasados por la maquinaria bélica israelí.

Sin acuerdo entre bombardeos

Entre el horror que viven desde hace casi cinco meses los más de dos millones de habitantes de Gaza, las negociaciones que se viven en El Cairo para conseguir una tregua de 40 días por el ramadán parece que no llegan a buen puerto. Los equipos de mediación egipcio y catarí han conseguido que la delegación de Hamás se mantenga en la capital del país del Nilo a pesar de que el Gobierno de Benjamín Netanyahu se ha negado a enviar ninguna delegación hasta que la organización islamista difunda el listado de rehenes que siguen con vida. A pesar de ello, hay un principio de acuerdo sobre la mesa que, según la prensa local, contaría con el visto bueno del Gobierno ultra de Netanyahu.

Mientras tanto, los bombardeos israelíes contra la devastada Franja, que acumula en su extremo sur a millón y medio de personas desplazadas y acorraladas por el ejército sionista, continúa. En Jan Yunis, 17 personas de una misma familia habrían muerto en un bombardeo, según han informado desde el Hospital Europeo de Gaza. A los integrantes de la familia Al Faqawi habría que sumar al menos 80 asesinados más, según las autoridades sanitarias gazatíes, con lo que ya son 30.631 los muertos.

En el flanco noroeste del conflicto palestino-israelí, varios ataques de ambos bandos han causado al menos cuatro muertos, entre ellos tres trabajadores médicos de la Autoridad Sanitaria Islámica, tras un ataque israelí a una base de ambulancias en Al Adissa (Líbano). El ministro de Defensa sionista, Yoav Gallant, ha señalado que las agresiones por parte de Hezbolá acercan “a un punto critico” las relaciones entre ambas fuerzas, lo que puede provocar una nueva invasión de Líbano por parte de las fuerzas israelíes.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Palestina
Genocidio Israel asesina a cien personas en Gaza durante las últimas 48 horas
Esta semana comienza una vista oral en la Corte Internacional de Justicia que examina la ilegalidad de la decisión israelí de cortar la cooperación con la agencia de derechos palestinos de la ONU, UNRWA.
Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.
Asanuma
6/3/2024 10:07

Cierto, es puro nazismo. No olvidemos que la tecnología de vigilancia israelí "probada en combate" está presente en nuestras vidas. El espionaje ilegal a independentistas catalanes descubierto por la organización canadiense CitizenLab ( https://catalonia.citizenlab.ca/es/). El acoso mediático y judicial a dirigentes de izquierda, la represión y acoso policial y judicial de cualquier activismo, y las llamadas a la guerra de la Comisión Europea, parecen aclarar que cuando acaben con los palestinos vendrán a por nosotros.

0
0
Marc
5/3/2024 21:30

Nazis

0
0
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.