València
La instrucción de la dana determina que Pradas y Argüeso cometieron una “grosera negligencia”

La magistrada Ruiz Tobarra resalta en un auto la inoperancia de la ex consellera y el ex secretario de emergencias, y califica como “absurdas” sus explicaciones sobre el retraso del sms.
Salomé Pradas Emilio Argüeso  Septiembre 2024
Salomé Pradas junto a Santiago Argüeso, los dos investigados en esta fase de la instrucción

La instrucción del caso de la dana continúa esclareciendo la actuación el fatídico día de autos de los dos principales acusados. En uno de sus últimos autos, la magistrada Nuria Ruiz Tobarra ha señalado la “manifiesta pasividad” de Pradas y Argüeso por su tardanza en el envío de la alerta masiva a móviles. En la misma providencia, la jueza vuelve a señalar que el aviso del sistema Es Alert llegó a los teléfonos cuando ya había decenas de personas fallecidas, desaparecidas y atrapadas en plantas bajas y garajes.

Este retraso en alertar a la población es ahora mismo el nudo gordiano de la instrucción, ya que, en diferentes autos, la jueza ha valorado que de haber llegado a tiempo y con indicaciones más precisas, se habrían evitado muchas muertes. “Todo ello convierte en más grosera la negligencia atribuible a quienes ostentan la condición de investigados, oscilando entre el desconocimiento, difícilmente justificable respecto a las posibles decisiones a adoptar por la consellera, o las herramientas a utilizar como el sistema Es Alert”, apunta en uno de sus autos.

València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.

A juicio de la instructora, no es creíble que el Cecopi fuera una “burbuja aislada”, tal y como se podría deducir de los testimonios prestados por Pradas y Argüeso: “Los miembros del Cecopi no estaban aislados del mundo exterior, manejaban teléfonos, entraban y salían de la sala,”, razona Ruiz Tobarra. Sobre la decisión del gabinete de emergencias autonómico de interrumpir por momentos la comunicación en la reunión del 29-O a quiénes participaron en la cita de forma telemática, la magistrada señala que “se decidió dejar fuera del Cecopi a otros miembros con unas razones todavía no explicables, justificado en la absurda expresión de trabajo presencial”. 

La responsabilidad del envío no era de los técnicos y no faltaba información

La magistrada Ruiz Tobarra no se ha creído la principal excusa en la estrategia de defensa de Pradas, que en su comparecencia judicial señaló a los técnicos como responsables del envío del aviso masivo a móviles: “En todo momento, hubo un control de la decisión de mandar la alerta a la población por parte de la investigada Salomé Pradas, ya que la decisión solo podía llevarse a cabo si contaba con su autorización”, apunta la jueza.

En su auto, Ruiz Tobarra recuerda que la propia exconsejera reconoció en una entrevista en À Punt una semana después de la catástrofe que un técnico le advirtió de la existencia del sistema Es Alert a las 20.00 horas del día de la dana, cuando ya se acumulaban los fallecidos y desaparecidos en municipios valencianos como Paiporta o Catarroja.

València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Al que fuera secretario autonómico de Emergencias Emilio Argüeso, la jueza le reprocha falta de diligencia a la hora de acordar resoluciones clave en los momentos más críticos. “Era conocedor de la evolución progresiva de la dana, el segundo en la toma de decisiones, y, supuestamente, conocedor de protocolos, herramientas y la situación”, afirma la instructora. “Los barrancos están a punto de colapsar”, escribió Argüeso en el grupo de Whatsapp que comparte con el resto del ejecutivo autonómico a las 14:44. 

La jueza tampoco le ha comprado su actuación ni sus explicaciones, y le reprocha de su acción el día de los hechos que “no consta más participación  que la remisión de mensajes, algunos a través de chats, y que tuvieron algunas respuestas que producen estupor”, sostiene la magistrada. Se refiere a la respuesta de la número dos de Mazón, la vicepresidenta Susana Camarero, al mensaje de que se estaban colapsando los barrancos: “Jope. Si necesitas algo nos dices”, escribió Camarero. 

Rechazo a la comparecencia de la comensal del Ventorro

La jueza, por otro lado, ha descartado la comparecencia como testigo de Maribel Vilaplana, la supuesta comensal que estuvo con Mazón en el Ventorro. Considera la magistrada que esa testifical  no resulta “factible”, ya que como ha expresado en anteriores resoluciones, desplazaría sustancialmente el objeto de la investigación hacia la actuación del jefe del Consell, que dada su condición de aforado no es parte en el procedimiento.

Ruiz Tobarra también ha denegado la práctica de diligencias de investigación solicitadas por otra acusación particular, pues esas diligencias están relacionadas con la presa de Forata y ésta no guarda relación con las circunstancias en que se produjo el fallecimiento en Cheste por el que está personada esta representación legal. La magistrada recuerda que en las declaraciones prestadas por varios peritos durante la instrucción, estos explicaro que el agua que se alivió en la presa de Forata no pudo llegar a los municipios situados alrededor del Barranco del Poyo, cuya parte alta discurre por Chiva, Cheste, Godelleta, parte de Buñol y parte de Turís. Finalmente, la jueza admite la personación del Sindicato de Funcionarios de Manos Limpias como acusación popular contra el ex secretario autonómico investigado en la causa.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

València
València El teixit social presenta la seua proposta de reconstrucció després de la dana
Els Comités Locals d'Emergència i Reconstrucció i les associacions de víctimes defineixen els pressuposts de Mazón i Vox com a una declaració de guerra.
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Genocidio
Genocidio 470.000 personas están en situación de hambruna en Gaza, donde continúan los asesinatos
El Ministerio de Salud de Gaza reporta que 52.928 personas han sido asesinadas y 119.846 heridas desde el 7 de octubre de 2023. Trump se reúne con los países del Golfo, pero no se mueve de su apoyo a Israel.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Personas sin hogar
Personas sin hogar “No todos somos conflictivos”: la otra cara de los sintecho en Barajas
Las personas que “viven” en el aeropuerto de Barajas, como en tantos otros, son el reflejo de un problema de fondo: el aumento constante del sinhogarismo ante el encarecimiento del acceso a la vivienda.
Eléctricas
Eléctricas Aagesen descarta el ciberataque y sitúa la desconexión que llevó al apagón en Granada, Badajoz y Sevilla
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica explica en el Congreso que siguen investigando, pero avanza que no fue un problema de cobertura ni de reserva. El Ejecutivo no ha detallado qué tipo de energía fue la que falló.
Más noticias
València
València La instrucción de la dana determina que Pradas y Argüeso cometieron una “grosera negligencia”
La magistrada Ruiz Tobarra resalta en un auto la inoperancia de la ex consellera y el ex secretario de emergencias, y califica como “absurdas” sus explicaciones sobre el retraso del sms.
Opinión
Opinión Por qué es vital que el mundo (y Europa) se desarme
Mientras buena parte de los políticos mundiales nos hablan de las amenazas que suponen los Otros, la conclusión en el campo de la ciencia climática es que los problemas del siglo XXI son consecuencia del modo de vida desmesurado del mundo occidental.
Laboral
Laboral Los trabajadores de Bridgestone tendrán que decidir sobre la última oferta de la empresa
Reducen en 103 despidos el ERE de la multinacional, fomentan las prejubilaciones y se comprometen a asegurar la producción en las dos plantas afectadas en Cantabria y Bizkaia.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.