Galicia
Nota de rectificación da CRTVG sobre a adxudicación dun plan de publicidade

En cumprimento da lei Orgánica 2/1984, de 26 de marzo, reguladora do dereito de rectificación, publicamos esta nota enviada pola CRTVG á redacción de O Salto.
12 dic 2024 14:00

1. “O Salto” afirma no parágrafo primeiro:“A dirección da CRTVG acaba de adxudicar un dos seus maiores contratos do ano no medio da maior crise de reputación da súa historia para, fundamentalmente, pagar publicidade. (...) Isto é, máis de medio milón de euros para pagar cuñas de radio, banners en diarios dixitais e anuncios nas páxinas impresas da prensa hexemónica en Galiza.”

Esta información é falsa. O obxecto deste contrato, como aparece perfectamente descrito nas cláusulas administrativas, non é a adxudicación dun plan de publicidade para potenciar a imaxe da CRTVG en ningures, senón a contratación dunha empresa especializada en xestionar, promocionar e vender espazos publicitarios na CRTVG ás empresas galegas que teñan interese en anunciarse na CRTVG. A licitación dun exclusivista é un sistema de traballo recorrente que conta con máis dunha década de antiguidade, polo que tamén é falsa e carece de sentido a ligazón que se pretende facer no texto cunha suposta crise reputacional cando a TVG é a canle máis vista de Galicia en 2024, segundo os datos oficiais do Estudo Xeral de Medios.

As cláusulas administrativas do contrato din de forma clara:

“O obxecto deste contrato consiste na comercialización (xestión, promoción, venda e xestión de cobro) dos espazos publicitarios da Corporación Radio e Televisión de Galicia, S.A. que se correspondan co mercado publicitario autonómico galego, entendendo por tal o constituido por campañas de ámbito galego promovidas por anunciantes e/ou axencias residenciadas nesta comunidade autónoma.”

2. “O Salto” afirma: “Con todo, ningún cidadán nin cidadá pode acceder ao detalle desa repartición do seu diñeiro público.”

Esta afirmación é falsa. No prego ao que se refire “O Salto” non hai ningún tipo de reparto, xa que só pode haber un único adxudicatario. Trátase dun concurso aberto e no portal de Contratos de Galicia (https://www.contratosdegalicia.ga//licitacion?OP=50&N=823666&lang=gl) están publicadas as actas da mesa de contratación, onde se indican as puntuacións de cada un dos licitantes. Esta información é pública e accesible para calquera cidadán.

3. “O Salto” afirma: “Ao subcontratar nun gran lote o diñeiro que se reparte aos medios de comunicación normalmente afin ao partido gobernante, non publican a desagregación desa repartición nas plataformas de transparencia. Tampouco as marxes de beneficio que quedan insercións publicitarias están a prezo de mercado ou non. A priori, só se accede ao montante nas compañías que os xestionan nin, por suposto, se pode coñecer se os prezos pagos polas total: 751.193,13 euros de diñeiro público que se levou a sociedade Xacovision. A repartición? Pódense facer suposicións, pero pouco máis polo de agora.”

Esta información é falsa porque parte dunha premisa falsa: que o contrato é para a compra de espazos noutros medios de comunicación para publicar ou emitir publicidade da CRTVG. Como quedou expresado no primeiro punto, este contrato ten como obxectivo precisamente o contrario do afirmado no xornal “O Salto”; isto é, a contratación dunha empresa especializada en captar anunciantes para os medios da CRTVG. Polo tanto, non existe posibilidade de establecer ningún tipo de prezo nin de beneficios doutros medios.

4. “O Salto” afirma: “A CRTVG leva seguindo este modelo de subcontratación e opacidade durante anos." Esta información é talsa porque todos os pregos de contratación para a xestión e promoción da publicidade na CRTVG foron publicados conforme á lei e accesibles nas plataformas públicas de contratación, así como en todos os diarios oficiais establecidos na normativa vixente.

5. “O Salto” afirma: “A memoria argumenta a licitación conxunta dos contratos da seguinte maneira: 'A comercialización da publicidade dispoñible dos medios (televisión, radio e dixital) require que sexa realizada por unha única empresa para mellor aproveitamento da estrutura dispoñible para a execución do contrato e o aproveitamento da transversalidade de medios que poidan xerarse. Xusto o contrario do que fan todas as consellerías do Goberno galego e as súas axencias públicas, que reparten diñeiro público a dedo e sen concurso.”

Esta interpretación feita por “O Salto” da memoria de contratación é falsa e carece de todo sentido. O prego establece que unha soa empresa debe encargarse da xestión e promoción dos espazos publicitarios emitidos nos medios da CRTVG porque se require a comercialización conxunta dos espazos en TVG, Radio Galega e plataformas dixitais. O obxectivo é garantir a venda conxunta de todos os soportes dispoñibles, algo imposible de lograr se houbese varias empresas encargadas segundo o tipo de soporte.

Como xa quedou patente, a licitación mencionada refírese á venda de espazos publicitarios para anunciarse na CRTVG, e non ten relación algunha con contratos para a compra de espazos publicitarios para a promoción da CRTVG noutros medios de comunicación.

Periodismo
Periodismo Por qué se publican notas de rectificación: qué implica y qué no
La Ley Orgánica 2/1984 obliga a los medios de comunicación a publicar notas de rectificación, pero esto no implica que las informaciones publicadas sean erróneas.



Archivado en: Galicia
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Galicia
Galicia Cientos de personas descienden el río Ulla en una protesta histórica contra la celulosa Altri y la mina Touro
El río potencialmente más afectado por ambos proyectos se convirtió este domingo en una ruta de protesta y concienciación ambiental gracias al descenso de decenas de embarcaciones lideradas por activistas de todo el país.
Altri
Altri Centos de persoas enchen o río Ulla nunha protesta histórica contra a celulosa de Altri e a mina de Touro
O río potencialmente máis afectado por ambos proxectos converteuse este domingo nunha vía de protesta e conciencia ambiental grazas á decida de decenas de embarcacións dirixidas por activistas de todo o país.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando la CAM “ha pisado el acelerador”.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.

Últimas

Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.
La vida y ya
La vida y ya Unas horas sin luz
Edu, un amigo que es conserje en un colegio público, me escribe para contarme que quienes más se angustiaron fueron las familias más vulnerables.
Oriente Medio
Oriente Medio ‘Aliadas’, un libro para imaginar otra Shatila y recordar Palestina
Hablamos del libro, el deporte, la vida en Shatila y el genocidio en Gaza con la autora, Txell Feixas, junto a Majdi y Razan, padre e hija que protagonizan esta historia de rebeldía y amor por la vida en el campo de personas refugiadas del Líbano.
Maternidad
Maternidades Maternar sola, precaria y sin que se note
Actualmente, asistimos a un nuevo modelo de súper madre que es la monomarental, precaria, activista feminista, que hace malabares para que sus criaturas no se enteren de las patrañas que nos rodean sin perder de vista la crianza respetuosa
Más noticias
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Argentina
Argentina Argentina encadena su destino al FMI por las próximas generaciones
A corto plazo, el nuevo acuerdo permitirá equilibrar el balance de pagos, pero a costa de que la economía se incline hacia la recesión

Recomendadas

Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.