Frontera sur
“Espero que te violen”: racismo y misoginia tras el arresto de Carola

El arresto de la capitana del Sea Watch 3 se producía entre abucheos machistas, xenófobos y racistas como “espero que te violen cuatro negros”, “gitana”, “primero los italianos”, “ponedle las esposas”. Cabe preguntarnos de dónde surge este odio.

Carola Rackete
Carola Rackete. Foto: Till M. Egen/Sea-Watch.org/dpa

Psicóloga social y activista

2 jul 2019 10:11

La capitana del Sea Watch, Carola Rackete, era detenida hace unos días por entrar sin autorización en el puerto de Lampedusa, tras 17 días de negativas por parte del gobierno italiano. Al margen de los apoyos y del reconocimiento a su valentía por parte de muchísimas personas, las críticas, reproches, amenazas y las penalizaciones por su desobediencia ganan por mayoría.

El arresto se producía entre abucheos machistas, xenófobos y racistas como “espero que te violen cuatro negros”, “gitana”, “primero los italianos”, “ponedle las esposas”, etc. Cabe, pues, preguntarnos de dónde surge este odio, ¿qué explicación podemos dar a la deshumanización que existe tras estos ataques y la misma detención? ¿cómo se puede llegar a tal grado de violencia por salvar 40 vidas?

La agresividad es opcional, tal y como indica el psicólogo Eliott Aronson, y el hecho de que ésta se exprese o no, depende de las experiencias previas de la persona, pero también en gran medida del contexto social específico en el que se halle. La siguiente pregunta es pues, cuál es el contexto social en el que nos encontramos en Europa para que las vidas de miles de personas no valgan nada y sus muertes sean justificadas con una falsa idea de seguridad.

Mi respuesta es sencilla, y considero que tiene que ver con dos factores principales: el primero es la imagen mediática (y social, por extensión) que se lanza de las personas migrantes, que anula toda su capacidad de agencia y acción; y el segundo, el miedo a perder los privilegios que los países europeos mantienen por encima de otros, y que favorece los discursos de odio entre la población.

Verbalizaciones como “los italianos primero” denotan la competitividad que se percibe frente a las personas migrantes, las homogeneiza, las posiciona como el enemigo

Hace apenas un mes, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) publicaba que se habían contabilizado 21.301 llegadas y 519 muertes en el Mediterráneo en lo que llevamos de año. Esto implica, aproximadamente, un tercio menos respecto de las llegadas registradas durante el mismo período del año pasado, y menos de cuatro quintos de las muertes. A pesar de que las personas que se suben a un bote para cruzar el Mediterráneo huyendo de sus territorios de origen ha disminuido, el número total sigue siendo escalofriante y ante ello, la imagen de “la invasión” sigue estando muy extendida.

Verbalizaciones como “los italianos primero” denotan la competitividad que se percibe frente a las personas migrantes, las homogeneiza, las posiciona como el enemigo, y además se hacen desde una concepción de la vida y los recursos europeos como legítimos tan solo para un grupo concreto de personas —como si los países occidentales y occidentalizados no hubiésemos saqueado y arrasado con los recursos naturales de territorios que no nos corresponden—. Por otro lado, este tipo de razonamientos se hace sin un ápice de empatía, la cual quizás nos ayudaría a entender mejor por qué tantas personas prefieren enfrentarse a la muerte antes que quedarse donde están, o a verles como sujetos políticos, que reaccionan, como agentes de acción que deciden arriesgar y desafiar las leyes.

Sin embargo, la imagen que se nos muestra en los medios sobre las personas migrantes, no lleva necesariamente a tal punto de odio y agresividad, hace falta algo más: el miedo. La creencia de que algo o alguien puede quitarte lo que crees poseer de manera natural, es decir, hablando en plata, hacer tambalear tus privilegios blancoeuropeos, genera, muy fácilmente, conductas agresivas.

La imagen que se nos muestra de las personas migrantes, no lleva necesariamente a tal punto de odio y agresividad, hace falta algo más: el miedo 

El miedo a dejar de formar parte de un grupo superior —aunque no haya sido por méritos propios, sino por la casualidad de haber nacido en un lugar concreto bajo unas circunstancias concretas— lleva a justificar lo injustificable, tergiversando la imagen del oponente. El ser humano no es violento sin más y, al menos en occidente, necesitamos poder atribuir nuestra ira a factores externos para restarnos responsabilidad, y así sucede, no solo en cuestiones de migración, sino en todo lo que rodea a la violencia contra las mujeres o personas LGTBIQ+, contra personas no blancas, contra personas discapacitadas o neurodivergentes, etc. La atribución de prejuicios negativos o la culpabilización de las víctimas son formas de justificación de la violencia que ejercemos por miedo a perder privilegios.

Sin embargo, volviendo al caso de Carola y el Sea Watch 3, los gritos propiciados hacia la capitana en el momento de su detención, no solo son producidos por el racismo, sino que reflejan la misoginia que atraviesa a la sociedad occidental y que no pierde oportunidad para denigrar a las mujeres solo por el hecho de serlo. Si Carola hubiera sido un hombre, ¿habríamos oído cosas como “espero que te violen”?, ¿habríamos oído acaso algún insulto directo a su persona?

Que Carola sea mujer, no es un detalle sin importancia, sino que intensifica las agresiones y abusos por su desobediencia. Los insultos contra la capitana son una suerte de desahogo contra un falso culpable. Carola Rackete no “trae” migrantes a costas europeas, pues como indica con datos la OIM y como bien sabemos todas y todos, las migraciones son una parte indisoluble de la realidad humana y los flujos migratorios no deberían ser un problema, así como no parecen serlo los flujos mercantiles. Responsabilizar a una sola persona de la llegada de 40 migrantes con la excusa del incumplimiento de las leyes de seguridad, como indicaba el propio Matteo Salvini en un tweet, es simplemente una muestra del odio misógino, xenófobo y racista oculto, aunque ya hayamos oído anteriormente comentarios sin ningún tapujo de este señor, por ejemplo, refiriéndose a los migrantes como “desgraciados” y “cantidad de carne humana”.

Así pues, ni la negativa del gobierno italiano a entrar en el puerto, ni el arresto de Rackete, ni las críticas a su decisión de desobedecer, ni los insultos, son hechos puntuales, sino que todo responde a una lógica social que se torna cada vez más peligrosa. Frente a esto, la solidaridad, la cooperación y la ayuda mutua, lejos de considerarse algo común en nuestras sociedades, acaban por ser signos de rebeldía, casos puntuales que se salen de las normas y que por ello son a diario sancionados, llegando incluso a poner en duda que salvar vidas sea lo correcto.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Investigación Varios refugiados denuncian a la ONG Rescate Internacional por explotación laboral y agresión sexual
La Guardia Civil investiga al centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran trabajar sin contrato a cambio de 50 euros semanales. La ONG gestiona 1.700 plazas del programa estatal de acogida.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Nuevos ataques elevan a 1.391 palestinos asesinados por Israel desde el fin del alto el fuego
Un nuevo periodista palestino es asesinado en Gaza en un conflicto que acumula más muertes de reporteros que la II Guerra Mundial, la Guerra de Vietnam y la Guerra de Corea juntos.
#58878
29/4/2020 11:30

Es repugnante como los fascistas, racistas y misóginos, se juntan para insultar a una mujer q salva vidas en el mar. Cierto q hay una crisis mundial migratoria. Pero dejar morir sin más en las aguas a la gente no es una opción. Entre la solidaridad, la honesta y responsable gestión de los gobiernos y administraciones, creando empleo estable y viviendas, para el q lo pida, y exigir un mínimo de comportamiento cívico y tener trabajo y el q se quede parado, inmediatamente se le inscribe al paro, se le busca empleo y , pero no se mantiene por la cara a nadie, como exigencias para poder acceder a la sociedad.
Pero esto es una teoría q no se lleva a la práctica ni por un lado ni por otro, demasiado enfrascados en
YO
LO MIO
LOS MÍOS Y A TI QUE TE DEN
Falta tanta educación progresista no solo para evitar estas actitudes repugnantes machistas, homófobas y racistas., si no para fomentar la generosidad y la convivencia colectiva y no competitiva e individual

1
0
#36769
7/7/2019 22:50

Vaya, ya nadie recuerda que esas mismas palabras se la dijeron a Arrimadas sectores de la Izquierda

4
3
#36545
2/7/2019 17:57

Se lo dicen porque es mujer. Quiero verlos ahí tan machitos diciéndole esas barbaridades si el capitán es tío.
Muy bien escrito.

13
8
Galicia
Investigación Varios refugiados denuncian a la ONG Rescate Internacional por explotación laboral y agresión sexual
La Guardia Civil investiga al centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran trabajar sin contrato a cambio de 50 euros semanales. La ONG gestiona 1.700 plazas del programa estatal de acogida.
Violencia machista
Violencia institucional Un observatorio registra en un año más de un centenar de casos de violencia institucional contra las mujeres
El Observatorio de Violencias Institucionales Machistas, creado hace un año, recoge 117 casos de violencia institucional contra las mujeres, la mitad de ellos cometidos por el sistema judicial.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Sanidad
GENOCIDIO EN GAZA 200 trabajadoras del Hospital de Cruces piden vetar los fármacos de Teva Pharm
Las profesionales sanitarias registraron el pasado 2 de mayo una petición ante la Dirección de Osakidetza para exigir la retirada inmediata de todos los productos de la farmacéutica israelí.
Ayuntamiento de Madrid
Fórmula 1 en Madrid Madring: el gran evento de la “marca Madrid” que no respeta trámites ni esperas
El Ayuntamiento ha aprobado la licencia de obras del futuro circuito de Fórmula 1 mientras el plan urbanístico del mismo está recurrido en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid y sin resolver a las alegaciones de la oposición ni vecinales.
Madrid
Madrid El grito de ‘Altri Non!’ llega al Congreso de los Diputados
La Plataforma Ulloa Viva y organizaciones ecologistas exigen directamente al Gobierno español que rechace subvencionar el proyecto de la macrofábrica de celulosa y que respete la voluntad del pueblo gallego.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal
Libertad de expresión
Libertad de expresión La Justicia da la razón al humorista Héctor de Miguel, Quequé, frente a la denuncia de Abogados Cristianos
La Audiencia Provincial de Madrid estima el recurso de apelación presentado por Héctor de Miguel, imputado por unas declaraciones tras una denuncia de Abogados Cristianos.

Recomendadas

Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.