Elecciones
Más de 200 firmantes de la sociedad vasca piden votar a la izquierda y no abstenerse el 23J

Profesores, sanitarias, amas de casa, sindicalistas, artistas, periodistas o abogados piden aunarse alrededor del voto progresista ante la “violencia cultural contra nuestra diversidad, contra los derechos civiles y contra la creatividad artística” bajo el manifiesto “Lortu 23J, votemos izquierda”
elecciones 28M - 2
papeletas para el 28M Elvira Megías

Unos pocos días después de que un grupo de personas lanzara el manifiesto de movilización del voto progresista –bajo el lema “Lortu 23J, votemos izquierda”–, ya son más de 200 firmantes de la sociedad civil vasca adheridos. Artistas, sindicalistas, periodistas, militantes de movimientos sociales, profesores, sanitarios y empresarios llaman a “buscar complicidades entre sensibilidades y corrientes dentro de las izquierdas” para las inminentes elecciones generales.

Artistas, sindicalistas, periodistas, militantes de movimientos sociales, profesores, sanitarios y empresarios llaman a “buscar complicidades entre sensibilidades y corrientes dentro de las izquierdas” para las inminentes elecciones generales

Frente a la ola negacionista y privatizadora que pudiera llegar, el manifiesto apuesta por sostener una política de protección social. “Vivimos un tiempo de malestar social y de profundo desasosiego”, apuntan, y, añaden, “nos enfrentamos a dos opciones políticas radicalmente diferentes en la gestión de la crisis”. Entre los firmantes, el sociólogo Imanol Zubero, la historiadora e investigadora de la UPV/EHU Pilar Pérez-Fuentes, la abogada laboralista jubilada Elvira Landín Aguirre, Jose Antonio Nielfa “La Ochoa”, el activista Luis Arbide, amas de casa como Loli González y Josefa Alias Barbado, las maestras Rosa Mª Martín Martínez o Merche Ugalde, la presidenta de la asociación 13 Rosas Rojas de Barakaldo, Marisa González Rodríguez, el técnico de Hacienda Sabin Zubiri Rey, la poeta Blanca Sarasua, el cura diocesano José Luis Iglesias Meilán o Loli García García, Secretaria de CC OO Euskadi.

Racismo
Diversidad “A los fascismos actuales no les importa salir mal en la foto de la xenofobia”
La voz clarificadora del sociólogo Imanol Zubero apunta al futuro de la diversidad: “Que te citen no sé cuántos autores no vale, vale que tu vecina te haga sentir bien y confíes en ella”.

Asimismo, los firmantes se adhieren a encontrar vías de abordaje ante la urgencia climática y a defender la libertad cultural, amenazada, como se ha constatado en territorios bajo la gestión del PP de Feijóo y del Vox de Abascal y su “involución ultraconservadora”. “Abrazamos los colores, el rojo, el morado, el rosa, el verde, también el arcoíris en su diversidad”, recoge el manifiesto, en clara alusión a la defensa de los derechos LGTBIQ+, en entredicho en los programas políticos que desarrollaría un gobierno ultraconservador. También hay un compromiso claro con la acogida: “No queremos más naufragios de los cientos de miles de personas que vienen a nuestro país. Queremos socorrerlas y acogerlas. Nos jugamos nuestra dignidad como humanidad, la que nos vincula en compasión y solidaridad, la que nos hace sentirnos iguales en derechos y en deseos de una vida plena”.  

“Saltemos de nuestros balcones y bajemos a la arena. No queda otra que juntarnos y practicar la democracia que soñamos, la que nos pone a actuar y nos alimenta. Juntemos fuerzas para alentar intereses comunes”, concluye el manifiesto

En el escrito, hay una defensa de los logros de la fuerza feminista, se celebran medidas sociales como los ERTE, la subida del salario mínimo y los impuestos a las grandes fortunas –y las eléctricas y sus beneficios– porque todo ello, dicen, es política para las mayorías. “Padecemos en estos días una violencia cultural contra nuestra diversidad, contra los derechos civiles y contra la creatividad artística que creíamos erradicada. Amamos nuestra libertad. No la perdamos”, se recoge.

El cometido de este intento por movilizar el voto progresista, que esta vez procede de la voz de la sociedad vasca pero hace unos días se escenificaba a través de referentes de la cultura, pretende “bajar el volumen de la crítica feroz” que se ha dado dentro de la misma izquierda y “que siempre tuvo, y va a tener, buenos altavoces”, según el manifiesto. “Saltemos de nuestros balcones y bajemos a la arena. No queda otra que juntarnos y practicar la democracia que soñamos, la que nos pone a actuar y nos alimenta. Juntemos fuerzas para alentar intereses comunes”, concluye.

Archivado en: País Vasco Elecciones
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

1 de mayo
1º de Mayo Euskadi se moviliza contra la 'patronal explotadora' este 1º de Mayo
Además de los temas laborales, ha habido otras reivindicaciones y recuerdos a favor del Euskera, los presos o el genocidio israelí en Palestina.
Literatura
Iban Zaldua “El mercado no llega a todos los rincones. Entonces, bueno, hay que introducir la fantasía”
En el cómic ‘Botere handi batek’ trata lo cotidiano mediante elementos irónicos, como los superhéroes y los seres superpoderosos, que nos conectan con la realidad histórica del conflicto vasco.
Euskal Herria
Gaztetxe El desalojo de Txirbilenea en Sestao: una lucha por la autogestión en la Margen Izquierda
Los centros sociales okupados no pueden limitarse a ser refugios de la autonomía juvenil o de la contracultura; deben convertirse en espacios de articulación de una nueva coalición.
Kiirikolatxa
Kiirikolatxa
14/7/2023 18:01

Enhorabuena! Aprovecho para comentar que ya he votado por correo y que tanto la gestión como la atención de lxs trabajorxs de correos ha sido excelente y admirable a pesar del calor, de la presión laboral y del fango esparcido gratuitamente por el Sr Feijóo.

3
0
LIBERTAD, VERDAD, DEMOCRACIA
14/7/2023 16:03

Sí, no sólo hay ir el 23 de julio a votar contra todo esa NAZI-FASCISMO-FRANQUISMO-TERRORISMO, sino que cada día, cada segundo de nuestras vidas, hay que ejercer todas esas libertades civiles, ética, valores demócratas, libertad política, etc. que es lo que realmente extermina todo tipo de NAZI-FASCISMO-FRANQUISMO-TERRORISMO o autoritarismos, supremacismos, clasismos, etc., etc.

0
0
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
LGTBIAQ+
Extrema derecha “Todo por ser un hombre trans”: la pesadilla de un estudiante transgénero que quería estudiar en Berkeley
Este estudiante chocó contra las políticas tránsfobas de Donald Trump. Pese a los repetidos intentos, no pudo llegar a disfrutar de una beca en la prestigiosa Universidad de Berkeley que ya había sido concedida.
Violencia machista
Violencia machista Estadística del INE sobre violencia de género: disminuye un 5% en 2024 tras aumento histórico del 12% en 2023
En 2024 se registraron 34.684 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección.
Represión
València Activistas valencianos por el derecho a la vivienda enfrentan penas de cárcel y miles de euros en sanciones
El movimiento de lucha vecinal contra la turistificación y la especulación inmobiliaria de Caixers, así como en el proyecto de vivienda conocido como La Peseta, denuncian el hostigamiento represivo.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Madrid
Derecho a la vivienda Izquierda parlamentaria y organizaciones sociales reclaman medidas para acabar con el racismo inmobiliario
Una proposición no de ley ha sido registrada en el Congreso para solicitar al Gobierno que actúe contra las prácticas discriminatorias contra personas migrantes a la hora de acceder a una vivienda.
Más noticias
Alemania
Alemania Friedrich Merz es elegido canciller alemán por la gran coalición tras una jornada de suspense
El nuevo canciller alemán supera una votación extraordinaria tras un sonoro fracaso en su primer intento. Los conservadores gobernarán con el partido socialdemócrata.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
Ley de Extranjería
El Salto Radio El laberinto de la ley de extranjería y la ILP Regularización Ya
La abogada antirracista Florencia Brizuela y la escritora Vivi Alfonsín cuestionan la existencia de la Ley de Extranjería y analizamos en qué punto está la ILP que regularizaría a 500.000 personas.

Recomendadas

Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.
Tren de alta velocidad
Problemas ferroviarios Llegar a tu casa a las cuatro de la madrugada o cómo pasar la tarde del domingo atrapados en un tren
La línea de Iryo Sevilla-Madrid Puerta de Atocha fue uno de los 30 trenes afectados por las fuertes demoras. Su llegada, programada a las 20:50hrs, se produjo a las 3:05hrs de la madrugada sin apenas haber dado información a sus viajeros