Explotación laboral
Llamadme XX, XY o como queráis, porque lo importante es que trabajo 12 horas

Qué bien se lo ha montado esta sociedad capitalista, porque tengo tan metido en mi cabeza el eslogan de “querer es poder” que cuando no soy capaz de cumplir con mi trabajo, socializar, aprender y hacer las responsabilidades varias del día a día, me siento culpable y miserable.

Economía colaborativa
3 ene 2019 14:24

En la aventura social que nos hemos montado de “trabaja para lograr el éxito, ser mejor persona y que te beatifiquen por explotación y vivir para el objetivo que más realiza: trabajar” yo trabajo doce horas, más o más.

No tengo dos trabajos, solo uno; uno con horario partido, y además vivo a las afueras, en un barrio obrero o, como se dice ahora, de “clase media baja” de una gran provincia.

Trabajo doce horas, diez en realidad, aunque se alargan cuando hay exceso de trabajo. Al tiempo de trabajo también hay que añadirle el trayecto de ida y vuelta. Vale, puede que le dedique al trabajo más de doce horas.

En mi aventura vital estoy intentando, aún, dar con el placer de trabajar más de doce horas, regresar a casa a las mil para simplemente ducharme, cenar y dormir. Estoy investigando el placer de que mi cerebro aspire cada vez más a ser un encefalograma plano que solo siente alivio con programas de telebasura y con un encierro en casa.

He entrado en el agujero negro de no poder quedar con mis amigas porque estoy más cansada que la bella durmiente, y de no tener fuerzas para poder seguir formándome. ¡Ah! Y, por supuesto, no me puedo olvidar del foso del descuido, de mi descuido.

En serio, qué bien se lo ha montado esta sociedad capitalista, porque tengo tan metido en mi cabeza el eslogan de “querer es poder” que cuando no soy capaz de cumplir con mi trabajo, socializar, aprender y hacer las responsabilidades varias del día a día, me siento tan culpable, miserable, ser humano de medio pelo que no cumple con el estándar de ser humano capaz de vivir en esta sociedad, que la frustración va en aumento.

Además de tener la impresión de que lo que me pasa es un capricho de un ser humano neoliberal, hay gente que está peor que yo, así que me quejo por vicio.

Está muy bien hecho, de verdad, aplaudo, porque con todo eso habéis conseguido que, estando metidos en un hoyo, nos creamos que no somos más que unos caprichosos que nos quejamos por gusto, que siempre hay que pensar que hay alguien que vive en peores condiciones y, así, desaparece cualquier atisbo de darnos cuenta de que nuestro sistema está evolucionando a prácticas más abusivas, que convierte nuestros días en ciclos, en días de la marmota. Estamos cayendo en el “al menos tengo algo”, al menos tengo doce horas durante las cuales mi altruista forma de ser se olvida de su propia existencia y solo está para un trabajo mal remunerado y que se lleva por delante cualquier forma de crecer.

Sobre este blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cádiz
Derechos laborales Miles de trabajadores del metal continúan la huelga en Cádiz contra el acuerdo firmado por UGT y la patronal
CGT y CTM continúan con la huelga del metal en Cádiz tras la firma de un acuerdo entre UGT y la patronal que consideran una traición a los trabajadores del sector.
Cádiz
Derechos laborales La lucha sigue: miles de trabajadores del metal en Cádiz se niegan al preacuerdo de UGT y continúan la huelga
Los trabajadores se niegan a aceptar el preacuerdo firmado entre la UGT y la patronal que el resto de agrupaciones sindicales consideran que podría desembocar en “el peor convenio” de la historia del metal
Explotación laboral
Explotación laboral en fotovoltaicas Trabajar 11 horas, 6 días a la semana, a 8 euros la hora: la explotación tras las fotovoltaicas en Extremadura
Trabajadores de la construcción del parque solar extremeño ‘Renopool’ denuncian estar siendo explotados por Imenergy, subcontratada a su vez por Sacyr, para sacar adelante el proyecto de Plenitude, filial de la petrolera italiana Eni.
#28928
10/1/2019 8:24

Muy de acuerdo, sobre todo con la reflexión final: empezamos frescos, nos desgastamos durante las horas de empleo para acabar tan reventados que no tenemos fuerzas para pensar en el camino que llevamos o como cambiarlo. Ellos ganan.

0
0
Anónimoha
10/1/2019 8:14

Que verdad y que triste pero lo más frustrante aún es ver que todavía muchísima gente cree que la sociedad está mejorando con tantas leyes restricciones e imposiciones.

0
0
#28730
4/1/2019 9:27

Hay un dicho castellano referente al tema que se expone... de las quejas y de que si en otros lugares están peor...Se suele responder: " MAL DE MUCHOS CONSUELO DE TONTOS".

4
0
#28708
3/1/2019 18:21

Retrato certero de esa "clase media" que en realidad es clase precaria.
Admitirlo es el primer paso para cambiarlo.

5
0
Sobre este blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas las entradas
Política
Política Feijóo radicaliza al Partido Popular en medio del terremoto Cerdán con la vista puesta en las elecciones
Miguel Tellado será el nuevo secretario general del partido. Un movimiento con el que Feijóo consigue el control casi absoluto del PP y le come espacio del discurso ultra a Vox, pero que lo aleja de eventuales pactos con PNV y Junts.
Crisis climática
Datos El junio más cálido jamás registrado cierra con 330 fallecimientos por calor
103 personas han muerto en los primeros tres días de la ola de calor, según las estimaciones. Los datos de la Aemet señalan al pasado mes como el junio más caluroso; ha pulverizado la máxima anterior por 0,8 grados de diferencia.
Opinión
Opinión Espejismo España
La descomposición del Gobierno de coalición es un reflejo de la expansión de la ola ultraderechista, pero no implica que los movimientos de transformación puedan organizarse para contrarrestar esa amenaza.
Salud mental
Laura Martín López-Andrade ”La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra del Hospital Virgen de la Victoria de Málaga defiende otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.
Oriente Medio
Oriente Medio Los empleados de EFE en Oriente Medio denuncian salarios por debajo de los mil euros
La delegación, formada por 24 personas, anuncia paros en sus funciones al verse reducida más de un 25% su nómina sin opción a negociar.
Naciones Unidas (ONU)
Genocidio El Informe Albanese denuncia ante la ONU a las empresas que se han lucrado del exterminio en Gaza
La relatora presenta un informe al Consejo de Derechos Humanos en el que detalla la responsabilidad de decenas de empresas en las políticas de ocupación, apartheid y genocidio que está llevando a cabo Israel en Palestina.

Últimas

Alquiler
Racismo y alquileres Siete de cada diez migrantes se ve en la necesidad de vivir de alquiler frente al 14% de los hogares españoles
“El precio del prejuicio” es el título del más reciente estudio del Instituto de Investigación Urbana de Barcelona, IDRA, en el que disecciona la relación entre las personas migrantes y su acceso a la vivienda.
Comunidad de Madrid
Sanidad privada Inspección propone sancionar a un hospital de Quirón por exponer a la plantilla a sustancias cancerígenas
El organismo inicia un procedimiento administrativo sancionador por infracción grave. Tras una visita al Hospital Quirónsalud Sur, de Madrid, constataron deficiencias en la zona de almacenamiento de los productos farmacéuticos y en el mortuorio.
València
València Una comunidad vecinal lucha para impedir el enésimo proyecto de bajos turísticos en València
El vecindario de un bloque en Aiora se organiza contra la construcción en su patio de luces de catorce alojamientos turísticos en una zona ya saturada de este tipo de negocios.
Sphera
Sphera Nueva convocatoria para medios independientes de Europa
La red Sphera financia con un máximo de siete mil euros vídeos cortos documentales elaborados por medios independientes de todo el continente. El plazo finaliza el 12 de julio.
Malasia
Malasia Durian, la fruta fétida que triunfa en Asia
El durian es tan maloliente que su consumo está prohibido en interiores, pero la popularidad de esta fruta, considerada un superalimento, no deja de aumentar en China y en el resto de Asia.
Más noticias
Tribuna
Tribuna El juicio del siglo contra Greenpeace y el derecho a la protesta
El juicio contra Energy Transfer arranca hoy, 2 de julio, en los Países Bajos, donde Greenpeace busca justicia invocando por primera vez la nueva Directiva anti-SLAPP de la UE.

Recomendadas

Historia
Historia ‘Weimar’, y su eco
‘Tiempos inciertos’, la exposición dedicada a la República de Weimar en el CaixaForum de Barcelona, apenas se deja nada, pero vuelve a incurrir en la idea de las “dos Alemanias” contrapuestas.
Economía social y solidaria
Historia Lo que Franco arrebató al cooperativismo y a la economía social y solidaria
La dictadura franquista combatió de forma cruel el movimiento cooperativo fraguado en la II República, y durante la propia guerra con las denominadas colectividades, y pervirtió la idea de autogestión a través de los ideales falangistas.
Río Arriba
Río Arriba Yayo Herrero: “El holocausto nazi no es una excepcionalidad en la historia de Europa, es un modus operandi”
Nueva entrevista de Río Arriba en formato podcast y vídeo en el que hablamos de ecofeminismo, transiciones ecosociales justas, decrecimiento, colapso, poner la vida en el centro y mucho más.