Deportes
O último combate de Julio César Chávez

Pelexar, é posíbel que sexa o trazo definidor na vida dunha persoa despois de se criar nun vagón de tren. Pelexar, pelexar pola ilusión, pelexar pola esperanza, pelexar contra a vida ou pelexar contra a morte. El sempre está loitando, esa é a súa ética de traballo.

Julio César Chávez
8 sep 2018 12:02

Viaxamos até a noite do 17 de setembro de 2005, estamos en Phoenix (Arizona), nos vestiarios do antes chamado US Airways Center. Julio César Chávez González pensaba que acabara de ter o último combate da súa gloriosa carreira profesional. Ficaba trabucado, completamente equivocado; a verdadeira batalla do lendario púxil mexicano estaba a piques de comezar. A adición ás drogas e ao alcol permanecía no punto álxido da súa vida.

Sentado, coa cabeza baixa apoiada na man esquerda, a man dereita fracturada, vencido e desarmado. Julio César pensa nos momentos máis doces da súa carreira. Lembra como un mozo descoñecido en 1984 foi quen de gañar o seu primeiro título mundial contra Mario “Azabache” Martínez. Lembra cando gañou a Edwin “El Chapo” Rosario, saíndo por primeira vez con esa cinta vermella na cabeza pola que será sempre recordado. Lembra ese último asalto contra Meldrick Taylor onde decidiu renunciar a ser humano para ser unha lenda. E lembrando, ficaba parado sen saber moi ben que facer.

Porque esta vez, nesta ocasión os seus múltiples recursos ofensivos e defensivos eran inútiles. Este combate non era só subir a un cuadrilátero e enfrontar un adversario; o enfrentamento iría máis alá dos puños e as esquivas dun oponente humano e (tamén) imperfecto. A clave sería superarse a si mesmo, aos seus medos, temores, nervios e dúbidas.

Esta vez non puido pasar por baixo dos golpes, tampouco utilizar o bending. O jab, o uppercut, e o hook ao fígado desapareceran e el, de súpeto, atopábase só fronte a un rival máis perigoso que Pernell Whitaker, que Frankie Randall, que Kostia Tsziu ou que Oscar de la Hoya. Un rival, a vida, a mala vida, que era quen de telo contra as cordas, á beira do knockout. Por fortuna, hoxe, coñecemos o final da fábula e sabemos que “o César do boxeo” gañou 108 combates, 107 contra opoñentes humanos encerrados nun cuadrilátero con 16 cordas e 1 contra o alcol e as drogas encerrado só na súa vida.

A vida. A vida é como un combate que ten máis de 12 rounds. A vida é como un combate onde cada golpe conta. A vida é como un combate onde a dor dun gancho sempre é insoportábel. A vida é como un combate para el gran campeón mexicano: Julio César Chávez.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Justicia
Por agresión sexual Jenni Hermoso declara en el juicio a Rubiales: “No pude reaccionar en ningún momento”
La Fiscalía ha preguntado si Rubiales le cogió la cabeza con fuerza, a lo que Hermoso ha respondido que sí: “No busqué el acto ni mucho menos me lo esperé, a mi persona se le faltó el respeto”.
Israel
Sionismo Maccabi - Baskonia: no colaboremos con la banalización del mal
El partido de basket en Gasteiz es una oportunidad de oro para mostrar nuestra determinación a no contribuir al blanqueamiento del Estado genocida de Israel, oponiéndonos decididamente.
Deportes
Liga F Nuevo convenio para las futbolistas: escuelas infantiles, ayudas al estudio o subida salarial
Hace firme los aumentos salariales del acuerdo de salida de huelga de 2023 e incluye todos los puntos que quedaron pendientes entonces. Dos de los sindicatos del banco social se descuelgan de la firma por considerar insuficiente el convenio.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #2: de supermercados, las cosas del comer y todo lo que no sea Juan Roig
Segundo episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de los supermercados, las grandes superficies y sus alternativas cooperativistas.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
1 de mayo
1 de mayo Primero de Mayo: contra el militarismo y por la paz universal
Europa reaviva su deriva militarista. Como en 1914, el movimiento obrero se enfrenta al dilema de sumarse al consenso bélico o alzar la voz por la paz.
Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Más noticias
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.

Recomendadas

Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.