
Deportes
“Hay que estar”: el día histórico de Top Manta que no quieres perderte
Una carrera en la que ganamos todos. Eso propone Top Manta para el domingo 1 de junio en Barcelona. Las calles de la capital catalana, más concretamente las del barrio de Sants, serán el escenario de la Primera Carrera Antirracista de la ciudad. De que el evento es pionero y trasciende lo deportivo hubo un par de pruebas hace unas semanas. Las mil inscripciones para participar se agotaron en apenas cinco días. Las 500 extras que sacaron duraron menos de una hora.
Para los corredores serán cinco kilómetros, desde las 10 de la mañana, con inicio y final en la Plaça de Sants. La iniciativa nace “para luchar contra el racismo, la discriminación y la desigualdad y también para apoyar a los compañeros formando proyectos nuevos —explica Lamine Sarr desde la organización—. Además, este año es el décimo aniversario del Sindicato de Manteros de Barcelona, con la marca que creamos, Top Manta, en 2017, y queríamos celebrarlo así”. De hecho, hay hasta una colección de ropa especialmente diseñada par la carrera. Su nombre, Agua Running Club. “Decir agua es un código que usamos entre nosotros o con algunos vecinos cuando estamos en la calle y viene la policía. Como se trata de correr, le hemos dado este nombre”, cuenta Sarr.
El interés que esta movilización popular inédita ha despertado ya ha sido un éxito total, en palabras de sus organizadores. “Todos los colectivos antirracistas han respondido. Las entidades cooperativas de Sants nos han ayudado mucho, sobre todo a la hora de pedir los permisos”, apunta Sarr.
Lo que se vivirá el domingo en Sants será una fiesta reivindicativa con un cartel de lo más completo. La actriz Amada Bokesa, el comediante Wiz Problema y la activista Lihem Giménez ejercerán de maestras de ceremonias. Caras bien conocidas como las de Carlos Cuevas, Miki Esparbé, Asaari Bibang, Carla Galeote, Laura Aznar, Marc Giró, Joel Díaz u Oleguer Presas repartirán premios con nombres como “Regularización ya!”, “Ninguna persona es ilegal” o “Ande dem”, que en lengua wolof significa “caminar juntos”, una de las máximas del sindicato mantero.
El acto tiene el respaldo de medio centenar de entidades, incluyendo a los sindicatos CGT, CCOO, COS o IAC y a los de vivienda, como el Sindicat de Llogateres o la Confederació Sindical d’Habitatge de Catalunya. Contará, además, con la música de Svetlana, Boye, Jokkoo Collective y Neo Worldwide Party. Y quien se acerque va a poder presenciar algo nunca visto. Varias gradas de animación de clubes de fútbol unirán su voz contra el racismo durante la carrera. Esta primera Carrera Antirracista de Barcelona es una oportunidad única para ver juntos a colectivos como Desperdicis (Sant Andreu), Eskapulats (Europa), Reducte GrisGrana (Júpiter), Dracs 1991 (Barcelona), Troopers (Reus) o Cornehools (Cornellà). Chicos y chicas que han firmado un manifiesto conjunto en el que defienden el deporte popular y sus gradas como trincheras de resistencia frente a la exclusión y espacios de esperanza, aficiones que saben que sus valores se defienden tanto en el campo como, de manera más decisiva, fuera de él.
“Hay que estar”, escuchamos decidido a Héctor Bellerín en el vídeo que ha grabado para adherirse a la causa. “Contra el racismo, ni un paso atrás, a correr siempre adelante. Venid y convirtamos la causa en una gran movilización antirracista histórica. Porque esta carrera no va de podios, sino de vida y de una línea de salida que es colectiva. Porque este partido es colectivo y lo jugaremos hasta el último minuto”, afirma el futbolista internacional, actualmente en el Betis. Con dorsal o sin él, todo el mundo está convocado este domingo en Sants.
El momento es oportuno. “Queremos concienciar a la sociedad —indica Sarr—. Mucha gente ve las noticias y se las cree, pero esta carrera nos permite de alguna manera hackear el sistema y transmitir nuestro mensaje. Desde 2020 sentimos una pasividad generalizada y por eso queremos sensibilizar, despertar a la gente para la lucha antirracista. En Barcelona la situación está complicada. Desde que llegó el actual alcalde es muy difícil obtener el padrón. Y el padrón es la llave de alguien que llega aquí. En la Tancada Migrant luchamos para conseguir el padrón sin domicilio para personas sin contrato de alquiler, pero este ayuntamiento lo ha eliminado de manera sistemática. Hay personas que lo han solicitado, sin éxito, desde hace ya un año”.
Sarr tampoco pasa por alto el contexto global: “Vemos cómo están empujando ahora mismo los discursos de odio y la extrema derecha, que están en auge, pero como activistas vamos a hacer frente. Por eso nace esta iniciativa que queremos compartir con todos los movimientos y personas antirracistas de Barcelona y de todo el país”.
Relacionadas
Murcia
Extrema derecha
La Fiscalía de Murcia investigará si el presidente de Vox Murcia ha incurrido en delitos de odio
Opinión
Integración, valores europeos, y otros grandes chistes racistas
Opinión
Lo de Torre Pacheco tiene un nombre: terrorismo supremacista blanco
Comunidad de Madrid
Los bomberos forestales madrileños inician una huelga de un mes
Economía
¿Cómo funciona el mecanismo de defensa que Europa podría activar contra los aranceles de Trump?
El Salto n.79
La celulosa o la vida: periodismo situado y lucha social para frenar un ecocidio
Dependencia
El Gobierno reduce al 27% la inversión en el sistema de dependencia
Maternidad
La discriminación de las familias monoparentales por los permisos de nacimiento llega al TEDH
Fronteras
Las devoluciones en caliente de solicitantes de asilo pasan a ser política oficial en Alemania
Últimas
Comunidad El Salto
El Salto estrena nueva página: una web como una casa
Palestina
Israel despeja la zona de Rafah para su “ciudad humanitaria”, denunciada como un futuro campo de concentración
Alicante
Denuncian cortes de suministro en pleno verano por parte de Aguas de Alicante
Junta de Andalucía
La Audiencia de Sevilla eleva a la UE la sentencia absolutoria del Constitucional del caso ERE
Sindicatos
Extremadura con Las Seis de La Suiza
Opinión
Redes sociales
Todos vivimos ahora en el castillo del vampiro
Palestina
La coordinadora europea contra el antisemitismo dice que los informes sobre la hambruna en Gaza “son rumores”
Euskal Herria
“No matan los ríos, mares ni montañas, matan las políticas migratorias”
Palestina
Más de mil caras conocidas de la cultura exigen al Gobierno que cese la venta de armas a Israel
Recomendadas
Málaga
Málaga, el punto de inversión para los fondos israelíes a pie de playa
Feminismos
Patricia Reguero
“Mis relatos están escritos al lado de otras, arropada por la escucha de otras”
LGTBIAQ+
Mana Muscarsel
“La amistad da más juego para salir de la lógica de la familia porque tiene menos reglas"
Barcelona
El reciclaje invisible: la relación entre la chatarra y la ciudad de Barcelona
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!