Cine
‘El autor’, de Manuel Martín Cuenca, favorita a los Goya tras ganar el Premio Forqué

La nueva película del director almeriense ha sido la más premiada en la que se considera antesala de los premios Goya.

Martín Cuenca y Javier Gutiérrez durante el rodaje
Martín Cuenca y Javier Gutiérrez durante el rodaje de la película. Julio Vergne
17 ene 2018 11:17

Seguro que casi todos los autores antes de terminar su primera obra han soñado con ver su cara en la portada de un libro o en los carteles de los cines y los teatros. Un gusanillo presumido y ambicioso que aparecerá en los mejores talentos y en los hombres y mujeres más mediocres. Todos ellos pueden tener los mismos sueños. A algunos les frenará el miedo al fracaso, a otros la falta de sacrificio, unos demasiado vagos, otros demasiado preocupados por otras cosas, falta de ingenio o inspiración y al final, unos pocos que lo consiguen. Pero que se les vea la cara no es lo importante.

Sin nadie que te escuche, hablar pierde sentido. Solo quien te ve es quien puede entender tus movimientos. El papel del receptor es fundamental para aquel que sienta transmitir algo. No porque no pueda crear sin él, sino porque lo que se ignora tiene imposible respuesta. Cualquier obra necesita ser vista, escuchada o leída. Y eso es lo importante para el autor. Lo dicho puede gustar o ser molesto, ofender o dar fuerza a ciertos valores, divertir, hacer reír o hacer morir de aburrimiento. Puede hacer bailar, dormir, temblar, llorar o enamorarse. Puede hacer levantarse de la butaca, cerrar el libro o, puede crear un hilo de complicidad con el autor. 

Uno que llegará a la ceremonia de los Goya movido por la fuerza de estos hilos invisibles es Manuel Martín Cuenca. La última película del director almeriense ganó el pasado sábado día trece de enero el premio Forqué al mejor largometraje de ficción. De esta manera ‘El autor’ se posiciona como una de las favoritas a los premios Goya, pues en los últimos años la película ganadora se ha repetido en los dos premios. ‘Tarde para la ira’ de Raúl Arévalo en 2017, ‘Truman’ de Cesc Gay en 2016 y, ‘La isla mínima’ del sevillano Alberto Rodríguez en 2015. Si así ocurre, tendríamos a un andaluz otra vez en lo más alto del cine español.

‘El autor’ se posiciona como una de las favoritas a los premios Goya, pues en los últimos años la película ganadora se ha repetido en los dos premios

Mucho más claro lo tendríamos si este premio no hubiera venido acompañado de anécdota. La vigésimo tercera edición de los premios que homenajean al director y productor José María Forqué consideró, por primera vez en su historia, hacer ganadoras a dos películas. La otra afortunada fue ‘La librería’ de Isabel Coixet. Una dura “rival” a la que ‘El autor’ se enfrenta en cinco de las nueve nominaciones que tiene a los Goya.

María León con la Torre del Oro al fondo.
María León con la Torre del Oro al fondo. Julio Vergne

De ‘El autor’ se desprenden en realidad tres autores. Por un lado tenemos a Martín Cuenca, probablemente en uno de sus mejores momentos creativos, por otro a Javier Cercas, escritor de la novela ‘El móvil’ en la que se basa la película, y entre ambos a Álvaro, personaje al que interpreta un inmenso Javier Gutiérrez, ganador del premio Forqué a la mejor interpretación masculina. Y es que a pesar del tremendo talento interpretativo de Javier, que le ha valido también la nominación al Goya, no es casualidad que su actuación sea tan sobresaliente. El propio actor dice de Martín Cuenca que es uno de los mejores directores de actores de nuestro país y, prueba de ello, es que la película tiene cuatro de seis posibles nominaciones a los Goya en categorías actorales. Dos de ellas con nombres andaluces. La de Adelfa Calvo a la mejor actriz revelación y, la de Antonio de la Torre al mejor actor de reparto. El malagueño lejos de estar cansado de nominaciones este año lo hace por partida doble, pues también está nominado al mejor actor principal con la película ‘Abracadabra’, de Pablo Berger.

La película tiene cuatro de seis posibles nominaciones a los Goya en categorías actorales. Dos de ellas con nombres andaluces

El argumento de ‘El autor’ se centra en la vida de su protagonista. Álvaro está obsesionado con escribir pero todos le dicen que le falta talento. Juega con ideas prefabricadas y está hundido en una crisis creativa. Por si fuera poco, va a descubrir que su mujer, afamada escritora de best sellers interpretada por María León, le engaña. Tras separarse de ella, Álvaro se mudará de vecindario y, con la ayuda de un corrosivo profesor de escritura, Antonio de la Torre, descubrirá que la mejor manera de escribir es hacerlo sobre la nueva realidad que le rodea y, que además esta puede ser manipulada para hacerla más interesante. Un papel de vecino indiscreto que recuerda un poco a James Stewart mirando por la ventana. El rodaje tuvo lugar en Sevilla y, además de reconocer algunos de sus paisajes, se hace referencia a la ciudad en la película.

Hasta donde será capaz de llegar Álvaro para terminar su obra es la historia que cuenta ‘El autor’. Un recorrido lleno de imaginación con giros inesperados y capaz de hacer reír a pesar de su peso dramático. Pero la película también trata sobre la soledad del que escribe, sobre la inspiración, el creer o no en ti y que otros lo hagan o no lo hagan. Sobre el sacrificio, la lucha y el miedo al fracaso. Hasta los más reconocidos autores seguro que siguen teniendo sus crisis. Entonces es cuando se destensan los hilos. Así que pasen, vean y tiren fuerte.

Archivado en: Andalucía Cine
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cine
Cine Rezad por los viajeros
‘Les voyageurs’, ópera prima del camerunés David Bingong, es un retrato de la vida de los inmigrantes que esperan para cruzar la frontera que separa Marruecos de España.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Podcast familiar Caleidoscopio, episodio 26: Y... ¡Acción! (Segunda parte)
Los pequeños colaboradores y colaboradoras nos cuentan cómo sería su película ideal, cuánto creen que tardarían en grabarla... y cómo imaginan que sería su estreno.
Opinión
Opinión Sirat y las zonas temporalmente autónomas
En la película de Olivier Laxe prevalece el relato sobre la deserción del mundo que una mirada a la propia creación de la comunidad que surge en torno a las raves.
#7455
26/1/2018 17:33

Los Goya? A la mierda!

0
0
#6866
17/1/2018 17:45

Tiene todos los ingredientes para ser considerada la mejor película española del ano. Le deseo mucha suerte en los premios Goya.

2
1
Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.
Andalucía
Derechos Humanos Decenas de barrios en Sevilla, Granada y Almería viven otro verano récord en calor con cortes de luz diarios
Endesa mantiene a miles de vecinos de decenas de barrios populares en las ciudades de Granada, Sevilla y Almería sin electricidad. Las instituciones siguen sin atajar una situación que lleva enquistada más de una década en muchas zonas.
Comunidad de Madrid
Sanidad a la madrileña Camas cerradas y urgencias saturadas: el verano en los grandes hospitales de Madrid
Los pasillos de las urgencias del Gregorio Marañón rebosan de camas, mientras se cierran 300 en planta. En el conjunto de la comunidad los hospitales vivirán un verano con un 30% menos de camas, de media.
Opinión
Opinión Sindicatos estadounidenses en la larga lucha contra Amazon: ¿una luz al final del túnel?
Amazon es el paradigma de la política empresarial antisindical en Estados Unidos, pero su suerte puede cambiar en los próximos años. El movimiento sindical se juega su supervivencia en ello.
Opinión
Opinión Kneecap y Bob Vylan logran lo que el punk no pudo: aterrorizar a los medios británicos
Hasta ahora, que unos veinteañeros punkis dijeran un puñado de tacos se consideraba un escándalo, pero no un motivo para cambiar todo el modus operandi de una de las cadenas de televisión más importantes y prestigiosas del mundo.
Opinión
Opinión Archivo de gestos: lo mínimo como resistencia
Archivar no es solo conservar, es también decidir qué queda fuera. Todo archivo es una forma de poder, pero también puede ser —cuando se invierte desde los márgenes— una forma de desobediencia.

Últimas

Dependencia
Dependencia Extremadura, entre las regiones con mayor “limbo de dependencia”
Extremadura, con un 11,8% sobre el conjunto estatal, ocupa el cuarto lugar entre las Comunidades con mayor “limbo de dependencia”, un término que hace referencia a las personas pendientes de recibir prestación.
Opinión
Opinión Juanma Moreno será Baltasar, blackface mediante, y otras aberraciones presentes en la Andalucía colonial
El presidente andaluz será el rey Baltasar en la Cabalgata de 2026 de Sevilla dejando un claro mensaje racista y violento y sacando a relucir toda la cultura colonial en la que se sigue sustentando el territorio
Ocupación israelí
Israel Netanyahu viaja a Washington para reunirse con Trump y valorar una posible tregua en Gaza
Hamás ha dado el visto bueno al acuerdo; pero los israelíes quieren peinar algunos flecos pendientes. El grupo islamista pide garantías y la retirada de las FDI del enclave.
Estados Unidos
Estados Unidos Las inundaciones en Texas causan 80 muertos en el contexto de recortes a la lucha contra la crisis climática
Siguen los trabajos de rescate y localización de personas desaparecidas en Texas. La respuesta a las lluvias torrenciales dejan en evidencia los hachazos presupuestarios a los servicios de prevención y emergencias de la administración Trump.
Cooperación internacional
Tribuna Extremadura ante el espejo del rearme: ¿más tanques o más derechos?
Una reflexión, con mirada extremeña y desde el mundo de la cooperación, sobre el preocupante giro hacia la militarización de las políticas públicas y de la economía.
Francia
Francia ¿Unas primarias de la izquierda francesa? La idea seduce a socialistas y verdes pero Mélenchon la rechaza
El PS, los Ecologistas y sectores disidentes de la Francia Insumisa defienden recuperar el espíritu de la coalición unitaria del Frente Popular y presentar a un solo candidato en las elecciones presidenciales de 2027.
Cine
Cine Rezad por los viajeros
‘Les voyageurs’, ópera prima del camerunés David Bingong, es un retrato de la vida de los inmigrantes que esperan para cruzar la frontera que separa Marruecos de España.

Recomendadas

Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en microempresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.
En el margen
En el margen Aisetou Kajakeh: “Nosotras no estamos rompiendo techos de cristal, sino sorteando muros”
Esta socióloga española asegura que las asociaciones gambianas en España mantienen un vínculo directo con el lugar de origen, lo que hace que nunca pierdan la conexión con las raíces.