Cine
‘El autor’, de Manuel Martín Cuenca, favorita a los Goya tras ganar el Premio Forqué

La nueva película del director almeriense ha sido la más premiada en la que se considera antesala de los premios Goya.

Martín Cuenca y Javier Gutiérrez durante el rodaje
Martín Cuenca y Javier Gutiérrez durante el rodaje de la película. Julio Vergne
17 ene 2018 11:17

Seguro que casi todos los autores antes de terminar su primera obra han soñado con ver su cara en la portada de un libro o en los carteles de los cines y los teatros. Un gusanillo presumido y ambicioso que aparecerá en los mejores talentos y en los hombres y mujeres más mediocres. Todos ellos pueden tener los mismos sueños. A algunos les frenará el miedo al fracaso, a otros la falta de sacrificio, unos demasiado vagos, otros demasiado preocupados por otras cosas, falta de ingenio o inspiración y al final, unos pocos que lo consiguen. Pero que se les vea la cara no es lo importante.

Sin nadie que te escuche, hablar pierde sentido. Solo quien te ve es quien puede entender tus movimientos. El papel del receptor es fundamental para aquel que sienta transmitir algo. No porque no pueda crear sin él, sino porque lo que se ignora tiene imposible respuesta. Cualquier obra necesita ser vista, escuchada o leída. Y eso es lo importante para el autor. Lo dicho puede gustar o ser molesto, ofender o dar fuerza a ciertos valores, divertir, hacer reír o hacer morir de aburrimiento. Puede hacer bailar, dormir, temblar, llorar o enamorarse. Puede hacer levantarse de la butaca, cerrar el libro o, puede crear un hilo de complicidad con el autor. 

Uno que llegará a la ceremonia de los Goya movido por la fuerza de estos hilos invisibles es Manuel Martín Cuenca. La última película del director almeriense ganó el pasado sábado día trece de enero el premio Forqué al mejor largometraje de ficción. De esta manera ‘El autor’ se posiciona como una de las favoritas a los premios Goya, pues en los últimos años la película ganadora se ha repetido en los dos premios. ‘Tarde para la ira’ de Raúl Arévalo en 2017, ‘Truman’ de Cesc Gay en 2016 y, ‘La isla mínima’ del sevillano Alberto Rodríguez en 2015. Si así ocurre, tendríamos a un andaluz otra vez en lo más alto del cine español.

‘El autor’ se posiciona como una de las favoritas a los premios Goya, pues en los últimos años la película ganadora se ha repetido en los dos premios

Mucho más claro lo tendríamos si este premio no hubiera venido acompañado de anécdota. La vigésimo tercera edición de los premios que homenajean al director y productor José María Forqué consideró, por primera vez en su historia, hacer ganadoras a dos películas. La otra afortunada fue ‘La librería’ de Isabel Coixet. Una dura “rival” a la que ‘El autor’ se enfrenta en cinco de las nueve nominaciones que tiene a los Goya.

María León con la Torre del Oro al fondo.
María León con la Torre del Oro al fondo. Julio Vergne

De ‘El autor’ se desprenden en realidad tres autores. Por un lado tenemos a Martín Cuenca, probablemente en uno de sus mejores momentos creativos, por otro a Javier Cercas, escritor de la novela ‘El móvil’ en la que se basa la película, y entre ambos a Álvaro, personaje al que interpreta un inmenso Javier Gutiérrez, ganador del premio Forqué a la mejor interpretación masculina. Y es que a pesar del tremendo talento interpretativo de Javier, que le ha valido también la nominación al Goya, no es casualidad que su actuación sea tan sobresaliente. El propio actor dice de Martín Cuenca que es uno de los mejores directores de actores de nuestro país y, prueba de ello, es que la película tiene cuatro de seis posibles nominaciones a los Goya en categorías actorales. Dos de ellas con nombres andaluces. La de Adelfa Calvo a la mejor actriz revelación y, la de Antonio de la Torre al mejor actor de reparto. El malagueño lejos de estar cansado de nominaciones este año lo hace por partida doble, pues también está nominado al mejor actor principal con la película ‘Abracadabra’, de Pablo Berger.

La película tiene cuatro de seis posibles nominaciones a los Goya en categorías actorales. Dos de ellas con nombres andaluces

El argumento de ‘El autor’ se centra en la vida de su protagonista. Álvaro está obsesionado con escribir pero todos le dicen que le falta talento. Juega con ideas prefabricadas y está hundido en una crisis creativa. Por si fuera poco, va a descubrir que su mujer, afamada escritora de best sellers interpretada por María León, le engaña. Tras separarse de ella, Álvaro se mudará de vecindario y, con la ayuda de un corrosivo profesor de escritura, Antonio de la Torre, descubrirá que la mejor manera de escribir es hacerlo sobre la nueva realidad que le rodea y, que además esta puede ser manipulada para hacerla más interesante. Un papel de vecino indiscreto que recuerda un poco a James Stewart mirando por la ventana. El rodaje tuvo lugar en Sevilla y, además de reconocer algunos de sus paisajes, se hace referencia a la ciudad en la película.

Hasta donde será capaz de llegar Álvaro para terminar su obra es la historia que cuenta ‘El autor’. Un recorrido lleno de imaginación con giros inesperados y capaz de hacer reír a pesar de su peso dramático. Pero la película también trata sobre la soledad del que escribe, sobre la inspiración, el creer o no en ti y que otros lo hagan o no lo hagan. Sobre el sacrificio, la lucha y el miedo al fracaso. Hasta los más reconocidos autores seguro que siguen teniendo sus crisis. Entonces es cuando se destensan los hilos. Así que pasen, vean y tiren fuerte.

Archivado en: Andalucía Cine
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Literatura
Ensayo Qué (no) puede un cuerpo
Algunas novedades editoriales y tendencias audiovisuales sugieren retornos de modos de entender lo inhumano que fueron característicos de la neoliberal década de los 80.
#7455
26/1/2018 17:33

Los Goya? A la mierda!

0
0
#6866
17/1/2018 17:45

Tiene todos los ingredientes para ser considerada la mejor película española del ano. Le deseo mucha suerte en los premios Goya.

2
1
1 de mayo
1º de Mayo Euskadi se moviliza contra la 'patronal explotadora' este 1º de Mayo
Además de los temas laborales, ha habido otras reivindicaciones y recuerdos a favor del Euskera, los presos o el genocidio israelí en Palestina.
1 de mayo
1º de Mayo ‘Contra la guerra y el capitalismo’ en este Primero de Mayo interseccional de Madrid
Decenas de colectivos exigen en la calle acabar con el militarismo creciente, las violencias transversales y un espacio para todos los colectivos en la lucha de clase.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #2: de supermercados, las cosas del comer y todo lo que no sea Juan Roig
Segundo episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de los supermercados, las grandes superficies y sus alternativas cooperativistas.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
1 de mayo
1 de mayo Primero de Mayo: contra el militarismo y por la paz universal
Europa reaviva su deriva militarista. Como en 1914, el movimiento obrero se enfrenta al dilema de sumarse al consenso bélico o alzar la voz por la paz.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Más noticias
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Recomendadas

Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.