Cine
‘Un pequeño favor’

[Crítica] Anna Kendrick y Blake Lively protagonizan un chispeante embrollo de pantuflas y cócteles.

Un pequeño favor - 01
Anna Kendrick (izq.) y Blake Lively (dcha.), en ‘Un pequeño favor’. © Peter Iovino / Lionsgate
@Cabornero_
28 sep 2018 07:00

La escandalosamente guapa Blake Lively, esposa del escandalosamente guapo Ryan Reynolds, es escandalosamente hábil cuando maneja papeles como el que la dio a conocer: el de Serena van der Woodsen en la serie Gossip Girl. Prototipo de rica niña pija, su Serena se metió a casi todos en el bolsillo; fueron 121 episodios, desde el Upper East Side neoyorquino, que la actriz usó como lanzadera siendo versátil y no solo una cara bonita.

Linterna verde (2011), Hick (2011), Savages (2012, dir. Oliver Stone) o Café Society (2016, dir. Woody Allen) buscaron para la gran pantalla el cliché de su sensualidad, pero Lively demostró en Infierno azul (2016, dir. Jaume Collet-Serra) que es igual de buena en su trabajo aunque vaya sin maquillaje. Ese progreso reluce en Un pequeño favor, peli en la que vuelve a ser ricachona y pijísima, pero treintañera y con un hijo en vez de veinteañera locuela.

Hace de Emily Nelson, una relaciones públicas tan presuntuosa como ingeniosa. Y un día le pide como favor a su amiga Stephanie Smothers, interpretada por Anna Kendrick, que cuide durante un rato de su hijo porque le ha surgido un problema en el trabajo. Stephanie acepta encantada y se esfuerza en ser simpática, ya que no tiene demasiadas amigas fuera de su videoblog culinario.

Emily es lo opuesto a Stephanie y tiene todo lo que Stephanie querría haber tenido: un marido abnegado, un cuerpazo de modelo, un empleo chulo y bien remunerado, una casa enorme, un vestidor, una cocina resplandeciente, un jardín frondoso, etc. Lo único que tienen en común es el colegio de sus hijos, donde los chavales se han hecho amigos y propician que sus madres también hagan migas.

Recetas de superficialidad

A la meticulosa Stephanie le atrae la vida inconexa de Emily y delante de ella se desinhibe con facilidad. Hacer de madre a tiempo completo y las recetas de su videoblog es lo único que la mantiene ocupada; mientras, Emily necesita distracciones tras lidiar con la superficialidad de su rutina y para reavivar su matrimonio con un escritor estancado. Así que esta alianza que han creado les funciona, por muy rara que parezca.

Bajo dirección de Paul Feig y guion de Jessica Sharzer, se adapta con chispa la novela homónima de Darcey Bell. Similar a Perdida, 'best seller' de Gillian Flynn llevado al cine en 2014 por David Fincher, el tono de Un pequeño favor no es tan oscuro y se encarga de corroborarlo su banda sonora. Pegadizo pop sesentero al inicio y rap noventero en el nudo de una historia que acelera cuando Emily no recoge a su hijo y Stephanie comienza a preocuparse porque los días pasan y pasan.

Stephanie buscará todo lo que hay detrás de la desaparición de su nueva mejor amiga, contando sus descubrimientos en el videoblog y sirviendo de apoyo a Sean, el marido de Emily. La Policía duda a cada paso, Sean ejerce de comparsa y los chavales están confusos por la actitud de sus madres. Anna Kendrick encaja genial en su rol de mosquita muerta que se desmelena por influjo de una cuasi diva; dos amas de casa con más fachada que cimientos.

Archivado en: Cine Cine
Sobre este blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Francia
Francia La impunidad de las agresiones sexuales en el cine francés llega a su fin tras la condena a Depardieu
Gérard Depardieu ha sido condenado a 18 meses de prisión por agresión sexual a dos mujeres en Francia. La pena marca un antes y un después en el mundo del cine galo, y pone fin a la impunidad y al silencio de las víctimas de agresión sexual.
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.
Sobre este blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas las entradas
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Natalia García Freire: escritora de una generación volcánica
Sexto capítulo de la serie Aleteo sonoro, en el que volamos a los Andes ecuatorianos para conocer la infancia y las motivaciones literarias de la autora.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Opinión
Opinión No seas idiota (según los griegos)
Así se llamaba en la Atenas clásica a los ciudadanos que se desentendían de los asuntos públicos. No era un insulto a su inteligencia, sino a su falta de implicación.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.

Recomendadas

Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.
Comunidad de Madrid
Exclusiva Ayuso oculta cuántos pacientes atendió el Hospital Isabel Zendal en 2024
La Comunidad de Madrid inadmite una petición de este diario para conocer cuántas personas han sido atendidas durante el último año en este hospital. En 2023 se produjeron 1,1 ingresos de pacientes al día.
Comunidad de Madrid
Coral Latorre “Las siete de Somosaguas somos un ejemplo más del retroceso democrático que estamos viviendo”
Una protesta contra la presencia de Espinosa de los Monteros en la Complutense ha acabado con la apertura de diligencias penales contra siete estudiantes, acusados de delitos como desórdenes públicos, coacciones y delitos de odio.