Argentina
[Podcast] Desde Argentina, tramando sueños

Conversamos sobre las luchas de los pueblos originarios en Argentina. Sobre sus formas de resistencia y sus propuestas de transformación social, pero también sobre el marco de represión y de racismo institucional en el que estas luchas se despliegan durante el gobierno de Mauricio Macri.

La Contraparte Argentina
Mariella Milán junto a Alberto Azcárate y Diana Cordero durante la realización de La Contrparte en Radio Vallekas.
6 jun 2018 10:00


Creo en la solidaridad de los pueblos, en su capacidad de articularse, de tramar sueños. Y que pongamos, por encima de todo, ser guardianes de la vida

Esta es una frase de nuestra querida hermana mapuche, Moira Millán, conocida como 'waychafe', que significa "guerrera" en idioma mapuche.

Moira Millán cruzó el charco en noviembre de 2017 con el objetivo de recabar apoyo para "La Marcha transfronteriza de mujeres originarias por el Buen Vivir", celebrada el 9 de diciembre de ese mismo año. En su visita por estos lares, nos hizo partícipes de la tremenda represión que está sufriendo el pueblo mapuche bajo el Gobierno de Macri.

En la provincia europea más conocida como España, la irreductible aldea del activismo y las personas inquietas que aún apostamos por construir un comunismo no estatal, esto es, por poner en práctica experiencias de autogobierno en las que la política se trama como espacio común, radicalmente democrático y cooperativo, no solemos establecer demasiados vínculos con los pueblos originarios de América Latina, ni solemos ser demasiados conscientes de las muchas semejanzas que sus luchas por el Buen Vivir mantienen con las nuestras.

Por eso hoy queremos conversar sobre las luchas de los pueblos originarios en Argentina. Sobre sus formas de resistencia y sus propuestas de transformación social. También queremos discutir acerca del marco de represión y de racismo institucional en el que estas luchas han de desplegarse. Abordaremos, en segundo lugar, el monstruoso retroceso que significa el gobierno de Macri en los planos económico, político y social. Y trataremos de poner el foco, por último, en los movimientos sociales argentinos que están siendo hoy más activos, agregadores y propositivos.

Las invitadas al programa de La Contraparte en esta ocasión  son Mariela Millán, integrante del pueblo mapuche y hermana de la lideresa Moira Millán; Diana Cordero, periodista de Kaosenlared; Alberto Azcárate, forma parte de colectivo editor de El Salto y es integrante del Instituto para la Democracia y el Municipalismo.

La Contraparte se emite los lunes cada 15 días a través de Radio Vallekas, 107.5 FM, de Madrid.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Javier Milei y el “leninismo de derecha”
Milei se apropió de la “técnica” del populismo, produjo un significante vacío (“casta versus pueblo”) y asumió el mandato de terminar con la inflación.
Argentina
Myriam Bregman “Hoy proscriben a Cristina Fernández, mañana pueden proscribir a la izquierda”
Referente de la izquierda no peronista, la exdiputada nacional y líder del Frente de Izquierdas defiende la necesidad de enfrentar a Milei en las calles y acusa a la dirigencia sindical y peronista de inacción y complicidad con la extrema derecha.
El Salto Radio
Podcast Lecturas: El Eternauta
Analizamos el cómic distópico que anticipó la barbarie política en Argentina y que se ha convertido en una china en el zapato de Milei
Salud laboral
Salud laboral Ser migrante y cosechar a más de 40 grados: el impacto del calor en un invernadero de Almería
La mitad de los trabajadores de la agricultura encuestados en Almería, Huelva y Lleida admitió haber experimentado al menos tres síntomas relacionados con enfermedades por calor durante las temporadas de verano.
Kenia
Kenia 31 muertos por violencia policial en Kenia en las últimas manifestaciones contra la nueva Ley de Finanzas
La sociedad civil keniana retoma las protestas tras tumbar un proyecto similar hace un año. El país se enfrenta a una crisis fiscal causada por el aumento de pagos de la deuda externa.
Falsos autónomos
Falsos autónomos El juez del caso Glovo carga contra el Estatuto de los Trabajadores y la libre competencia
El texto en el que el magistrado libra a la empresa de reparto de la demanda que le interpuso Just Eat es un ataque a las sentencias del Tribunal Supremo y a la Ley Rider, pero también a la seguridad jurídica que la derecha dice defender.

Últimas

Dependencia
Dependencia Denuncian “olvidos” y errores en los datos de Dependencia
Desde la asociación de directoras y gerentes de Servicios Sociales apuntan a que no se tratan de “listas de espera” si no de “listas de incumplimiento de la Ley”.
Granada
Personas sin hogar Denuncian en Fiscalía al Ayuntamiento de Granada por la falta de refugios climáticos para personas sin hogar
‘La Calle Mata’ denuncia al Ayuntamiento ante Fiscalía por las graves consecuencias para la vida de las personas sin hogar sin posibilidad de refugiarse de las temperaturas extremas del verano
Análisis
Análisis Debemos actuar contra el fraude del cambio de sexo registral
Miembros de las Fuerzas Armadas, de la Guardia Civil o del Cuerpo de Bomberos han tratado de utilizar el derecho al cambio registral de sexo para obtener ventajas. Tanto los operadores jurídicos como la ciudadanía pueden actuar ante estos casos.
En saco roto (textos de ficción)
En saco roto Lo nuevo
En el horizonte crecen edificios, centros comerciales, gasolineras y carreteras. Y, tras la bruma de contaminación, en los días claros se distingue el perfil de las montañas.
Renta básica
IMV El 55% de los hogares que podrían recibir el IMV no lo han solicitado, según la AIReF
La complejidad administrativa, la brecha digital o la falta de modificaciones estructurales en el diseño de la prestación están entre los motivos que señala el organismo independiente.
Más noticias
Crisis climática
Investigación El cambio climático multiplicó las muertes por doce en Madrid y por seis en Barcelona durante la ola de calor
Un estudio estima en 2.300 las muertes durante la pasada ola de calor en Europa. Barcelona ha sido una de las urbes con más fallecimientos y Madrid, la que más ha visto incrementarse la mortalidad por culpa del cambio climático.
Sanidad pública
Sanidad Más de ocho días de media para conseguir una cita con el médico de familia
Un 24,3% de la población declara haber tenido, en alguna ocasión, problemas para acceder a su médico o médica de familia. De estos casos, más de la mitad acudió finalmente a urgencias.
Instituciones culturales
Real Decreto Ley El BOE nombra varios “acontecimientos de excepcional interés público” y los patrocinadores se frotan las manos
El nombramiento como acontecimientos de excepcional interés público concede beneficios fiscales a patrocinadores, donantes y mecenas de eventos como el BBK Live o el Barcelona Mobile World Capital.

Recomendadas

Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.