Antifascismo
El juez que ha encarcelado a una antifascista de Hospitalet de Llobregat es un españolista con carrera jurídico-militar

Ruth tiene 20 años y es vecina del barrio de Bellvitge, fue detenida el sábado por los Mossos durante la protesta contra el mitin del partido de extrema derecha Vox en Barcelona y un juez ha decidido encerrarla en la cárcel de mujeres de Wad-Ras. En el auto donde ha decretado la medida excepcional, el magistrado Jaime Conejo Heredia considera que existe un “alto riesgo de fuga”.

Manifestación en apoyo a Ruth
Concentración del movimiento antifascista en Barcelona contra un mitin de Vox. Victor Serri

Una joven estudiante de 20 años vecina de L'Hospitalet de Llobregat se encuentra encarcelada desde el domingo por la noche en el centro penitenciario de mujeres Wad-Ras, ubicado junto al barrio del Poblenou de Barcelona. El auto de prisión provisional lleva la rúbrica del magistrado del Juzgado de Instrucción número 16 de Barcelona, Jaime Conejo Heredia, quien a finales de 2017 fue designado por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña como sustituto temporal de Juan Antonio Ramírez Sunyer, afectado por una enfermedad intestinal que le provocó la muerte durante la instrucción de la causa sobre la organización del referéndum del 1 de octubre.

La formación liderada por Santiago Abascal fracasó en su convocatoria, ya que, según un recuento exhaustivo de la Directa, reunió solo a 3.339 acólitos, a pesar de la llegada de una veintena de autocares procedentes de todo el Estado español
Ruth fue detenida el sábado al mediodía en la calle Tarragona de la capital catalana, junto a la plaza España, donde el partido de extrema derecha Vox llevó a cabo un mitin protegido por un amplio dispositivo policial de los Mossos. El fracaso de la formación liderada por Santiago Abascal, que, según un recuento exhaustivo de la Directa, reunió solo 3.339 acólitos a pesar de la llegada de una veintena de autocares procedentes de todo el Estado español, no disuadió una movilización antifascista que reunió a unas 400 personas para protestar contra su presencia en la ciudad. Durante el transcurso de la movilización, las activistas intentaron avanzar hasta el lugar de encuentro ultra, pero los agentes de la Brigada Móvil de antidisturbios se lo impidieron. A continuación, hicieron un pasacalle por Hostafrancs, cruzando a su paso vallas de obra y contenedores, al tiempo que desmenuzaban material de obra que encontraban a su paso para lanzarlo contra el cordón policial.

Tras volver al punto de inicio de la marcha y encender una barricada, la policía llevó a cabo una carga en la que resultaron heridas tres manifestantes y detuvieron a la joven encarcelada y a seis personas más, dos de ellas menores de edad. Las arrestadas fueron trasladadas a la comisaría de Les Corts, en cuyos calabozos pasaron la noche del sábado antes de ser puestas en libertad el domingo. Todas, excepto Ruth, quien ingresó en prisión provisional, comunicada y sin fianza, acusada de delitos de desórdenes públicos y atentado contra agentes de la autoridad con uso de instrumento peligroso.

Un juez con filiación españolista

A pesar de que la medida de prisión provisional está sometida a un régimen estricto de aplicación establecido por la Ley de Enjuiciamiento Criminal, el juez Jaime Conejo Heredia ha decidido esta medida excepcional argumentando que existe un “alto riesgo de fuga” en el caso de la joven antifascista. En el auto, al que ha tenido acceso la Directa, asegura que “la gravedad de las penas previstas determinan el alto riesgo de fuga de la investigada si no quedara sometida a esta medida cautelar”, justificando el ingreso en prisión a que durante la detención habría intentado “escapar del lugar de los hechos resistiéndose a los agentes”, los cuales esgrimen en el atestado policial de la detención que “una vez en tierra, se ha resistido a ser esposada y han tenido que hacer fuerza para poder ponerle las esposas”.
El magistrado fue miembro del cuerpo jurídico militar y publicaba vídeos en su perfil de Facebook de celebraciones del ejército en el cuartel del Bruc y de una manifestación de Sociedad Civil Catalana el 12 de octubre en la plaza Cataluña
Se da la circunstancia de que la identidad del magistrado Conejo Heredia saltó a la esfera pública por la ostentación que hacía de su filiación españolista en las redes sociales. Según publicó el extinto digital directe.cat —actualmente La República— en diciembre de 2017, el juez responsable del encarcelamiento de Ruth habría formado parte del grupo Catalanes que no quieren la independencia en Facebook, donde compartía habitualmente artículos de portales insignes del nacionalismo español como Dulce Cataluña y Libertad Digital.

El magistrado fue “teniente auditor de la fiscalía jurídico militar de la cuarta región militar”, según el boletín oficial de Ministerio de Defensa de enero de 1986. Asimismo, el ex miembro del cuerpo jurídico militar publicó vídeos a su perfil —entonces público— de celebraciones del Ejército español en el cuartel del Bruc y de una manifestación de Sociedad Civil Catalana el 12 de octubre en la plaza Catalunya, donde habría participado activamente. Finalmente, Conejo Heredia también subió a esta plataforma iconografía de los ultras del Málaga Club de Fútbol, ​​Frente Bokerón, conocidos por su ideología neonazi.

La defensa señala a Mossos e Interior

La joven de Hospitalet de Llobregat quedó en manos de un abogado de oficio hasta el martes por la mañana, cuando el letrado Eduardo Cáliz, del despacho Raíces Abogados y la organización antirrepresiva de la izquierda independentista Alerta Solidaria, asumió la su defensa. Aunque Ruth no tiene antecedentes penales, el juez consideró procedente aplicar la prisión provisional porque no acreditó arraigo laboral, escudándose también en una supuesta posibilidad de “reiteración de conductas a la vista del enfrentamiento descrito en el atestado”.

Cáliz asegura que están preparando la documentación que certifica el arraigo de la encarcelada, porque entienden que en un primer momento el juez no haya podido tener acceso a toda la información. Actualmente, prepara un recurso de reforma que presentará en las próximas horas para dejar claro que Ruth es “una persona con arraigo social, laboral e integrada en Bellvitge, que participa en actividades sociales y está muy comprometida en valores radicalmente antagónicos a los que propugna Vox”.

Jaime Conejo Heredia considera que de las actuaciones practicadas por los Mossos se desprenden "indicios racionales suficientes" para dar veracidad al relato policial
Aun así, el magistrado Jaime Conejo Heredia considera que de las actuaciones practicadas por los Mossos se desprenden “indicios racionales suficientes” para dar veracidad al relato policial, que afirma que la estudiante habría “lanzado contra los agentes botellas de vidrio, elementos metálicos y piedras de gran tamaño”. Los Mossos afirman en su minuta de los hechos que al menos dos de las piedras habrían impactado en el casco de un sargento “sin causarle lesiones aparentes debido a la protección”, así como contra un vehículo policial que sufrió desperfectos pendientes de ser peritados.

La defensa de la joven asegura que la situación de prisión provisional debe analizarse desde la raíz del problema, que bajo su criterio es “la permisividad tanto del Departamento de Interior como de diversas instituciones ante la celebración de actos donde se hace una apología del racismo, la xenofobia y el machismo”, en contraposición al “acoso por parte de Interior” que bajo su juicio se hace de las manifestantes antifascistas. Cáliz añade que en este caso la prisión provisional “responde únicamente a criterios políticos que son intentar cortar de raíz el movimiento antifascista, atemorizarlo y frenar las manifestaciones en protesta contra el fascismo en general y contra Vox en particular”.

En último término, el abogado asegura que “no existe ningún riesgo de sustracción de la acción de la justicia y que lo que hizo Ruth fue simplemente ejercer su derecho fundamental de manifestación, que entendemos que debe ser defendido por las instituciones, sobre todo cuando es para protestar contra organizaciones que propugnan valores antidemocráticos”.

Rápida respuesta solidaria

En cuanto se conoció el encarcelamiento, Alerta Solidaria emitió un comunicado en el que se solidarizaba con Ruth, sus familiares y amigos, responsabilizando al Gobierno de la Generalidad de enviar a “los Mossos para reprimir y criminalizar el antifascismo”. Desde la entidad Somos Antifascistas, una de las que llamó a la movilización contra el acto de Vox, convocaron una concentración de protesta el lunes por la noche ante el Departamento de Interior, en la confluencia de las calles Diputación y paseo de Sant Juan, donde un fuerte dispositivo policial custodiaba el edificio y procedió a identificar y registrar a algunas de las personas que se reunieron. Esta concentración se convirtió en una manifestación espontánea de cientos de personas que se dirigieron a la cárcel de Wad-Ras para hacer llegar a la Ruth sus cánticos de apoyo, que recibieron la respuesta emocionada de varias tomas desde las ventanas del complejo.
Un amigo de la joven afirma que "al contrario de lo que dicen los medios, Ruth no pertenece a ningún colectivo independentista, es un montaje policial y mediático para cargar contra el movimiento"
La misma tarde también se llevaron a cabo manifestaciones de apoyo a la joven en Girona, Tarragona y Manresa, mientras que en Lleida se produjo una convocatoria martes por la tarde. Por su parte, el entorno más cercano a Ruth ya está preparando más iniciativas para exigir su libertad, dar a conocer el caso y recaudar fondos para los gastos que se deriven. En concreto, en conversación telefónica con la Directa, un amigo cercano de la vecina de Bellvitge asegura que se están organizando dos conciertos solidarios que se publicitarán pronto y que trabajan en la constitución de una plataforma de apoyo.

“Al contrario de lo que dicen los medios, Ruth no pertenece a ningún colectivo independentista, es un montaje policial y mediático para cargar contra el movimiento”, afirma en representación de su entorno afectivo. “Ella es una joven antifascista, anticapitalista y feminista, que lucha por los derechos fundamentales y ahora es una cabeza de turco para infundir miedo al resto”, remacha enfadado.

Hasta el momento, la joven no ha podido recibir más visitas que las de los dos abogados que le han atendido, aunque servicios penitenciarios ya ha hecho llegar a sus familiares y amigos la lista para apuntar las personas que podrán acceder a Wad-Ras . Hoy por hoy, agradecen las múltiples muestras de apoyo que han recibido y denuncian que su compañera es “víctima de un montaje con una pena de prisión exagerada por los delitos que se le atribuyen”.

LA DIRECTA
Noticia original publicada, en catalán, en La Directa. Leer aquí.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Extremadura
Censura Reinauguración en Torre de Miguel Sesmero de una escultura censurada por PP y Vox en Losar de la Vera
Este viernes 25 de abril la Asociación 25 de marzo colocará ‘Crearte La Vera’, la escultura de Carlos Díaz de homenaje a la clase trabajadora, en un sitio público de Torre de Miguel Sesmero (Badajoz).
Extremadura
Cultura AGCEX critica a Vox por cuestionar el papel de los gestores culturales en Extremadura
AGCEX responde a Javier Bravo (Vox) por cuestionar a los gestores culturales y defiende su papel esencial en el desarrollo de Extremadura y el acceso a la cultura.
Memoria histórica
Ofensiva contra la memoria Vox y PP registran en Extremadura una Ley de Concordia que derogará la Ley de Memoria Histórica
La Ley de Concordia surge como exigencia de Vox para aprobar el paquete de medidas fiscales del PP, niega el término dictadura, incluye a víctimas del terrorismo y acaba con la financiación y con los organismos públicos creados con la ley vigente.
#62159
1/6/2020 10:36

Qué pasada que existan medios como este. La tal Ruth tendrá tiempo para reflexionar unos años en el cagarrón y hasta entenderá que aunque no piensen como ella, abrirle a alguien la cabeza de una pedrada no está bien, aunque leyendo el artículo del tal Bou ("becerro" tenía que ser) da bastante pena pensar cómo las madrasas indepes le joden la cabeza al personal

0
0
#32676
5/4/2019 11:57

Hay que bucear en el artículo hasta conseguir leer que la detenida golpeó con una pedrada la cabeza de un Mosso . Si alguien de Vox hubiera hecho lo mismo , también estaría detenido. Que aprendan ella y sus colegas

2
3
#32663
5/4/2019 3:20

Se le ha visto por las ramblas esnifando super glue

1
2
#32661
5/4/2019 0:45

A ése juez se le vio tomando churros a dos manos, que verguenza habiendo Porras recién echas

3
0
#32616
3/4/2019 21:32

He oído que también juega a rol y lee mangas de gatos. No sé porqué La Directa no lo menciona.

2
0
#32598
3/4/2019 16:10

El artículo oculta que esta buena señora si está en la cárcel es por tirar piedras a la cabeza a los manifestantes de vox. Os habéis convertido en un medio más de desinformación.

16
8
#32599
3/4/2019 17:23

Para informarte mejor ya tienes otros medios. No sé a qué has venido aquí....

3
5
Anónimo
3/4/2019 18:18

Pues para conocer al enemigo... La basura propagandística de la extrema izquierda, radical, antiespañola, conviene estudiarla y detectarla para combatirla. Ello implica leer de vez en cuando la bazofia panfletaria que publicáis, con todo vuestro derecho, en esta web. Un saludo.

11
7
#32608
3/4/2019 19:32

Hombre, aquí un exégeta.....

0
1
Anónimx
3/4/2019 23:11

Genocida asesino, vuelve a las cloacas de tu basura de Estado. 200.000 repúblicanos asesinados a sangre fria, 300 campos de concentración, 30.000 niños robados. No olvidamos, no perdonamos. Abajo el Régimen

5
10
#32666
5/4/2019 8:01

Hablas con muertos? Eres medium?

3
0
#32690
5/4/2019 18:02

¿Qué campos de concentración ni qué niño muerto? Deja de fumar anda.

0
0
#42429
4/11/2019 0:39

Otro madero anonimo...seguro que con tu pistola,tu pasamontañas y una cria esposada y detenida en tu calabozo eres todo un macho alfa....PERRO.pero el miedo lo tienes tu,jajajaja....

0
0
#32591
3/4/2019 13:21

Bienvenida la mixomatosis

0
0
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.