Opinión
El 20-N, la mierda, los cierres y el metal

Al final, las circunstancias de la vida te hacen ir a lugares donde no quieres estar y que ni siquiera te apetece pisar. No es que el domingo 21 de noviembre, cual Pablo Casado o cualquier líder del centro liberal, me metiera por equivocación en una misa homenaje al jefe de Estado predecesor del rey sin mérito, pero tuve que hacer un acompañamiento a un lugar que no sé muy bien por qué se autodenomina restaurante.
Anuncio comida Plaza de Castilla
Un anuncio de comida rápida en Madrid. David F. Sabadell

Tras pasar por varias calles con restaurantes y bares cerrados, unos porque la hora no era la adecuada, otros por cierre definitivo, nos aproximamos a la franquicia de hamburguesería. El olor fétido nos anuncia su cercanía y eso que la fábrica de pollos que había enfrente, y que tanto molestaba por sus pestes al barrio cercano al hospital comarcal, cerró hace años. Este matadero trasladó su producción y una parte de sus trabajadores a un pueblo situado a poco más de 100 kilómetros, sin embargo, no recuerdo que en la pestilente nave pretendieran que degustaras sus productos previo pago.

Dentro del presunto restaurante, cual jamón traducido al portugués, unas grandes máquinas a modo de pantalla táctil son necesarias para solicitar el presunto alimento en menaje de plástico, no hay personal para atender. Es curioso, recuerdo que la inauguración del presunto restaurante franquiciado contó con fiesta y jolgorio presidido por la alcaldesa y con una subvención de la Diputación porque se creaban muchos puestos de trabajo y además se iban a mantener durante muchos años. Ya se sabe, dinero público, para crear riqueza privada —«los empresarios son los creadores de empleo y riqueza»— repiten como un mantra los líderes del centro liberal, incluso cuando salen por equivocación de una misa homenaje a su líder espiritual.

Afortunadamente, dada mi condición de simple acompañante, no tuve que deglutir la presunta comida allí servida y, pensando en que ya debía haberse acabado el tiempo subvencionado para crear empleo por parte de la franquicia, me encuentro que la más mítica hamburguesería de barrio de mi municipio está cerrada, parece ser que desde hace meses. Este lugar abría cuatro días a la semana y solamente por las tardes, algo que parece que ya no se concibe, que está desfasado ahora, que con la excusa de modas creadas como los tardeos, e importadas como los viernes negros que se trasforman en semanas y se unen a la navidad juntándose con Halloween y obligando a los ayuntamientos a poner luces dos o tres semanas antes del puente de la «inmaculada constitución» y a los empleados y empleadas a echar más horas que un reloj y a solicitar que abran los demás hasta los domingos tarde, porque si no no pueden hacer la compra navideña, el vestido de Halloween y las compras correspondientes al Black Friday.

La aceituna también se adelanta, ahora parece que se demanda cosecha temprana. Los inmigrantes sin techo ya deambulan por las calles, les falta alojamiento, dinero y abrigo pero no luces ni tiendas abiertas, quizá en esto hayan mejorado un poco su vida con respecto a hace dos o tres lustros. Pero los bolsillos vacíos y los escaparates llenos fueron un acicate en otros tiempos para revueltas sociales.

Los inmigrantes sin techo deambulan por las calles, les falta alojamiento, dinero y abrigo pero no luces ni tiendas abiertas... los bolsillos vacíos y los escaparates llenos fueron un acicate en otros tiempos para revueltas sociales

Hoy nos falta algo, algo que los vientos de poniente, además de arrastrar el fétido olor del presunto restaurante hacía el vecino Linares me recuerda que algunos conservan, los obreros del metal en Cádiz, la organización sindical.

Al principio, las circunstancias de la vida les llevó a trabajar para otros, después se organizaron. Al final, si no queremos comer mierda, tenemos que volver a los principios, organizarse para trabajar menos, tener tiempo y vivir mejor.

Come mierda vitaminada

Come mierda concentrada

Come mierda deliciosa

Come mierda y págala

Come Mierda. La Polla Records. 

Archivado en: Opinión
Sobre este blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Industria militar a debate (I) Contra el aumento en la inversión militar que proponen el Gobierno Vasco y Zedarriak
Debemos sobre la mesa la posibilidad de poner fin a la industria de la defensa, convirtiéndolo a producción civil de utilidad social.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Opinión
Opinión La distopía andaluza en el apagón: sin internet ni móvil mientras Canal Sur habla de fútbol y de Pepe Botella
Las andaluzas también tenemos derecho a la información en un momento crítico tras el Gran Apagón, donde los medios nacionales no informan de nuestra realidad y nos impiden conocer si tenemos que ir a la escuela o a trabajar.
Sobre este blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas las entradas
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.