Asamblea Fridays for Future 3
Asamblea del colectivo Fridays for Future. David F. Sabadell

La vida y ya
El tamaño de las cosas

Me pregunto cómo de grande tiene que ser el hartazgo para decir basta.
23 oct 2022 06:01

Me pregunto quién decide el tamaño de las cosas. Cuántos gramos tiene que contener un sobre de azúcar, por qué las latas de refresco contienen esos centilitros y no más, o menos, cuánto caramelo cabe en una piruleta de fresa.

Me pregunto también cómo se decide el tamaño de la riqueza, cuándo una persona es, oficialmente, rica. Cuántos bienes naturales tiene que acumular, cuánto poder, qué tipo de conocimientos acapara. O el tamaño de la pobreza. Cuándo una persona es, oficialmente, pobre. Si basta con no tener dinero o es necesario que te hayan desposeído también de la posibilidad de soñarte diferente. Si basta con no tener un plato de comida al día o lo que te cose a la pobreza es no tener acceso a los recursos que permiten vivir. Al agua, a la tierra, al viento.

Me pregunto cómo se calcula cuánto es la renta mínima con la que se puede vivir dignamente. Si se tiene en cuenta si la persona que la recibe necesita pagar un transporte, digamos que una vez al mes, para ir a caminar por un bosque. Si tiene una plaza con bancos en su barrio o, para sentarse al sol, la única opción son las sillas de las terrazas de bares. Si el centro de salud está lo suficientemente cerca como para ir caminando aunque no se encuentre bien.

Me dijo Manu que la gente no se organiza porque no hemos creado estructuras para hacerlo, porque hay que levantarse demasiado temprano para ir a currar y luego ya es demasiado tarde y el cuerpo está demasiado cansado

Me pregunto también cómo se mide el tamaño de la angustia. Cuántos trozos de piel invade. A qué parte del cuerpo se queda agarrada. Cuánto ocupa cuando sabes que no llegas ni a principio de mes. Me pregunto hasta dónde se puede agrandar la precariedad hecha vida. La desigualdad hecha vida. Cuánto se puede aguantar hasta que todo estalla. Me pregunto cómo de grande tiene que ser el hartazgo para decir basta.

Me dijo Manu que la gente no se organiza porque no hemos creado estructuras para hacerlo, porque hay que levantarse demasiado temprano para ir a currar y luego ya es demasiado tarde y el cuerpo está demasiado cansado. Que por eso es un privilegio estar informadas. Conocer las caras y saber de dónde proceden las personas que deciden el tamaño de las cosas. Que es un privilegio de quienes no viven en el borde. Que si la gente no actúa más no es porque pase de todo. Es porque tienen vidas complejas, que cada vez hay más gente que tiene vidas complejas, y que cuando tu vida está a punto de romperse todo el rato, cuando sabes que vives en lugares donde todo está a punto de reventar, es difícil intervenir para cambiar las reglas.

Dice que él estuvo ahí. Pero que ahora ya no. Que encontró gente con la que hacer que no todo siga igual. Con la que cambiar las reglas que rigen el tamaño de las cosas.

Y deja ahí flotando esa frase, como si no fuera nada, como si todo fuera así de simple.

Archivado en: La vida y ya
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

La vida y ya
La vida y ya Unas horas sin luz
Edu, un amigo que es conserje en un colegio público, me escribe para contarme que quienes más se angustiaron fueron las familias más vulnerables.
La vida y ya
La vida y ya Espacios de encuentro
Me contaba que, al final del día, le dolían mucho las manos y que había dejado de escribir. Que ya no llevaba el cuaderno pequeño que tenía para anotar ideas que luego se transformarían en artículos o poemas.
La vida y ya
La vida y ya Días de vacaciones
No somos conscientes de que la lluvia depende, en un porcentaje altísimo, de ellas. Sin plantas hay menos lluvia. Sin lluvia las semillas no germinan. Así funciona.
Ayuntamiento de Madrid
Fórmula 1 en Madrid Madring: el gran evento de la “marca Madrid” que no respeta trámites ni esperas
El Ayuntamiento ha aprobado la licencia de obras del futuro circuito de Fórmula 1 mientras el plan urbanístico del mismo está recurrido en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid y sin resolver a las alegaciones de la oposición ni vecinales.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Senegal
Senegal El Gobierno senegalés cumple su primer año en el poder con más preguntas que respuestas
El Pastef, el partido panafricanista senegalés, llegó a la presidencia a finales de marzo de 2024 con propuestas radicales de cambio. Un año después, limitado por la deuda externa, mantiene el apoyo popular mientras busca un nuevo acuerdo con el FMI.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #3: de bancos que financian genocidios, finanzas éticas y todo lo que no sea Netanyahu
Tercer episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre empresas que ganan dinero con la masacre al pueblo palestino, de los banca armada que les ayuda y de las alternativas de las finanzas éticas.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
LGTBIAQ+
Extrema derecha “Todo por ser un hombre trans”: la pesadilla de un estudiante transgénero que quería estudiar en Berkeley
Este estudiante chocó contra las políticas tránsfobas de Donald Trump. Pese a los repetidos intentos, no pudo llegar a disfrutar de una beca en la prestigiosa Universidad de Berkeley que ya había sido concedida.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Violencia machista
Violencia machista Estadística del INE sobre violencia de género: disminuye un 5% en 2024 tras aumento histórico del 12% en 2023
En 2024 se registraron 34.684 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección.
Represión
València Activistas valencianos por el derecho a la vivienda enfrentan penas de cárcel y miles de euros en sanciones
El movimiento de lucha vecinal contra la turistificación y la especulación inmobiliaria de Caixers, así como en el proyecto de vivienda conocido como La Peseta, denuncian el hostigamiento represivo.
Madrid
Derecho a la vivienda Izquierda parlamentaria y organizaciones sociales reclaman medidas para acabar con el racismo inmobiliario
Una proposición no de ley ha sido registrada en el Congreso para solicitar al Gobierno que actúe contra las prácticas discriminatorias contra personas migrantes a la hora de acceder a una vivienda.
Más noticias
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Música
Música E150, a mil por hora en este matadero
Vuelve, por cuatro noches, la zapatilla hardcore del mítico grupo catalán.

Recomendadas

Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.
Tren de alta velocidad
Problemas ferroviarios Llegar a tu casa a las cuatro de la madrugada o cómo pasar la tarde del domingo atrapados en un tren
La línea de Iryo Sevilla-Madrid Puerta de Atocha fue uno de los 30 trenes afectados por las fuertes demoras. Su llegada, programada a las 20:50hrs, se produjo a las 3:05hrs de la madrugada sin apenas haber dado información a sus viajeros