La nueva generación de Vikingos y su historicidad

Después de cuatro temporadas Ragnar Lodbrok se despidió de la historia para dar paso a su leyenda. Pero, ¿qué pasará ahora con Vikings y, en especial, qué ocurrirá con los hijos de Ragnar ahora que tienen en su poder la fuerza del gran ejército pagano? O en palabras del propio Ragnar, “cómo gritarán los cerditos cuando sepan cuánto sufrió el verraco”.

30 nov 2017 09:23

La sombra de Juego de Tronos es alargada, pero la Historia medieval tiene mucho que ofrecer a la pequeña y gran pantalla, tanto en fantasía como en tramas historicistas. En breve veremos también la caída de los Templarios de la mano de HBO en Knightfall. Y a pesar de su inexactitud histórica, de sus incoherencias argumentales y de sus imperfecciones Vikings se ha convertido en uno de los referentes de las ficciones medievales.

La nueva generación pretende continuar el éxito obtenido por Travis Fimmel y Katheryn Winnick tras una cuarta temporada el doble de larga de lo habitual (20 episodios) y con mayores problemas de cohesión interna, con tramas que se hacían ya reiterativas e incoherencias difícilmente defendibles. El nuevo salto temporal de la segunda mitad de la temporada aportó frescura y nuevas perspectivas y sobretodo expectativas que pueden permitir que la serie de History Channel sobreviva durante tres o cuatro temporadas más.

Cómo sobrevivir a tantos cambios

La respuesta a ¿qué pasará a partir de ahora?, la tenemos en los textos medievales, partiendo de la Ragnars saga Loðbrókar y de los escritos de Saxo Grammaticus podemos imaginar o suponer, en líneas generales, qué pasará con los hijos de Ragnar.

Bjorn Brazo de Hierro es reconocido por los cronistas medievales por sus incursiones en el mediterráneo, incluyendo el saqueo de grandes ciudades como Pisa o Sicilia antes de ser derrotado por el famoso fuego griego. En cuanto a Ivar el Deshuesado, su leyenda es probablemente la más grande de entre los hijos de Ragnar, pues se cuenta que después de hacerse con el control de amplios territorios en las Islas Británicas mandó que sus restos fueran enterrados en sus tierras de manera que ningún ejército pudiera conquistarlas mientras allí yaciera. Se dice que el mismísimo Guillermo el Conquistador se encargó de desenterrar sus restos antes de lograr hacerse con el control de Inglaterra. Junto con sus hermanos Halfdan y Ubbe lideró el gran ejército pagano que asoló durante varias décadas la actual Inglaterra e Irlanda.

El trailer de esta 5 temporada parece centrarse más en una próxima guerra civil. Una guerra, aparentemente provocada por las acciones de Lagertha y por la venganza de los hijos de Ragnar. Sin embargo, las mismas crónicas antes mencionadas auguran un futuro de unión para los hijos de Ragnar, puesto que afirman que juntos se hicieron con el control de toda Escandinavia, ocupando cada uno su propio territorio como reyes.

Con un grado de historicidad mayor y una importancia capital en la unión de la heptarquía británica nos encontraremos con la presencia de Alfredo el Grande, nieto del rey Ecbert y, según la serie, hijo de Athelsthan. Su destino le llevará a vencer a los vikingos en el campo de batalla y a convertirse en el primer monarca autoproclamado “rey de los anglosajones”. La figura de Alfredo fue llevada al cine en 1969 y aparece también en la serie The Last Kingdom basada en la saga novelas de Bernard Cronwell, Las Historias Sajones. Este autor es también responsable de una adaptación de la leyenda artúrica y de diversas sagas de novela histórica. Sobre el nuevo personaje, el obispo Headmund, interpretado por Jonathan Rhys Meyers que ya trabajó a las órdenes del cerrado de Vikings, Michael Hirst, en los Tudor. Un personaje introducido brevemente en la pasada temporada pero que conserva un halo de misterio, se trataría de uno de los múltiples ejemplos de clérigos guerreros que proliferaron durante la Alta Edad Media europea.

La historia, la leyenda, el mito y la fantasía se juntaron para crear Vikings, veremos si los nuevos personajes son suficientes para sobrevivir sin Ragnar.

Sobre este blog
Cargando valoraciones...
Ver comentarios 1
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Sobre este blog

Laboral
Legislación laboral en condiciones de calor extremo: existe pero ¿se aplica?
Los sindicatos y expertos demandan mejoras en los reglamentos, que muchas veces dejan en manos de la buena voluntad de las empresas aplicar medidas de protección en alertas meteorológicas.
Grecia
Grecia muestra su peor cara ante el aumento de llegadas de personas migrantes a Creta
El país heleno suspende, durante los próximos tres meses, los procedimientos de asilo para las personas migrantes que lleguen por mar desde el norte de África.
Palestina
El ataque de Israel a una iglesia indigna al Gobierno francés, que sigue sin hacer nada contra el genocidio
Eslovenia se convierte en el primer país europeo en prohibir la entrada y en imponer sanciones contra jerarcas del régimen de Tel Aviv.
Comunidad de Madrid
La Fiscalía pide tres años y nueve meses de cárcel para el novio de Ayuso por fraude fiscal
González Amador habría utilizado facturas falsas para reducir el monto debido por sus empresas al impuesto de sociedades y así evitado pagar gravámenes por el pelotazo de cobro de comisiones por la venta de mascarillas en 2020, según la Fiscalía.
Cómic
Simon Hanselmann y el arte de lo obsceno
Simon Hanselmann se ha convertido en el verdadero ‘enfant terrible’ del mundo del cómic ‘underground’. Un artista de lo obsceno, titiritero del universo gestado en torno a los incorregibles Megg, Mogg y Búho.
El Salto n.79
el salto
Galicia dice 'no' al capitalismo verde y en el último número de la Revista El Salto te lo contamos
Ya está disponible el número 79 de nuestra revista, en el que destacamos la investigación y el rechazo social que encuentra el proyecto de macrocelulosa de la multinacional Altri.
Pensamiento
Nuria Romo
“Los procesos de medicalización no son neutros, se hacen sobre todo hacia las mujeres”
Catedrática de Antropología Social y Cultural, Nuria Romo Avilés lleva más de dos décadas compaginando la investigación con perspectiva de género acerca de drogodependencia con la docencia en la Universidad de Granada.
Región de Murcia
Más de mil organizaciones piden que se castiguen los discursos de odio que incentivan las agresiones racistas
Colectivos sociales, migrantes y antirracistas convocan concentraciones en decenas de ciudades para mostrar el rechazo ante las agresiones racistas y xenófobas en Torre Pacheco y exigir responsabilidades a los incitadores.
Región de Murcia
Bulos y algaradas: la estrategia internacional para promocionar el supremacismo
La campaña en redes de Torre Pacheco ha replicado el modus operandi que instigó los disturbios racistas de Inglaterra el pasado verano.

Últimas

Comunidad El Salto
El Salto estrena nueva página: una web como una casa
Después de un año de trabajo, lanzamos en julio la nueva web de El Salto, con un nuevo diseño, pero, sobre todo, con una nueva Zona Socias llena de ventajas para las personas que hacen posible El Salto con su apoyo.
Estados Unidos
No es una guerra de Trump contra el fentanilo, es una guerra contra los pobres
Donald Trump revive la War On Drugs firmando una nueva ley que establece penas mínimas de diez años contra los traficantes del opiáceo.
Justicia
Organizaciones civiles y de derechos humanos piden protección para el hijo menor de Juana Rivas
Consideran la orden de entrega del hijo menor de Juana al padre como una grave desprotección infantil al ignorar el proceso penal italiano por presunto maltrato contra Arcuri y la minimización previa de las denuncias de violencia del hijo mayor
Francia
Francia se ensaña con los más desfavorecidos con su nueva batería de recortes
El primer ministro galo, François Bayrou, quiere congelar pensiones, ayudas sociales y salarios de funcionarios con un agresivo plan de austeridad que deja indemnes a los más ricos.
El Salto Radio
Yupanqui, la música en colectivo
Jóvenes con raíces latinoamericanas generan espacios de encuentros y formación en Madrid.
Asturias
Las Seis de la Suiza esperan el indulto del Gobierno para abandonar la prisión
ERC, Bildu, Podemos y BNG han pedido el indulto con una proposición no de ley, que se suma a la pedida por sindicatos y apoyado por Yolanda Díaz. Decenas de concentraciones piden la liberación de las sindicalistas.
Más noticias
Derecho a la vivienda
María Guerrero 1: historia de un edificio que no existe, pero explica todas las crisis de vivienda en Madrid
15 familias residentes en el bloque de esta calle de Carabanchel Bajo pelean contra las cláusulas abusivas que propone la Sareb para no desahuciarlas.
Siria
Israel da un paso más en la desestabilización de Oriente Medio y ataca Damasco
Tras varias horas de bombardeos al sur de Siria con la excusa de defender a la comunidad drusa, a la que Israel considera aliada, el ejército israelí ha atacado la capital del país, Damasco.
Kabilas de mesa camilla
Kabilas de mesa camilla
Más calor que segando, el mismo fascismo de antaño
Las familias trabajadoras sin conciencia de clase, las centinelas de los intereses de la casta, como decía el de la coleta, son las mismas personas que cobran “la paguita” del Perro Sánchez y que se quejan de que la paguita exista.

Recomendadas

Comunismo
Jodi Dean
“Sin organización, los movimientos surgen y desaparecen como setas”
La politóloga e historiadora Jodi Dean ha estado en Barcelona para reivindicar el poder de las organizaciones políticas y de la camaradería. En la actualidad trabaja sobre el neofeudalismo y la reconfiguración de la clase trabajadora.
Arte contemporáneo
Palabras contra el poder: la vigencia radical de Barbara Kruger
La primera retrospectiva completa de Barbara Kruger en España presenta los distintos formatos y soportes con los que ha trabajado en las últimas cinco décadas: ‘paste-up’, instalaciones de vídeo, obras en LED y vinilos murales.
Málaga
Málaga, el punto de inversión para los fondos israelíes a pie de playa
Diversos fondos de origen israelí están presentes en proyectos urbanísticos de Málaga influyendo en la turistificación de la provincia mientras se enriquecen con la ocupación de Palestina
Feminismos
Patricia Reguero
“Mis relatos están escritos al lado de otras, arropada por la escucha de otras”
Patricia Reguero Ríos, redactora de El Salto, presenta ‘Todo lo que pasó el día que me mordió mi hija’ (La Imprenta, 2025), un conjunto de relatos que desde lo individual apelan a lo colectivo y que se devoran con una mezcla entre ansiedad y placer.
Comentarios 1

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...