Sector del juego
Podemos Extremadura denuncia la vulneración de la normativa sobre casas de apuestas

Según la formación morada, abundan las casas de apuestas cerca de centros educativos, al igual que se incumple la distancia mínima que deben guardar estos establecimientos entre sí.

Apuestas junto colegio
Casa de apuestas junto al colegio Virgen la Antigua de Mérida.

El pasado mes de octubre, tal y como contamos en El Salto , Podemos Extremadura presentó una propuesta de impulso para limitar las casas de apuestas que se aprobó por unanimidad. Tras esta iniciativa, en el Pleno de la Asamblea del pasado 15 de noviembre, el grupo morado volvió a preguntar a la Junta sobre el incumplimiento de la normativa de las casas de apuestas en Extremadura.

En concreto, la pregunta que realizó el diputado Obed Santos fue: “¿Qué medidas se han tomado desde la Junta de Extremadura para garantizar el cumplimiento del artículo 3 de la Ley 6/1998, de 18 de junio, del Juego de Extremadura?”.

El citado artículo establece que “en ningún caso se podrán otorgar autorizaciones para instalar establecimientos específicos de juego en la zona de influencia de centros de enseñanza, la cual será determinada reglamentariamente”.

El citado artículo establece que “en ningún caso se podrán otorgar autorizaciones para instalar establecimientos específicos de juego en la zona de influencia de centros de enseñanza

En la intervención, Obed Santos explica que “la labor de vigilancia que tienen que realizar las administraciones para cumplir la legislación que está vigente en Extremadura se ha dejado por parte del Partido Popular en el 2014, cuando hizo la modificación y no estableció, reglamentariamente, qué se entendía como zona de influencia de un centro educativo, y, después, por parte del Partido Socialista, cuando no ha vigilado lo que a todas luces son incumplimientos de lo que es la zona de influencia de un área educativa”.

Es decir, desde que se dictó la Ley del Juego en el año 1998, no se ha realizado el desarrollo reglamentario para determinar qué se considera zona de influencia de establecimientos de juegos con respecto a los centros de enseñanza, lo que hace complicado cumplir este mandado. En otras Comunidades Autónomas, en las que sí se ha desarrollado esta cuestión, se establece una distancia de 100 metros, como en Cataluña o Asturias, de 150 metros, en Galicia, o de 300 metros, en Canarias. Respecto desde dónde se mide esa distancia, el Consejo Consultivo de las Islas Baleares ha recomendado que sea desde el punto más cercano de los centros educativos y no desde la puerta de entrada o acceso.

En otras Comunidades Autónomas, en las que sí se ha desarrollado esta cuestión, se establece una distancia de al menos 100 metros
Apuestas junto colegio 2
Casa de apuestas vista desde la puerta de entrada de un colegio de Montijo.

Ante esta situación, Obed Santos ha puesto ejemplos, acompañados de fotografías, de cómo se incumple la normativa respecto a la cuestión de la zona de influencia. Así, ha expuesto dirigiéndose a la Consejera de Hacienda y Administración Pública que “le enseño una foto, para que usted lo vea bien claro, de Montijo, un pueblo en el que tienen una casa de apuestas a quince metros, medidos, exactos, de la puerta de un colegio. Lo único que hay que hacer es cruzar un paso de cebra. Otra foto de Mérida, 23 metros exactos del Colegio Virgen de la Antigua a una casa de apuestas. Y, si se va por la puerta de atrás, hay 55 a otra casa de apuestas. Ese colegio está rodeado, parece que no tienen otra cosa que poner casas de apuestas alrededor de los colegios. Pero es que, si nos vamos a Villanueva, pasa lo mismo, si vamos a Cáceres, pasa lo mismo. Estamos dejando que se incumpla la ley de manera sistemática. Y no me diga que 15 metros entran o no son área de influencia de lo que es una zona educativa”.

Otro de los aspectos que ha denunciado el diputado es que “si nos vamos a la distancia entre áreas o lo que son entre las distintas casas de apuestas, tampoco se cumplen los 100 metros”. En este sentido, ha señalado el ejemplo de Almendralejo, “en el que se ve un radio de 50 metros del centro de la localidad en el que hay tres casas de apuestas”. Santos ha comunicado que ha elaborado un mapa de las casas de apuestas en grandes localidades de nuestra región para ir analizando las que incumplen la normativa.

Santos ha comunicado que ha elaborado un mapa de las casas de apuestas en grandes localidades de nuestra región para ir analizando las que incumplen la normativa

En efecto, el Reglamento de apuestas de la Comunidad Autónoma de Extremadura establece que “no se podrá autorizar la apertura y funcionamiento de locales específicos de apuestas que se encuentren ubicados en un radio inferior a 100 metros de otros locales específicos de apuestas, salones de juego, casinos o salas de bingo en funcionamiento, medidos desde cualquiera de las puertas de acceso del que se pretenda instalar. Esta limitación no regirá en áreas de apuestas en instalaciones deportivas”.

El diputado de Podemos ha terminado su intervención afirmando que “se han estado dejando de lado a las asociaciones y no se ha hecho caso de la alerta social que las familias han conocido y han puesto en manos de nuestro grupo parlamentario y de todos los demás que han tenido intenciones de conocer el problema. No se ha hecho nada y ahora nos encontramos con una gran cantidad de casas de apuestas alrededor de los centros educativos y concentradas entre sí que incumplen una ley”. Por ello, el diputado solicita a la Consejera de Hacienda y Administración Pública que “cierren todas las casas de apuestas que no cumplen la normativa”.

El diputado solicita a la Consejera de Hacienda y Administración Pública que cierren todas las casas de apuestas que no cumplen la normativa

Ante las afirmaciones del diputado de Podemos, la Consejera de Hacienda y Administración Pública ha respondido que las medidas adoptadas por la Junta son “las que se pueden, las que se deben tomar, con arreglo al marco legal vigente y, sobre todo, las necesarias para impulsar su mejora y su continua adecuación a las necesidades sociales”. Además, ha destacado que se debe “vigilar siempre, castigar y sancionar también. Pero, frente al problema que usted plantea, no es lo único ni es suficiente”. Considera la Consejera que hay que “dotar de seguridad jurídica a los operadores del juego, evitar el fraude y, algo fundamental y muy importante, prevenir, vigilar y garantizar, sobre todo, la protección de los menores”, y le pone ejemplos de las acciones que ha realizado la Junta, tales como “el grupo de trabajo sobre prevención de apuestas y juegos, el protocolo de prevención de los juegos de azar, la red del juego, el compromiso de la Junta con FEMPEX, para constituir una mesa de trabajo para la mejor colaboración de las administraciones implicadas, la red transfronteriza contra el juego, nuestra exigencia de una normativa on-line y, sobre todo, agradecemos, necesitamos y pedimos la colaboración de todos”.

La Consejera ha terminado su intervención avisando de que “ni las empresas ni los trabajadores de este sector deben ser hostigados ni estigmatizados, ni los juegos ni los jugadores deben ser contemplados solo desde esa perspectiva”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Videojuegos
Videojuegos Denuncian a las empresas tras los juegos Minecraft, Fortnite y FC24
Organizaciones de consumidores de 17 países, entre las que se encuentran las españolas Asufin y CECU, denuncian ante la UE las prácticas desleales de las principales compañías de videojuegos.
Sector del juego
Decreto Garzón La apuesta errónea del Supremo
Mientras la ludopatía es una de las mayores adicciones del país y el juego el tercer motivo de suicidio, el Tribunal Supremo ha tumbado varios puntos del Decreto de la publicidad de las apuestas.
#26462
21/11/2018 17:31

hay que acabar con la lacra de las casas de apuestas

0
0
#26420
20/11/2018 23:41

ahora todos a votar jajaja, a votar lo que nos dice la tele: Podemos, Ciudadanos, PPSOE, VOX etc

0
0
#26390
20/11/2018 12:01

Que se puede esperar de la Junta de Extremadura que aprueba leyes con las de permitir megacasinos en La Siberia? sacan una pasta de impuestos a través del juego, y prefiere esto que velar por la salud de la población y especialmente de la juventud que cada vez sufre más la ludopatía

9
0
ES UNA VERGUENZA
20/11/2018 11:13

Casas de apuestas al lado de los colegios... qué esperpento. Y Obed, el único que los denuncia en cada ocasión. Aquí se ven los intereses de cada uno...

11
0
#26388
20/11/2018 10:49

Escandaloso que la Junta no solo no haga nada para limitar las casas de apuestas, sino que encima permite las ilegalidades, esto se merece que la denuncien por prevaricación

9
0
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.

Últimas

Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Más noticias
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.

Recomendadas

Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.