Represión
Sanfermines 78 Gogoan! exige la paralización de las diligencias abiertas contra vecinos de Iruñea

El colectivo denuncia que la apertura de diligencias policiales contra propietarios de viviendas en las que estaban colocadas pancartas que denunciaban la impunidad del asesinato de Germán Rodríguez constituye “un grave atentado contra la libertad de expresión” y asume la responsabilidad de su colocación

Sf 78 gogoan
Sabino Cuadra y Presen Zubillaga, de Sanfermines 78 Gogoan! durante la rueda de prensa delante de una de las pancartas señaladas Sanfermines 78 Gogoan
18 jul 2018 18:01

El colectivo Sanfermines 78 Gogoan! ha exigido esta mañana en una rueda de prensa la paralización de todas las diligencias abiertas por “calumnias al Estado” contra las propietarias de viviendas donde se colocaron pancartas los pasados Sanfermines que denunciaban la impunidad del asesinato de Germán Rodríguez en 1978, y han señalado que en caso de que no se produzca impulsarán una “amplia, masiva y contundente campaña de respuesta”.

Sabino Cuadra, integrante del colectivo, ha remarcado que la apertura de estas diligencias policiales y el respaldo por el Delegado del Gobierno “constituyen un grave atentado contra la libertad de expresión” y ha mostrado su asombro porque “a pesar de haberse manifestado en contra de la involución antidemocrática impulsada por el anterior gobierno del PP (Ley Mordaza y reforma del Código Penal) el PSOE no duda en aplicarla en este caso de una forma desmesurada”.

Cuadra ha afirmado que en la nota de prensa emitida por la Delegación del Gobierno en Navarra se habla textualmente de “asesinato de Germán”, por lo que ha demandado que “si hubo asesinato el Delegado del Gobierno debería responder quién fue el asesino o desde dónde se planificó aquella agresión y desclasificar la documentación oculta referida a estos sucesos en vez de dedicarse a perseguir a quienes denuncian la impunidad y el carácter criminal de los mismos”.

Sanfermines
Y la estela era la ciudad…

“Si no hubiera pasado lo de la estela no estaríamos ahora aquí. Era algo más, era del pueblo. Aquel trozo de piedra estaba en el corazón de la ciudad”, afirma Ramón Contreras, amigo de juventud de Germán Rodríguez.


RESPONSABILIDAD DEL COLECTIVO

Por su parte, Presen Zubillaga ha recordado que todas las pancartas referidas mostraban claramente el logo del colectivo, el cual se responsabiliza de su colocación, por lo que “no tiene sentido achacar a ninguna otra persona responsabilidad alguna”. También ha explicado que la iniciativa de las pancartas investigadas formaba parte de una campaña desarrollada durante todo el año que ha recibido numeroso apoyos sociales e institucionales en el marco del 40 aniversario de los sucesos, y cuyo lema ha sido Inpunitateari Stop Impunidad.

“Nuestro objetivo ha sido sacar a la luz la verdad de la agresión policial sufrida los Sanfermines de 1978, que provocó cientos de heridos –once de ellos de bala–, dos personas muertas por disparos policiales (una de ellas en Donostia) y nuestra ciudad arrasada”, ha recordado Zubillaga, que ha explicado que llevan 40 años definiendo los hechos como “crimen de Estado”. En esta campaña se ha creado una comisión de investigación (Comisión de la Verdad) en el Ayuntamiento de Pamplona y se ha pedido reiteradamente la desclasificación de los documentos relacionados con los sucesos.

“Mientras la actuación de la Policía española en relación a la investigación de aquella agresión ha sido claramente obstruccionista y protectora para con sus responsables, abre hoy diligencias contra quienes denuncian 40 años de impunidad, por un supuesto delito de injurias a las instituciones”, ha denunciado Zubillaga. “En resumen, se sigue encubriendo a quienes delinquieron y, no contentos con ello, ahora se persigue a quienes denuncian aquel crimen”. Para finalizar, desde Sanfermines 78 Gogoan! han agradecido todas las muestras de apoyo y solidaridad recibidas y han recordado que seguirán impulsando distintas iniciativas sociales, políticas institucionales y judiciales, “tanto en Nafarroa como en el Estado y la Unión Europea con el objetivo de conseguir Verdad, Justicia y Reparación”.

La CEAQUA se suma

La Coordinadora estatal de apoyo a la querella argentina contra crímenes del franquismo (CEAQUA) también ha solicitado al ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, que anule todas las diligencias policiales abiertas a vecinos que colgaron en sus balcones las pancartas y destacan que las notificaciones policiales suponen una gravísima violación del derecho a la libertad de expresión. La coordinadora subraya que éste es un derecho recogido en la Constitución, la Declaración Universal de Derechos Humanos, el Pacto Internacional de los Derechos Civiles y Políticos, y la Convención Europea de Derechos Humanos.  

Para CEAQUA, resulta sorprendente que el actual Gobierno no ponga límites a una actuación policial totalmente desproporcionada, que lo único que pretende es amedrentar, limitar y restringir derechos fundamentales que asisten a la ciudadanía en cualquier marco democrático.

Archivado en: Represión
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Laboral
Represión El sindicalismo no se rinde y quiere evitar la entrada en prisión de ‘las 6 de la Suiza’
Concentraciones de apoyo a las sindicalistas en Madrid y en Gijón quieren forzar el indulto del Gobierno, argumentando causas humanitarias y el arraigo que tienen las condenadas
Justicia
Confusiones Confusiones deliberadas
Un juez confunde deliberadamente al legislador con la administración para negar la legitimidad de la amnistía. Aquí desmontamos el truco
Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en micro empresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.
Palestina
Palestina Albanese presenta su informe ante la ONU: “Gaza es el escenario de un crimen”
El Consejo de Derechos Humanos atiende al reporte sobre el lucro de empresas y bancos en el actual genocidio de Gaza. The Guardian califica de “posible crimen de guerra” el ataque contra una cafetería en la que murieron 39 personas.
Política
Política Feijóo radicaliza al Partido Popular en medio del terremoto Cerdán con la vista puesta en las elecciones
Miguel Tellado será el nuevo secretario general del partido. Un movimiento con el que Feijóo consigue el control casi absoluto del PP y le come espacio del discurso ultra a Vox, pero que lo aleja de eventuales pactos con PNV y Junts.
Galicia
Galicia Galicia elige el rumbo de la lucha contra Altri en las elecciones a la directiva de la plataforma Ulloa Viva
Vecinos y vecinas de la comarca más afectada presentan dos listas separadas tras no llegar a una propuesta de consenso. Por un lado concurre una candidatura continuista y, por el otro, una alternativa que se acerca más al nacionalismo institucional.
En el margen
En el margen Aisetou Kajakeh: “Nosotras no estamos rompiendo techos de cristal, sino sorteando muros”
Esta socióloga española asegura que las asociaciones gambianas en España mantienen un vínculo directo con el lugar de origen, lo que hace que nunca pierdan la conexión con las raíces.
Opinión
Opinión Espejismo España
La descomposición del Gobierno de coalición es un reflejo de la expansión de la ola ultraderechista, pero no implica que los movimientos de transformación no puedan organizarse para contrarrestar esa amenaza.
Tribuna
Regadíos Regar con un agua que no tenemos ni tendremos
Se encona la lucha por el control de un agua de la que somos deficitarios, exponiendo amplios territorios a la desertificación y el abandono.

Últimas

Córdoba
Turismo El número de pisos turísticos en Córdoba se reduce a los tres meses de la moratoria para nuevas licencias
Otras normas tratan de limitar la proliferación de las viviendas de uso turístico por la ciudad. Un portavoz de Stop Desahucios predice que estos pisos se trasladarán a los barrios no afectados por la moratoria.
Naciones Unidas (ONU)
Genocidio El Informe Albanese denuncia ante la ONU a las empresas que se han lucrado del exterminio en Gaza
La relatora presenta un informe al Consejo de Derechos Humanos en el que detalla la responsabilidad de decenas de empresas en las políticas de ocupación, apartheid y genocidio que está llevando a cabo Israel en Palestina.
Crisis climática
Datos El junio más cálido jamás registrado cierra con 330 fallecimientos por calor
103 personas han muerto en los primeros tres días de la ola de calor, según las estimaciones. Los datos de la Aemet señalan al pasado mes como el junio más caluroso; ha pulverizado la máxima anterior por 0,8 grados de diferencia.
Oriente Medio
Oriente Medio La plantilla de EFE en Oriente Medio denuncia salarios por debajo de los mil euros
La delegación, formada por 24 personas, anuncia paros en sus funciones al verse reducida más de un 25% su nómina sin opción a negociar.
Alquiler
Racismo y alquileres Siete de cada diez migrantes se ve en la necesidad de vivir de alquiler frente al 14% de los hogares españoles
“El precio del prejuicio” es el título del más reciente estudio del Instituto de Investigación Urbana de Barcelona, IDRA, en el que disecciona la relación entre las personas migrantes y su acceso a la vivienda.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Sanidad privada Inspección propone sancionar a un hospital de Quirón por exponer a la plantilla a sustancias cancerígenas
El organismo inicia un procedimiento administrativo sancionador por infracción grave. Tras una visita al Hospital Quirónsalud Sur, de Madrid, constataron deficiencias en la zona de almacenamiento de los productos farmacéuticos y en el mortuorio.
València
València Una comunidad vecinal lucha para impedir el enésimo proyecto de bajos turísticos en València
El vecindario de un bloque en Aiora se organiza contra la construcción en su patio de luces de catorce alojamientos turísticos en una zona ya saturada de este tipo de negocios.
Sphera
Sphera Nueva convocatoria para medios independientes de Europa
La red Sphera financia con un máximo de siete mil euros vídeos cortos documentales elaborados por medios independientes de todo el continente. El plazo finaliza el 12 de julio.

Recomendadas

Salud mental
Laura Martín López-Andrade “La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra granadina defiende desde Málaga otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.
Malasia
Malasia Durian, la fruta fétida que triunfa en Asia
El durian es tan maloliente que su consumo está prohibido en interiores, pero la popularidad de esta fruta, considerada un superalimento, no deja de aumentar en China y en el resto de Asia.