El Salto Radio
El Salto Radio Desenmascar la violencia
Almudena Carracedo, la directora de “No estás sola. La lucha contra la Manada” nos habla, en su última película, de cómo el “yo sí te creo” consiguió desenmascarar tantas agresiones sexuales hasta entonces silenciadas.
Violencia sexual
Clara Serra “Legislar el sexo con arreglo al deseo es la vía directa al punitivismo”
En ‘El sentido de consentir’, Clara Serra defiende que el concepto de consentimiento es precario y ambiguo. Pese a su utilidad jurídica para hacer leyes, argumenta, no puede convertirse en la receta mágica.
Violencia machista
Violencia machista La Audiencia Nacional prima el derecho a la información al olvido que reclamaba el asesino de Nagore Laffage
“El mundo tiene que saber que fue por un no”, resalta Asun Casasola, madre de Nagore Laffage. El psiquiatra José Diego Yllanes Vizcay la mató de una paliza en los Sanfermines de 2008 tras intentar violarla.
Cine
Almudena Carracedo y Robert Bahar “Esta película puede ayudar a cerrar muchas conversaciones negacionistas”
Netflix estrena el 1 de marzo ‘No estás sola’, un documental riguroso y situado de la violencia sexual.
Violencia machista
Violencia machista ¿Por qué renuncian las víctimas de violencias sexuales a ser indemnizadas?
Rechazar la reparación económica para ganar credibilidad es una reacción habitual en las mujeres que denuncian violencias sexuales. Las indemnizaciones, cuando se conceden, son nimias y minimizan el daño sufrido.
Violencia sexual
Justicia Condenan a tres años de prisión al director de la web que difundió datos personales de la víctima de La Manada
‘La Tribuna de Cartagena’ también deberá indemnizar a la perjudicada con 15.000 euros. La sentencia no es firme y contra ella cabe interponer recurso de apelación ante la Audiencia Provincial de Murcia.
Violencia sexual
Sara Bailac “El PP está dispuesto a hacer lo que sea para entorpecer leyes que garantizan los derechos de las mujeres”
La senadora de ERC valora la ley de libertad sexual que ayer fue aprobada por el Senado, aunque no de manera definitiva como se esperaba. Pide valentía al Gobierno para sacar adelante leyes feministas en un contexto de reacción de la derecha y pone como ejemplo la ley catalana de violencias machistas.
Temas principales: Fiestas populares Pamplona
Subtemas: La Manada
Congreso de los Diputados
Violencia machista Así se ha fraguado la ley del solo sí es sí
Decayó la idea de crear un tipo penal específico para agresiones grupales. Apareció y luego desapareció la tercería locativa. La definición de consentimiento dio un giro para ser redactada en positivo. Así se ha transformado la ley del solo sí es sí.
Violencia machista
Ángela Rodríguez ‘Pam’ “Ser mujer, joven, de izquierdas, feminista y hacer política tiene sus consecuencias”
La Secretaria de Estado de Igualdad, que llega al cargo tras la salida el 30 de septiembre de Noelia Vera, valora varios de los proyectos en los que está inmerso el Ministerio en la primera entrevista a un medio escrito tras su nombramiento.
Sanfermines
Sanferminak Ezjaiak
Auzo, herri zein hirietako festak etenda, jaiak antolatzeko eta bizitzeko eredua eztabaidatzeko beharra dago
Violencia machista
La ley del ‘solo sí es sí’ abordará también la violencia sexual contra la infancia

La ley de libertad sexual, que finaliza ahora un periodo de alegaciones, incorpora al texto la tercería locativa —que prohibiría que un tercero, el proxeneta o el dueño de un local, se lucre con la prostitución— y contempla crear un fondo para víctimas con los decomisos de la industria de la explotación sexual. Además, incorpora el concepto de “feminicidio sexual”.

Sanfermines
Sanferminak Komunikazio autonomia ez-sanferminetan

Osasun krisi honek ezkerraren ahultasuna modu ikusgarrian azaldu du, eta egoeraren aurrean autonomia galdu izan dugulakoan nago.

Fiestas populares
Jai herrikoiak eta txosnak defendatu!

Lantoki, hondartza, igerileku, parke, supermerkatu, kultur areto zein jatetxe eta tabernetan posible bada, zergatik ezin dira osasun eta distantzia neurriak bete kale eta plaza zabaletan jartzen ditugun txosnaguneetan?

Sanfermines
No-sanfermines 2020

Hemos tenido que renunciar a los sanfermines, algo que solo había sucedido por causas bélicas. No podremos cumplir con nuestras tradiciones festivas, colectivas y personales.

Sanfermines
San Fermín: una mundanidad imposible

Por primera vez las fiestas de Iruñea se han suspendido por motivos sanitarios, ya que el coronavirus es incompatible con el roce del festejo.

Justicia
Análisis jurídico de la sentencia que rebaja las penas del ‘caso Arandina’

El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León no aprecia intimidación en el caso de la Arandina, por lo que resuelve que los hechos ya no suponen una agresión sexual pero sí un delito de abuso sexual. Aunque da por probados los hechos, no valida las emociones de la menor. Un análisis jurídico de la sentencia que estima el recurso de los exjugadores y enmienda a la Audiencia Provincial de Burgos.

Violencia machista
La sentencia del caso Arandina desmonta el argumentario que culpa a la menor de la agresión

La condena a tres futbolistas por agredir sexualmente a una menor ha desatado de nuevo el discurso sobre el consentimiento pese a que la madurez psicológica de los acusados es sustancialmente superior a la de la denunciante, como concluye uno de los informes aportados como prueba. Una experta analiza los argumentos de la sentencia.

La Manada
El Tour de La Manada: la banalidad de la vanguardia y el dolor de la víctima
Homo Velamine intentaba hacer reflexionar a la sociedad sobre la presencia de noticias falsas en unos medios de comunicación con la web del tour de La Manada.
Violencia machista
Mapa: concentraciones contra la Manada de Manresa

Esta semana diversos colectivos feministas saldrán a la calle para pedir que la violación en grupo de Manresa no sea considerada únicamente abuso sexual por la justicia.

Violencia machista
El movimiento feminista mueve pieza ante el caso de "La Manada de Manresa"

Las concentraciones de ayer fueron un clamor exigiendo justicia y el fin del sistema jurídico patriarcal, que acaba situando la responsabilidad de buena parte de lo ocurrido en la propia víctima. En Extremadura, la fuerza e implantación del movimiento feminista no ha hecho más que crecer en los últimos años. 

Extrema derecha
Extrema derecha Estados Unidos declara la guerra contra los pobres con la ley “grande y bella” de Trump
VV.AA.
La norma presupuestaria, que contempla más de un centenar de disposiciones, convierte a ICE en el cuerpo de seguridad del Estado más financiado y es un cheque en blanco para las grandes contaminantes.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Una “victoria moral” da alas a la Plataforma STOP Planta de Biogás en Colmenar y Tres Cantos
La aprobación en el último pleno de una moción para revertir la declaración de utilidad pública del proyecto infunde ánimos a la plataforma, que ya ha denunciado el procedimiento ante los tribunales.

Últimas

Palestina
Palestina Albanese presenta su informe ante la ONU: “Gaza es el escenario de un crimen”
El Consejo de Derechos Humanos atiende al reporte sobre el lucro de empresas y bancos en el actual genocidio de Gaza. The Guardian califica de “posible crimen de guerra” el ataque contra una cafetería en la que murieron 39 personas.
Opinión
Opinión Sirat y las zonas temporalmente autónomas
En la película de Olivier Laxe prevalece el relato sobre la deserción del mundo que una mirada a la propia creación de la comunidad que surge en torno a las raves.
Política
Política Feijóo radicaliza al Partido Popular en medio del terremoto Cerdán con la vista puesta en las elecciones
Miguel Tellado será el nuevo secretario general del partido. Un movimiento con el que Feijóo consigue el control casi absoluto del PP y le come espacio del discurso ultra a Vox, pero que lo aleja de eventuales pactos con PNV y Junts.
Galicia
Galicia Galicia elige el rumbo de la lucha contra Altri en las elecciones a la directiva de la plataforma Ulloa Viva
Vecinos y vecinas de la comarca más afectada presentan dos listas separadas tras no llegar a una propuesta de consenso. Por un lado concurre una candidatura continuista y, por el otro, una alternativa que se acerca más al nacionalismo institucional.
Madrid
Madrid Vecinas de Tribulete 7 presentan demanda colectiva por acoso inmobiliario contra Elix Rental Housing
Es la primera demanda colectiva que se presenta en España contra una socimi. El inquilinato quiere conservar sus hogares e impedir que se desarrolle el plan de pisos turísticos que pretende el propietario.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Cae el techo de la entrada principal del Hospital Isabel Zendal
El hospital de pandemias, inaugurado por Isabel Díaz Ayuso en 2020 y que generó unos sobrecostes del triple de lo presupuestado en su construcción, ha visto cómo se desplomaba el techo de entrada.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Podcast familiar Caleidoscopio, episodio 26: Y... ¡Acción! (Segunda parte)
Los pequeños colaboradores y colaboradoras nos cuentan cómo sería su película ideal, cuánto creen que tardarían en grabarla... y cómo imaginan que sería su estreno.
Tribuna
Regadíos Regar con un agua que no tenemos ni tendremos
Se encona la lucha por el control de un agua de la que somos deficitarios, exponiendo amplios territorios a la desertificación y el abandono.

Recomendadas

En el margen
En el margen Aisetou Kajakeh: “Nosotras no estamos rompiendo techos de cristal, sino sorteando muros”
Esta socióloga española asegura que las asociaciones gambianas en España mantienen un vínculo directo con el lugar de origen, lo que hace que nunca pierdan la conexión con las raíces.
Salud mental
Laura Martín López-Andrade “La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra granadina defiende desde Málaga otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.
Alquiler
Racismo y alquileres Siete de cada diez migrantes se ve en la necesidad de vivir de alquiler frente al 14% de los hogares españoles
“El precio del prejuicio” es el título del más reciente estudio del Instituto de Investigación Urbana de Barcelona, IDRA, en el que disecciona la relación entre las personas migrantes y su acceso a la vivienda.