Renta básica
Iglesias escala la propuesta del Ingreso Mínimo Vital a nivel europeo

El ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030 defiende en alianza con las titulares de ministerios afines en Italia y Portugal la apuesta por una renta mínima comunitaria en el marco del Pilar Social Europeo.

Berlin sin hogar
Una mujer pide limosna en un pasadizo del metro de Berlín David F. Sabadell
8 may 2020 09:26

El ingreso mínimo vital, medida que ya integraba el pacto de gobierno de coalición entre PSOE y Unidas Podemos, se ha convertido en el escenario abierto por la emergencia sanitaria del covid-19 en una de las medidas más ambiciosas del Ejecutivo, pero también de las más polémicas y difíciles de consensuar y ejecutar, dado el pulso interno que supone su diseño y el rechazo virulento que la propuesta suscita a la derecha del arco político. El debate está por trascender la escala nacional con el anuncio por parte del vicepresidente segundo del gobierno de que se elevará a la Unión Europea el reclamo de una renta mínima a nivel comunitario.

Para ello, el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 no irá en solitario. Esta mañana Pablo Iglesias publicaba, junto a Nunzia Catalfo, ministra italiana de Empleo y Asuntos Sociales y Ana Mendes Godihno, ministra portuguesa de Empleo, Solidaridad y Seguridad Social, un artículo en el diario la Vanguardia en el que, bajo el título, Hacia un ingreso mínimo europeo, instaban a implementar un sistema de rentas mínimas adaptado a las realidades de cada estado pero que partiese de una política común.

Coronavirus
900 colectivos piden que los migrantes en situación irregular tengan acceso al Ingreso Mínimo Vital

Ya son 900 colectivos los que se han adherido a la campaña #RegularizaciónYa, que además ha incorporado entre sus demandas la del ingreso mínimo vital para las personas migrantes en situación irregular. El miércoles EH Bildu, la CUP y Compromís se manifestaron a favor de un proceso amplio de regularización ante la emergencia sanitaria y económica.

“La persistencia de la pobreza y el desempleo en Europa y su previsible agravamiento debido a la pandemia del covid-19 requieren soluciones globales e integradas más allá de los marcos nacionales”, apuntan los tres políticos de Unidas Podemos, el Mivimiento Cinque Stelle (que llego al poder en Italia con un proyecto de ingreso mínimo) y el Partido socialista portugués,  en un texto en el que se interpela a apostar por un “Plan de Acción para implementar el Pilar Europeo de Derechos Sociales” poniendo en marcha un “escudo social europeo”

La propuesta de una renta mínima, que no sustituiría a las rentas nacionales, sino que persigue plantear un piso mínimo común, se integraría entre otras medidas que incluyen, según fuentes del Ministerio “el reaseguro europeo de desempleo, el sistema de garantía infantil y juvenil o el salario mínimo europeo”.

La demanda de una renta mínima adecuada viene siendo reivindicada por organizaciones de la sociedad civil y de lucha contra la pobreza en virtud del Pilar Europeo de Derechos Sociales, citado por los autores del artículo,  que emerge de la Cumbre social en favor del empleo justo y el crecimiento celebrada en Gotemburgo el 17 de noviembre de 2017. Como recogen Iglesias, Catalfo y Mendes, el artículo 14 de este documento comunitario afirma el derecho a prestaciones que “garanticen una vida digna a lo largo de todas las etapas de la vida, así como el acceso a bienes y servicios de capacitación”.

Coronavirus
El ingreso mínimo vital se abre camino entre el estigma y las dudas respecto a su implementación

El anuncio de un ingreso mínimo vital ha soliviantado a una parte de la esfera partidaria que impugna la idea en su totalidad. Mientras, quienes están familiarizados con la forma en la que funcionan renta mínimas y subsidios alertan sobre las dificultades de implementación de esta medida. 

Los impulsores de esta propuesta apuntan que el objetivo es alcanzar un “instrumento jurídicamente vinculante para todos los estados miembros en el que se defina un marco de referencia para el establecimiento de un ingreso mínimo adecuado, adaptado al nivel y al modo de vida de cada país”, en un contexto en el que, según el Eurostat, 113 millones de personas estarían ya en riesgo de pobreza. Afirman que en este sentido se están teniendo conversaciones con otros estados para poder ir avanzando en esa dirección.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Pensiones
Pensiones Cotizaciones ficticias, ¿un parche en la brecha de género en las jubilaciones?
La compensación por cuidados de hijos y familiares puede llegar a sumar hasta cinco años de cotización, pero no es suficiente para que muchas mujeres logren la pensión digna.
El Salto Radio
El Salto Radio A dos velas
El documental “A dos velas”, de Agustín Toranzo indaga en las causas de los cortes de suministro eléctrico sistemáticos e indiscriminados que varios barrios obreros de Sevilla vienen denunciando desde hace años.
#60181
11/5/2020 21:12

Mira gran politólogo.Yo no tengo tu currículo,y tu mis vivencias. Olvida tus clas en la facul y camina por el barro cerca del pueblo. Creo que no sabes bien de qué va esto. Si empatizaras con personas que viven en ratoneras,sin calzado y comida,ya habrías actuado. Se inflexible con tu patrón y dile que esto os va a pasar factura,y que la pagaremos el populacho. En las plazas y en las televisiones os vendidos bien
Pero,esto es el mundo real y feroz. Muévete y se coherente o dimite. La oratoria no te salvará de las llamas.

1
2
#60144
11/5/2020 16:33

Nos vamos a cansar de escalar. Europa tiene mucho monte y aquí andamos con prisa.
Mejor lo escala al consejo de ministros rapidito.
Ya estamos a mitad de mayo y en llano total.

0
0
#60134
11/5/2020 14:40

No deja de ser un problema tanto escalar, cuando aún estamos en espera en España y ya estamos a mitad de mayo.
Qué lo escale al con sejo de ministros que lo de Europa va para largo.

0
0
#59763
8/5/2020 16:20

Antonio Garamendi Presidente La CEOE, La ULTRA y la ulteriores derecha, la Iglesia y demás fascistas sin ESCRÚPULOS se Manifiestan en CONTRA del ingreso mínimo vital...
¿Es tan difícil para esta gentuza de bien vivir, entender que la precariedad existe, como existe la exclusión sociasocial y la vulnerabilidad en muchos hogares de este país...???...
Doy gracias a este Gobierno, como doy las Gracias a Pablo Iglesias, por estar de parte de la gente que la pasa mal, por su consciencia y por ser tan grande como político...
¡!¡!Viva la Izquierda por siempre !¡!
Las derechas no tienen Moral, solo impulsan el Odio, la pérdida de derechos, de dignidad y de hambre a la ciudadanía y sólo ambicionan el poder para la corrupción y el Robo...

7
0
#59737
8/5/2020 12:53

Bien x el coletas

6
1
#59747
8/5/2020 13:59

Bien por el coletas no, sino bien por todos los trabajadores europeos, a los cuales una renta mínima vital se nos hace imprescindible, visto la incapacidad severa del sistema capitalista por darnos unas condiciones de vida mínimas.
Los empresarios está tiritando, deberían de pagar más impuestos y mejores condiciones salariales, porque sino los trabajadores ya no las aceptarían. Ellos quieren seguir teniendo parados y pobres que acepten ser sus esclavos del siglo XXI. Jaque al capital!

12
3
#59774
8/5/2020 17:56

Cuando mueran las moscas.. También morirán las arañas

0
2
#59798
9/5/2020 0:26

A ver campeón. ¿Quién ha llevado este tema? ¿Pedro? ¿La santísima trinidad? Es que ya es negar que dos y dos son cuatro....

5
0
Palestina
Palestina Albanese presenta su informe ante la ONU: “Gaza es el escenario de un crimen”
El Consejo de Derechos Humanos atiende al reporte sobre el lucro de empresas y bancos en el actual genocidio de Gaza. The Guardian califica de “posible crimen de guerra” el ataque contra una cafetería en la que murieron 39 personas.
Política
Política Feijóo radicaliza al Partido Popular en medio del terremoto Cerdán con la vista puesta en las elecciones
Miguel Tellado será el nuevo secretario general del partido. Un movimiento con el que Feijóo consigue el control casi absoluto del PP y le come espacio del discurso ultra a Vox, pero que lo aleja de eventuales pactos con PNV y Junts.
Opinión
Opinión Espejismo España
La descomposición del Gobierno de coalición es un reflejo de la expansión de la ola ultraderechista, pero no implica que los movimientos de transformación no puedan organizarse para contrarrestar esa amenaza.
Naciones Unidas (ONU)
Cumbre de la ONU ¿Quién teme una arquitectura de la deuda justa?
Aunque muchos Estados habían presionado para que se establecieran compromisos de reformas estructurales ambiciosas, el texto final revisado del 'Compromiso de Sevilla' las eliminó o diluyó. La sección sobre deuda no es una excepción.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Cae el techo de la entrada principal del Hospital Isabel Zendal
El hospital de pandemias, inaugurado por Isabel Díaz Ayuso en 2020 y que generó unos sobrecostes del triple de lo presupuestado en su construcción, ha visto cómo se desplomaba el techo de entrada.
Córdoba
Turismo El número de pisos turísticos en Córdoba se reduce a los tres meses de la moratoria para nuevas licencias
Otras normas tratan de limitar la proliferación de las viviendas de uso turístico por la ciudad. Un portavoz de Stop Desahucios predice que estos pisos se trasladarán a los barrios no afectados por la moratoria.
Salud mental
Laura Martín López-Andrade “La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra granadina defiende desde Málaga otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.

Últimas

Naciones Unidas (ONU)
Genocidio El Informe Albanese denuncia ante la ONU a las empresas que se han lucrado del exterminio en Gaza
La relatora presenta un informe al Consejo de Derechos Humanos en el que detalla la responsabilidad de decenas de empresas en las políticas de ocupación, apartheid y genocidio que está llevando a cabo Israel en Palestina.
Crisis climática
Datos El junio más cálido jamás registrado cierra con 330 fallecimientos por calor
103 personas han muerto en los primeros tres días de la ola de calor, según las estimaciones. Los datos de la Aemet señalan al pasado mes como el junio más caluroso; ha pulverizado la máxima anterior por 0,8 grados de diferencia.
Oriente Medio
Oriente Medio La plantilla de EFE en Oriente Medio denuncia salarios por debajo de los mil euros
La delegación, formada por 24 personas, anuncia paros en sus funciones al verse reducida más de un 25% su nómina sin opción a negociar.
Alquiler
Racismo y alquileres Siete de cada diez migrantes se ve en la necesidad de vivir de alquiler frente al 14% de los hogares españoles
“El precio del prejuicio” es el título del más reciente estudio del Instituto de Investigación Urbana de Barcelona, IDRA, en el que disecciona la relación entre las personas migrantes y su acceso a la vivienda.
Comunidad de Madrid
Sanidad privada Inspección propone sancionar a un hospital de Quirón por exponer a la plantilla a sustancias cancerígenas
El organismo inicia un procedimiento administrativo sancionador por infracción grave. Tras una visita al Hospital Quirónsalud Sur, de Madrid, constataron deficiencias en la zona de almacenamiento de los productos farmacéuticos y en el mortuorio.
Más noticias
València
València Una comunidad vecinal lucha para impedir el enésimo proyecto de bajos turísticos en València
El vecindario de un bloque en Aiora se organiza contra la construcción en su patio de luces de catorce alojamientos turísticos en una zona ya saturada de este tipo de negocios.
Sphera
Sphera Nueva convocatoria para medios independientes de Europa
La red Sphera financia con un máximo de siete mil euros vídeos cortos documentales elaborados por medios independientes de todo el continente. El plazo finaliza el 12 de julio.

Recomendadas

Malasia
Malasia Durian, la fruta fétida que triunfa en Asia
El durian es tan maloliente que su consumo está prohibido en interiores, pero la popularidad de esta fruta, considerada un superalimento, no deja de aumentar en China y en el resto de Asia.
Economía social y solidaria
Historia Lo que Franco arrebató al cooperativismo y a la economía social y solidaria
La dictadura franquista combatió de forma cruel el movimiento cooperativo fraguado en la II República, y durante la propia guerra con las denominadas colectividades, y pervirtió la idea de autogestión a través de los ideales falangistas.
Historia
Historia ‘Weimar’, y su eco
‘Tiempos inciertos’, la exposición dedicada a la República de Weimar en el CaixaForum de Barcelona, apenas se deja nada, pero vuelve a incurrir en la idea de las “dos Alemanias” contrapuestas.