Política
Agroturismo en el Congreso

Dicen que la política se basa en sembrar y recoger: poner las semillas de un proyecto y recolectar los frutos. Hoy haremos un recorrido por las diferentes variedades agrícolas que podemos encontrar en el panorama político español.

Huertas

En nuestra peculiar huerta encontraremos diversas variedades de frutas y verduras con las que podemos preparar diferentes platos al servicio del consumidor.

Nada más entrar, a mano izquierda, podemos ver, bastante crecidos para el tiempo en el que estamos, una planta muy curiosa el Solanum Sanchezae, también conocido como tomate socialista. Se caracteriza por adquirir un tono muy rojizo en los meses de Julio, sobre todo cuando aumentan las temperaturas al nivel "exhumación de Franco" y un color verde ecologista en las hojas en las épocas de ganar adeptos entre la sociedad civil. Estas características se deben a que son tomates transgénicos, modificados genéticamente por el Ibex 35 para parecer rojos y bonitos a ojos del consumidor. Sin embargo, pasada la temporada de verano tienden a pudrirse y a dejar el rastro de lo que siempre fueron: unos tomates abonados con cal viva.

Girando de nuevo a la izquierda, se aprecian renques de lo que científicamente se llama Capsicum Coletamorada o, popularmente, pimientos del padrón. Su singularidad reside en la gran capacidad de adaptación al medio. Si en unos primeros momentos, debido a la sequía, eran muy picantes, actualmente siguen al pie de la letra el refrán: "Unos pican y otros no". Estos pimientos, al verse menos aceptados, han decidido rebajar sus demandas en la escala Scoville para pasar de asaltar los cielos a pedir permiso para llevarnos al infierno. Por su cercanía, están tratando de beber del mismo agua que los tomates. Por el contrario, la fuerza transgénica de éstos está debilitando a esta curiosa variedad de pimiento y las hojas, rendidas, empiezan a darse la vuelta.

A lo lejos podemos divisar tras las lindes dos especies autóctonas de gran implantación en su parcela del huerto. A la sombra de un roble centenario, una pequeña plantación de manzanas verdes (Malus Arana) capaces de producir vastas cantidades de sidra aún a pesar de sus reducida extensión. Es destacable entre sus cualidades su buena presentación, aunque al primer mordisco podemos comprobar que no solo no son tan dulces como parecen sino que son bastante ácidas.

Enfrente se erigen unos cuantos nogales o Juglans Per Cat venidos a más en los últimos años. La virulencia de los temporales ha provocado una decaída desde hace aproximadamente un par de octubres, obligando de esta manera al agricultor a buscar su supervivencia en lugares como Bruselas. Además, varios de los árboles más representativos han sido talados y quemados sin justificación alguna. Dejando así en cuarentena un rendimiento que desde hace un tiempo produce mucho ruido y pocas nueces.

Si seguimos a mano derecha y pasando sobre los tiestos de pensamientos y alegrías, tenemos una pequeña zona de terreno dedicada a los frutos rojos. Todos sabemos que el nombre engaña y esta no iba a ser una excepción. Los Vaccinium PPunicae Gurtelensis, desde la llegada de una nueva variedad originaria de Harvard (o Aravaca), dicen tener propiedades antioxidantes que ayudan a frenar el envejecimiento de la derecha. En cambio, estas propiedades se muestran falsas al resultar que no solo no rejuvenecen sino que acaban convirtiéndose en pasas rancias.

Tal y como hemos podido ver en los medios, estamos llegando a la zona más bonita del huerto. Los girasoles o Helianthus Riverus suelen merodear alrededor del Sol que más calienta. Lo mismo están flirteando con los tomates que apegados a los frutos rojos. Aunque, últimamente, hemos podido comprobar cómo cada vez están más Cara al Sol sin sentirse incómodos. Qué interesante la naturaleza política española.

Ya casi vamos terminando el recorrido. Bajo nuestros pies, podemos apreciar una serie de malas hierbas. Los Cynodon Voxfachit no tienen ningún valor culinario o gastronómico, pero por más que los intentemos arrancar su nostalgia de un pasado añorado les hace volver a crecer y limita la belleza de la huerta democrática. Sin embargo, debemos reconocer que para lavarse las manos con determinadas cuestiones a algunos les suelen venir bastante bien.

Llegados al final del paseo me gustaría dejarles una reflexión. Si realmente levantan la cabeza podrán ver que el panorama es mucho más desolador. No existen los tomates ni los pimientos ni los frutos del bosque ni los girasoles. Ni siquiera las malas hierbas. Estamos delante de una gran plantación de cebollas. Alrededor de 350 que cuando las cortemos, inevitablemente, nos producirán una gran llorera. La realidad desbordada.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Política
Política Feijóo radicaliza al Partido Popular en medio del terremoto Cerdán con la vista puesta en las elecciones
Miguel Tellado será el nuevo secretario general del partido. Un movimiento con el que Feijóo consigue el control casi absoluto del PP y le come espacio del discurso ultra a Vox, pero que lo aleja de eventuales pactos con PNV y Junts.
Rap
Los Chikos del Maíz “La música urbana está llena de fachas y votantes de Vox”
Tras un fin de gira accidentado, Toni y Nega dan una tregua indefinida a su proyecto con dos conciertos en Madrid. Horas antes de llenar la sala en la primera cita, visitan la redacción de El Salto.
Análisis
Análisis del CIS La calma antes de la tormenta: la dimisión de Santos Cerdán como punto de inflexión
El último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha muerto pocas horas después de nacer por la dimisión de Santos Cerdán, aunque sirve como foto fija de un escenario que favorece a la derecha.
Política
Política Feijóo radicaliza al Partido Popular en medio del terremoto Cerdán con la vista puesta en las elecciones
Miguel Tellado será el nuevo secretario general del partido. Un movimiento con el que Feijóo consigue el control casi absoluto del PP y le come espacio del discurso ultra a Vox, pero que lo aleja de eventuales pactos con PNV y Junts.
Crisis climática
Datos El junio más cálido jamás registrado cierra con 330 fallecimientos por calor
103 personas han muerto en los primeros tres días de la ola de calor, según las estimaciones. Los datos de la Aemet señalan al pasado mes como el junio más caluroso; ha pulverizado la máxima anterior por 0,8 grados de diferencia.
Opinión
Opinión Espejismo España
La descomposición del Gobierno de coalición es un reflejo de la expansión de la ola ultraderechista, pero no implica que los movimientos de transformación puedan organizarse para contrarrestar esa amenaza.
Salud mental
Laura Martín López-Andrade ”La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra del Hospital Virgen de la Victoria de Málaga defiende otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.
Oriente Medio
Oriente Medio Los empleados de EFE en Oriente Medio denuncian salarios por debajo de los mil euros
La delegación, formada por 24 personas, anuncia paros en sus funciones al verse reducida más de un 25% su nómina sin opción a negociar.
Naciones Unidas (ONU)
Genocidio El Informe Albanese denuncia ante la ONU a las empresas que se han lucrado del exterminio en Gaza
La relatora presenta un informe al Consejo de Derechos Humanos en el que detalla la responsabilidad de decenas de empresas en las políticas de ocupación, apartheid y genocidio que está llevando a cabo Israel en Palestina.

Últimas

Alquiler
Racismo y alquileres Siete de cada diez migrantes se ve en la necesidad de vivir de alquiler frente al 14% de los hogares españoles
“El precio del prejuicio” es el título del más reciente estudio del Instituto de Investigación Urbana de Barcelona, IDRA, en el que disecciona la relación entre las personas migrantes y su acceso a la vivienda.
Comunidad de Madrid
Sanidad privada Inspección propone sancionar a un hospital de Quirón por exponer a la plantilla a sustancias cancerígenas
El organismo inicia un procedimiento administrativo sancionador por infracción grave. Tras una visita al Hospital Quirónsalud Sur, de Madrid, constataron deficiencias en la zona de almacenamiento de los productos farmacéuticos y en el mortuorio.
València
València Una comunidad vecinal lucha para impedir el enésimo proyecto de bajos turísticos en València
El vecindario de un bloque en Aiora se organiza contra la construcción en su patio de luces de catorce alojamientos turísticos en una zona ya saturada de este tipo de negocios.
Sphera
Sphera Nueva convocatoria para medios independientes de Europa
La red Sphera financia con un máximo de siete mil euros vídeos cortos documentales elaborados por medios independientes de todo el continente. El plazo finaliza el 12 de julio.
Malasia
Malasia Durian, la fruta fétida que triunfa en Asia
El durian es tan maloliente que su consumo está prohibido en interiores, pero la popularidad de esta fruta, considerada un superalimento, no deja de aumentar en China y en el resto de Asia.
Tribuna
Tribuna El juicio del siglo contra Greenpeace y el derecho a la protesta
El juicio contra Energy Transfer arranca hoy, 2 de julio, en los Países Bajos, donde Greenpeace busca justicia invocando por primera vez la nueva Directiva anti-SLAPP de la UE.

Recomendadas

Historia
Historia ‘Weimar’, y su eco
‘Tiempos inciertos’, la exposición dedicada a la República de Weimar en el CaixaForum de Barcelona, apenas se deja nada, pero vuelve a incurrir en la idea de las “dos Alemanias” contrapuestas.
Economía social y solidaria
Historia Lo que Franco arrebató al cooperativismo y a la economía social y solidaria
La dictadura franquista combatió de forma cruel el movimiento cooperativo fraguado en la II República, y durante la propia guerra con las denominadas colectividades, y pervirtió la idea de autogestión a través de los ideales falangistas.
Río Arriba
Río Arriba Yayo Herrero: “El holocausto nazi no es una excepcionalidad en la historia de Europa, es un modus operandi”
Nueva entrevista de Río Arriba en formato podcast y vídeo en el que hablamos de ecofeminismo, transiciones ecosociales justas, decrecimiento, colapso, poner la vida en el centro y mucho más.