PNV
La consejera vasca de Educación apoyó el Alarde excluyente en Hondarribia
Cristina Uriarte ha vuelto a aparecer en una foto difundida por Alarde Fundazioa en la que se le ve el pasado 8 de septiembre en la calle Mayor de Hondarribia al paso del alarde que discrimina a las mujeres

La Consejera vasca de Educación Cristina Uriarte apoyó el Alarde que discrimina a las mujeres el pasado 8 de septiembre desde la propia calle Mayor de Hondarribia, según se puede ver en una fotografía que ha difundido Alarde Fundazioa, grupo que organiza el desfile. Horas antes, la compañía Jaizkibel, única que permite a las mujeres desfilar, sufrió los insultos, pitos y protestas con plásticos negros por parte de los defensores del Alarde discriminatorio.
La cuenta de Instagram del Alarde discriminatorio de Hondarribia ha publicado este jueves varias imágenes del 8 septiembre, dando las gracias a las mujeres que los apoyaron desde las aceras. “El Alarde se celebra cada año gracias a vosotras. Vosotras sois la verdadera esencia del Alarde de Hondarribia”, dice el mensaje que acompaña las fotografías. En una de ellas, Cristina Uriarte, consejera de Educación del Gobierno Vasco, aparece sonriente en la calle Mayor.
El apoyo público de la consejera al Alarde discriminatorio ha generado polémica durante las últimas semanas. En julio, el desfile que sólo permite a las mujeres participar como cantineras publicó una foto en Facebook en la cual aparecía Uriarte. El motivo: su hija había sido elegida para ser una de las cantineras del Alarde excluyente.
Días después de que la noticia saltara a los medios, la propia hija de la consejera confirmó la relación entre Uriarte y el Alarde que discrimina a las mujeres. En declaraciones hechas al Diario Vasco, la hija de la consejera afirmó que fue su madre la que le dio la noticia de que iba a ser cantinera, tras recibir un mensaje de Whatsapp de un miembro de su compañía.
El sindicato Steilas consideró “grave” el apoyo de Uriarte al Alarde discriminatorio y preguntó sobre el mensaje que quiere transmitir la consejera a la comunidad educativa con gestos de este tipo. Uriarte, por su parte, se limitó a afirmar que se trata de un tema privado.
Relacionadas
Laboral
Legislación laboral en condiciones de calor extremo: existe pero ¿se aplica?
Grecia
Grecia muestra su peor cara ante el aumento de llegadas de personas migrantes a Creta
Palestina
El ataque de Israel a una iglesia indigna al Gobierno francés, que sigue sin hacer nada contra el genocidio
Comunidad de Madrid
La Fiscalía pide tres años y nueve meses de cárcel para el novio de Ayuso por fraude fiscal
Cómic
Simon Hanselmann y el arte de lo obsceno
El Salto n.79
el salto
Galicia dice 'no' al capitalismo verde y en el último número de la Revista El Salto te lo contamos
Pensamiento
Nuria Romo
“Los procesos de medicalización no son neutros, se hacen sobre todo hacia las mujeres”
Región de Murcia
Más de mil organizaciones piden que se castiguen los discursos de odio que incentivan las agresiones racistas
Región de Murcia
Bulos y algaradas: la estrategia internacional para promocionar el supremacismo
Últimas
Comunidad El Salto
El Salto estrena nueva página: una web como una casa
Estados Unidos
No es una guerra de Trump contra el fentanilo, es una guerra contra los pobres
Justicia
Organizaciones civiles y de derechos humanos piden protección para el hijo menor de Juana Rivas
Francia
Francia se ensaña con los más desfavorecidos con su nueva batería de recortes
El Salto Radio
Yupanqui, la música en colectivo
Asturias
Las Seis de la Suiza esperan el indulto del Gobierno para abandonar la prisión
Derecho a la vivienda
María Guerrero 1: historia de un edificio que no existe, pero explica todas las crisis de vivienda en Madrid
Siria
Israel da un paso más en la desestabilización de Oriente Medio y ataca Damasco
Kabilas de mesa camilla
Kabilas de mesa camilla
Más calor que segando, el mismo fascismo de antaño
Recomendadas
Comunismo
Jodi Dean
“Sin organización, los movimientos surgen y desaparecen como setas”
Arte contemporáneo
Palabras contra el poder: la vigencia radical de Barbara Kruger
Málaga
Málaga, el punto de inversión para los fondos israelíes a pie de playa
Feminismos
Patricia Reguero
“Mis relatos están escritos al lado de otras, arropada por la escucha de otras”
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!