Desobediencia
Desobediencia civil en IFEMA

Hace hoy un año que un grupo de desobedientes irrumpió en el recinto de IFEMA durante la inauguración de la feria internacional de armamento FEINDEF para denunciar el negocio de la guerra

Acción antimilitarista en Feindef 4
Acción antimilitarista en la presentación de la Fería de Defensa en Madrid Feindef. David F. Sabadell
Plataforma de sociedad civil organizada que busca promover la paz y luchar contra los señores de la guerra
29 may 2020 08:00

Hace justo un año la plataforma Desarma Madrid realizó una acción directa noviolenta a las puertas de acceso a IFEMA. Era 29 de mayo de 2019. Eran los tiempos precovid, y participamos una veintena de personas. El motivo de la acción fue la denuncia de la inauguración de FEINDEF, una Feria de Armamento internacional cuyos “logros” se habrán traducido, a día de hoy, en un montón de personas civiles muertas, desplazadas, o con las vidas destruidas por los negocios de estos mercaderes de la muerte.

Los gestores de la Feria proclamaron sus bondades, las cifras de negocio, celebraron el éxito de la compraventa de material para controlar y destruir a gente inocente. Nosotras, protestamos con una acción de desobediencia civil.

Cartel No a la Feria de Armas de Azagra
Cartel realizado por Azagra y Revuelta para Desarma Madrid

No era la primera vez, ni mucho menos, que esto ocurría. Estuvimos también en 2017, en la anterior feria armamentística (HOMSEC, llamada entonces en este continuo cambio nominal para que nada cambie de verdad). Como consecuencia de la acción de 2017, y en aplicación de la Ley Mordaza, sancionaron a nuestras activistas con multas que superaron los 11.000 euros. Recurrimos y conseguimos ganar el recurso gracias a buenos los oficios de Legal Sol, y a atestados policiales mal hechos o directamente salpicados de datos inventados, desgraciadamente, una práctica demasiado habitual en las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, y por ello a quienes nos movemos en estos trances no nos sorprenden nada las mentiras y manipulaciones del Informe judicial de la Guardia Civil sobre la repercusión de la manifestación madrileña del 8 de marzo en la expansión de los contagios.

Sancionaron a nuestras activistas con multas que superaron los 11.000 euros. Recurrimos y, gracias a los oficios de Legal Sol, y a atestados policiales mal hechos o directamente salpicados de datos inventados, conseguimos ganar el recurso

Mientras estábamos con los trámites de recurso de la acción de 2017 preparábamos la acción de 2019. Es la fuerza de la desobediencia civil. Aunque fuimos todas identificadas, esta vez no ha habido consecuencias legales, más allá de un requerimiento en que se imputaba a un compañero una acción que no había cometido, y que fue fácil probar, y archivarla.

La desobediencia civil, por tanto, funciona. Con publicidad y a plena luz del día. Con el apoyo creciente de cada vez más espectro social. Y sin atentar contra personas ni bienes. Denunciamos la sinrazón del comercio armamentístico solo con nuestros cuerpos, interponiéndolos entre la sociedad, nuestra interlocutora, y los traficantes de armas y las instituciones y conglomerados industriales que los apoyan. Armados hasta los dientes.

La desobediencia civil, por tanto, funciona. Con publicidad y a plena luz del día. Con el apoyo creciente de cada vez más espectro social. Y sin atentar contra personas ni bienes. Denunciamos la sinrazón del comercio armamentístico solo con nuestros cuerpos

Decíamos que desconocemos los muchos negocios cerrados en lujosos hoteles esos días. Tampoco sabemos exactamente dónde se están utilizando esas armas, cuántas muertes han provocado, o cuántos “hospitales de campaña” habrían hecho falta para intentar salvar, ahora sí, a la gente bombardeada, ametrallada, atravesada por un preciso disparo de uno de los fusiles mercados en IFEMA.

IFEMA, célebre este año por el uso que se le dio como “hospital de campaña” para pacientes menos graves de COVID, tan mediático porque “salvó vidas”, fue el año pasado escaparate comercial de los grandes mercaderes de armamento de este planeta. Tampoco sabemos cuánto beneficio dejó la Feria a sus desalmados vendedores. Entre los compradores, muchos Ejércitos de países bien distintos, los mismos que hipócritamente tratan de lavar su imagen levantando “hospitales de campaña” a un coste muy superior al que lo haría la sociedad no militarizada y mucho más ineficiente. Es otra de las bondades del estamento militar: su enorme coste, su ineficiencia, y su baja productividad en comparación con la industria civil.

gasto militar vs salud 2020
Infografía GDAMS - Salud frente a Gasto Militar. Año 2020 Centre Delás

La acción directa noviolenta del año pasado la hicimos gente anónima en solidaridad con otras personas anónimas que están sufriendo las consecuencias de la Feria. En los hospitales de este país, y de todos, gente anónima (de oficios sanitarios, limpieza, abastecimientos…) han estado literalmente salvando vidas. Mientras, empresas militaristas con nombres comerciales, sus representantes, con nombres y apellidos, y con la ministra de Defensa española a la cabeza, quedan impunes. Esta ministra y este Gobierno, cuando aumentan las colas del hambre en su país se dedican a continuar los trámites para gestionar un contrato de compra de 348 tanques VCR 8x8 Dragón por valor de 2.100 millones de euros, a pagar hasta el año 2030, y deciden financiar con dinero público, a través del ICO, con 100 millones de euros a MAXAM, una de las mayores empresas armamentísticas. “Coman balas”, parecen querernos decir.

Esta ministra y este Gobierno, cuando aumentan las colas del hambre en su país se dedican a continuar los trámites para gestionar un contrato de compra de 348 tanques VCR 8x8 Dragón por valor de 2.100 millones de euros

Desde Desarma Madrid pensamos que si el inmenso presupuesto destinado a la muerte, a los gastos militares, lo estuviéramos dedicando a la vida, es posible que no hubiéramos necesitado montar un hospital de campaña ni en IFEMA ni en otros lugares. Este año nos gastaremos, como país, 30.000 millones de euros en Gastos Militares y Control Social. Definitivamente, debemos desmilitarizar, los presupuestos y nuestro imaginario.

El Ejército ha tratado de lavar su imagen en IFEMA en 2020. Al parecer, les forman para desinfectar espacios. ¿Quiénes, sino los Ejércitos y cuerpos similares, están utilizando los miles de ingenios para matar que se compravendieron en IFEMA en 2019, 2017…?

Mientras los traficantes de armamento, sus empresas y sus ministerios afines, decidan venir a Madrid, de una manera noviolenta, firme y responsable les seguiremos recibiendo

Desde Desarma Madrid, plataforma donde nos integramos colectivos como Ecologistas en Acción, Mujeres de Negro contra la guerra-Madrid, Asamblea Antimilitarista de Madrid, Yayoflautas-Madrid, BDS Madrid, y personas a título individual, animamos a la Desobediencia Civil. Con o sin multas. De manera organizada, y persiguiendo esa justicia que no podremos alcanzar desde un sistema estructuralmente injusto si no empujamos desde la sociedad.

Sobre este blog
Antimilitarimo y Noviolencia
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Infancia
Infancia armada Denuncian la exhibición de armas a menores organizada por el Ayuntamiento de Almendralejo (PSOE)
Unidas por Extremadura ha criticado que se hayan exhibido a menores de edad diferentes armas reales y simuladas en el Día de las Familias en Almendralejo, dentro de las actividades programadas por el consistorio socialista.
El Salto Radio
El Salto Radio No hay negocio como la guerra
Seguridad y gasto militar son nociones complementarias en las democracias occidentales. Pero detrás de las guerras y de quienes dicen que hay que prepararse para ellas solo hay un gran negocio.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
#62014
29/5/2020 16:55

Las ferias de armamento no tienen ningún sentido, bueno sí, para ganar dinero los traficantes de armas

1
1
jejquinal
29/5/2020 12:48

Bonita acción para denunciar a los mercaderes de la muerte

1
1
#61984
29/5/2020 9:08

Gracias a quienes siguen recordando, a día de hoy, el papel de los Ejércitos y del militarismo en nuestra sociedad.
Y el derroche infinito que supone.

1
0
Sobre este blog
Antimilitarimo y Noviolencia
Ver todas las entradas
Ocupación israelí
Palestina El Congreso abre la puerta a un futuro embargo integral de armas a Israel
La mayoría de la investidura respalda la toma en consideración de la propuesta de reforma de la Ley 53/2007, que permitiría un embargo total de armas a Estados investigados por genocidio o crímenes de guerra.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí La UE revisará el acuerdo con Israel y Reino Unido rompe la negociación de un tratado comercial con Tel Aviv
Aliados habituales de Israel se distancian de los planes de Benjamin Netanyahu de anexionarse la Franja de Gaza y producir una hambruna inducida con el corte de la ayuda humanitaria.
Palestina
Israel Israel, en el punto de mira de sus aliados por la situación extrema en Gaza
La situación humanitaria extrema en la Franja de Gaza ha llevado a una una declaración conjunta firmada por 22 países para exigir la “reanudación total” de la entrada de ayuda humanitaria en el enclave.
Música
Música Vuelve Stereolab, la célula pop que imaginó la música del futuro con sonidos del pasado
El grupo musical Stereolab, que citaba al pensador marxista Cornelius Castoriadis como una de sus grandes inspiraciones, regresa a la actividad con un nuevo disco 15 años después del anterior.
Málaga
Derecho a la vivienda Salsa Inmobiliaria, propiedad de la familia Larios, desahucia a un octogenario con un menor a cargo en Málaga
El Juzgado núm.3 de Málaga ha ejecutado el lanzamiento a pesar de la denuncia que los residentes ha realizado a la compañía Salsa Inmobiliaria, propiedad de la familia Larios y el informe de vulnerabilidad de los Servicios Sociales.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Culturas
Madrid Todos quieren un pedazo de Tabacalera: cómo el edificio de Lavapiés explica la gentrificación de Madrid
Los colectivos del CSA la Tabacalera de Lavapiés acusan a Cultura de negarles acceso a sus espacios históricos, las asociaciones de vecinos reclaman equipamientos para el barrio y el proyecto del ministro Urtasun es una residencia artística.
Opinión
Opinión Derecho humano a la tierra: por las que estamos y las que nos han llevado
En todo el mundo las mujeres tenemos menos acceso a la tierra que los hombres. Para las mujeres el derecho a la tierra es una cuestión de justicia social.
Madrid
Acción directa Activistas de Futuro Vegetal imputadas por “organización criminal” lanzan pintura al juzgado antes de declarar
El colectivo se reafirma así en su derecho a protestar mediante la acción directa. “La acusación de conformar una organización criminal tiene el objetivo de justificar las infiltraciones policiales”, opina una de las imputadas.
Laboral
Laboral El nuevo convenio en Correos encalla y la CGT llama a la huelga: “Quieren completar la amazonización”
La mesa negociadora del acuerdo marco previo al convenio apenas se reúne desde el 15 de marzo, cuando se amplió el límite para llegar a un acuerdo. El 30 de junio es la nueva fecha para lograr un consenso entre patronal y sindicatos.
Más noticias
València
València Manos limpias, excluida como acusación popular en la causa de la dana
La magistrada Ruiz Tobarra considera que, dado que el jefe de los servicios jurídicos del pseudosindicato ejerce la defensa de Argüeso, su acusación popular “sería inocua”.
Granada
Movimientos sociales Un encuentro para construir la Granada rebelde
El pasado 17 y 18 de mayo los colectivos sociales de Granada tendieron puentes en un encuentro para trazar alianzas y generar rebeldías.
Opinión
Opinión Marcas del pasado, puntos de inflexión presentes y el genocidio en Gaza
De genocidios, masacres colonizadoras y distorsiones dramáticas, a la lucha por ‘la verdad y la justicia’ en el caso de la dana de Valencia, el caso que puede marcar un hito de ruptura con la tradición de impunidad en este país.

Recomendadas

Galicia
Galicia La Xunta repartió tres millones a O Son do Camiño tras ser adquirido por el fondo proisraelí KKR
El Gobierno de Alfonso Rueda ejecutó un contrato publicitario para la edición de 2025 del festival en el que se benefician Esmerarte y Old Navy, una de las ramificaciones del fondo de inversión en Galicia.
Airbnb
Airbnb Consumo exige el bloqueo de 65.000 anuncios de pisos ilegales en Airbnb
El Ministerio que dirige Pablo Bustinduy toma la decisión después de que la empresa haya ignorado el envío de tres resoluciones ordenando la retirada de los anuncios.
Historia
Ocio y política Puy du Fou: la historia al servicio del relato reaccionario
Mientras en España el parque se posiciona dentro de la batalla cultural de la nueva derecha, en Reino Unido la propuesta de apertura de uno nuevo abre el debate sobre los vínculos del grupo Puy du Fou con Putin y la derecha europea.
Galicia
Pensamiento La incómoda libertad de pensamiento de Castelao
Este año se cumple el 75º aniversario del fallecimiento del artista e intelectual Alfonso Daniel Rodríguez Castelao. El profesor Xoan Carlos Garrido ha investigado sobre la obra de esta figura clave de la historia de Galicia.