Infancia
Denuncian la exhibición de armas a menores organizada por el Ayuntamiento de Almendralejo (PSOE)

Unidas por Extremadura ha criticado que se hayan exhibido a menores de edad diferentes armas reales y simuladas en el Día de las Familias en Almendralejo, dentro de las actividades programadas por el consistorio socialista.
Niña armada Almendralejo
Niña en el Día de las familias de Almendralejo. Fotografía: Ayuntamiento de Almendralejo.

La diputada y portavoz de Unidas por Extremadura, Irene de Miguel, ha denunciado este lunes en rueda de prensa que este pasado domingo, con motivo de los actos del ‘Día de las familias’ celebrado en Almendralejo (Badajoz), se hayan exhibido a menores de edad armas reales y simuladas. De esta forma, De Miguel ha expresado su “estupor”: “Se ha celebrado con una exhibición de armas, de fusiles de guerra y de armamento, cuyo único fin es la guerra”. De Miguel ha mostrado sus dudas sobre la idoneidad de una actividad de este tipo y ha lamentado “que no estén intentando meter el régimen de guerra hasta en la sopa”.

Industria armamentística
Armamento Feindef, una feria manchada de sangre
Una vez más, los grandes fabricantes de armas y contratistas de todo el mundo se dan cita en Madrid durante tres días.

La portavoz ha señalado al Partido Socialista por esta actividad ya que “es quien la permite”. En los mismos términos se ha mostrado el portavoz de Podemos Almendralejo, Marcelino Díaz, quien a través de sus redes sociales ha denunciado que están “enseñando armas a niños y niñas, vistiéndolos de soldado o probando material antidisturbios de la policía. Y el Alcalde y concejalas de risas”, sentenciando que con estos actos “les están enseñando la guerra”.

La empresa encargada de la actividad, que tenía su propio stand, Cerverus Task Force, “explicaba el funcionamiento de una bomba”

Díaz ha denunciado que incluso la empresa encargada de la actividad, que disponía de su propio stand, Cerverus Task Force, “explicaba el funcionamiento de una bomba”. Esta compañía se dedica a la actividad del airsoft, por lo que mostraron armas simuladas el pasado domingo, y los menores de edad pudieron hacerse incluso fotos portando algunas de estas de grandes dimensiones. Una actividad que no está permitida para menores de edad, salvo supervisión adulta a partir de los 14 años. Aún así, las fotos de los menores que se exhibieron con esas armas mostraban una edad muy inferior a los 14 años, como puede apreciarse en las imágenes subidas por el consistorio a redes, donde presumió de ello.

Niños antidisturbios
Niños con equipamiento antidisturbios. Fotografía: Ayuntamiento de Almendralejo.

Además, en el Día de las Familias estuvieron presentes armas reales para su exhibición. Concretamente de la Policía Nacional, o incluso varios stand de diferentes secciones del ejército, específicamente del Ejército del Aire y del Espacio, de la Armada y la Brigada Extremadura XI, quienes difundieron entre los menores de edad su labor.

Por todo ello, Marcelino Díaz ha criticado este tipo de contenido, señalándolo como no apropiado para los menores de edad en esta celebración familiar: “¿Qué pintan las policías, la Guardia Civil o el Ejército en un Día de las Familias? Porque llevan tres años participando y a nadie en el Ayuntamiento le chirría, ni al gobierno ni a la oposición”, ha dicho.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ocupación israelí
Análisis De CAF a Sidenor: las empresas que hacen negocios en el genocidio
VV.AA.
CAF promueve la ocupación. Sidenor participa, lo conoce y no hace nada por evitar el genocidio. Los grandes bancos financian las industrias militares.
Tribuna
Tribuna “Reindustrialización” en tiempos de emergencia ecosocial: rearmes, tecnocracia y urgencia climática
La industria, sector clave en la fundación de la Unión Europea, vuelve a tomar un rol principal en la política. Sin embargo, en vez de a la necesaria transformación industrial, apunta hacia la guerra y la profundización de la crisis ecosocial.
carnedeyunta
21/5/2025 17:42

Lástima que no exista una oficina u organismo que proteja a los menores. Lástima que para justificar los crímenes de los mayores haya que pervertir de este modo a quienes deben pensar más en jugar que en matar.

1
0
isa
20/5/2025 16:09

😱😱😱😱😱😱😱⚡️⚡️⚡️🌪️

0
0
Francia
Francia ¿Unas primarias de la izquierda francesa? La idea seduce a socialistas y verdes pero Mélenchon la rechaza
El PS, los Ecologistas y sectores disidentes de la Francia Insumisa defienden recuperar el espíritu de la coalición unitaria del Frente Popular y presentar a un solo candidato en las elecciones presidenciales de 2027.
Extrema derecha
Extrema derecha Estados Unidos declara la guerra contra los pobres con la ley “grande y bella” de Trump
VV.AA.
La norma presupuestaria, que contempla más de un centenar de disposiciones, convierte a ICE en el cuerpo de seguridad del Estado más financiado y es un cheque en blanco para las grandes contaminantes.
Fútbol
Fútbol El equipo de fútbol femenino decidido a construir un nuevo Sudán desde el exilio
Un equipo de fútbol de desplazadas sudanesas en El Cairo lucha por continuar con el sueño de jugar. En el exilio, continúan entrenando.
La vida y ya
La vida y ya Calma
Pienso en la cotidianidad en una ciudad grande. En la ausencia de calma que cubre casi todos los espacios.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Una “victoria moral” da alas a la Plataforma STOP Planta de Biogás en Colmenar y Tres Cantos
La aprobación en el último pleno de una moción para revertir la declaración de utilidad pública del proyecto infunde ánimos a la plataforma, que ya ha denunciado el procedimiento ante los tribunales.
Notas a pie de página
Notas a pie de página ¡Parecían tan buenos!
La desaparición de niñas y niños de las calles tuvo lugar a la vez que se construía un relato idílico sobre la infancia. En ‘República luminosa’, Andrés Barba retrata su vuelta como grupo inquietante.

Últimas

Laboral
Laboral Yolanda Díaz asegura que el Gobierno tramitará el indulto a las Seis de la Suiza
La ministra de Trabajo reconoce sentirse “escandalizada” tras la reunión con las sindicalistas condenadas y asegura que no va a “aceptar retrocesos” en los derechos laborales
Palestina
Palestina Albanese presenta su informe ante la ONU: “Gaza es el escenario de un crimen”
El Consejo de Derechos Humanos atiende al reporte sobre el lucro de empresas y bancos en el actual genocidio de Gaza. The Guardian califica de “posible crimen de guerra” el ataque contra una cafetería en la que murieron 39 personas.
Opinión
Opinión Sirat y las zonas temporalmente autónomas
En la película de Olivier Laxe prevalece el relato sobre la deserción del mundo que una mirada a la propia creación de la comunidad que surge en torno a las raves.
Más noticias
Política
Política Feijóo radicaliza al Partido Popular en medio del terremoto Cerdán con la vista puesta en las elecciones
Miguel Tellado será el nuevo secretario general del partido. Un movimiento con el que Feijóo consigue el control casi absoluto del PP y le come espacio del discurso ultra a Vox, pero que lo aleja de eventuales pactos con PNV y Junts.
Galicia
Galicia Galicia elige el rumbo de la lucha contra Altri en las elecciones a la directiva de la plataforma Ulloa Viva
Vecinos y vecinas de la comarca más afectada presentan dos listas separadas tras no llegar a una propuesta de consenso. Por un lado concurre una candidatura continuista y, por el otro, una alternativa que se acerca más al nacionalismo institucional.
Madrid
Madrid Vecinas de Tribulete 7 presentan demanda colectiva por acoso inmobiliario contra Elix Rental Housing
Es la primera demanda colectiva que se presenta en España contra una socimi. El inquilinato quiere conservar sus hogares e impedir que se desarrolle el plan de pisos turísticos que pretende el propietario.

Recomendadas

Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en microempresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.
En el margen
En el margen Aisetou Kajakeh: “Nosotras no estamos rompiendo techos de cristal, sino sorteando muros”
Esta socióloga española asegura que las asociaciones gambianas en España mantienen un vínculo directo con el lugar de origen, lo que hace que nunca pierdan la conexión con las raíces.
Salud mental
Laura Martín López-Andrade “La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra granadina defiende desde Málaga otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.