Antimilitarismo
FEINDEF (V): Una acción directa no violenta contra la Feria de armamento

Desarma Madrid, como hiciera hace dos años, realizó una acción directa no violenta anteayer, en la inauguración de la Feria de armamento. Este viernes se clausura esta espeluznante apología de la violencia.

Acción antimilitarista en Feindef 4
Acción antimilitarista en la presentación de la Fería de Defensa en Madrid Feindef. David F. Sabadell
Desarma Madrid
31 may 2019 08:00

“La guerra empieza aquí, parémosla aquí”

Fue uno de los lemas más repetidos por las activistas que, con pancartas y cepos (popularmente conocidas como U) de candar bicicletas irrumpieron un año más en la inauguración de las ferias de armamento que padece la ciudad de Madrid, ante el estupor de la vigilancia privada del recinto.El Salto cubrió la acción. Este es el vídeo: https://youtu.be/jVACoPi3yMY

Una veintena de activistas fueron identificadas, ya fueran las 12 personas que en grupos de tres unieron sus pies para meterlos en el cepo, ya fueran las compañeras que con dos pancartas y arrojando billetes de 500 euros denunciaban el Gasto Militar y la iniquidad que supone acoger a los traficantes de armas en nuestra ciudad. Se unieron a Desarma Madrid, compañeras antimilitaristas provenientes de Canarias, Elche y Bilbao, así como otras alemanas, implicadas en su país en la lucha por un mundo desmilitarizado.

Se unieron a Desarma Madrid, compañeras antimilitaristas provenientes de Canarias, Elche y Bilbao, así como otras alemanas.

Previamente habían realizado una intensa labor de denuncia en las páginas de este mismo blog. Otros colectivos se fueron animando, y colaboraron con un clip.

Dando la cara y el cuerpo, fueron desalojadas e identificadas después de un concienzudo estudio de cómo “liberar” a las activistas por parte de miembros de las UIP. Unos policías que, contraviniendo la ley, no mostraron ningún tipo de identificación policial (técnicamente, Número de Identificación Personal) ni en el pecho ni en el chaleco.

Otros colectivos protestaron también por la Feria in situ. En este caso encapsulados en la rotonda que da acceso a IFEMA, en silencio, arrodilladas y portando carteles, una decena de personas se manifestaba.

antimilitarismo FEINDEF
Protesta simultánea a la acción de Desarma Madrid contra FEINDEF


Restará ahora esperar las sanciones económicas provenientes de la aplicación de la Ley Mordaza. Ya iremos informando y haciendo que la represión sirva de altavoz a nuestra denuncia. Gobierne el PSOE, gobierne el PP, la situación en estos casos sigue resolviéndose de idéntica manera, al igual que sus políticas de Defensa, de las que son meros ejecutores de la industria militar y de los Ejércitos.

Se multiplican las convocatorias contra FEINDEF

Por ello, la misma tarde del día de la inauguración de la Feria Desarma Madrid protestó ante el Cuartel General del Ejército contra la celebración de la FEINDEF. Este año el Ministerio de Defensa, recordamos, volvía a organizar directamente la Feria.

Protesta contra FEINDEF
29 de mayo 2019. Cuartel General del Ejército, Pza. Cibeles. Protesta contra FEINDEF Desarma Madrid

Numerosos colectivos se sumaron a la concentración. Esta semana lo hicieron en sus convocatorias propias Mujeres de Negro y Yayoflautas.

Antimilitarismo Mujeres de Negro
Plaza Mayor. Protesta contra FEINDEF. Mujeres de negro contra la guerra Mujeres de Negro contra la guerra
Antimilitarismo Yayoflautas FEINDEF
Puerta del Sol. Protesta contra FEINDEF. Yayoflautas Yayoflautas

Ayer mismo, finalmente, en la plaza del barrio de La Prospe se visibilizó la negativa a la Feria de Armas con coloristas carteles y una intimidatoria presencia policial que excedía en número a las vecinas que hincaron carteles en el jardín y repartían octavillas. A por ellas fueron.

antimilitarismo FEINDEF
La Prospe. No a la guerra Desarma Madrid

Desde Desarma Madrid trabajaremos estos meses posteriores para evitar que vuelva a celebrarse otra Feria de Armas en la ciudad de Madrid. Esperemos encontrar en los interlocutores (Patronato de IFEMA, partidos políticos) la sensibilidad que sí apreciamos en la población madrileña, poco amiga de estos eventos canallas. Porque lo que sí ha quedado claro es que si hay Ferias de Armas nuevamente habrá protesta de la ciudadanía.
Si hay Ferias de Armas, nuevamente habrá protesta de la ciudadanía.
Sobre este blog
Antimilitarimo y Noviolencia
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Antimilitarismo
Rearme No más paz fría: desmilitarización contra el rearme
El Gasto Militar español en 2025, contadas las partidas declaradas, las maquilladas y las ocultas asciende (hoy) a 60.023 millones de euros
Derecho a la vivienda
Acoso inmobiliario Vecinas de San Ildefonso, 20 realizan acción directa y la policía amenaza con detenciones
Harta de acoso inmobiliario desde hace meses, la vecindad que sigue habitando este bloque de Lavapiés, ha intentado impedir con una acción los trabajos que la constructora Ardines S.L. viene realizando en el resto de pisos vacíos.
Desobediencias
Desobediencias Itoiz y la cadena de la desobediencia
El 6 de abril de 1996, ocho activistas saboteaban con una acción pacífica, pública y no violenta las obras del embalse de Itoiz, en Navarra, una de las mayores acciones de desobediencia civil en el Estado español de todos los tiempos.
Sobre este blog
Antimilitarimo y Noviolencia
Ver todas las entradas
Naciones Unidas (ONU)
Genocidio El Informe Albanese denuncia ante la ONU a las empresas que se han lucrado del exterminio en Gaza
La relatora presenta un informe al Consejo de Derechos Humanos en el que detalla la responsabilidad de decenas de empresas en las políticas de ocupación, apartheid y genocidio que está llevando a cabo Israel en Palestina.
Movimiento BDS
Movimiento BDS Sidenor cede a la presión y anuncia que dejará de vender acero para las armas israelíes
La acerera vasca toma esta decisión después de que los sindicatos ESK, LAB y ELA requiriesen información y exigiesen acciones para frenar la complicidad con el genocidio.
Palestina
Palestina Israel bombardea un cumpleaños infantil y asesina a 39 personas en otra jornada mortífera en Gaza
Las Fuerzas Armadas de Israel siguen extendiendo la muerte por todo el territorio de Gaza. Un ataque contra una cafetería frecuentada por periodistas acaba con la vida de varios niños y niñas, un fotoperiodista y una artista plástica.
Fiscalidad
Impuestos España y Brasil se unen para proponer mayores impuestos a los superricos
La propuesta ha sido presentada en la IV Conferencia Internacional de Financiación para el Desarrollo de la ONU que se celebra en Sevilla.
Justicia
Justicia Huelga de jueces y magistrados: ni servicios mínimos ni descuento de salario
Las asociaciones conservadoras convocan por primera vez un paro de tres días, una situación sin sustento legal según el Consejo General del Poder Judicial.
República Democrática del Congo
República Democrática del Congo La RD del Congo y Ruanda, mediados por Estados Unidos, firman un acuerdo de paz incierto
El acuerdo busca crear cadenas de valor en las que intervengan ambos países, con una mayor presencia de los Estados Unidos en la zona. La poca presencia de las víctimas del conflicto en las conversaciones genera dudas en la sociedad civil congoleña.

Últimas

Corrupción
Corrupción El juez decreta prisión provisional sin fianza para Santos Cerdán
El juez acepta la propuesta del fiscal y decreta cárcel contra el ex secretario de organización socialista por integración en organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.
Análisis
Análisis Negar, polarizar, avanzar: el asalto de la ultraderecha a las políticas climáticas
El llamado Pacto Verde Europeo se ha convertido en el principal caballo de batalla de la guerra cultural del negacionismo climático, sobre el que anudar los diferentes discursos negacionistas de la extrema derecha.
Opinión
Opinión Feminismo de clase y lucha por la hegemonía cultural
Muchos espacios feministas suelen incorporar códigos simbólicos y culturales burgueses que deslegitiman a los de la clase obrera. Aparte de las condiciones materiales, es necesario abordar la hegemonía cultural que estructura esta exclusión.
València
València La Audiencia de Valencia confirma la imputación a Argüeso en el juicio de la dana
La Sección Segunda de la Audiencia Provincial concluye que la resolución de la instructora “no es irrazonable ni arbitraria”, ratificando la imputación del ex secretario autonómico de Emergencias.

Recomendadas

Historia
Historia ‘Weimar’, y su eco
‘Tiempos inciertos’, la exposición dedicada a la República de Weimar en el CaixaForum de Barcelona, apenas se deja nada, pero vuelve a incurrir en la idea de las “dos Alemanias” contrapuestas.
Economía social y solidaria
Historia Lo que Franco arrebató al cooperativismo y a la economía social y solidaria
La dictadura franquista combatió de forma cruel el movimiento cooperativo fraguado en la II República, y durante la propia guerra con las denominadas colectividades, y pervirtió la idea de autogestión a través de los ideales falangistas.
Río Arriba
Río Arriba Yayo Herrero: “El holocausto nazi no es una excepcionalidad en la historia de Europa, es un modus operandi”
Nueva entrevista de Río Arriba en formato podcast y vídeo en el que hablamos de ecofeminismo, transiciones ecosociales justas, decrecimiento, colapso, poner la vida en el centro y mucho más.