Pista de aterrizaje
Uxue Juárez Gaztelu: “He querido acercarme al lenguaje animal”

Tiene 38 años, una bicicleta y vive en Esparza de Galar con su bebé. Es profesora de literatura en un centro de secundaria. Acaba de publicar Casi ciervos, su cuarto poemario.

Uxue Juárez Gaztelu
Uxue Juárez Gaztelu. Ione Arzoz
8 feb 2019 07:30

Tiene 38 años, una bicicleta y vive en Esparza de Galar con su bebé. Es 50% navarrica, con un abuelo camionero de Imarcoin y una abuela de Los Arcos que, de pequeña, ayudaba en la pescadería familiar, y que una vez quiso fugarse con el circo ambulante que pasó por su pueblo. Y es también 50% descendiente de inmigrantes venidos de Solera (Jaén), que llegaron al norte con lo puesto —incluido un colchón enrollado, sujeto con cordel y a la espalda— y que fueron albañil en la Txantrea él, y limpiadora de casas ella. Estudió filología hispánica y ahora es profesora de literatura en un centro de secundaria. Acaba de publicar Casi ciervos, su cuarto poemario.

¿Por qué la poesía?
Mi padre nos leía mucho. Libros y cómics. En mi infancia hubo muchos libros y mucha lectura.

Así que lo tuviste muy claro desde pronto.
También me gustan la música y el piano. Y estudié en el conservatorio pero, un buen día, quise elegir una canción de reggae, y la profesora me dijo que ella no estaba allí para eso. Lo dejé pero todavía me encanta.

Y de ahí a dar clases a adolescentes y preadolescentes.
Dar clases es apasionante. Yo ni me canso ni me aburro.

¿Ni con la interinidad de las plantillas, el aumento de las ratios de alumnado por clase, el deterioro de las instalaciones, la falta de libertad de cátedra, o los guetos que se están creando por la segregación que genera la concertada?
Hay recortes y la educación púbica se está degradando. Pero en el aula se puede hacer mucho. Siempre se habla de que las cosas se cambian en otras instancias pero yo fui a trabajar al Departamento de Educación y duré cuatro meses, porque todo era trabajo administrativo, tablas, comparativas y burocracia. Aquello me sirvió para cambiar mi percepción respecto de la dirección de mi centro. Entendí que el problema no era que no se intentaran hacer cosas. Desde entonces, me cabreo mucho menos y me he centrado en la pedagogía, que es donde creo que soy eficaz.

¿Una razón por la que tendríamos que hablar de eficacia docente?
Por el desarrollo de proyectos educativos junto con profesorado motivado de otros centros.

¿Qué tipo de proyectos?
Los que se conciben como disparadores para motivar la creación. Se puede trabajar con canciones para que describan el ambiente o los sentimientos, con libros cartoneros, con tebeos... En la adolescencia, mostrar y llegar a acuerdos es más importante que obligar a leer.

Suena poco práctico.
Es importante tener sueños, pero es más importante no creerse el ombligo del mundo. Si realmente nos dedicáramos de verdad a cambiar lo pequeño y no estuviéramos todo el día mirando hacia arriba, todo iría mejor.

Dar clases en un instituto es apasionante, yo ni me canso ni me aburro
Imagino que lo pequeño también te ha servido para escribir tu último libro de poemas.
Mi libro no es poesía.

¿Perdón?
En países como Francia, que admiten los géneros híbridos, mi libro no sería considerado poesía. De hecho, no lo he escrito como poesía ni mi editora lo considera poesía. Es una mezcla: tiene poemas, pero también citas, narraciones, ilustraciones, notas al pie y fotografías. Podría decirse que lo que pasa por mi cabeza sale en distintos formatos.

¿Todos tenemos dentro esa bestia que asoma, aquí y allá, por las páginas de tu último libro?
Solo he tratado de aproximarme, a través de la animalidad o de la naturaleza, a esa parte de nuestro ser que ha quedado sepultada. He querido acercarme al lenguaje animal, pero la bestia es otra cosa: es eso que reconcome al ser humano y que es universal. De todos modos, lo mío no se basa en una recreación de lo sentido, sino que es más bien una investigación.

Da la sensación de que lo animal o lo salvaje está más presente en la masculinidad. ¿Es algo que empieza a cambiar en algunos hombres?
Creo que tendríais que escuchar más.

¿Te parece que escuchamos poco?
Decís que escucháis pero no escucháis. Y, sobre todo, lo que tenéis que hacer es hablar menos.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Culturas
Izaskun Mata Coloma, agitadora cultural “Estoy entre Alejandro Sanz y Evaristo”
En sus genes hay fusilados de la Guerra Civil, huelgas del metal en Tubacex, trabajadoras en fábricas de telas, orfelinatos, amas de casa, limpiadoras y camareras. Fue jugadora de fútbol y regentó una taberna. Organiza y participa en slams, y tiene un grupo de poesía musical con su hermana.
Pista de aterrizaje
Fátima Ait-Benali, inmigrante marroquí “Al final ganamos, vivimos donde queremos”
Turquía, Grecia, Albania... Tres años de travesía, penurias y adversidades. De vivir en la calle, de jugarse la vida a cada paso. Otro horizonte, un futuro. Fátima Ait-Benali dejó atrás su ciudad natal, Tan-Tan, en el sur de Marruecos, y en marzo de 2019 culminó su cruel periplo en Bilbao.
Pista de aterrizaje
Edurne Lekunberri Urmeneta, maestra “Buscamos un dolmen”
Euskaldunberri venida al mundo en 1976, su abuelo paterno fue el último vascoparlante de Ilurdotz.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Más noticias
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.
Opinión
Opinión La hostilidad del fin del mundo
Me da por pensar qué tal vez estoy haciendo algo mal, que tal vez tuve que aprovechar las cuatro horas atrapado en un coche para grabar un documental o un reel sobre la necesidad de parar.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.