Pista de aterrizaje
Didi: “Lo que hago es para debatir y hacer pensar”

La grafitera Didi se vio envuelta recientemente en una absurda polémica cuando uno de sus grafitis, que viste la persiana metálica de un local en el barrio de Salamanca, no gustó a algunos vecinos.

La grafitera Didi
La grafitera Didi. David F. Sabadell

En sus años en el instituto descubrió en las paredes de su barrio una forma de expresión artística, desde entonces combina el arte del grafiti con otros trabajos gráficos que próximamente la llevarán a exponer en Osaka y Berlín. Recientemente se vio envuelta en una absurda polémica cuando uno de sus grafitis, que viste la persiana metálica de un local en el barrio de Salamanca, no gustó a algunos vecinos. La artista decidió explicarse y defender la libertad de expresión y creación en el Pleno del distrito. Salió bien parada.

¿Cómo te defines?
Soy todo en uno. No puedo diferenciar entre grafitera y artista porque lo que me ha hecho formarme como artista ha sido el grafiti. Lo que me ha hecho empoderarme, tener fuerza y creerme artista es ser grafitera.

¿Cuándo fue la primera vez que encontraste en una pared la oportunidad de expresarte?
Hace más de una década. En el barrio y en mi instituto conocí gente que se dedicaba a eso. Después me fui a vivir a Alcorcón, donde existe una cultura del grafiti desde siempre, allí es donde ya me puse en contacto con grafiteros y grafiteras que estaban en la escena en ese momento.

¿Cuál ha sido tu sello en cuanto al dibujo?
El icono que más me representa es la perra. Las perras que dibujo suelo meterlas en ilustraciones, tatuajes o grafitis... porque a través del dolor que he sentido y de las cosas que he vivido me he hecho como un alter ego sobre mí misma, y otras mujeres que me han importado e influenciado a la hora de crecer artísticamente. Es la manera de escenificar todas esas cosas. Las dibujo heroínas, mujeres fuertes, por eso el icono de las metralletas, siempre luchando.

A algunas personas tus heroínas les parecen hipersexualizadas.
Yo creo que hoy en día existe una doble moral bastante arraigada. Vemos como algo cuestionable o negativo la parte artística, pero no cuestionamos la publicidad ni los medios ni ningún otro tipo de canal donde se exhibe a la mujer como un producto. A día de hoy es algo que me sigue chocando mucho porque mi arte no está hecho para vender ningún producto, está hecho para debatir y pensar.

¿Por qué crees que molesta?
Vincular determinados atributos físicos a una mujer no creo que la hagan menos inteligente, ni menos feminista, cosas que no sé por qué se vinculan muchísimo a una estética o estereotipo físico. Por lo que yo realmente lucho es que se caiga esta capa del físico, para mí el cuerpo es solo una carcasa que no dura en el tiempo y solo sirve para utilizarnos en determinados momentos, como hablaba antes, para la publicidad, para vendernos. En el momento que se empiece a quitar esa capa de vernos con unas tetas y unos culos se entenderá que la mujer da igual cómo sea, que lo importante es cómo tenga amueblado su cerebro y sus actos.

¿Qué opinas de las críticas?
En determinados ámbitos como es el artístico, creo que opinar puede todo el mundo, pero censurar o denunciar sin conocer el trabajo y lo que hay detrás de un artista me parece violento. Si hubiera una investigación sobre mi trabajo y mi carrera artística, pues las bases están allí para saber que yo llevo en el feminismo y luchando por ello toda la vida.

A priori las cosas pueden parecer algo, pero de eso trata el arte, de investigar y enterarse de lo que esa artista promueve o por qué lucha, que se conozca el fundamento de todo esto.

Ningún grafiti tuyo ha sido atacado, ¿no?
Han tenido buena aceptación en los sitios donde los he hecho pero influye mucho la clase social y la zona donde esté. Reconozco que mis pinturas suelen tener muchos colores, muchos dibujos... Si directamente fueran letras o una frase como “arriba el feminismo”, o “bitch power” serían más criticados que a lo mejor los muñecos. Es un reclamo que, sobre todo a los niños, les encanta. Además es algo que le da vida a las calles que están tan grises y plagadas de publicidad, incluso de publicidad de prostitución, esto sí que me parece muy violento. Sobre la prostitución, no estoy a favor ni en contra. Debe debatirse entre las personas que la ejercen.

¿De qué estéticas te has alimentado?
Del arte japonés, el manga, la época punk de los 80, mujeres iconos de la música, la danza y del arte en cualquiera de sus variantes —el grafiti es una fuente de inspiración constante— y de lo que tengo alrededor. Me gusta mucho curiosear y si de repente me agrada algo empiezo a investigar, me obsesiono y empiezo a sacar ideas, por eso a veces voy como por etapas.

¿Vives de tu arte?
Sí, puedo decir que sobrevivo y vivo de mi arte.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Energía
Península ibérica Apagón masivo en toda España: “entre 6 y 10 horas” para restituir la energía en todo el territorio, según REE
El cero eléctrico de origen desconocido afecta a la España peninsular, Andorra y Portugal desde las 12.38 de este 28 de abril. Parte del Gobierno está reunido en la sede de Red Eléctrica. El Ejecutivo ha convocado el Consejo de Seguridad Nacional.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de residuos Empresas y sindicatos acercan posturas y llegan a un preacuerdo en espera de su consulta en plantillas
Los sindicatos han convocado dos asambleas para ratificar las posturas que han ido avanzando en las últimas horas. La primera se celebra a las 13H y la segunda a las 22H.
#49142
13/3/2020 23:09

Aúpa esa Didi!!

1
0
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.
Más noticias
Opinión
Opinión La hostilidad del fin del mundo
Me da por pensar qué tal vez estoy haciendo algo mal, que tal vez tuve que aprovechar las cuatro horas atrapado en un coche para grabar un documental o un reel sobre la necesidad de parar.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.
Palestina
Genocidio Israel asesina a cien personas en Gaza durante las últimas 48 horas
Esta semana comienza una vista oral en la Corte Internacional de Justicia que examina la ilegalidad de la decisión israelí de cortar la cooperación con la agencia de derechos palestinos de la ONU, UNRWA.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.