Palestina
¿Volverá España a apoyar al Estado de Israel en su destrucción del sistema sanitario de Gaza?

Entre el 19 y el 27 de mayo de 2025 se celebrará en Ginebra la LXXVIII Asamblea Mundial de la Salud. En la asamblea anterior (2024), la delegación española apoyó una enmienda propuesta por el estado de Israel que justifica el aniquilamiento del sistema sanitario palestino
Profesionales de sanidad por Palestina, España (Health Worker for Palestine, Spain, HW4PS)
6 may 2025 07:55

Si se pretende un genocidio, nada como arrasar el sistema sanitario y detener, encarcelar, torturar y asesinar a sus profesionales pues al tiempo se elimina un determinante de salud social clave y una expresión de solidaridad que aglutina a la sociedad.

El estado de Israel ha mantenido una estrategia constante de achacar a la Resistencia Palestina (Hamas), la “militarización” de hospitales, centros de salud y profesionales sanitarios, incluyendo las ambulancias. Desde su punto de vista, tal estrategia justifica su aniquilamiento y el ignorar las leyes de la guerra.

El estado de Israel jamás ha demostrado tal hipótesis, de hecho los famosos túneles militarizados bajo los hospitales han resultado ser siempre estancias para máquinas, archivos y demás, sin el menor uso militar posible. Otro tanto ha sucedido con sus profesionales, asesinados, encarcelados y torturados sin justificación judicial creíble.

Si se pretende un genocidio, nada como arrasar el sistema sanitario.

La Asamblea Mundial de la Salud es el órgano decisorio principal de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y en ella participan sus 194 estados miembros. En mayo y junio de 2024, en Ginebra, tuvo lugar la Asamblea Mundial de la Salud, la número setenta y siete, en la que participó la actual ministra de sanidad de España, Mónica García. En el texto final de  la declaración acordada en la misma se incluyó una enmienda propuesta por el estado de Israel al proyecto de decisión recogido en el documento A77/B/CONF./1 que dice literalmente:

“(…) pide la liberación inmediata e incondicional de todos los rehenes retenidos en Gaza, entre ellos niños, mujeres y personas mayores, y condena el uso, por parte de grupos armados de los establecimientos de salud, incluidos hospitales y ambulancias, que pone en peligro a la población civil”.

Es decir, la enmienda aprobada por la OMS da por buena la hipótesis israelí de la militarización sanitaria de la Resistencia Palestina (y, por ello, justifica su destrucción y aniquilamiento, según la interpretación israelí).

Como las votaciones son públicas, sabemos que la enmienda israelí recibió el respaldo de sus aliados tradicionales, como Estados Unidos, Reino Unido y Alemania y, sorprendentemente, de países que suelen oponerse al estado de Israel en foros internacionales, como es el caso del reino de España.

No pudo caber ninguna duda acerca del sentido de la enmienda pues durante el debate sobre la resolución, Meirav Eilon Shahar, embajador del estado de Israel en Ginebra, afirmó que «una decisión que no condene también la militarización de las instalaciones sanitarias por parte de los terroristas en Gaza no tiene ninguna intención de mejorar las condiciones sanitarias sobre el terreno».

¿Por qué apoyó España una enmienda que justifica el aniquilamiento del sistema sanitario palestino? No existe informe alguno al respecto, ni en el Ministerio de Sanidad ni en el Ministerio de Asuntos Exteriores. Tampoco se comentó en los medios españoles, ni generalistas ni sanitarios. Desconocemos, pues, los motivos que justificaron tal apoyo.

Solo podemos hacer notar, que unos meses después (en otoño de 2024) en la reunión de la OMS-Europa (con participación del estado de Israel), en Copenhague, la actual ministra de sanidad del Gobierno de España, Mónica García, fue elegida en representación de Europa para el consejo ejecutivo de la OMS.

El acta de dicha votación es secreta, de forma que no es público si el estado de Israel, como “pago” por el apoyo en Ginebra, apoyó la candidatura de la actual ministra de sanidad de España, Mónica García.

Para intentar tener acceso a tal acta, y a la votación, se requirió el 6 de febrero de 2025 al Ministerio de Sanidad de España, al amparo de la Ley de Transparencia, el acceso a dicha información.

En la respuesta, del 14 de febrero se hizo constar tal secreto, literalmente:

“El acta de dicha reunión no está a disposición de los Estados miembros. Respecto al sentido del voto de los demás países, indicar que el voto es secreto, por lo que no es posible facilitar dicha información”.

Es impensable que se haya “traficado con sangre palestina” en el seno de la OMS, la enmienda en Ginebra y el nombramiento en Copenhague de Mónica García

España tiene un compromiso con Palestina y, aunque no perfecto, ha sido capaz de, por ejemplo, reconocerla como nación independiente. Es impensable, pues, que se haya “traficado con sangre palestina” en el seno de la OMS, la enmienda en Ginebra y el nombramiento en Copenhague.

En todo caso, ¿rectificará España en la Asamblea Mundial de la Organización Mundial de la Salud de 2025, o seguirá apoyando al estado de Israel en su destrucción del sistema sanitario en Gaza, incluyendo el encarcelamiento, tortura y asesinato de cientos de profesionales?

 

Archivado en: Palestina
Sobre este blog
Antimilitarimo y Noviolencia
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Sorteo
Sorteo Asiste con El Salto al concierto “Voces por la humanidad” para apoyar la labor de la UNRWA en Gaza
Desde hoy y hasta el próximo 15 de mayo participa en el sorteo de 5 entradas dobles a este concierto que reunirá a más de una decena de artistas sobre el escenario para recaudar fondos destinados al trabajo humanitario en la franja.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #3: de bancos que financian genocidios, finanzas éticas y todo lo que no sea Netanyahu
Tercer episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre empresas que ganan dinero con la masacre al pueblo palestino, de la banca armada que les ayuda y de las alternativas de las finanzas éticas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
jonathanunai
8/5/2025 16:54

El reino de España sigue comprando armas a Israel y ahora también nos enteramos de esto. No hay humo suficiente para tapar tanta miseria. La historia pasará factura.

0
0
Sobre este blog
Antimilitarimo y Noviolencia
Ver todas las entradas
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Congreso de los Diputados
Aranceles El Congreso aprueba el decreto de aranceles por la mínima
La mayoría parlamentaria que invistió al ejecutivo, con la abstención de Podemos, se impone al voto en contra de PP y Vox.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Sanidad
GENOCIDIO EN GAZA 200 trabajadoras del Hospital de Cruces piden vetar los fármacos de Teva Pharm
Las profesionales sanitarias registraron el pasado 2 de mayo una petición ante la Dirección de Osakidetza para exigir la retirada inmediata de todos los productos de la farmacéutica israelí.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Ayuntamiento de Madrid
Fórmula 1 en Madrid Madring: el gran evento de la “marca Madrid” que no respeta trámites ni esperas
El Ayuntamiento ha aprobado la licencia de obras del futuro circuito de Fórmula 1 mientras el plan urbanístico del mismo está recurrido en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid y sin resolver a las alegaciones de la oposición ni vecinales.
Madrid
Madrid El grito de ‘Altri Non!’ llega al Congreso de los Diputados
La Plataforma Ulloa Viva y organizaciones ecologistas exigen directamente al Gobierno español que rechace subvencionar el proyecto de la macrofábrica de celulosa y que respete la voluntad del pueblo gallego.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal
Libertad de expresión
Libertad de expresión La Justicia da la razón al humorista Héctor de Miguel, Quequé, frente a la denuncia de Abogados Cristianos
La Audiencia Provincial de Madrid estima el recurso de apelación presentado por Héctor de Miguel, imputado por unas declaraciones tras una denuncia de Abogados Cristianos.
Más noticias
Senegal
Senegal El Gobierno senegalés cumple su primer año en el poder con más preguntas que respuestas
El Pastef, el partido panafricanista senegalés, llegó a la presidencia a finales de marzo de 2024 con propuestas radicales de cambio. Un año después, limitado por la deuda externa, mantiene el apoyo popular mientras busca un nuevo acuerdo con el FMI.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #3: de bancos que financian genocidios, finanzas éticas y todo lo que no sea Netanyahu
Tercer episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre empresas que ganan dinero con la masacre al pueblo palestino, de la banca armada que les ayuda y de las alternativas de las finanzas éticas.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.

Recomendadas

Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.