OTAN
Contra la Cumbre de la OTAN en Madrid

¿Sabías qué el 29 y 30 de junio se va a celebrar una Cumbre de la OTAN en Madrid? ¿Sabías que ya hay varios espacios y plataformas que están trabajando para preparar la respuesta?
Cumbre de la OTAN
Pedro Sánchez y Jens Stoltenberg, secretario general de la Alianza Atlántica. Foto: NATO

    Pedro Sánchez, el presidente del gobierno más progresista de la historia, pidió que la 40ª Cumbre de la OTAN se celebrase en Madrid. Lo debió pedir con tanto entusiasmo que se lo han concedido. El 29 y 30 de junio, Madrid se llenará de mandatarios, generales, soldados, policías, espías, etc. para diseñar el “Nuevo Concepto Estratégico de la OTAN”.

    No es extraño que el PSOE abrace al militarismo más rancio e imperialista. Mientras estuvo en la oposición posfranquista tuvo una mirada crítica con la OTAN, pero cuando ganó el Gobierno cambió de posición con una defensa cerrada del atlantismo sancionada en el referéndum de 1986, cuyas condiciones para el SÍ, dicho sea de paso, se han incumplido. Su apuesta por esta institución militarista de vocación imperialista no ha variado.

    Pero la oposición de una parte considerable de la población española al militarismo ha sido siempre muy grande: el referéndum consiguió 6,3 millones de papeletas que decían NO, y esta opción triunfó en Cataluña, Euskadi, Navarra y Canarias. Ahí se fortaleció un movimiento de Insumisión al Servicio Militar Obligatorio que tiene muy pocos correlatos en el mundo, se articularon las denuncias de las actuaciones de la OTAN en la antigua Yugoslavia o, después, en Afganistán, movilizaciones récord contra la invasión de Irak, marchas contra las bases de Torrejón y Rota que tienen décadas de persistente historia etc.

    ¿Qué se está haciendo ahora para mostrar la repulsa de una parte de la ciudadanía a que esa Cumbre se celebre en nuestro Estado? Cuento aquí los espacios que conozco y he participado como Desarma Madrid y/o Ecologistas en Acción:

    ·        Se ha creado la Plataforma “No a la OTAN Madrid”. Hasta la fecha se ha reunido en tres asambleas, ha formado comisiones y ha abierto una cuenta de Twitter. Está formada por organizaciones, partidos y sindicatos a los que los medios calificarían de extrema izquierda, con la excepción de IU-Madrid. Los objetivos son dar a conocer lo que significa la OTAN, preparar una Contracumbre y una gran movilización.

    ·        Ha habido una reunión a nivel internacional, con organizaciones variadas de más de 23 países que han participado en Cumbres anteriores y cuya principal propuesta es realizar una Cumbre por la Paz, un imaginario en clave positivo y apoyado en el ámbito de la cultura.

    ·        También ha habido una primera reunión de organizaciones antimilitaristas y pacifistas, sin partidos políticos, para crear contenidos propios y sensibilizar, pero con la idea de confluir en las movilizaciones y actos culturales que se puedan realizar.

    ·        Por último, Ecologistas en Acción, Baladre y CGT hemos tenido una primera reunión, también con el objetivo de crear materiales de denuncia de lo que significa la OTAN, el militarismo y sus consecuencias.

                A día de hoy, he escuchado a personas de IU estar en contra de esta Cumbre, lo cual parece poco consecuente con la postura oficial de UP, que estando en el Gobierno hasta ahora no ha dicho absolutamente nada. UP debe manifestar públicamente cuál es su posición respecto a la Cumbre de la OTAN en Madrid.

                UP debe manifestar públicamente cuál es su posición respecto a la Cumbre de la OTAN en Madrid

                En la mayoría de las intervenciones es común el sentido de que además de revindicar el ¡OTAN NO! también nos manifestemos con el antiguo y conocido lema ¡BASES FUERA!, ya que todavía tenemos en nuestro territorio bases de EEUU que estos utilizan cuando quieren y sin ningún tipo de cortapisas por parte de nuestros gobiernos. Tampoco podemos olvidar que la presencia de bases militares estadounidenses en nuestro territorio y la pertenencia a la OTAN nos expone como blanco de otras potencias y nos hace cómplices de las políticas imperialistas que en nada contribuyen a la paz

                Además, varias organizaciones estamos apostando por imprimir a las movilizaciones contenidos antimilitaristas y pacifistas.

                Chapas con lemas contra la OTAN
                Ampliar

                El que haya distintas plataformas antiOTAN puede ser positivo, ya que es más fácil trabajar el día a día con organizaciones más cercanas, y además se puede lograr que haya más actos, más informes, más contenidos, más actividades, pero siempre pensando en la unidad en los días clave.

                Varias organizaciones estamos apostando por imprimir a las movilizaciones contenidos antimilitaristas y pacifistas

                Espero que haya otras iniciativas que no conozco o que se formen en breve en otras partes del Estado y en el ámbito internacional con el objetivo de lograr un movimiento potente que consiga hacerse oír y convocar movilizaciones masivas. Para ello es importante extender el número de organizaciones y personas que participen en estas plataformas. Confío que todo esto vaya cristalizando y consigamos una fuerte movilización pacifista ante la cumbre de la muerte que se celebrará en Madrid. Estoy seguro de que será así.

                Ahora, que estamos sufriendo a nivel mundial los terribles efectos de la pandemia, muchas personas son más conscientes que la inversión en ejércitos, en armas, no tiene ningún sentido, no soluciona nada. Donde hay que dedicar todos los esfuerzos, todo el dinero es en la investigación, en la sanidad, en la educación y por supuesto en la paz. El eslogan “Gastos militares para Fines sociales” es más actual que nunca. No necesitamos defender un territorio que no está amenazado por nadie, sino que precisamos servicios públicos, para lo que no necesitamos más ejércitos, sino menos.

                No necesitamos defender un territorio, sino servicios públicos, para lo que no necesitamos más ejércitos, sino menos.

                Con este artículo pretendo dar a conocer que ya hay iniciativas en marcha, que tenemos muchas ganas de llegar a muchas personas, que se van a producir movilizaciones con la participación de miles de personas, que estamos convencidas que la existencia de organizaciones como la OTAN solo provocan más tensión, más intervención, más guerras, más muertes, más fronteras, más muros… Por todo esto seguiremos gritando alto y fuerte:

                ¡OTAN NO! ¡BASES FUERA!

                ¡LA GUERRA EMPIEZA AQUÍ, PARÉMOSLA AQUÍ!


                PD.- En este correo electrónico os podemos informar o ampliar lo aquí comentado: desarmamadrid@desobediencia.es
                  Archivado en: Militarismo OTAN
                  Sobre este blog
                  Antimilitarimo y Noviolencia
                  Ver todas las entradas
                  Informar de un error
                  Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

                  Relacionadas

                  Opinión
                  Gasto militar España tendría que invertir más del 10% del PIB en defensa pasiva
                  Se empeña míster Trump en ordenar que todos los países que pertenecen a la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte), inviertan en defensa, porque así él lo manda, al menos el 5% de su PIB (Producto Interior Bruto).
                  OTAN
                  OTAN OTAN: una cumbre marcada por el aumento del gasto militar y los elogios a Donald Trump
                  La cumbre de la OTAN que ha tenido lugar entre el 24 y el 25 de junio termina sin sorpresas. Los miembros de la Alianza Atlántica han sucumbido a las presiones de Trump.
                  Opinión
                  Opinión La seguridad real: el cambio empieza por la ciudadanía
                  La seguridad no se construye con muros ni ejércitos, sino con derechos, justicia social y participación ciudadana
                  Sobre este blog
                  Antimilitarimo y Noviolencia
                  Ver todas las entradas
                  Ocupación israelí
                  Israel Netanyahu viaja a Washington para reunirse con Trump y valorar una posible tregua en Gaza
                  Hamás ha dado el visto bueno al acuerdo; pero los israelíes quieren peinar algunos flecos pendientes. El grupo islamista pide garantías y la retirada de las FDI del enclave.
                  Francia
                  Francia ¿Unas primarias de la izquierda francesa? La idea seduce a socialistas y verdes pero Mélenchon la rechaza
                  El PS, los Ecologistas y sectores disidentes de la Francia Insumisa defienden recuperar el espíritu de la coalición unitaria del Frente Popular y presentar a un solo candidato en las elecciones presidenciales de 2027.
                  Cine
                  Cine Rezad por los viajeros
                  ‘Les voyageurs’, ópera prima del camerunés David Bingong, es un retrato de la vida de los inmigrantes que esperan para cruzar la frontera que separa Marruecos de España.
                  Fútbol
                  Fútbol El equipo de fútbol femenino decidido a construir un nuevo Sudán desde el exilio
                  Un equipo de fútbol de desplazadas sudanesas en El Cairo lucha por continuar con el sueño de jugar. En el exilio, continúan entrenando.
                  Obituario
                  Obituario Jane Lazarre (1943-2025)
                  La escritora neoyorquina, autora de ‘El nudo materno’, falleció el pasado mes de junio. Su obra conectó enseguida con entorno feministas por ofrecer un relato de la experiencia materna más allá de las estrechas paredes del hogar
                  Extrema derecha
                  Extrema derecha Estados Unidos declara la guerra contra los pobres con la ley “grande y bella” de Trump
                  VV.AA.
                  La norma presupuestaria, que contempla más de un centenar de disposiciones, convierte a ICE en el cuerpo de seguridad del Estado más financiado y es un cheque en blanco para las grandes contaminantes.

                  Últimas

                  Comunidad de Madrid
                  Comunidad de Madrid Una “victoria moral” da alas a la Plataforma STOP Planta de Biogás en Colmenar y Tres Cantos
                  La aprobación en el último pleno de una moción para revertir la declaración de utilidad pública del proyecto infunde ánimos a la plataforma, que ya ha denunciado el procedimiento ante los tribunales.
                  Notas a pie de página
                  Notas a pie de página ¡Parecían tan buenos!
                  La desaparición de niñas y niños de las calles tuvo lugar a la vez que se construía un relato idílico sobre la infancia. En ‘República luminosa’, Andrés Barba retrata su vuelta como grupo inquietante.
                  Más noticias
                  Palestina
                  Palestina Albanese presenta su informe ante la ONU: “Gaza es el escenario de un crimen”
                  El Consejo de Derechos Humanos atiende al reporte sobre el lucro de empresas y bancos en el actual genocidio de Gaza. The Guardian califica de “posible crimen de guerra” el ataque contra una cafetería en la que murieron 39 personas.
                  Opinión
                  Opinión Sirat y las zonas temporalmente autónomas
                  En la película de Olivier Laxe prevalece el relato sobre la deserción del mundo que una mirada a la propia creación de la comunidad que surge en torno a las raves.

                  Recomendadas

                  Laboral
                  Laboral Reivindicar los derechos laborales en microempresas, el reto de los sindicatos
                  Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.
                  En el margen
                  En el margen Aisetou Kajakeh: “Nosotras no estamos rompiendo techos de cristal, sino sorteando muros”
                  Esta socióloga española asegura que las asociaciones gambianas en España mantienen un vínculo directo con el lugar de origen, lo que hace que nunca pierdan la conexión con las raíces.
                  Salud mental
                  Laura Martín López-Andrade “La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
                  La psiquiatra granadina defiende desde Málaga otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.