Ocupación israelí
A Policía desaloxa o alumnado acampado no Reitorado e na Facultade de Historia da USC

A primeira hora desta mañá, máis dunha decena de furgóns policiais chegaron ás instalacións universitarias para expulsar o alumnado que se manifestaba desde hai máis dun mes en protesta polo masacre israelí de Gaza
Desaloxo acampada USC
Alumnado da USC protesta contra o desaloxo policial da acampaña propalestina. Cedida
12 jun 2024 12:51

O alumnado da Universidade de Santiago de Compostela (USC) que se está mobilizando para denunciar o masacre israelí en Gaza e visibilizar o seu apoio á causa palestina foi reprimido a primeira hora deste mércores, cando máis dunha decena de furgóns policiais chegaron á Facultade de Historia e o Reitorado para desaloxar as persoas que estaban acampadas ou pechadas nestas instalacións públicas.

Ocupación israelí
Ocupación israelí Pechamento estudantil no Reitorado da USC para esixir que se aproben as reivindicacións propalestinas
O alumnado desafía a represión policial cunha acción de protesta espontánea despois de que o reitor e os demais membros do Consello de Goberno rexeitasen as súas esixencias para romper relacións con universidades israelíes

Segundo un portavoz da asemblea de estudantes propalestina, “cando os axentes de policía entraron da Facultade de Historia había cinco persoas durmindo” e o desaloxo foi tan violento que “unha rapaza tivo que ir ao hospital tras recibir unha patada”.

Ocupación israelí
Xenocidio Estudantes de Santiago de Compostela arrincan a primeira acampada galega en solidariedade con Palestina
Varias ducias de alumnos e alumnas universitarias concéntranse desde o martes na Facultade de Historia da USC na capital galega para protestar contra o xenocidio cometido polo Estado israelí.

O alumnado non recibiu ningún tipo de aviso de desaloxo. No Reitorado, ocupado desde o luns en protesta pola inacción do Consello de Goberno da USC respecto da causa palestina, tiñan previsto permitir a entrada das traballadoras despois dun martes no que si se impediu o funcionamento normal do Colexio de San Xerome á espera de negociar coas autoridades universitarias o cumprimento das súas esixencias, anunciadas a semana pasada nun documento que incluía 17 medidas concretas. Entre estas reivindicacións, as máis significativas son que a USC rompa relacións con institucións educativas israelíes e con empresas que, malia non teren sede no denominado Estado hebreo, si participan en negocios armamentísticos que benefician os intereses israelíes. Alén disto, a asemblea de estudantes propalestina tamén esixe máis transparencia e representación no proceso de toma de decisións que se está desenvolvendo na universidade. “Soamente contan con persoas da estrutura interna da universidade que nin sequera son técnicas nesta materia; deberían contar con persoas palestinas expertas e actuar con máis transparencia”, sinala un dos portavoces da acampaña desaloxada.

Acampada USC protesta
As protestas do alumnado propalestina da USC continúan na Praza do Obradoiro. Cedida

Durante a mañá deste mércores, o alumnado mobilizouse por espazos emblemáticos da capital galega para solidarizarse coa acampada.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Palestina
Palestina Miles de personas piden las “disolución de Israel” y apoyan la resistencia palestina desde Iruñea
“Palestina askatu. Israel desegin” ha sido el lema de memoria por la Nakba. Se ha exigido “multiplicar el boictot” empresarial, cultural e institucional hacia Israel.
Genocidio
Genocidio Israel mata a 153 personas en 24 horas mientras se prepara para su lavado de cara anual en Eurovisión
Se cierra una de las semanas más mortíferas del año, en la que Israel ha bombardeado hospitales e infraestructuras civiles. La hambruna se extiende por el territorio de Gaza.
Palestina
Palestina El genocidio en Gaza más allá de los muertos
Se cumplen 77 años del inicio de la Nakba en medio del genocidio perpetrado por Israel en la Franja de Gaza
València
València El peaje de Vox para apoyar las cuentas de Mazón
La ultraderecha aprovecha la debilidad política del president para imponer más recortes en áreas como memoria democrática, emergencia climática, lengua propia o migración, entre otras.
Genocidio
Genocidio Israel mata a 153 personas en 24 horas mientras se prepara para su lavado de cara anual en Eurovisión
Se cierra una de las semanas más mortíferas del año, en la que Israel ha bombardeado hospitales e infraestructuras civiles. La hambruna se extiende por el territorio de Gaza.
Gobierno de coalición
Reducción de jornada Yolanda Díaz apuesta todo a quebrar el ‘no’ de Junts mientras el PSOE mira de lejos
Desde el PSOE y también en Sumar aseguran que el sprint final de la negociación con Junts está a cargo de la vicepresidenta, que se muestra optimista. Los socialistas, entre la equidistancia y el interés electoral.
Portugal
Elecciones Portugal: derecha para todos los gustos
Todos los sondeos dan por segura una victoria conservadora en un país en el que los buenos datos económicos contrastan con salarios estancados y alquileres por las nubes.
Culturas
Cultura As Letras Galegas e a pregunta pendente: que tradición queremos?
Baixo o lema “De ser BIC, non así”, colectivos e persoas vinculadas á cultura tradicional galega reclamaron transparencia, coidado e participación nun proceso que, neste Día das Letras Galegas, convida á reflexión.
Comunidad de Madrid
Huertopías Ecourbanismo o cómo combatir la crisis climática en las ciudades y desde lo comunitario
En los últimos años han ido floreciendo, en su mayoría desde organizaciones de base anticapitalista, numerosos proyectos sociales basados en la agricultura urbana. Todos ellos ofrecen alternativas sostenibles y cooperativas frente al sistema actual.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
LGTBIAQ+
Petición Una iniciativa europea para prohibir las terapias de conversión necesita 100.000 firmas
La iniciativa ha conseguido ya casi 900.000, pero necesita llegar al millón antes de este sábado. En las últimas horas se han conseguido hasta 200.000 firmas.
Pensiones
Pensiones Europa considera que el complemento a las pensiones contra la brecha de género sigue siendo discriminatorio
La Seguridad Social asegura que los pensionistas seguirán recibiendo el plus y CCOO propone estudiar urgentemente medidas alternativas ante la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
Laboral
Laboral Inspección de Trabajo sancionará a El Corte Inglés por incumplimiento de los descansos
CGT denuncia que, en noviembre y diciembre, la dirección de los grandes almacenes se salta la legislación y obliga a hacer jornadas seguidas de hasta 15 horas con descansos de menos de siete horas en algunos casos.
Catalunya
Catalunya El juzgado rechaza investigar el caso de la infiltrada policial en Girona
La jueza ha tardado año y medio en rechazar la querella y lo hace en un auto de solo cuatro páginas, en donde concluye que la infiltrada no se extralimitó.
Energía nuclear
Opinión Dos preguntas impertinentes (y unas coletillas innecesarias)
Con Almaraz de telón de fondo, siempre presente, algunos cuestionamientos radiactivos y con eco nuclear antimilitarista formulados desde Extremadura.
Israel
Día de la Nakba Ex Libris, la empresa israelí que provee tecnología a las bibliotecas del mundo
Los principales productos de gestión y servicios bibliotecarios provienen de una empresa cuya sede principal se encuentra en el Malha Tecnology Park, sito en el territorio ocupado donde antes se levantaba la aldea palestina de Al Maliha.

Recomendadas