Fran Cirujeda
28 sep 2017 09:30

¿Sabías que el cannabis mejora la percepción musical y auditiva? Varios estudios científicos de diferentes universidades ya han hablado de esta conclusión.


A medida que el cannabis va legalizándose en diferentes partes del mundo, cada vez surgen más y más estudios que abarcan cuestiones diferentes del cannabis. En este caso, queremos hablaros de una de las relaciones que en Nekwo más nos gustó descubrir, y uno de los estudios más curiosos. Según varias asociaciones científicas y universidades, el cannabis aumentaría la percepción auditiva y musical en nuestro cuerpo.



Para muchos dentro de la comunidad cannáfila esto no fue una sorpresa. De sobra es conocido, que uno de los mayores placeres que los usuarios de cannabis tienen, es saborear el rico humo que aportan las flores secas del cannabis, mientras escuchan alguno de sus discos o canciones favoritas. Ahora, gracias a estos estudios, ya se puede saber qué es lo que provoca esta sensación de bienestar, al consumir cannabis y escuchar música.

Las universidades de Reino Unido o Canadá involucradas en los estudios


Gracias a los estudios producidos por las universidades tanto de Reino Unido como la de Canadá, se pudieron configurar sendos estudios. Todo comenzó como un simple estudio sobre la estimulación cerebral que ejercen los cannabinoides tras su ingesta y acabó siendo un estudio, que intentaría desentrañar la relación entre cannabis, cerebro y música.



Según ambas investigaciones, resulta que el cannabis funciona como un promotor de las sensaciones de la música en el cerebro, proporcionando una mejor psicoacústica. Según los propios científicos en sus conclusiones:

‘Cuando se consume cannabis, la percepción del tiempo cambia y la música, es un proceso basado en notas en el tiempo con un ritmo determinado. Esto hace que la inmersión del oyente en la música, tras haber utilizado la planta, sea una experiencia mayor.’

Los cambios producidos en las zonas temporales, tanto acústicas como visuales, del cerebro se dan tanto en la parte occipital, como en el parietal o en lóbulo temporal. Todas estas partes, funcionan a su vez con el sistema endocannabinoide y sus sistema de señalización temporal que gracias al efecto de la hierba, acaba por conformar una serie de conexiones que resultan en beneficio del oyente. Para que os hagáis una idea, de hecho, el que recibe las ondas musicales, las capta de una forma más intensa, armónica y con un rango de amplitud de frecuencia más amplio. No cambia la música, cambia la forma en la que la ingerimos nosotros, más potenciada y mucho más poética y auditiva. Ahora, es más fácil entender cómo hay tanto músico de alto standing apasionado por el cannabis.


Archivado en: Cannabis Cannabis
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.
Shupero
28/9/2017 20:31

A mi me gusta enchufarme un buen canuto de kosher y escuchar massive attac a tovolumen

0
0
Extrema derecha
Extrema derecha Estados Unidos declara la guerra contra los pobres con la ley “grande y bella” de Trump
VV.AA.
La norma presupuestaria, que contempla más de un centenar de disposiciones, convierte a ICE en el cuerpo de seguridad del Estado más financiado y es un cheque en blanco para las grandes contaminantes.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Una “victoria moral” da alas a la Plataforma STOP Planta de Biogás en Colmenar y Tres Cantos
La aprobación en el último pleno de una moción para revertir la declaración de utilidad pública del proyecto infunde ánimos a la plataforma, que ya ha denunciado el procedimiento ante los tribunales.

Últimas

Palestina
Palestina Albanese presenta su informe ante la ONU: “Gaza es el escenario de un crimen”
El Consejo de Derechos Humanos atiende al reporte sobre el lucro de empresas y bancos en el actual genocidio de Gaza. The Guardian califica de “posible crimen de guerra” el ataque contra una cafetería en la que murieron 39 personas.
Opinión
Opinión Sirat y las zonas temporalmente autónomas
En la película de Olivier Laxe prevalece el relato sobre la deserción del mundo que una mirada a la propia creación de la comunidad que surge en torno a las raves.
Política
Política Feijóo radicaliza al Partido Popular en medio del terremoto Cerdán con la vista puesta en las elecciones
Miguel Tellado será el nuevo secretario general del partido. Un movimiento con el que Feijóo consigue el control casi absoluto del PP y le come espacio del discurso ultra a Vox, pero que lo aleja de eventuales pactos con PNV y Junts.
Galicia
Galicia Galicia elige el rumbo de la lucha contra Altri en las elecciones a la directiva de la plataforma Ulloa Viva
Vecinos y vecinas de la comarca más afectada presentan dos listas separadas tras no llegar a una propuesta de consenso. Por un lado concurre una candidatura continuista y, por el otro, una alternativa que se acerca más al nacionalismo institucional.
Madrid
Madrid Vecinas de Tribulete 7 presentan demanda colectiva por acoso inmobiliario contra Elix Rental Housing
Es la primera demanda colectiva que se presenta en España contra una socimi. El inquilinato quiere conservar sus hogares e impedir que se desarrolle el plan de pisos turísticos que pretende el propietario.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Cae el techo de la entrada principal del Hospital Isabel Zendal
El hospital de pandemias, inaugurado por Isabel Díaz Ayuso en 2020 y que generó unos sobrecostes del triple de lo presupuestado en su construcción, ha visto cómo se desplomaba el techo de entrada.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Podcast familiar Caleidoscopio, episodio 26: Y... ¡Acción! (Segunda parte)
Los pequeños colaboradores y colaboradoras nos cuentan cómo sería su película ideal, cuánto creen que tardarían en grabarla... y cómo imaginan que sería su estreno.
Tribuna
Regadíos Regar con un agua que no tenemos ni tendremos
Se encona la lucha por el control de un agua de la que somos deficitarios, exponiendo amplios territorios a la desertificación y el abandono.

Recomendadas

En el margen
En el margen Aisetou Kajakeh: “Nosotras no estamos rompiendo techos de cristal, sino sorteando muros”
Esta socióloga española asegura que las asociaciones gambianas en España mantienen un vínculo directo con el lugar de origen, lo que hace que nunca pierdan la conexión con las raíces.
Salud mental
Laura Martín López-Andrade “La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra granadina defiende desde Málaga otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.
Alquiler
Racismo y alquileres Siete de cada diez migrantes se ve en la necesidad de vivir de alquiler frente al 14% de los hogares españoles
“El precio del prejuicio” es el título del más reciente estudio del Instituto de Investigación Urbana de Barcelona, IDRA, en el que disecciona la relación entre las personas migrantes y su acceso a la vivienda.