Fran Cirujeda
28 sep 2017 09:30

¿Sabías que el cannabis mejora la percepción musical y auditiva? Varios estudios científicos de diferentes universidades ya han hablado de esta conclusión.


A medida que el cannabis va legalizándose en diferentes partes del mundo, cada vez surgen más y más estudios que abarcan cuestiones diferentes del cannabis. En este caso, queremos hablaros de una de las relaciones que en Nekwo más nos gustó descubrir, y uno de los estudios más curiosos. Según varias asociaciones científicas y universidades, el cannabis aumentaría la percepción auditiva y musical en nuestro cuerpo.



Para muchos dentro de la comunidad cannáfila esto no fue una sorpresa. De sobra es conocido, que uno de los mayores placeres que los usuarios de cannabis tienen, es saborear el rico humo que aportan las flores secas del cannabis, mientras escuchan alguno de sus discos o canciones favoritas. Ahora, gracias a estos estudios, ya se puede saber qué es lo que provoca esta sensación de bienestar, al consumir cannabis y escuchar música.

Las universidades de Reino Unido o Canadá involucradas en los estudios


Gracias a los estudios producidos por las universidades tanto de Reino Unido como la de Canadá, se pudieron configurar sendos estudios. Todo comenzó como un simple estudio sobre la estimulación cerebral que ejercen los cannabinoides tras su ingesta y acabó siendo un estudio, que intentaría desentrañar la relación entre cannabis, cerebro y música.



Según ambas investigaciones, resulta que el cannabis funciona como un promotor de las sensaciones de la música en el cerebro, proporcionando una mejor psicoacústica. Según los propios científicos en sus conclusiones:

‘Cuando se consume cannabis, la percepción del tiempo cambia y la música, es un proceso basado en notas en el tiempo con un ritmo determinado. Esto hace que la inmersión del oyente en la música, tras haber utilizado la planta, sea una experiencia mayor.’

Los cambios producidos en las zonas temporales, tanto acústicas como visuales, del cerebro se dan tanto en la parte occipital, como en el parietal o en lóbulo temporal. Todas estas partes, funcionan a su vez con el sistema endocannabinoide y sus sistema de señalización temporal que gracias al efecto de la hierba, acaba por conformar una serie de conexiones que resultan en beneficio del oyente. Para que os hagáis una idea, de hecho, el que recibe las ondas musicales, las capta de una forma más intensa, armónica y con un rango de amplitud de frecuencia más amplio. No cambia la música, cambia la forma en la que la ingerimos nosotros, más potenciada y mucho más poética y auditiva. Ahora, es más fácil entender cómo hay tanto músico de alto standing apasionado por el cannabis.


Archivado en: Cannabis Cannabis
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.
Shupero
28/9/2017 20:31

A mi me gusta enchufarme un buen canuto de kosher y escuchar massive attac a tovolumen

0
0
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a Periodista Digital en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Andalucía
Genocidio en Palestina El fondo proisraelí KKR impulsa la privatización de la Formación Profesional en Andalucía
En 2021, el fondo proisraelí KKR compró la compañía malagueña de educación MEDAC, impulsora de la universidad privada online UTAMED avalada por la Junta de Andalucía y empresa líder de la privatización de la FP en la comunidad.
Opinión
Opinión No seas idiota (según los griegos)
Así se llamaba en la Atenas clásica a los ciudadanos que se desentendían de los asuntos públicos eran llamados. No era un insulto a su inteligencia, sino a su falta de implicación.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
València
València Indignación por la paliza de la policía a una familia afrocolombiana en València
El presidente Petro exige explicaciones al gobierno español y el movimiento Regularización Ya lanza un comunicado de apoyo a la familia agredida.
El Salto Radio
El Salto Radio Extranjería trabada
Con motivo de su entrada en vigor esta semana, hablamos sobre el Nuevo reglamento de extranjería con Matilde Mérida, Abogada especialista en extranjeria, letrada del Colegio de abogados de Córdoba.
Lince
Conservación La población de lince ibérico crece hasta los 2.400 ejemplares y duplica su tamaño respecto a 2020
La especie ha vivido una tendencia demográfica muy favorable gracias a la cría en cautividad, pero aún está lejos de dejar atrás el fantasma de la extinción.
Más noticias
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Juristas por Palestina pide que el embargo de armas a Israel se apruebe de forma urgente como decreto ley
Esta organización de jueces, abogados y fiscales denuncia que el comercio de armas con Israel continúa y pide al Gobierno de coalición que tome medidas inmediatas “para no ser parte de un crimen”.
Análisis
Análisis El ascenso de Chega y la crisis de la democracia de los claveles
Por primera vez, en estas elecciones, la suma de centroizquierda y centroderecha no alcanza los dos tercios del Parlamento. Un reflejo más de la erosión de la democracia portuguesa nacida de los claveles.
Opinión
Opinión ¿Qué somos?
Lo cierto es que fuimos algo, con el primer beso tibio, con el primer paseo de la mano, con aquellas cartas secretas (que era mejor que nadie descubriera).

Recomendadas

Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.
Comunidad de Madrid
Exclusiva Ayuso oculta cuántos pacientes atendió el Hospital Isabel Zendal en 2024
La Comunidad de Madrid inadmite una petición de este diario para conocer cuántas personas han sido atendidas durante el último año en este hospital. En 2023 se produjeron 1,1 ingresos de pacientes al día.
Comunidad de Madrid
Coral Latorre “Las siete de Somosaguas somos un ejemplo más del retroceso democrático que estamos viviendo”
Una protesta contra la presencia de Espinosa de los Monteros en la Complutense ha acabado con la apertura de diligencias penales contra siete estudiantes, acusados de delitos como desórdenes públicos, coacciones y delitos de odio.