Migración
Denuncian ante Fiscalía la devolución en caliente de un menor de edad

Organizaciones sociales piden investigar si la actuación de la Delegación de Gobierno de Ceuta en los hechos ocurridos en la mañana del jueves 21 de mayo son “constitutivos de ilícito penal”. 


Frontera de Benzú, en Ceuta
Frontera de Benzú, en Ceuta Sònia Calvó Carrió
La noticia de la devolución en caliente de un menor de edad, ocurrida en la valla de Ceuta, ha puesto a las organizaciones en alerta. “Se ha atravesado una línea roja”, coinciden. Por ello, han puesto los hechos en conocimiento de la Fiscalía General del Estado para que investigue si las actuaciones de la Delegación de Gobierno de Ceuta fueron “constitutivas de ilícito penal”.

Sobre las 7 de la mañana del jueves 21 de mayo un joven de origen subsahariano logró sortear la valla con triple concertina instalada por Marruecos y trepar al conocido como “vallado español”. Según la denuncia presentada, el menor fue “inmediatamente detenido por la Guardia Civil”, que a su vez siguiendo los protocolos de actuación, dio aviso a Cruz Roja “para que prestara atención socio-sanitaria”.

“Tres miembros del personal de Cruz Roja han atendido al menor a pie de la valla. El menor ha manifestado tanto a la Guardia Civil como a la Cruz Roja tener 16 años y llevar unos tres años de ruta migratoria. A pesar de las manifestaciones efectuadas, los agentes de la Guardia Civil, ha procedido a la apertura de las puertas del entre vallado y a su entrega a las autoridades marroquíes. El menor ha permanecido en territorio español desde las 08:00 de la mañana hasta las 09:30 (horarios aproximados)”, denuncian Coordinadora de Barrios, la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía, CEAR, Andalucía Acoge y Elin, entre otras.

“No solo lo consideramos ilegal, sino también inmoral y criminal”, Patricia Fernández.

El escrito coincide con lo manifestado por la prensa local, a quien fuentes de Cruz Roja confirmaron que el joven habría referido tener 16 años. “Sin embargo la Delegación del Gobierno, mando único durante la pandemia del coronavirus, ha asegurado que se trataba de un joven mayor de edad, y que ‘por su apariencia física no tenía menos de 20 años’”, publicó el Faro de Ceuta.

Al respecto, la abogada de Coordinadora de Barrios, Patricia Fernández, explicó que el pedido de una “investigación exhaustiva” es porque entienden que “los hechos son gravísimos. Afectan a un menor de edad y además rompen y quiebran el compromiso de España con la Convención de los Derechos del Niño, ya que existe una legislación específica que prohíbe estas prácticas”.

“Y, sobre todo, constituye una afrenta directa a las decisiones del Comité de los Derechos del Niño que ya en las resoluciones de 2019 le exigía a España que no volviera a hacer algo así, a violentar los derechos del menor y que corrigiera sus prácticas y su legislación. Nada de esto se ha hecho y el Gobierno de España tiene que ser consciente que ha traspasado una línea que no debería haber traspasado, la de tratar de esconderse detrás del estado de alarma para seguir quebrantando los derechos humanos en la frontera sur. No solo lo consideramos ilegal, sino también inmoral y criminal”, acusó.

Coronavirus
El covid19 aísla aún más a las personas migrantes en Ceuta y Melilla

Debido al aislamiento derivado del estado de alarma, las problemáticas habituales, como son la situación de los centros de estancia temporal de inmigrantes o la de los niños y adolescentes que viven solos en las ciudades, se han visto agravadas en las ciudades autónomas.

Para el esclarecimiento de los hechos, las entidades piden a Fiscalía que adopte algunas medidas de urgencia como recabar la grabación de las cámaras ubicadas en la valla, la grabación de las comunicaciones del COS de Seguridad con la Comandancia de la Guardia Civil, los atestados de la policía interviniente y el parte sanitario de Cruz Roja Ceuta. Asimismo, “que se recabe el expediente de entrega inmediata a Marruecos y las diligencias de readmisión” efectuadas. 

La legalidad vulnerada

Las entidades denunciantes destacan que la entrega “sumaria” a las autoridades marroquíes “se habría hecho a pesar de lo dispuesto en el artículo 35 de la Ley de Extranjería”, que exige la inmediata puesta a disposición de los servicios de protección de menores de los extranjeros indocumentados que manifiesten ser menores de edad.

Asimismo, que la devolución en caliente de un menor contraviene la disposición adicional Décima de la misma Ley que establece que “en todo caso, el rechazo se realizará respetando la normativa internacional de derechos humanos y de protección internacional de la que España es parte”.

Coronavirus
Colectivos migrantes reclaman actuaciones urgentes frente al estado de alarma en la frontera sur

El virus no entiende de nacionalidades ni de situaciones administrativas, pero su efecto está evidenciando aún más la desprotección de la población migrante en la frontera sur.

“España, que ratificó la Convención de los Derechos del Niño, habrá de adoptar la decisiones sobre el rechazo en pleno respeto a lo dispuesto en los artículos 3 y 20 de la Convención de los Derechos del Niño, que prevé que los Estados adoptarán las medidas de protección de los menores bajo su jurisdicción con respeto al interés superior de estos”, dice la denuncia y agrega que tales medidas “se aplican incluso con respecto a los menores que queden sometidos a la jurisdicción del Estado, al tratar de penetrar en el territorio nacional. Los Estados han de tomar todas las disposiciones necesarias para identificar a los menores en situación de no acompañados, lo antes posible”, demandan. 

DERECHOS DEL NIÑO

El Comité de los Derechos del Niño en dictamines de 2019 en referencia a una denuncia de 2016, señaló “la obligación del Estado parte de no trasladar a un niño a un país en el que haya motivos racionales para pensar que existe un peligro real de daño irreparable para el menor” y argumentó que en Marruecos los había “a la luz de la situación de violencia contra migrantes en la zona de frontera”.

“Es preciso recordar que dichos dictámenes son considerados por el Tribunal Constitucional como interpretación auténtica de la Convención, y por lo tanto, vinculantes para el Estado Español que en base a ello, y en virtud de la cláusula de salvaguarda de la convencionalidad que está recogida en la mencionada Disposición Adicional Décima, apartado 2, no puede ejecutar rechazos sumarios de menores de edad”, concluye la denuncia.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Almería
Derechos Humanos Junto al mar de plástico: más de 7.000 personas viven sin derechos en los asentamientos de Almería
Miles de trabajadoras y trabajadores que sostienen la agroindustria almeriense se someten diariamente a la vulneración de sus derechos básicos, abusos laborales y a pagar hasta 4.000 euros por un contrato de trabajo
#61438
24/5/2020 7:34

Como saben que es menor? Vienen sin documentos para ocultar su edad y su pasado. Así entran pasando como menores siendo mayores, delincuentes en fuga y quién sabe que más, al menos deberían traer documentos para probar ser menores y/o que no son prófugos

2
3
#61511
25/5/2020 0:15

Para saber si es o no menor, si no está claro, se ha de investigar. No devolverle por decisión de la autoridad gubernamental

2
0
#61570
25/5/2020 12:49

Tu los echas y luego investigas, menudo fenómeno, jajaja. Se te ve el plumero racista.

0
1
#61750
26/5/2020 20:16

Ya racismo en estado puro, si no opinas como los q piensan q el mundo no necesita fronteras, libre circulación para todos, hay que ser ingenuo, imprudente e irresponsable.

Pedir documentación y antecedentes no es cuestión de racismo.

Como nadie persiguen a los causantes de la miseria de estas personas, las elites ( multinacionales y bancos) y a aquellos q crean desempleo, explotación, guerras, ....Las llegadas son incesantes, es normal q quieran huir del horror y q hay q ayudarles.

Pero no vayamos a los extremos , si las fronteras, los con troles están para no solo controlar el flujo migratorio, hay mas cosas q se controlan.
Y si no se reparten recursos y riquezas, se crean empleo estable y se crean casas, fabricas y estructuras sostenibles, no se solucionara el gravfuturo, el Gobierno va a pedir 14.000.000.000€ para poder seguir pagando los ERTEproblema de desempleo, precariedad y explotacion laboral.
No se hacen inspecciones masivas pues los empleadores abusan lo q les dan la gana.
Asi q como se les ayudan, sin no hay empleo?
Los q llegan sin nada, de q viven y a donde vivirán, si no hay un control de quien entra?
Es viable tener a un montón de gente sin nada como para mantenerse en las calles?
Desplazas el.problema de pobreza y con ella, llega la marginalidad y la delincuencia, sino mira ela q se nos viene encima, muchísimos mas parados, gentes sin ingresos.
Mira en los lugares donde se vulneran sus derechos, crece la población, no hay empleo y crean en la delincuencia y violencia....
Buenos y malos hauy en todos sitios, pero para ayudar hay q expropiar a las multinacionales y bancos de todo lo robado y ayudarnos entre todos Aquí no hay futuro

1
0
#61424
24/5/2020 0:05

Vamos a ver.... para devolverle a su tierra es inhumana....y tener niños cada año en un país que siempre hay hambruna, sida, malaria.....Esto es humano?????

1
0
#61752
26/5/2020 20:18

Gracias a las religiones y costumbres retrógradas, q prohíben la planificación familiar, pues a tener hijos, hasta en las peores situaciones.
Y de haber medios, no podrán pq muchas son violadas o casadasforzosamente, prostituidas.... Horrible.
Y si no tienen para comer, no tendrán para anticonceptivos... Fatal

0
0
#61423
24/5/2020 0:03

Una vez devuelto, que va a hacer la fiscalia, que vuelva?, pasará al olvido.

0
0
#61422
23/5/2020 23:32

ya habia echo al mili pero era menor por que lo decian sus hijos

1
1
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.