Migración
Denuncian ante Fiscalía la devolución en caliente de un menor de edad

Organizaciones sociales piden investigar si la actuación de la Delegación de Gobierno de Ceuta en los hechos ocurridos en la mañana del jueves 21 de mayo son “constitutivos de ilícito penal”. 


Frontera de Benzú, en Ceuta
Frontera de Benzú, en Ceuta Sònia Calvó Carrió
La noticia de la devolución en caliente de un menor de edad, ocurrida en la valla de Ceuta, ha puesto a las organizaciones en alerta. “Se ha atravesado una línea roja”, coinciden. Por ello, han puesto los hechos en conocimiento de la Fiscalía General del Estado para que investigue si las actuaciones de la Delegación de Gobierno de Ceuta fueron “constitutivas de ilícito penal”.

Sobre las 7 de la mañana del jueves 21 de mayo un joven de origen subsahariano logró sortear la valla con triple concertina instalada por Marruecos y trepar al conocido como “vallado español”. Según la denuncia presentada, el menor fue “inmediatamente detenido por la Guardia Civil”, que a su vez siguiendo los protocolos de actuación, dio aviso a Cruz Roja “para que prestara atención socio-sanitaria”.

“Tres miembros del personal de Cruz Roja han atendido al menor a pie de la valla. El menor ha manifestado tanto a la Guardia Civil como a la Cruz Roja tener 16 años y llevar unos tres años de ruta migratoria. A pesar de las manifestaciones efectuadas, los agentes de la Guardia Civil, ha procedido a la apertura de las puertas del entre vallado y a su entrega a las autoridades marroquíes. El menor ha permanecido en territorio español desde las 08:00 de la mañana hasta las 09:30 (horarios aproximados)”, denuncian Coordinadora de Barrios, la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía, CEAR, Andalucía Acoge y Elin, entre otras.

“No solo lo consideramos ilegal, sino también inmoral y criminal”, Patricia Fernández.

El escrito coincide con lo manifestado por la prensa local, a quien fuentes de Cruz Roja confirmaron que el joven habría referido tener 16 años. “Sin embargo la Delegación del Gobierno, mando único durante la pandemia del coronavirus, ha asegurado que se trataba de un joven mayor de edad, y que ‘por su apariencia física no tenía menos de 20 años’”, publicó el Faro de Ceuta.

Al respecto, la abogada de Coordinadora de Barrios, Patricia Fernández, explicó que el pedido de una “investigación exhaustiva” es porque entienden que “los hechos son gravísimos. Afectan a un menor de edad y además rompen y quiebran el compromiso de España con la Convención de los Derechos del Niño, ya que existe una legislación específica que prohíbe estas prácticas”.

“Y, sobre todo, constituye una afrenta directa a las decisiones del Comité de los Derechos del Niño que ya en las resoluciones de 2019 le exigía a España que no volviera a hacer algo así, a violentar los derechos del menor y que corrigiera sus prácticas y su legislación. Nada de esto se ha hecho y el Gobierno de España tiene que ser consciente que ha traspasado una línea que no debería haber traspasado, la de tratar de esconderse detrás del estado de alarma para seguir quebrantando los derechos humanos en la frontera sur. No solo lo consideramos ilegal, sino también inmoral y criminal”, acusó.

Coronavirus
El covid19 aísla aún más a las personas migrantes en Ceuta y Melilla

Debido al aislamiento derivado del estado de alarma, las problemáticas habituales, como son la situación de los centros de estancia temporal de inmigrantes o la de los niños y adolescentes que viven solos en las ciudades, se han visto agravadas en las ciudades autónomas.

Para el esclarecimiento de los hechos, las entidades piden a Fiscalía que adopte algunas medidas de urgencia como recabar la grabación de las cámaras ubicadas en la valla, la grabación de las comunicaciones del COS de Seguridad con la Comandancia de la Guardia Civil, los atestados de la policía interviniente y el parte sanitario de Cruz Roja Ceuta. Asimismo, “que se recabe el expediente de entrega inmediata a Marruecos y las diligencias de readmisión” efectuadas. 

La legalidad vulnerada

Las entidades denunciantes destacan que la entrega “sumaria” a las autoridades marroquíes “se habría hecho a pesar de lo dispuesto en el artículo 35 de la Ley de Extranjería”, que exige la inmediata puesta a disposición de los servicios de protección de menores de los extranjeros indocumentados que manifiesten ser menores de edad.

Asimismo, que la devolución en caliente de un menor contraviene la disposición adicional Décima de la misma Ley que establece que “en todo caso, el rechazo se realizará respetando la normativa internacional de derechos humanos y de protección internacional de la que España es parte”.

Coronavirus
Colectivos migrantes reclaman actuaciones urgentes frente al estado de alarma en la frontera sur

El virus no entiende de nacionalidades ni de situaciones administrativas, pero su efecto está evidenciando aún más la desprotección de la población migrante en la frontera sur.

“España, que ratificó la Convención de los Derechos del Niño, habrá de adoptar la decisiones sobre el rechazo en pleno respeto a lo dispuesto en los artículos 3 y 20 de la Convención de los Derechos del Niño, que prevé que los Estados adoptarán las medidas de protección de los menores bajo su jurisdicción con respeto al interés superior de estos”, dice la denuncia y agrega que tales medidas “se aplican incluso con respecto a los menores que queden sometidos a la jurisdicción del Estado, al tratar de penetrar en el territorio nacional. Los Estados han de tomar todas las disposiciones necesarias para identificar a los menores en situación de no acompañados, lo antes posible”, demandan. 

DERECHOS DEL NIÑO

El Comité de los Derechos del Niño en dictamines de 2019 en referencia a una denuncia de 2016, señaló “la obligación del Estado parte de no trasladar a un niño a un país en el que haya motivos racionales para pensar que existe un peligro real de daño irreparable para el menor” y argumentó que en Marruecos los había “a la luz de la situación de violencia contra migrantes en la zona de frontera”.

“Es preciso recordar que dichos dictámenes son considerados por el Tribunal Constitucional como interpretación auténtica de la Convención, y por lo tanto, vinculantes para el Estado Español que en base a ello, y en virtud de la cláusula de salvaguarda de la convencionalidad que está recogida en la mencionada Disposición Adicional Décima, apartado 2, no puede ejecutar rechazos sumarios de menores de edad”, concluye la denuncia.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

En el margen
Cécile C. Eveng “Perdemos amigues y es una pena porque las personas LGTBIQ pueden ayudar a desarrollar África”
La filóloga camerunesa reside actualmente en España y estudia un doctorado en migraciones, cuerpos, negrofobia y vulnerabilidad de personas. Investigar sobre identidades disidentes en su país le ha traído críticas, hasta desde la propia academia.
Melilla
Opinión A tres años de la masacre de Melilla del 24J, ¿qué ha cambiado?
Lo que aconteció en 2022 es otra huella de la rutina neocolonial y racista de este enclave español en la frontera sur. El hecho nos permite recordar las necropolíticas racistas invisibilizadas en los juzgados y las esferas mediáticas.
Personas refugiadas
Asilo y refugio El asilo crece en España hasta el 18,5% pero se queda muy lejos del 46,5% de la media europea
A pesar de que aún no se conoce ningún borrador por parte del gobierno español, CEAR considera que una nueva Ley de Asilo apegada a los derechos de la movilidad podría posicionar a España al frente de la Europa de los valores y derechos.
#61438
24/5/2020 7:34

Como saben que es menor? Vienen sin documentos para ocultar su edad y su pasado. Así entran pasando como menores siendo mayores, delincuentes en fuga y quién sabe que más, al menos deberían traer documentos para probar ser menores y/o que no son prófugos

2
3
#61511
25/5/2020 0:15

Para saber si es o no menor, si no está claro, se ha de investigar. No devolverle por decisión de la autoridad gubernamental

2
0
#61570
25/5/2020 12:49

Tu los echas y luego investigas, menudo fenómeno, jajaja. Se te ve el plumero racista.

0
1
#61750
26/5/2020 20:16

Ya racismo en estado puro, si no opinas como los q piensan q el mundo no necesita fronteras, libre circulación para todos, hay que ser ingenuo, imprudente e irresponsable.

Pedir documentación y antecedentes no es cuestión de racismo.

Como nadie persiguen a los causantes de la miseria de estas personas, las elites ( multinacionales y bancos) y a aquellos q crean desempleo, explotación, guerras, ....Las llegadas son incesantes, es normal q quieran huir del horror y q hay q ayudarles.

Pero no vayamos a los extremos , si las fronteras, los con troles están para no solo controlar el flujo migratorio, hay mas cosas q se controlan.
Y si no se reparten recursos y riquezas, se crean empleo estable y se crean casas, fabricas y estructuras sostenibles, no se solucionara el gravfuturo, el Gobierno va a pedir 14.000.000.000€ para poder seguir pagando los ERTEproblema de desempleo, precariedad y explotacion laboral.
No se hacen inspecciones masivas pues los empleadores abusan lo q les dan la gana.
Asi q como se les ayudan, sin no hay empleo?
Los q llegan sin nada, de q viven y a donde vivirán, si no hay un control de quien entra?
Es viable tener a un montón de gente sin nada como para mantenerse en las calles?
Desplazas el.problema de pobreza y con ella, llega la marginalidad y la delincuencia, sino mira ela q se nos viene encima, muchísimos mas parados, gentes sin ingresos.
Mira en los lugares donde se vulneran sus derechos, crece la población, no hay empleo y crean en la delincuencia y violencia....
Buenos y malos hauy en todos sitios, pero para ayudar hay q expropiar a las multinacionales y bancos de todo lo robado y ayudarnos entre todos Aquí no hay futuro

1
0
#61424
24/5/2020 0:05

Vamos a ver.... para devolverle a su tierra es inhumana....y tener niños cada año en un país que siempre hay hambruna, sida, malaria.....Esto es humano?????

1
0
#61752
26/5/2020 20:18

Gracias a las religiones y costumbres retrógradas, q prohíben la planificación familiar, pues a tener hijos, hasta en las peores situaciones.
Y de haber medios, no podrán pq muchas son violadas o casadasforzosamente, prostituidas.... Horrible.
Y si no tienen para comer, no tendrán para anticonceptivos... Fatal

0
0
#61423
24/5/2020 0:03

Una vez devuelto, que va a hacer la fiscalia, que vuelva?, pasará al olvido.

0
0
#61422
23/5/2020 23:32

ya habia echo al mili pero era menor por que lo decian sus hijos

1
1
Naciones Unidas (ONU)
Genocidio El Informe Albanese denuncia ante la ONU a las empresas que se han lucrado del exterminio en Gaza
La relatora presenta un informe al Consejo de Derechos Humanos en el que detalla la responsabilidad de decenas de empresas en las políticas de ocupación, apartheid y genocidio que está llevando a cabo Israel en Palestina.
Movimiento BDS
Movimiento BDS Sidenor cede a la presión y anuncia que dejará de vender acero para las armas israelíes
La acerera vasca toma esta decisión después de que los sindicatos ESK, LAB y ELA requiriesen información y exigiesen acciones para frenar la complicidad con el genocidio.
Palestina
Palestina Israel bombardea un cumpleaños infantil y asesina a 39 personas en otra jornada mortífera en Gaza
Las Fuerzas Armadas de Israel siguen extendiendo la muerte por todo el territorio de Gaza. Un ataque contra una cafetería frecuentada por periodistas acaba con la vida de varios niños y niñas, un fotoperiodista y una artista plástica.
Fiscalidad
Impuestos España y Brasil se unen para proponer mayores impuestos a los superricos
La propuesta ha sido presentada en la IV Conferencia Internacional de Financiación para el Desarrollo de la ONU que se celebra en Sevilla.
Justicia
Justicia Huelga de jueces y magistrados: ni servicios mínimos ni descuento de salario
Las asociaciones conservadoras convocan por primera vez un paro de tres días, una situación sin sustento legal según el Consejo General del Poder Judicial.
República Democrática del Congo
República Democrática del Congo La RD del Congo y Ruanda, mediados por Estados Unidos, firman un acuerdo de paz incierto
El acuerdo busca crear cadenas de valor en las que intervengan ambos países, con una mayor presencia de los Estados Unidos en la zona. La poca presencia de las víctimas del conflicto en las conversaciones genera dudas en la sociedad civil congoleña.

Últimas

Corrupción
Corrupción El juez decreta prisión provisional sin fianza para Santos Cerdán
El juez acepta la propuesta del fiscal y decreta cárcel contra el ex secretario de organización socialista por integración en organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.
Análisis
Análisis Negar, polarizar, avanzar: el asalto de la ultraderecha a las políticas climáticas
El llamado Pacto Verde Europeo se ha convertido en el principal caballo de batalla de la guerra cultural del negacionismo climático, sobre el que anudar los diferentes discursos negacionistas de la extrema derecha.
Opinión
Opinión Feminismo de clase y lucha por la hegemonía cultural
Muchos espacios feministas suelen incorporar códigos simbólicos y culturales burgueses que deslegitiman a los de la clase obrera. Aparte de las condiciones materiales, es necesario abordar la hegemonía cultural que estructura esta exclusión.
València
València La Audiencia de Valencia confirma la imputación a Argüeso en el juicio de la dana
La Sección Segunda de la Audiencia Provincial concluye que la resolución de la instructora “no es irrazonable ni arbitraria”, ratificando la imputación del ex secretario autonómico de Emergencias.

Recomendadas

Historia
Historia ‘Weimar’, y su eco
‘Tiempos inciertos’, la exposición dedicada a la República de Weimar en el CaixaForum de Barcelona, apenas se deja nada, pero vuelve a incurrir en la idea de las “dos Alemanias” contrapuestas.
Economía social y solidaria
Historia Lo que Franco arrebató al cooperativismo y a la economía social y solidaria
La dictadura franquista combatió de forma cruel el movimiento cooperativo fraguado en la II República, y durante la propia guerra con las denominadas colectividades, y pervirtió la idea de autogestión a través de los ideales falangistas.
Río Arriba
Río Arriba Yayo Herrero: “El holocausto nazi no es una excepcionalidad en la historia de Europa, es un modus operandi”
Nueva entrevista de Río Arriba en formato podcast y vídeo en el que hablamos de ecofeminismo, transiciones ecosociales justas, decrecimiento, colapso, poner la vida en el centro y mucho más.