Memoria histórica
Un día de julio de Miguel de Unamuno después del golpe de Estado de Franco

El cómic Oficio de tiniebas, de Ángel Trigo y Jorge García, adelanta la imagen de aquel Unamuno que estallará después con su Venceréis pero no convenceréis

Miguel de Unamuno en 1936, según Ángel Trigo
Miguel del Unamuno en 1936, según Ángel Trigo

www.diariodelaire.com

12 sep 2018 11:33

Pendientes del estreno del nuevo film de Alejandro Amenábar, que bajo el título Mientras dure la guerra tiene por protagonista a Miguel de Unamuno y recrea los últimos meses de vida del escritor vasco en la Salamanca ocupada por las tropas golpistas del general Franco, acabo de ver y leer Oficio de difuntos, el último cómic de Ángel Trigo, con guión de Jorge García García.

Lo tendremos en las librerías muy pronto, publicado por la revista La Resistencia, de la editorial Dibbucks, y tengo la intuición de que sus creadores se han adelantado a la esencia que muchos esperamos desprenda el tratamiento que Amenábar dará al personaje de don Miguel en aquellos meses.

La acción, en el caso del cómic, se centra en una sola jornada del mes de julio de 1936, durante el corto paseo que Unamuno da desde el cafe Novelty de sus habituales tertulias a su domicilio en la calle Bordadores. Ya se habían producido las cinco muertes de civiles en la Plaza Mayor -donde estaba y está el café- por disparos de los militares sublevados -entre ellas la de una adolescente de quince años-, y habían sido detenidos algunos de sus amigos, que poco días después -como el alcalde Casto Prieto Carrasco- serían asesinados cerca de la localidad de La Orbada, en la carretera de Valladolid.

Dibujante y guionista elaboran con el trazo de la línea y la palabra el abatido y con toda seguridad angustiado estado de ánimo del anciano profesor de Griego y rector de la Universidad, que de apoyar a Franco en un principio va a pasar a criticar públicamente a los generales felones durante la festividad del Día de la Raza, el 12 de octubre, en el paraninfo de la Universidad de la que don Miguel había sido nombrado rector por los golpistas: "Venceréis pero no convenceréis".

Los sentidos de Unamuno se preguntan por la carencia del bullicio en las calles y su soledad lo hace por la ausencia que será definitiva de quienes compartieron su amistad durante tantos años. El texto de Jorge García es conciso y de una lúcida y poética expresividad interpretativa. Los dibujos de Trigo perfilan al don Miguel del libro de Luciano Egido, Agonizar en Salamanca, recreando en su mente las escenas de muerte y represión que se están dando en la ciudad.

Salamanca está muerta. El viejo (72 años) lo sabe y un último oscuro pone fin al impactante y breve cómic, luego de una viñeta en la que el rostro de Unamuno, sin gafas, se nos ofrece en un primer plano, hondamente condolido, entre el abatimiento, una cierta pesadumbre de conciencia y un punto de indignación que cuajará meses después en una de aquellas frases dirigidas al general Millán-Astray, que acabarán con don Miguel en arresto domiciliario y su inmediata destitución como rector y concejal del ayuntamiento de la ciudad: "Venceréis porque tenéis sobrada fuerza bruta, pero no convenceréis porque convencer significa persuadir. Y para persuadir necesitáis algo que os falta en esta lucha, razón y derecho".

Ángel Trigo ha sabido plasmar la imagen de Unamuno que muchos de sus lectores hemos imaginado en esos meses de guerra, antes de que fuera su voz, en el paraninfo de Salamanca, la que expresara públicamente las amargas reflexiones de esos días de julio posteriores al golpe de Estado de aquel general al que llamaban Franquito en la academia militar.

Archivado en: Memoria histórica
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

La Colmena
La Colmena Los curas de Fregenal y el antídoto anticlerical
Un ejemplo de anticlericalismo militante en la Extremadura de finales del siglo XIX a propósito de la disputa por los enterramientos civiles en Fregenal de la Sierra.
Extremadura
Censura Reinauguración en Torre de Miguel Sesmero de una escultura censurada por PP y Vox en Losar de la Vera
Este viernes 25 de abril la Asociación 25 de marzo colocará ‘Crearte La Vera’, la escultura de Carlos Díaz de homenaje a la clase trabajadora, en un sitio público de Torre de Miguel Sesmero (Badajoz).
Opinión
Opinión Contextos de la guerra en Ucrania
El historiador Antonio Fernández Ortiz repasa la relación entre Occidente, la Revolución Rusa y distintos proyectos de construcción nacional.
#22920
13/9/2018 17:42

El asesinato del alcald Prieto Carrasco a finales de julio de 1936 fue quizá el inicio de que el primer apoyo de Unamuno al golpe de Estado se empezara a resentir. Está en los libros y solo hay que leerlos.

4
0
#22903
13/9/2018 12:49

Y dale con el Venceréis pero no convenceréis: Unamuno no dijo eso exactamente. Y en julio iba a brazo partido con los nacionales. Manipulación política con Unamuno

1
3
#22894
13/9/2018 11:47

Promete ese cómic a juzgar por la ilustración y el tema.

1
0
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda a profesores LGTBQ+ o críticos con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
Ley de Extranjería
El Salto Radio El laberinto de la ley de extranjería y la ILP Regularización Ya
La abogada antirracista Florencia Brizuela y la escritora Vivi Alfonsín cuestionan la existencia de la Ley de Extranjería y analizamos en qué punto está la ILP que regularizaría a 500.000 personas.
Opinión
Opinión Covid-19, año uno: balance de una pesadilla autoritaria y de una gestión fracasada
VV.AA.
El autoritarismo con que se ha afrontado la epidemia actual no tiene una justificación sanitaria y la historia nos muestra que en nombre del derecho de emergencia se han dado graves abusos de poder y de restricciones de derechos.
LGTBIAQ+
Extrema derecha “Todo por ser un hombre trans”: la pesadilla de un estudiante transgénero que quería estudiar en Berkeley
Este estudiante chocó contra las políticas tránsfobas de Donald Trump. Pese a los repetidos intentos, no pudo llegar a disfrutar de una beca en la prestigiosa Universidad de Berkeley que ya había sido concedida.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.
Más noticias
Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.

Recomendadas

Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.
Tren de alta velocidad
Problemas ferroviarios Llegar a tu casa a las cuatro de la madrugada o cómo pasar la tarde del domingo atrapados en un tren
La línea de Iryo Sevilla-Madrid Puerta de Atocha fue uno de los 30 trenes afectados por las fuertes demoras. Su llegada, programada a las 20:50hrs, se produjo a las 3:05hrs de la madrugada sin apenas haber dado información a sus viajeros