Laboral
Asteko Sindikalagenda

Asteko Sindikalagenda Hordago eta Bilbo Hirian arteko elkarlanaren ondorioa da, Ecuador Etxea eta sindikatuekin batera osatuta.

Huelga residencias
Trabajadoras de las residencias vizcaínas celebran el fin de la huelga. Imagen: ELA.

LANAREN EKONOMIA : Hordago eta BilboHiria irratiaren ARTEKO elkarlanA

LOTURA HEMEN

SINDIKALAGENDA

Martxoak 22, barikua

• La Navaleko langileek elkarretaratzea egin dute, SPRI agentzia publikoaren aurrean, 10:00-11:00ak artean (ESK).
• Gipuzkoako epaitegi eta komisaldegietako Garbialdiko langileek grebarekin jarraitzen dute. Manifestazioa egingo dute Donostian, goizeko 11:00etan Atotxan (ELA, LAB, ESK, UGT).
• Tabakalera-ko bitartekari langileak greban jarraitzen dute.
• DIA supermerkatuko langileak greba mugagabean daude (ELA, LAB, CCOO).
• Euskal Eskola Publikoko jantokietan ELA-K greba deitu du, gaur azken greba eguna izan da.
• Ingemarreko langileak (Usurbil), greba mugagabean daude erregulazio-espedientearen aurka.
• Nafarroako Medikuak greba deitu du gaur Osasunbidea Nafarroako Osasun Zerbitzu Publikoan.

Martxoak 23, zapatua
• Villavesen autobus zerbitzuaren greba partziala Iruñerrian, arratsalde eta gauean (ELA, LAB).
• Borrokan jarraitzen dute Eibarko Egogain egoitzako langileek. Manifestazioa egingo dute martxoaren 23 zapatuan, Eibarren, 19:15ean, Unzaga plazatik hasita (ELA, LAB, CCOO).
• Arrazakeriaren kontrako manifestazioa Iruñean. Gaztelu Plazatik hasita, 12:00etan izango da (SOS Racismo).

Martxoak 24, domeka
• Altsasuko gurasoek deitutako manifestazioa Altsasun. “Ez da justizia”. Iruñea etorbidean hasiko da 12:00etan.
• Arrazakeria eta xenofobiaren aurkako martxa, Trintxerpetik Donostiara. 11:30retan Trintxerpeko azokan aterako da. Hainbat eragile eta sindikatuk deituta.

Martxoak 25, astelehena
• La Navaleko langileek asanblada egingo dute untziolan, goizeko 6:00etan (ESK).
• Pentsio duinen aldeko elkarretaratzea astelehenean izango da, Bilboko Udaletxearen aurrean, 12:00etan. Gasteizen ere hala izango da.
• Homeserveko langileek lanuzteei ekin diete, lan baldintza eta lanabes duinak exijitzeko. Bilboko plantillak egun osoko greba egingo du martxoaren 25ean, apirilaren 1ean hiru orduko lanuzteak egingo dituzte, 10:00etatik 13:00ak bitartean (LAB).
• LOREA, Osasungintzako ratioen inguruan LAB-ek egindako proposamenaren aurkezpena egingo da. Barakaldon, Gurutzetako ospitalean (13:00-16:00); martxoaren 26an, Zamudioko ospitalean (13:00-15:00); martxoaren 27an, Donostia ospitalean (14:00etan) eta martxoaren 28an, Arabako ospitale psikiatrikoan.

Martxoak 26, martitzena
• #Garbialdi|ko langileek manifestazioa egingo dute Irunen, goizeko 11:00etan, greba dela eta (ELA, LAB, ESK, UGT).

Martxoak 27, eguaztena
• Goizeko 9:30etan, @ESKsindikatua elkarretaratzea egingo du Gasteizen, Michelin Hirien Kongresuaren inaugurazioan (Europa Jauregia), Michelin enpresak langileen lan osasuna alde batera uzten duela salatzeko.
• Garbialdi-ko langileek, greba dela eta, auto karabana bat egingo dute, Hernanin.

Martxoak 28, eguena
• Partzuergoko Kudeaketa Langileak borrokan daude, martxoaren 28an, 29an eta apirilaren 1ean greba egingo dute (ELA, STEILAS).

Apirilak 1, astelehena
• Gizarte ekimeneko ikastetxeetako langileen hurrengo greba txandak apirilak 1-4 eta maiatzak 8-9ean izango dira (CCOO, LAB, ELA, UGT, STEILAS).
• Gipuzkoako adinekoen egoitzetan 27 greba eguneko deialdia egin du ELA-k, apirilaren 1etik 12ra, 26tik 30era eta maiatzaren 1etik 10era.

Apirilak 12, barikua
• Osakidetzako Lehen Arreta Zerbitzuko langileek greba egingo dute apiliaren 12an, sindikatuak eta Lehen Arreta Arnasberritzen deituta.

Archivado en: Laboral
Sobre este blog
Lanaren ekonomia gehiengo zapalduaren bizipena du oinarrian, langileen sukarra eta itxaropena. Botere arrotzen ikuspegitik azaltzen dira eguneroko gorabehera ekonomikoak. Kutsadura informatiboari aurre eginez, ekonomia gaiak jorratzen eta ulertarazten arituko gara. Bilbo Hiria, Hordago eta Argia elkarlanean, lanaren munduko analisia egiten
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

1 de mayo
1º de Mayo ‘Contra la guerra y el capitalismo’ en este Primero de Mayo interseccional de Madrid
Decenas de colectivos exigen en la calle acabar con el militarismo creciente, las violencias transversales y un espacio para todos los colectivos en la lucha de clase.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
Andalucía
1 de mayo Los sindicatos de base organizan un primero de mayo combativo en la Andalucía de la precariedad y el paro
Los sindicatos de clase organizan convocatorias alternativas a los grandes sindicatos en seis de las ocho provincias andaluzas para reivindicar los derechos laborales y la organización obrera
Sobre este blog
Lanaren ekonomia gehiengo zapalduaren bizipena du oinarrian, langileen sukarra eta itxaropena. Botere arrotzen ikuspegitik azaltzen dira eguneroko gorabehera ekonomikoak. Kutsadura informatiboari aurre eginez, ekonomia gaiak jorratzen eta ulertarazten arituko gara. Bilbo Hiria, Hordago eta Argia elkarlanean, lanaren munduko analisia egiten
Ver todas las entradas
1 de mayo
1º de Mayo ‘Contra la guerra y el capitalismo’ en este Primero de Mayo interseccional de Madrid
Decenas de colectivos exigen en la calle acabar con el militarismo creciente, las violencias transversales y un espacio para todos los colectivos en la lucha de clase.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #2: de supermercados, las cosas del comer y todo lo que no sea Juan Roig
Segundo episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de los supermercados, las grandes superficies y sus alternativas cooperativistas.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
1 de mayo
1 de mayo Primero de Mayo: contra el militarismo y por la paz universal
Europa reaviva su deriva militarista. Como en 1914, el movimiento obrero se enfrenta al dilema de sumarse al consenso bélico o alzar la voz por la paz.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Más noticias
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.

Recomendadas

Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.