Guardiola, investigado por participar en una manifestación a favor del 1-O

El juez que instruye el caso contra los miembros del Govern y de la Mesa del Parlament por rebelión amplía la investigación a los organizadores de las grandes manifestaciones independentistas. El exfutbolista catalán aparece en la lista de investigados por participar en una de ellas y leer un manifiesto a favor del referéndum del 1-0.

Guardiola mani 1-0
Pep Guardiola en un acto de la Asamblea Nacional Catalana, el pasado junio. Foto: Assemblea.cat.
21 dic 2017 18:48

Hoy se han conocido los detalles del informe que el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena solicitó a la Guardia Civil para investigar a las asociaciones y personas que aparecen en el documento Enfocats, considerado por el tribunal ‘El libro blanco para la independencia de Catalunya’. Según varios medios de comunicación catalanes, además de miembros del gobierno de la Generalitat, diputados y dirigentes de entidades soberanistas, en la lista de investigados también aparece el exfutbolista Pep Guardiola.

Leer: La Guardia Civil ve delito en que los políticos independentistas no disolviesen una manifestación

El actual entrenador del Manchester City participó el pasado 11 de junio en una manifestación a favor del referéndum del 1 de octubre organizada en Barcelona por la Assemblea Nacional Catalana, Òmnium y la Associació de Municipis per la Independència. El informe de la Guardia Civil sostiene que el acto fue “una movilización para defender la vía unilateral” y que “el manifiesto que leyó Guardiola pretendía movilizar a todos los partidarios de la independencia”.

Los agentes investigan las manifestaciones multitudinarias celebradas antes del 1-0, como las que cada año se han celebrado con motivo de la Diada, y las entidades que las organizaron. El escrito considera que estos actos sirvieron como “germen de odio hacia el Estado español” y afirma que en el acto en el que participó Guardiola los líderes de la ANC, Òmnium y la AMI “mostraron su convencimiento de que ya no se podía esperar más ni dar más vueltas porque la ciudadanía no lo entendería”.

Entre otros nombres, en el informe de la Guardia Civil también aparecen miembros del Govern como Oriol Junqueras, de la Mesa del Parlament, como Carme Forcadell, Joan Josep Nuet, Anna Simó y Lluís Guinó, y diputados como Eulàlia Reguant, Mireia Boya, Lluís Llach y Albano-Dante Fachin.

Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando...
Cargando...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...